Cambiar fx9370 por i5 2500k?

Me están ofreciendo un placa+ i5 2500k por mi fx 9370, no tengo ninguna queja en rendimiento, vale a pena el cambio, el fx actualmente lo tengo a 4.7ghz con refrigeración liquida, no creo que cambie de plataforma hasta dentro de 3/4 años, que procesador va aguantar mas años y envejecer mejor?
El_pirulas escribió:Me están ofreciendo un placa+ i5 2500k por mi fx 9370, no tengo ninguna queja en rendimiento, vale a pena el cambio, el fx actualmente lo tengo a 4.7ghz con refrigeración liquida, no creo que cambie de plataforma hasta dentro de 3/4 años, que procesador va aguantar mas años y envejecer mejor?


Teniendo a la frecuencia que tienes ese FX yo no haría el cambio. Ojo! el 2500k es un gran micro pero no especificas que placa te darían con él, si te han garantizado que es patanegra o buenecillo para subirlo bien y aun así aunque ganarías teniéndolo subido en todos los juegos que funden single core en los juegos multihilo el FX y más a esas frecuencias le daría cera.

Sinceramente, yo me quedaría como estás. Otra cosa es que te ofrezcan un 2600k donde ahí entonces si que lo cambiaría pero sin mirar atrás siempre y cuando tuviese una buena placa, claro, porque un 2600k sin un placón tampoco tiene mucho sentido.

Un saludo.
KailKatarn escribió:[

Teniendo a la frecuencia que tienes ese FX yo no haría el cambio. Ojo! el 2500k es un gran micro pero no especificas que placa te darían con él, si te han garantizado que es patanegra o buenecillo para subirlo bien y aun así aunque ganarías teniéndolo subido en todos los juegos que funden single core en los juegos multihilo el FX y más a esas frecuencias le daría cera.

Sinceramente, yo me quedaría como estás. Otra cosa es que te ofrezcan un 2600k donde ahí entonces si que lo cambiaría pero sin mirar atrás siempre y cuando tuviese una buena placa, claro, porque un 2600k sin un placón tampoco tiene mucho sentido.

Un saludo.


La placa base es una asus P8P67-M, el chico que me esta ofreciendo el cambio me asegura que en juegos voy a salir ganando, que le interesa basicamente el cambio por que utiliza programas de edición de video y que no le importa perder algo de rendimiento en juegos ya que solo juega ocasionalmente.

Lo que me echa para atras es que las placas 1155 ya no se venden, en cambio am3+ hay placas apunta pala, teniendo en cuenta que tengo una gtx 1060 crees que cambiando a un i5 2500k obtendría una mejora en cuanto a fps considerable? si solo voy a ganar 6 o 7 fps paso de calentarme a cabeza, me quedo como estoy ya que como he comentado actuamente no tengo ninguna queja en juegos.
si estas bien como estas no hagas cambios, no sabes el uso ni la procedencia del otro micro, ademas no vas a ganar esos 6 o 7 fps que comentas, esperate y cambia cuando te vayas quedando corto
placas am3+ a punta pala para los fx 9xxx tampoco hay tantas.
El_pirulas escribió:La placa base es una asus P8P67-M, el chico que me esta ofreciendo el cambio me asegura que en juegos voy a salir ganando, que le interesa basicamente el cambio por que utiliza programas de edición de video y que no le importa perder algo de rendimiento en juegos ya que solo juega ocasionalmente.

Lo que me echa para atras es que las placas 1155 ya no se venden, en cambio am3+ hay placas apunta pala, teniendo en cuenta que tengo una gtx 1060 crees que cambiando a un i5 2500k obtendría una mejora en cuanto a fps considerable? si solo voy a ganar 6 o 7 fps paso de calentarme a cabeza, me quedo como estoy ya que como he comentado actuamente no tengo ninguna queja en juegos.



Esa placa es gama media tirando a baja lo cual le resta muuuuuuuuuuuucho interés al trato porque si la placa fuese buenecilla siempre podrías hacer el cambio ocear a reventar ese 2500k y cuando se te quedara corto poner 2600k por poco dinero más pero en esa placa ....

