Discos duros Seagate Barracuda

Me he pedido el de 2TB y ya me estoy arrepintiendo incluso antes de que llegue, he leído por ahí que a algunos no les dura ni 3 meses, otros dicen que a los 6 meses se les han roto usándolo solo como espacio de almacenamiento, ¿Alguien tiene este modelo y me puede decir si le va bien? ¿Son fiables los seagate en general?
Si alguien tiene experiencias longevas con este disco me vendría de perlas su opinión.

Gracias y espero no abusar de vuestra hospitalidad. :)
Ni caso... Muchas opiniones son haters de Seagate.
A todas las marcas sufren problemas, yo tengo un HDD Samsung cogiendo polvo (fabricado por Samsung, no por Seagate) que con 4 años y no llega 1000h de uso y se quedo frito de un día para otro.
A todos los amigos que lo han montado por recomendación ni una queja. Y alguno ya a superado las 10.000h y otro 25.000h.
Además yo he montado varios, y por ahora todos los que he montado no se han estropeado.
Y fíjate, tengo un Seagate Barracuda de 120gb comprado en 2003, y marca la friolera de 96.450 horas de funcionamiento. [carcajad] .
El problema es que la serie 7200.11 y 7200.12 salieron algo porculeros con el tema firmware, pero se actualiza a la ultima versión que tiene Seagate publicada en su web y te olvidas, te lo digo porque tengo un Seagate 7200.12 actualizado, lo actualice cuando tenía 4000h (lo conseguí de una torre que compre por 20€) y ahora tiene 15000h :p . Igualmente los de ahora no dan problemas.
Seagate la serie desktop/Barracuda da muy buen rendimiento, calidad y precio para mi es lo mejor. La serie Desktop da un rendimiento similar a un WD Black, y mira que este vale el doble.
Además, tienes 2 años de garantía jeje.
Wicket escribió:Me he pedido el de 2TB y ya me estoy arrepintiendo incluso antes de que llegue, he leído por ahí que a algunos no les dura ni 3 meses, :)



Imagen


el ultimo seagate de 2TB me aguanto menos de 6 meses

este sera el proximo que compre en unos meses
https://www.amazon.es/HGST-Deskstar-NAS ... 487&sr=1-1
Yo te puedo decir que de los seagate que he gastado, que han sido bastantes, sólo uno me ha petado, y en cambio, WD, no me ha durardo ninguno mas de año y medio. Mucha gente dirá unas cosas y otros otra, yo la verdad es que no voy a decir que WD son basura, simplemente que la experiencia con ellos ha sido bastante mala. Una marca u otra no garantizan que los discos duros vayan a salir bien o no, simplemente tienen remesas buenas y malas.
No se ahora pero tuve 2 seagate barracuda de 750 gb hace 10 años jjejeje y los dos se me fueron relativamente pronto , parece que fuera cumplirse la garantia y petar directamente. A partir de ahí ya no compré más seagate , Para mí es como si no existieran vaya porque hay muchas marcas en el mercado, el último que compré fue un toshiba y de momento bien. Wd tambien tengo y lleva 4 años rulando pero al segundo año ya tenia sectores jodios.

Es mas bien lotería, si te toca pues [facepalm]

Aquí hay una página que hablan de discos duros https://www.backblaze.com/blog/hard-drive-reliability-stats-q1-2016/

Imagen
kevin! escribió:Ni caso... Muchas opiniones son haters de Seagate.
A todas las marcas sufren problemas, yo tengo un HDD Samsung cogiendo polvo (fabricado por Samsung, no por Seagate) que con 4 años y no llega 1000h de uso y se quedo frito de un día para otro.
A todos los amigos que lo han montado por recomendación ni una queja. Y alguno ya a superado las 10.000h y otro 25.000h.
Además yo he montado varios, y por ahora todos los que he montado no se han estropeado.
Y fíjate, tengo un Seagate Barracuda de 120gb comprado en 2003, y marca la friolera de 96.450 horas de funcionamiento. [carcajad] .
El problema es que la serie 7200.11 y 7200.12 salieron algo porculeros con el tema firmware, pero se actualiza a la ultima versión que tiene Seagate publicada en su web y te olvidas, te lo digo porque tengo un Seagate 7200.12 actualizado, lo actualice cuando tenía 4000h (lo conseguí de una torre que compre por 20€) y ahora tiene 15000h :p . Igualmente los de ahora no dan problemas.
Seagate la serie desktop/Barracuda da muy buen rendimiento, calidad y precio para mi es lo mejor. La serie Desktop da un rendimiento similar a un WD Black, y mira que este vale el doble.
Además, tienes 2 años de garantía jeje.


