Opiniones para un nuevo PC Gamer

Tengo dudas sobre qué nuevo PC comprar, os paso la configuración que he montado, a ver si podría jugar a todo al máximo y además estar preparado para las 4K que vienen.

Caja: Corsair 780T Graphite
Placa: ASUS X99-Deluxe
Micro: Intel i7-5820K
RAM: Corsair Vengeance LPX DDR4 2133 PC4 17000 2x8GB CL13
Gráfica: Gigabyte GeForce 1060 Windforce OC 6GB GDDR5
Disipador: Corsair Cooling Hydro H110i GT
SSD Samsung 850 PRO 256GB
HDD: Toshiba DT01ACA200 2TB
Fuente: Corsair RM850X 850W 80 Plus Gold Modular

Sale cerca de los 1910€, no voy a hacer OC, pero no tengo claro si la 1060 merece la pena por encima de las RX 480 o si me voy a quedar corto de Micro... ¿Cómo lo veis? Querría mantener la configuración jugando al máximo durante tres años al menos...

Edito con nueva propuesta:

Caja: Corsair 780T Graphite
Placa: Gigabyte GA-Z170X-Gaming 5
Micro: Intel i5-6600K 3.5Ghz
RAM: Corsair Vengeance LPX DDR4 2133 PC4-17000 16GB 2x8GB CL13
Gráfica: Gigabyte GTX 1080 G1 Gaming 8GB GDDR5X
Disipador: Corsair Cooling Hydro H110i GT
SSD Samsung 850 PRO 256GB
HDD: Toshiba DT01ACA300 3TB SATA3 64MB
Fuente: Corsair RM750i 750W 80 Plus Gold Modular

Total: 1973€

Actualizo de nuevo a las 18:15 del 31 de Agosto con una tercera configuración:

Caja: Corsair 780T Graphite
Placa: Asus X99-PRO/USB3.1
Micro: Intel Core i7-5820K 3.3Ghz
RAM: G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2133 PC4-17000 16GB 2x8GB CL15
Gráfica: Gigabyte GTX 1080 G1 Gaming 8GB GDDR5X
Disipador: Phanteks TC14PE CPU Cooler Negro
SSD Crucial MX300 SSD 275GB
HDD: Toshiba DT01ACA100 1TB 7200rpm
Fuente: EVGA Supernova G2 750W 80 Plus Gold Modular
Óptico: LG BH16NS55 Grabadora Blu-Ray/DVD Interna SATA

El modelo elegido, gracias a Castelvet por su aportación, además de a tod@s l@s demás forer@s que han colaborado por supuesto, es el siguiente:

Caja: Corsair 780T ATX Full Tower Case
Placa: Gigabyte GA-Z170X-Gaming 7 ATX LGA1151 Motherboard
Micro: Intel Core i7-6700K 4.0GHz Quad-Core Processor
RAM: Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC-24000 16GB 2x8GB CL15
Gráfica: Gigabyte GeForce GTX 1080 8GB G1 Gaming Video Card
Disipador: Noctua NH-D15S 82.5 CFM CPU Cooler
SSD: Samsung 850 EVO-Series 250GB 2.5" Solid State Drive
HDD: Western Digital Caviar Blue 1TB 3.5" 7200RPM Internal Hard Drive
Fuente: EVGA SuperNOVA G2 750W 80+ Gold Certified Fully-Modular ATX Power Supply
Óptico: LG BH16NS55 Grabadora Blu-Ray/DVD Interna SATA
Mmmm...ni con una 1060, ni con una 480...vas a mover todo al maximo.

Yo optaria por menos micro..(un i5 6600k) y mas grafica..(gtx 1080)
Ese PC esta descompensado completamente, un procesador LGA2011 para jugar esta desaprovechado, mirate una configuracion de este estilo:

https://www.pccomponentes.com/pccom-platinum-pro-intel-i7-6700k-16gb-2tb-480ssd-gtx-1080-

Se va 200€ de tu presupuesto, pero puedes rebajarlo reduciendo capacidad del ssd, poniendo una caja masa barata, una ram con menos mhz...