Sobre si vas a ganar rendimiento, pues sí, con ese 2500k bien subido ganarías rendimiento en los juegos que funden 1-2 cores, en los que distribuyen la carga bien perderías rendimiento.
Te respondo desde la experiencia que he sufrido. No hagas el cambio, como se te fastidie la placa no vas a encontrar un recambio decente porque del socket 1151 no se vende casi nada.
Yo me cargué la placa el otro día y me toca ordenador nuevo y con los restos del viejo y una placa triste (la única que he encontrado) me montaré un HTC lo que significa desperdiciar el procesador de mala manera (peo es lo único que se me ha ocurrido para poder darle algo de uso a los restos)
Nada del socket 1155, no inviertas ni un mísero euro en esa basura.

Y te lo dice uno que tiene un 3570K con una placa que de buenas a primeras no le deja pasar de 38 el multiplicador cuando podría tenerlo a 4,5GHz sin un maldito problema.

En cuanto salgan los Zen me tiro de cabeza a por ellos, ya me tiene hasta las pelotas intel y su puto cambio de socket cada 2 años.
Mr.Gray Fox escribió:Nada del socket 1155, no inviertas ni un mísero euro en esa basura.

Y te lo dice uno que tiene un 3570K con una placa que de buenas a primeras no le deja pasar de 38 el multiplicador cuando podría tenerlo a 4,5GHz sin un maldito problema.

En cuanto salgan los Zen me tiro de cabeza a por ellos, ya me tiene hasta las pelotas intel y su puto cambio de socket cada 2 años.


Tampoco es motivo de orgullo de AMD no cambiar de socket en años porque hace años que sacaron los FX no los han mejorado en nada y han quedado bastante pasados ya. Y además es los que problemas mas serios tienen con sus placas por CPU throttling por culpa de su alto consumo. (Hay contadas placas en los 100€ que aguanten un FX 125w sin tener problemas de rendimiento, no hablemos de un FX9xxx con 220w mas del doble de TDP que un i7)

Has tenido quejas por una placa que te ha salido mala, no es normal lo que te ha pasado, pero tu CPU tiene unos años y tiene PCIe 3.0, los FX tienen PCIe 2.0. (los APU que son gama media/baja estan puestos al dia y si tienen PCIe 3.0 por ejemplo, lo cual es absurdo) como digo no es un orgullo mantener un socket mucho tiempo porque tienes CPUs con una arquitectura vieja y no la pones al día. En los APU mira como AMD si ha cambiado varias veces de socket. (FM1/FM2/FM2+) Además una placa mala nos puede salir a cualquiera, a mi se me quedo frita de un dia para otro una placa AMD socket 939 y en su momento pues tocó cambiar todo porque no había placas, ese socket apenas duró.

Tambien veo muchos esperanzados en los Zen y despues puede que tras tanto humo no sean para tanto, con estas cosas hasta que no salen no te puedes fiar. Y yo soy de los que hasta que no los vea en la calle y se vea lo que realmente ofrecen no me caso con nadie.
Mr.Gray Fox escribió:Nada del socket 1155, no inviertas ni un mísero euro en esa basura.

Y te lo dice uno que tiene un 3570K con una placa que de buenas a primeras no le deja pasar de 38 el multiplicador cuando podría tenerlo a 4,5GHz sin un maldito problema.

En cuanto salgan los Zen me tiro de cabeza a por ellos, ya me tiene hasta las pelotas intel y su puto cambio de socket cada 2 años.


Que la placa te haya salido rana no quiere decir que sea basura...
Yo mismo tengo tanto un 2600k como un 3570k a más de 5 sin problemas.