Si, pero no todas las marcas han sido denunciadas por publicidad fraudulenta y alta tasa de fallos, el 40% se estima (2016) [fiu]

Saludos tronco.
La gente suele decir que WD es mejor pero, sin embargo, los WD de mayor capacidad (3tb) tienen altas tasas de falla. Yo creo que Seagate y WD están parejos y que cuestan lo que se paga. No te preocupes. Yo tengo casi 10 años un seagate barracuda de 500gb. Ahí está, montado y funcionando... Y yo llegué a darlo por muerto durante casi 2 años. Volví a probar en otra placa y et voila
Yo tengo un seagate y mira todas las horas que tiene y 0 problemas hasta ahora:

Imagen

4800H y ni el minimo fallo, no todos salen malos.
El mejor HGST, yo tengo alguno de esta marca con mas de 10 años y miles de horas (ordenador encendido 24/7) y va como el primer día.
maz1nger escribió:El mejor HGST, yo tengo alguno de esta marca con mas de 10 años y miles de horas (ordenador encendido 24/7) y va como el primer día.

Los HGST de hace 10 años los fabricaba la propia Hitachi, esos eran la hostia, yo tengo uno de 40Gb del 2001 con 33.000h jeje. eso si, exceptuando los deathstar de la primera tirada que salieron ranas (fue el primer disco duro de sobremesa en usar vidrio en sus discos), se soluciono el problemon y luego salieron bien.
Por curiosidad, ¿Cuantas horas marca el smart? Me pica la curiosidad xD.
Yo pienso que es mas la experiencia que estadísticas. Yo siempre he confiado en seagate para mi sobremesa hasta el último que tuve, 4 años y ya empezó a bajar el rendimiento bastante, sectores defectuosos por encima de el limite y habiendolo cuidado mucho. Cambié para mi nuevo pc a Wd y noté una mejora en rendimiento, aún así seguí recomendando a amigos seagate cuando salian mas baratos porque mala marca no es y les han salido muy bien hasta ahora.

Recientemente mi padre compró un portatil con un seagate y es un mojon, a 2mb/s el disco duro esta al 100% por lo que ya por mi experiencia jamas seagate, pero como digo, es por la mala suerte que he tenido.
Yo tengo un barracuda de 2tb. Ya tiene casi 3 años y va perfecto
rafa_kbyo escribió:Yo siempre he confiado en gigabyte para mi sobremesa hasta el último que tuve, 4 años y ya empezó a bajar el rendimiento bastante, sectores defectuosos por encima de el limite y habiendolo cuidado mucho.

Porque los discos duros de Gigabyte son una puta mierda, lo sabe todo el mundo. XD
A mí en cambio con Seagate, sólo murió un Medallist de 40 GB antes del año, que ya venía tocado de tienda. Le hice un electroshock al PCB para que no me dieran la murga con que "parece que está bien", y el de reemplazo aún lo tengo montado en el equipo correspondiente.
Ah, y otro de Seagate de 3 GB del 96 que aún está dando guerra.
Currensy escribió:
4800H y ni el minimo fallo, no todos salen malos.


4800h? eso no es nada, ni 200 días seguidos tiene. No es suficiente para decidir si salen malos o no.
Como te dijo el compañero es una loteria yo tengo 4 WD de 1 tera, uno de ellos con 5 años y ahi estan, rulando sin problemas
@Ñomo vaya fail jajajaja me refería a seagate si
Chorradas, he tenido de todos y todos han ido bien y han fallado.

Ahora mismo tengo un SSD Toshiba, un HDD Seagate y otro HDD WD en la misma torre. Por ejemplo ahora mismo en discos de 1/2 TB prefiero los Seagate, me parecen más silenciosos que los WD Blue/Black.
Yo con los nuevos HDD de Seagate he tenido experiencias muy malas, tanto los que monté yo como los que les recomendé a mis amigos. Ahora practicamente solo monto WD y cero fallos.

De momento tengo confianza 0 en Seagate, veremos en los prox años, aunque tengo un Seagate Barracuda de 120 Gb que tiene algo más de 30.000 horas(Del 2003 si no recuerdo mal) y sigue funcionando perfecto.