Con ese PC podras jugar a 1080 al maximo y a 4k en calidad mas que aceptable.
Vale, a ver qué tal este otro:

Caja: Corsair 780T Graphite
Placa: Gigabyte GA-Z170X-Gaming 5
Micro: Intel i5-6600K 3.5Ghz
RAM: Corsair Vengeance LPX DDR4 2133 PC4-17000 16GB 2x8GB CL13
Gráfica: Gigabyte GTX 1080 G1 Gaming 8GB GDDR5X
Disipador: Corsair Cooling Hydro H110i GT
SSD Samsung 850 PRO 256GB
HDD: Toshiba DT01ACA300 3TB SATA3 64MB
Fuente: Corsair RM750i 750W 80 Plus Gold Modular

Total: 1973€

Gracias por las respuestas, por cierto!
Lucy_Sky_Diam escribió:Vale, a ver qué tal este otro:

Caja: Corsair 780T Graphite
Placa: Gigabyte GA-Z170X-Gaming 5
Micro: Intel i5-6600K 3.5Ghz
RAM: Corsair Vengeance LPX DDR4 2133 PC4-17000 16GB 2x8GB CL13
Gráfica: Gigabyte GTX 1080 G1 Gaming 8GB GDDR5X
Disipador: Corsair Cooling Hydro H110i GT
SSD Samsung 850 PRO 256GB
HDD: Toshiba DT01ACA300 3TB SATA3 64MB
Fuente: Corsair RM750i 750W 80 Plus Gold Modular

Total: 1973€

Gracias por las respuestas, por cierto!


Las memorias son bastante lentas (opta por 3000 CL15 o 3200 CL16), ese SSD apenas se nota en gaming y aplicaciones no industriales frente a otros que cuestan la mitad, y si no piensas hacer OC no necesitas refrigeración líquida para nada.

Para jugar en 4K lo más eficaz es poner dos 1070 en SLI, si todavía no tienes el monitor 4K pero lo piensas poner en un futuro puedes empezar con una 1070 y poner la segunda cuando lo compres, y las 1070 hayan bajado más. No te preocupes por el escalado porque los pocos juegos que ponen en apuros a una 1070/1080 sola en 4K aprovechan muy bien el SLI. Ahora, tampoco es mala opción una 1080 sola aunque el rendimiento/precio es inferior por tener el "premium" de ser la tarjeta más rápida del mercado.

Por otro lado opta por el i7 6700k si tienes un presupuesto de 2000 euros, el hyperthreading es el futuro (incluso AMD lo adoptará en breve) y las API nuevas como DirectX 12 se benefician bastante de tenerlo. Además si no vas a hacer OC la frecuencia turbo es más alta. Aquí tienes una configuración que no pasa de 2000 incluso con las dos 1070:

https://www.pccomponentes.com/configurador/4d67E6F04 (con dos gráficas)
https://www.pccomponentes.com/configurador/E6665a6f6 (con una gráfica)
Si con 4K te refieres a videojuegos una GTX 1060 se queda corta. La única opción monoGPU viable para ello es la GTX 1080, y francamente, para jugar a 30FPS lo suyo sería poner un SLI de éstas o GTX 1070. Para otro tipo de contenido 4K no necesitas tantísimo.

Ahora es cuando abro paraguas. Yo lo reduciria a dos opciones:

- Si solo quieres el PC para jugar cambiaría a la plataforma LGA 1151.
Aunque con tu presupuesto no montaría un i5-6600K con una GTX 1080, montaría un i7-6700K con una GTX 1070. Si en un futuro quieres 4K conservas el i7 y compras la equivalente a una GTX 1080. Con 1900€ de presupuesto no escatimaría en CPU.

- Si lo que quieres en un buen PC en general, un PC que dure años y de paso mueva juegos en maximos una buena temporada, lo unico que te recomendaría es estirarte a los 2000€ y montar una GTX 1070. El i7-5820K no lo tocaba.
Es evidente que hoy por hoy no vas a aprovechar el potencial de un Intel i7-5820K con una GTX 1070. Pero tendrás CPU para mucho tiempo, y una GTX 1070 para tres años de detalles máximos (a 1080p o 1440p). Si un día las gráficas para 4K se estandarizan (no necesitas un SLI para una tasa de fotogramas decente) tu unica preocupacion será cambiar la GPU. Solo hay que ver lo muchísimo que han durado esa clase de plataformas y CPUs a usuarios de este foro...

La LGA 2011-3 no se creó para jugar. Es más, ni siquiera es una plataforma de consumo general, sino profesional. Si eres jugador o simple usuario la plataforma correcta es la LGA 1151. Si eres un entusiasta del PC, y jugar es solo una de las muchas cosas por las que te gustan los equipos de alta gama, LGA 2011-3.
Como puedes ver ambas son buenas opciones. No necesariamente una mejor que otra, simplemente diferentes.