Aun aun a día de hoy aún se pueden encontrar placas "medio decentes"

http://m.ebay.es/itm/Gigabyte-GA-Z68XP- ... nav=SEARCH

Vale como una z170 normalilla nueva pero bueno... Es una ud4, ya no una triste ud3 (gama de gigabyte mas basica en oc)
Yo me quedaba con el que tienes que sabes como ha sido tratado y da rendimiento
Yo precisamente tengo un i5 2500k con una placa p67 y ni loco cambiaria lo mio por tu actual plataforma, pero ni pensarlo.

Mejor rendimiento en juegos, mucho menor consumo, 0 problemas de calentamiento de modfets... eso si, quizas mas cotizado en el mercado este la plataforma amd, aunque no por mucho... y tambien otro dato importante es que la plataforma "sandy" tenga muchos mas años de uso a sus espaldas por lo que si es a pelo quizas no haria el cambio, vale mas en tu caso esperar a una hornada de procesadores que merezcan la pena y dar el salto en condiciones.
No hagas el cambio... quedate con ese FX que aun le queda vida util dandolo todo [beer]
En mi caso me quedaría también con el FX más bien de cara al futuro para DX12, Vulkan... a ver si terminan de asentarse de una vez. Luego claro, todo dependerá de las necesidades del OP del hilo, lo antes comentado es más una preferencia personal, otro gallo hubiera cantado si fuera un 2600k y placa más decente que la que le ofrecen y si encima no tiene queja del FX...

Con mi Thuban (Phenom II x6 1090t @3.9Ghz) y una Radeon HD 7970 a GHZ y undervolt estoy probando desde hace poco DOOM con Vulkan y es que no he visto nada igual desde hace muchos años, una pasada vamos, apoteósico el poder usar un hard de hace unos 5/6 años y dar el rendimiento que da. El buen hacer y molestarse en ello.

Aunque @KailKatarn @paconan y otros muchos compañeros que andamos por el foro habrán probado si no en Thubans, en FX con Radeons (como en mi caso) o GTX, ya de hace tiempo y saben lo que hay.

Kail, como ya te dije que cuando probara te comentaba más o menos, aunque sabes de sobra lo que hay.
Thuban a 3.9+7970 a GHZ+8GB RAM a 768p y todo en ULTRA con FXAA simple= entre los 100/120 frames con algunos bajones a 9x en zonas de mayor carga.

A 1080p (VSR) y todo en ULTRA con FXAA simple= entre los 90/120 frames con algunos bajones a 7x en zonas de mayor carga.
Vamos que no veía algo así desde hace bastante tiempo, o al menos son sensaciones mías, lo que sí he notado es que va mucho mejor sin vsync o con el adaptativo, con VSync la GPU se toca las bolas literalmente y el rendimiento recae sobre el micro, eso me ha parecido notar e iterpretar, puede que me equivoque.
Siento el off-topic y el tochazo pero me he quedado de un agusto... [bye] [bye]
@yuragalo justo me pillas con el Phenom x6 + 970 con el ROTR en la base sovietica en DX12 [fumando] (1080P)

una fotico de la build
Imagen


creo que esa parte era chunga en cuanto a rendimiento de cpu... pero no se me ha ocurrido ver como tiraba la config en dx 11 [facepalm]
yo tengo un i5 2500k en placa asrock z77 exteme 4, y ni de coña cambiaría a estas alturas, poco consumo, fresco, escala a 4,5Mhz, no sé por qué quiere cambiar, esa placa admitía OC?, a ver si lo tiene medio churrascado
paconan escribió:@yuragalo justo me pillas con el Phenom x6 + 970 con el ROTR en la base sovietica en DX12 [fumando] (1080P)

una fotico de la build
Imagen


creo que esa parte era chunga en cuanto a rendimiento de cpu... pero no se me ha ocurrido ver como tiraba la config en dx 11 [facepalm]

Pero en ROTR va mejor en DX11 que en DX12,no? O eso me ha parecido ver por ahí, no he podido probarle en persona, en cuanto tenga la ocasión veremos a ver.
Otra cosa, veremos como va el Watch Dogs 2 porque el primero... estuve probando hace un tiempo para ver que tal y o capaba a 30 frames, o baile entre los 40 y 60, encima solo tiraba de 3 o 4 cores a tope siendo generoso... buff.
Por cierto, muy guapo el equipo [oki] .