Por lo menos yo no te lo recomendaría, luego ya criterio de cada uno.
Dos seagate por aqui funcionando como el primer dia, de todos los que he tenido solo me ha cascado un samsung.
Yo tengo uno de un Tera y mama mía los ruidos que hace cuando estoy ejecutando un juego. Insoportables.
Pues yo siempre he sido de Seagate y llevo ya unos cuantos desde hace muchos años y muchas generaciones diferentes. Para mí, los mejores calidad/precio. WD también me ha ido bien pero se me han ido con más facilidad. Los peores con diferencia Toshiba (hablo de mi experiencia). Hitachi no he tenido.

Malas series han tenido todos, es un poco cuestión de suerte. Pero vamos, crucificar a Seagate cuando WD formó la que formó hace unos años con los Green...
es cuestion de experiencia de uno.yo tengo 2 HDD WD y los 2 me dieron problemas que se arreglo con un formateo a low level pero se jodieron archivos que no pude recuperar. [triston]

antes tuve 3 seagate y ningun problema,vamos que para final de año me hago con un HDD de 2TB de seagate para backup de los 2 HDD de WD porculeros.
kevin! escribió:
maz1nger escribió:El mejor HGST, yo tengo alguno de esta marca con mas de 10 años y miles de horas (ordenador encendido 24/7) y va como el primer día.

Los HGST de hace 10 años los fabricaba la propia Hitachi, esos eran la hostia, yo tengo uno de 40Gb del 2001 con 33.000h jeje. eso si, exceptuando los deathstar de la primera tirada que salieron ranas (fue el primer disco duro de sobremesa en usar vidrio en sus discos), se soluciono el problemon y luego salieron bien.
Por curiosidad, ¿Cuantas horas marca el smart? Me pica la curiosidad xD.


49323 horas, he descargado el programa ese de mirar datos y le he hecho una foto:

Imagen

Este lo compramos en 2007, de 1Tb que era una pasada entonces, no se si había más grandes pero este costó lo suyo.

Tengo otro HGST de 160Gb del 2001 que lo tengo ahora en un Pentium IV con una ATI 9600 que tengo en el pueblo, dedicado a emuladores de consolas antiguas y MAME que debe llevar también sus buenas horas.
No hay ningún disco duro infalible. A mi mismamente se me estropeó un Hitachi de 2TB hace ya unos cuantos años. Fue sumando sectores defectuosos a velocidad de vertigo hasta que el Smart dio el disco como malo, eso fue en 2014. Menos mal que tenía como 5 años de garantía creo recordar y me lo cambiaron por uno nuevo.
Opiniones dispares y yo acabo al final igual XD
Supongo que le daré una oportunidad a ver como va, si no siempre me quedará la garantía...
por suerte soy muy precavido con estas cosas y siempre estoy haciendo copias de seguridad en la nube de cosas importantes, aunque no me ha hecho falta, el disco duro que tengo ahora es un Toshiba con más de 27.000 horas y todavía está dando caña pero me hacía falta actualizar a uno más grande.

Gracias por vuestros comentarios, cualquier opinión sigue siendo bienvenida [oki]
maz1nger escribió:
kevin! escribió:
maz1nger escribió:El mejor HGST, yo tengo alguno de esta marca con mas de 10 años y miles de horas (ordenador encendido 24/7) y va como el primer día.

Los HGST de hace 10 años los fabricaba la propia Hitachi, esos eran la hostia, yo tengo uno de 40Gb del 2001 con 33.000h jeje. eso si, exceptuando los deathstar de la primera tirada que salieron ranas (fue el primer disco duro de sobremesa en usar vidrio en sus discos), se soluciono el problemon y luego salieron bien.
Por curiosidad, ¿Cuantas horas marca el smart? Me pica la curiosidad xD.


49323 horas, he descargado el programa ese de mirar datos y le he hecho una foto:

Imagen

Este lo compramos en 2007, de 1Tb que era una pasada entonces, no se si había más grandes pero este costó lo suyo.

Tengo otro HGST de 160Gb del 2001 que lo tengo ahora en un Pentium IV con una ATI 9600 que tengo en el pueblo, dedicado a emuladores de consolas antiguas y MAME que debe llevar también sus buenas horas.

XD, ojalá te dure un par de años más. Tengo un barracuda 7200.10 de 160GB pata con 49.000h esta a la par jeje.
Son discos incansables [qmparto] .
Saludos y gracias :)

@wicket No te preocupes, ya verás que te saldrá bueno.
Buenas gente, ando mirando discos duros de 2tb internos pero me sorprende el precio que tienen, ya que los externos tienen bastante mejor precio.. Que modelo me recomendais??
26 respuestas