¿Se me han truñeado los puertos SATA de la placa?

Buenas gente,

Tengo un PC bastante viejuno para lo que se estila por aquí, pero me va de sobra para el uso que le doy (lo más exigente es el TF2, en menor medida algún juego más, navegación, descargas y poco más). De un tiempo a esta parte el PC daba problemas al arrancar cada vez más frecuentes (al principio igual fallaba una vez de 5, y ahora ya falla 29 de 30, por ejemplo).

Ahora mismo lo que hace la mayoría de las veces es quedarse congelado a la hora de detectar los discos duros en el POST. Tengo 3 discos SATA, uno de ellos es un SSD y los otros dos mecánicos de toda la vida. Las pocas veces que he conseguido arrancar en los últimos días ha sido con un solo disco (el SSD en este caso), y encima que le diera la gana al PC.

Los errores que suele dar son "A disk read error occurred. Press Ctrl+Alt+Supr" o que no encuentra SO... y lo más normal es que pete antes de llegar a intentar arrancar un SO, es decir, al chequear los discos. Se congela y alguna vez da error de "Capable but command error" o algo así.

Las veces que he podido arrancar Windows he podido hacer de todo sin problemas, jugar, comprobar el SSD (con CrystalDisk, y da todo por bueno), etc

He probado con distintos cables, he limpiado con el aspirador... he mirado también si había algo raro en la placa y no se

He metido un disco PATA (IDE) y parece que no da problemas estando solo.

También he reseteado ajustes de fábrica, actualizado la versión de la BIOS... y lo mismo.

¿Me dejo alguna prueba? ¿Algo que confirme que, efectivamente, los puertos SATA están truñeados? ¿Saco lo poco que tiene de valor y lo tiro por la ventana?

Gracias por haber leído hasta aquí.

Saludos y buen foro.
Se ve algún condensador en mal estado en la placa base? Tienes cierta seguridad de que la fuente o discos estén en buen estado? Si la fuente no alimenta correctamente los discos puede dar problemas.

Al ser un equipo viejo puede cojear por sitios muy diferentes.
Darumo escribió:Se ve algún condensador en mal estado en la placa base? Tienes cierta seguridad de que la fuente o discos estén en buen estado? Si la fuente no alimenta correctamente los discos puede dar problemas.

Al ser un equipo viejo puede cojear por sitios muy diferentes.


Los condensadores a simple vista parecen estar bien, no hay ninguno hinchado ni nada.

Pensé en la fuente, pero me extrañaría porque he probado sin gráfica (conectando el monitor a la de la integrada) y con un solo HD, en este caso el SSD que eso no consume una mierda, y seguía en las mismas. En cambio le dejo solo con un PATA (IDE) y no hace cosas raras.

Sobre los discos... el caso es que el SSD lo dio como bueno el CrystalDisk. Los otros dos ni los cuento porque los problemas salen también con ellos desconectados. Tengo que pillar un adaptador de SATA a USB para probarlos en el portátil a ver...
Hago un up a ver si alguien puede saber algo antes de decidirme entre pegarle fuego o tirarla por la ventana.
Kurtps2 escribió:Hago un up a ver si alguien puede saber algo antes de decidirme entre pegarle fuego o tirarla por la ventana.



No es mas facil pillar una PCI sata? luego ya podes descartar o confirmar el problema
theelf escribió:
Kurtps2 escribió:Hago un up a ver si alguien puede saber algo antes de decidirme entre pegarle fuego o tirarla por la ventana.



No es mas facil pillar una PCI sata? luego ya podes descartar o confirmar el problema


Ostias, pues es verdad. No había caído en que hubiera un adaptador PCI, buena idea [oki]

Sabes qué tal van de rendimiento? Será muy similar a funcionar directamente con los sata de la placa?

Gracias.

Saludos
@Kurtps2

Yo tengo un disco SSD y puertos sata 1 en mi PC y va de puta madre... asi q no es realmente un tema a prrocupar para uso general

Ahora, las placas PCI las podes comprar a tu gusto, desde viejaa sata 1 hasta mas modernas sata 3


Yo iria a por una VIA del chino q te salga 5 euros y a correr



Aun en un caso extremo q no tuvieras slot pci, tampoco es razon para darla por perdida a una placa, si tiene puerto IDE, existen conversores a sata

Imaginate, tengo un PC 286 del año 86, con un disco SSD sata ... y no es broma
theelf escribió:@Kurtps2

Yo tengo un disco SSD y puertos sata 1 en mi PC y va de puta madre... asi q no es realmente un tema a prrocupar para uso general

Ahora, las placas PCI las podes comprar a tu gusto, desde viejaa sata 1 hasta mas modernas sata 3


Yo iria a por una VIA del chino q te salga 5 euros y a correr



Aun en un caso extremo q no tuvieras slot pci, tampoco es razon para darla por perdida a una placa, si tiene puerto IDE, existen conversores a sata

