Problemas con placa base vieja

Hola a todos. Veréis, me han dado una placa base con procesador que pertenecía a un Aspire SA90. El tema es que al comprar la ram, pille de segunda mano de 800 MHz, 2x2 GB (DDR2), y al poner ambos, no daba señal ni pitaba la placa. Al poner 1 de ellos, pitaba (largo). Compré 2 de 667 MHz, porque leí que era su máximo. Con ambos puestos, se leen solo 3 GB, y además, da pantallazos azules todo el rato. Por separado, van bien. ¿Alguna idea?

Otra pregunta, de paso. Como la integrada (SiS Mirage 3) es incompatible con W10 e igualmente una castaña en estos tiempos, necesito comprar una. He pensado en la GT 710, de la segunda versión que le hicieron. El problema es que puede ser incompatible con mi placa por ser Legacy BIOS (Heredada), y no UEFI. En otros sitios me han comentado que tiene un switch para UEFI y Legacy. En caso de no tenerlo, ¿créeis que tendré problemas de compatibilidad? Ya que la mayoría de estos problemas los he leído en equipos OEM (Curiosamente la mayoría de los casos eran HP). Gracias de antemano.
Hola, las placas base de algunos equipos de marca son exigentes con la memoria, a nivel de compatibilidad. Ambos módulos pueden ser distintos en voltaje, latencia y ese sería el motivo en principio. La diferencia de velocidad (667 Mhz >> 866 Mhz) es muy poco determinante porque al mezclar módulos de distinta frecuencia el ordenador siempre funcionará a la velocidad más baja.

Puedes revisar cada módulo de ram de forma individual con AIDA64 o Speccy, es un poco tostón porque tendrás que dejar una sóla memoria, pasar el programa, retirar la memoria, instalar la otra, volver a analizar, pero sadremos de dudas..

https://www.aida64.com/downloads
https://www.piriform.com/speccy

Sobre cambiar la tarjeta gráfica (utilizar una GT 710) según sé la placa debería permitir utilizarla, incluso tarjetas de mayores prestaciones, en verdad desconozco si la Bios -UEFI y Legacy-llega a influir en que el ordenador rechace o admita a una tarjeta gráfica... yo apenas he tocado equipos de marca pero sí he llegado a arrancar una placa base actual con una S3 Virge PCI de 1995 (PCI, no PCI-E), y al contrario, he probado una HD 4650 AGP en una placa base de 1999..

Aquí lo confirman, aunque sería útil recibir más opiniones..

https://foro.elhacker.net/windows/neces ... 652.0.html



Saludos
te estas dejando un dinero en una placa que no sabes si funcionara y ademas piensas comprarle una grafica mas y lo peor es que el rendimiento de ese equipo no justifica gastar mas de 10€ como mucho

de UEFI a Legacy lo normal es cambiarlo desde bios, lo que pasa es que en algunos portatiles y placas base de fabricantes "de marca" que venden equipos montados, suelen tener la bios muy capada y algunas opciones no existen, sobre todo porque los componentes de equipos de marca suelen usar componentes de dudosa calidad, empezando por fuentes chusqueras
Gracias a ambos por las respuestas. Soy tan gafe que cuando hago un tema pidiendo ayuda, la gente suele pasar del tema totalmente. En fin, vamos al meollo.

@futuro mad max La placa base sí funciona, de hecho la estoy usando en estos momentos xD Lo que es un dolor en el culo los problemas que da. La BIOS no tiene UEFI, porque su ultima actualización es de 2007 (07/04/2007) y además de que Windows la tacha de "Heredada". Lo único que estoy usando de aquel equipo es su placa y el procesador. La fuente es nueva, de 500 W y un poco... meh.

@[Jun] Tengo el AIDA64 y debo decirte que no me va bien. Suipongo que como es un ordenador de componentes viejunos, no detecta bien. Con decirte que no ponía el modelo exacto de Pentium D que estaba usando, ni la temperatura ni nada, básicamente. Sin embargo, el Everest Ultimate sí detecta todo a la perfección, y fue gracias a él que supe que tenía un Pentium D 915, en lugar del 820 que pensé por los 2,8 GHz. La temperatura también me la pillaba. Y también los modelos exactos de placa base y BIOS, descubriendo aasí que la placa era de un equipo OEM, como los llaman en los foros ingleses (¿Cómo se llaman en español?). En cuanto a la RAM, debo decir que este problema lo he leído en varios foros, buscando solución, y hay una posibilidad de que sea de la integrada, ya que como no uso sus drivers (estoy usando los genéricos de Windows), no puede manejar bien la ram, o yo que sé. Lo único que sé es que con ambos de 667, el equipo se queda en el logotipo de Windows al inicio, y se reinicia infinitamente. Las RAM son Kingston KVR667D2N5/2G. Y en estos momentos estoy usando un módulo aparte que me ha dejado un colega.
3 respuestas