Pero a nivel personal tengo 2000€ y prefiero mil veces un i7-5820K con una GTX 1070 a un i7-6700K con una GTX 1080. Lo suyo es tener lo máximo en todo, pero cuando no puede ser intento no gastar más en la GPU que en la CPU. Manía que tengo desde crio, ya que la norma sirve tanto para presupuestos altos como bajos...
Con el tiempo me he ahorrado más dinero así, y he aprendido a exprimir mis PCs bastante más. Un cambio de CPU es más complicado. Si te pilla la misma plataforma bien, pero si hay una nueva en el mercado además de CPU tambien tienes que cambiar la Placa Base. Eso si no te toca cambiar también la RAM, y todo ésto dentro de la misma marca...
Por eso intento que CPU y GPU vayan parejas en inversión. Aparte me gustan los videojuegos de Estrategia, donde ambos son igual de importantes, pero eso es otro tema.
Aunque por arte de magia hoy las memorias DDR4 han subido de precio, deberiamos hacer el esfuerzo (a regañadientes, porque me cago en todo, que quiero comprar algo en Septiembre precisamente) y subir la velocidad. 2133mhz es la velocidad normal para no hacer OC.

Ya que vas a tirar por un procesador con la k y tienes una buena refrigeración (aunque quizá te compense pillar un noctua y tirar por aire, a nadie le gusta el aire :() podrias coger algo más rápida. Son unos euretes de diferencia, el problema es que las han subido porque sí.

Con la 1060, por lo que he leído, podrás jugar todo al máximo durante bastante tiempo pero está pensada para 1080, si buscas 4k deberias mirar algo más potente.
Kismet escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Vale, a ver qué tal este otro:

Caja: Corsair 780T Graphite
Placa: Gigabyte GA-Z170X-Gaming 5
Micro: Intel i5-6600K 3.5Ghz
RAM: Corsair Vengeance LPX DDR4 2133 PC4-17000 16GB 2x8GB CL13
Gráfica: Gigabyte GTX 1080 G1 Gaming 8GB GDDR5X
Disipador: Corsair Cooling Hydro H110i GT
SSD Samsung 850 PRO 256GB
HDD: Toshiba DT01ACA300 3TB SATA3 64MB
Fuente: Corsair RM750i 750W 80 Plus Gold Modular

Total: 1973€

Gracias por las respuestas, por cierto!


Las memorias son bastante lentas (opta por 3000 CL15 o 3200 CL16), ese SSD apenas se nota en gaming y aplicaciones no industriales frente a otros que cuestan la mitad, y si no piensas hacer OC no necesitas refrigeración líquida para nada.

Para jugar en 4K lo más eficaz es poner dos 1070 en SLI, si todavía no tienes el monitor 4K pero lo piensas poner en un futuro puedes empezar con una 1070 y poner la segunda cuando lo compres, y las 1070 hayan bajado más. No te preocupes por el escalado porque los pocos juegos que ponen en apuros a una 1070/1080 sola en 4K aprovechan muy bien el SLI. Ahora, tampoco es mala opción una 1080 sola aunque el rendimiento/precio es inferior por tener el "premium" de ser la tarjeta más rápida del mercado.

Por otro lado opta por el i7 6700k si tienes un presupuesto de 2000 euros, el hyperthreading es el futuro (incluso AMD lo adoptará en breve) y las API nuevas como DirectX 12 se benefician bastante de tenerlo. Además si no vas a hacer OC la frecuencia turbo es más alta. Aquí tienes una configuración que no pasa de 2000 incluso con las dos 1070:

https://www.pccomponentes.com/configurador/4d67E6F04 (con dos gráficas)
https://www.pccomponentes.com/configurador/E6665a6f6 (con una gráfica)


Opté por las memorias de 2133Mhz porque no voy a hacer OC y lo máximo que pillan los micros es eso, así que comprar memoria más rápida no me iba a aportar más velocidad...

Lo de la refrigeración líquida sí que no lo tenía claro, por un lado no se hará OC pero por otro entiendo que el procesador se calentará más cuando esté con juegos ¿no? o ¿los juegos no exigen al micro y van más para la GPU?
¿Si en lugar de meter dos 1070 meto una 1080 baja mucho la calidad?