yaveaina escribió:yo tengo un i5 2500k en placa asrock z77 exteme 4, y ni de coña cambiaría a estas alturas, poco consumo, fresco, escala a 4,5Mhz, no sé por qué quiere cambiar, esa placa admitía OC?, a ver si lo tiene medio churrascado

Creo que el compañero es al contrario, está sopesando si cambiar del FX al 2500k, y todo depende del uso que le de y a lo que juegue.
@yuragalo recuerda que "la característica estrella" de estas nuevas APIs es el mejor aprovechamiento de la cpu y.... a los "lumbreras" de las paginas web no se les ha ocurrido otra cosa que probarlas con micros top [facepalm]
si tu metes una gráfica top con un micro apenas habrá cuellobellitis (apenas por decir algo) entonces "esta caracteristica estrella" no se nota apenas
paconan escribió:@yuragalo recuerda que "la característica estrella" de estas nuevas APIs es el mejor aprovechamiento de la cpu y.... a los "lumbreras" de las paginas web no se les ha ocurrido otra cosa que probarlas con micros top [facepalm]
si tu metes una gráfica top con un micro apenas habrá cuellobellitis (apenas por decir algo) entonces "esta caracteristica estrella" no se nota apenas

Pues también es verdad, no me había fijado bien, que van de micros sobraos, pero como decía en cuanto pueda probarlo personalmente en mi propio equipo que se da el caso de más que probable mejora (y en otros además del mío) saco mis propias conclusiones, desde luego si funca bien DX12 en ROTR en mi caso me beneficia sin duda alguna en mayor o menor medida, de hecho ya lo voy probando en algunos casos como Dolphin DX12/Vulkan, Ashes of the Singularity y Doom hasta el momento de lo que haya podido probar, sobre todo DOOM.
@yuragalo el doom con las maxwell es una pasada con la gtx 960
de no poderlo jugar apenas en opengl (OJO con el phenom) a ir de maravilla (hablando siempre de 60 fps, si hay que bajar cosas se bajan, para que no limite gpu)

tengo que probar el doom a ver que tal va la 970 con el phenom... pero primero me pasaré el ROTR... también tengo que hacer sitio para el quantum break de steam (yo ya empecé con los dx12)

uff. también tengo que cambiar el tubo que va desde la bomba (salida) a la gpu... queda el tubo por arriba y el cable por abajo... si pierde agua se moja el cable...
también me ha sorprendido la bomba dcp de 2.2 ... es una de las bombas más cutres que hay ( apenas 400 ml /h) y la cabrona está moviendo GPU + CPU + RADIADOR 240 + DEPOSITO.
el rendimiento también guai (ni cpu ni gpu pasan de 50º jugando) pese a sólo llevar un radiador doble para todo.

con el FX seguro que tendría las temperaturas más altas, pues ahora estaré a unos 139w de TDP en cpu (osea... voltaje por defecto del 8350 y poco más (ponle 1.368 que son los 140w justos)), y aunque ganaría 2 hilos... también perdería 2 unidades de coma flotante y eso tampoco me gusta (prefiero 6 hilos y 6 unidades en coma flotante que 8 hilos y 4 unidades en coma flotante)
la putada de los phenom es que se quedan cortos en instrucciones... que si no...
yuragalo escribió:Pues también es verdad, no me había fijado bien, que van de micros sobraos, pero como decía en cuanto pueda probarlo personalmente en mi propio equipo que se da el caso de más que probable mejora (y en otros además del mío) saco mis propias conclusiones, desde luego si funca bien DX12 en ROTR en mi caso me beneficia sin duda alguna en mayor o menor medida, de hecho ya lo voy probando en algunos casos como Dolphin DX12/Vulkan, Ashes of the Singularity y Doom hasta el momento de lo que haya podido probar, sobre todo DOOM.