Imaginate, tengo un PC 286 del año 86, con un disco SSD sata ... y no es broma


286 con SSD... eso ya es rizar el rizo [+risas] Pero y qué haces con ese 286?? [flipa]

Pues yo estoy ahora mismo aguantando con un HDD IDE y va lento como él solo. Mira que no quiero el PC para hacer virguerías y por eso mismo paso de comprar otro, pero pasar del SSD a eso es un infierno. Para jugar al TF2 (que es prácticamente lo único a lo que juego) hay que esperar un buen rato a que cargue el mapa, y una vez dentro del juego, hasta que se estabiliza, le lleva un minutito tranquilamente (minuto en el que es mejor estar escondido porque si no te violan).

Voy a intentar probar con alguna de amazon o pccomponentes (o incluso si la encuentro en ebay), en los chinos de por aquí no creo que tengan de esas cosas, son más de fundas para móviles y mierdas varias [+risas]

Lo malo es que la gráfica se me mete casi encima del hueco donde va a ir (la placa solo tiene un puerto PCI) y le va a estar enchufando aire con el ventilador a saco... espero que no me derrita la PCI sata.... [tomaaa]
@Kurtps2

Me regalaron un par de SSD sata de 4Gb cada uno, y como no les encontraba utilidad en mi Pentium 4 (realmente gastar un SATA por 4GB...), mejor decidi usarlos para el 286 y un 486

En el caso del 286, tengo una controladora ISA de buena factoria, que me permite sin parche de bios llegar a 512mb, y luego por software puedo usar los 4GB en varias particiones FAT16

La verdad que es una pasada, va de vicio el 286, claro que limitado por la velocidad PIO, seria lo mismo ese SSD que una targeta CF, pero como me salieron gratis... [+risas]



Volviendo al tema, si te preocupa del calor por estar muy cerca de otra placa, te iria bien pillar una sata pci fina e en ebay o tienda del pueblo

Imagen

Incluso las hay mas finas

Imagen
@theelf

Nada macho, he probado esta

Imagen

Y funciona pero.... no se puede arrancar con un DD a través de esta controladora. Así que solo puedo arrancar con el IDE y usar discos SATA para almacenamiento. El SSD ni siquiera lo pilla (tendria que probar con los puertos eSATA exteriores a ver).

La única opción que parece que queda es cambiar de placa o tirarlo por la ventana.
@Kurtps2

Para que una sata te arranque tiene que tener un bios que lo permita, y el bios de tu PC alguna opcion

Yo tengo un PC Athlon 1ghz con una PCI sata y en el bios selecciono como SCSI, y boteo sin problemas

No creo q sea relevante, pero para aclararlo, pero esa placa de la foto no es PCI
@theelf

He mirado por la bios y no me da la opción ni de SCSI ni de nada [enfado1]

La tarjeta es PCI express, tuve que pillarla con esa conexión por la disposición de la placa. El único puerto PCI está justo debajo de la tarjeta de video, y quedarían tan pegadas que no creo que durara mucho con el calor que suelte la gráfica. Pero vamos, que a efectos son lo mismo, el problema es que la placa no debe soportar el boteo a través de esto. Una pena...
Lo mismo con un gestor de arranque puedas derivar el arranque a un S.O. instalado en los discos puestos en la controladora Sata. No sería muy diferente a un Dualboot pero sin 2 S.O. ¿porque el instalador de Windows si te ve las unidades conectadas a la controladora Sata? (si Windows no trae drivers para "ver" la controladora no puede arrancar de un sitio que no ve, primero porque no puedes instalarlo "al no haber discos", y si estaba Windows instalado de antes en el disco fallará el arranque conforme intente cargar, por mas que arranques primero desde otro medio de almacenamiento sea IDE, USB o lo que se te ocurriese)
@Kurtps2

Pos que raro q la bios no permita algun metodo de booteo externo

Tal vez, no se, esa placa al no ser PCI tenga un bios diferente, que se yo, porque las VIA que tengo al desabilitar los puertos SATA internos, toman su lugar


En todo caso, como dice Darumo, a las malas, instala un bootloader en un dispositivo IDE o si tu placa permite botear desde USB, en un pendrive y listo


Por ejemplo, si tu placa permite iniciar desde USB, instalas un loader tipo XOSL o GAG en un pendrive de esos q q cuestan dos duros o todos tienen alguno tirado de 256mb o asi, o si no, en un disco IDE y listo

https://sourceforge.net/projects/xosl/
@Darumo

@theelf

Ok gracias, miraré eso del xosl a ver, aunque no tengo mucha esperanza y ya me empieza a hartar esta placa. Arrancar desde usb sí permite, a ver si se puede instalar un bootloader en un pincho y desde él se puede manejar los dd conectados a la controladora.
14 respuestas