Sí, el DX12 del Tomb Raider funciona bien a nivel de reparto de carga en los cores a parte de necesitar mucha menos CPU, ya no sólo el reparto de carga, pero ese juego tiene especialmente problemas en todas las AMD anteriores a Polaris (incluida las Fury). Qué es lo que le pasa? pues que tiene una geometría bestial, mucha mucha pero que mucha carga de geometría (punto fuerte de Nvidia) y hasta polaris no se ha mejorado sustancialmente ese problema.

Vamos, de CPU vas a ir sobrado, eso sí, tendrás que bajar detalles porque vas a hacer sufrir de lo lindo a la Tahití. Pero para eso está, no? eso sí, sí puedes también arañalé hasta el último gramo de OC que puedas. Lo agradecerás para ese juego.
@KailKatarn entonces con una 470 o 480 debería ir guai para 1080 no?
vamos si yo con una 970 a 1530 / 8000 va bien el phenom... con una 470 / 480 idem no?
paconan escribió:@KailKatarn entonces con una 470 o 480 debería ir guai para 1080 no?
vamos si yo con una 970 a 1530 / 8000 va bien el phenom... con una 470 / 480 idem no?



No va mal pero va mejor en una GTX1060 ese juego especialmente. Yo lo he estado jugando con una RX480@1400//2200 y el xeon@4'6ghz que la mitad del tiempo en DX12 se quedaba a frecuencias de idle [+risas] y el rendimiento pues por encima de 60fps con todo el ultra (texturas incluidas) y SMAA de AA. Alguna caida puntual tiene, pero de largo es el juego más duro para las AMD por tanta geometría.
@KailKatarn yo no voy en todo a ultra (no recuerdo ni lo que puse... bueno, el pelo pantene si)... me gusta siempre bajar algo y dejar la gráfica suelta (del 60% al 90% de carga con el vsync activo) es cuando mejor proporción da asi minimos / medios en fps

en monitor de 60 hablo
paconan escribió:@KailKatarn yo no voy en todo a ultra (no recuerdo ni lo que puse... bueno, el pelo pantene si)... me gusta siempre bajar algo y dejar la gráfica suelta (del 60% al 90% de carga con el vsync activo) es cuando mejor proporción da asi minimos / medios en fps

en monitor de 60 hablo



Sí, y tienes toda la razón que es la mejor opción dejarte siempre algo de margen porque cuando sufres esas caidas aunque sean a 50fps ... te jode la vida [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] .
Pues sí @paconan, prefiero también los phenom a pesar de perder instrucciones (que en algún ámbito ya se va notando), y también eso, que de las nuevas APIS parece ser que nos vamos a beneficiar todos en mayor o menor medida (en mi opinión algo positivo y me alegro), le pese a quien le pese, le moleste a quien le moleste.
De temas de RL pues no puedo comentar mucho ya que solo he montado alguna premontada por exigencia de clientes, custom nunca he tenido la oportunidad ni el placer (vamos que noob total), eso sí, en principio prefiero aire.

Gracias @KailKatarn, tomo nota, de hecho tengo pendiente cambiar pasta térmica a la Tahití y ya de paso modificar la disipación, en principio cambiando a unos Artic F12 provisionalmente (para mejorar lo que se pueda, pero reducir ruido sobre todo) y en un futuro ya todo el disipa y demás si hace más falta. Ya veremos a ver en que queda.
Lo que me queda claro es que a estirar el equipo todo lo que pueda de momento, así da gusto joer [babas] .

Por eso le decía al OP del hilo que de cara al futuro me quedaba como estaba y más si no tiene queja del rendimiento de su equipo, pero es solo mi opinión y nada más.

Otra cosa, al final he dejado el DOOM con el Vsync activado y es que la GPU se toca la bolinga la mayor parte del tiempo y están los 60 frames como rocas [looco] , eso sí, me he dado cuenta en algunos momentos con el HUD del los menús (no in-game) al mover el puntero pega rascadas importantes de frames (también en adaptativo y sin Vsync pero menos acusado). No se si le pasa a alguien más.
25 respuestas