@maxpower91 Entiendo lo que dices, la cuestión es que quiero un PC para no tener que estar pendiente de componentes en un tiempo, de ahí que me plantee comprar una GTX 1080. El asunto del micro es por lo que había comenzado con una X99 y un i7-5820K pero eso por un lado y luego dos GTX 1070 ya es pasar de los 2000€, sin nada más... Por eso rebajé a un i5-6600K que también es un buen micro, aunque claro, no es un i7.

Para mi la clave está en entender/saber si el micro influye en algo o no con los juegos, que es para lo que va a usarse el ordenador, lo primordial es que la televisión 4k a la que conectaré el equipo reciba la resolución que puede mostrar, por ello quiero que la calidad gráfica sea la mejor.

Venga subo una tercera, a ver cómo lo veis:

Caja: Corsair 780T Graphite
Placa: Asus X99-PRO/USB3.1
Micro: Intel Core i7-5820K 3.3Ghz
RAM: G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2133 PC4-17000 16GB 2x8GB CL15
Gráfica: Gigabyte GTX 1080 G1 Gaming 8GB GDDR5X
Disipador: Phanteks TC14PE CPU Cooler Negro
SSD Crucial MX300 SSD 275GB
HDD: Toshiba DT01ACA100 1TB 7200rpm
Fuente: EVGA Supernova G2 750W 80 Plus Gold Modular
Óptico: LG BH16NS55 Grabadora Blu-Ray/DVD Interna SATA

Esto sube un poco hasta los 2143,10€.

La pregunta ahora sería, con este equipo podría jugarlo todo en la mejor resolución en una televisión 4k?

Edito:

Gracias a todos los que estáis aportando, de verdad que estoy mirando todas las configuraciones que me pasáis y analizando, en la medida que comentáis, los motivos que os llevan a elegirla.
Si sólo quieres jugar deberias buscar el socket 1151, estás buscando partes de un socket pensando antes para trabajo que para juegos y los componentes son muchísimo más caros.
Si no vas a hacer OC porque gastas tanto dinero en un procesador K y en refrigeración líquida? Tienes presupuesto para hacerte un pepino espacial pero lo estás distribuyendo de forma poco inteligente. Con 2000 euros yo me haría algo así:



CPU: Intel Core i7-6700K 4.0GHz Quad-Core Processor (€335.00)
CPU Cooler: Noctua NH-D15S 82.5 CFM CPU Cooler (€79.90 @ Amazon Espana)
Motherboard: Gigabyte GA-Z170X-Gaming 7 ATX LGA1151 Motherboard (€238.00)
Memory: Corsair Vengeance LPX 16GB (2 x 8GB) DDR4-2666 Memory (€94.54 @ Amazon Espana)
Storage: Samsung 850 EVO-Series 250GB 2.5" Solid State Drive (€185.00 @ Amazon Espana)
Storage: Western Digital Caviar Blue 1TB 3.5" 7200RPM Internal Hard Drive (€52.80 @ Amazon Espana)
Video Card: Gigabyte GeForce GTX 1080 8GB G1 Gaming Video Card (€759.00 @ Amazon Espana)
Case: Corsair 780T ATX Full Tower Case (€200.83 @ Amazon Espana)
Power Supply: EVGA SuperNOVA G2 550W 80+ Gold Certified Fully-Modular ATX Power Supply (€114.00)
Total: €2059.07
Prices include shipping, taxes, and discounts when available
Generated by PCPartPicker 2016-08-31 19:45 CEST+0200
Lucy_Sky_Diam escribió:
Opté por las memorias de 2133Mhz porque no voy a hacer OC y lo máximo que pillan los micros es eso, así que comprar memoria más rápida no me iba a aportar más velocidad...

Lo de la refrigeración líquida sí que no lo tenía claro, por un lado no se hará OC pero por otro entiendo que el procesador se calentará más cuando esté con juegos ¿no? o ¿los juegos no exigen al micro y van más para la GPU?
¿Si en lugar de meter dos 1070 meto una 1080 baja mucho la calidad?


1. Para poner las memorias de 3200 a esa velocidad no hace falta complicarse la vida con OC. Le das al botón XMP de la BIOS y ya se ponen a funcionar a la velocidad especificada y garantizada por el fabricante. En muchos casos incluso se ponen a funcionar a 3200 automáticamente.

2. Sin OC y con un disipador grande como el Phanteks que puse en la configuración no pasarás de 60 grados jugando en ningún caso. Además así te ahorras posibles fugas, ruidos de la bomba, y sobre todo dinero que puedes invertir en componentes que de verdad necesites.

3. En la mayoría de juegos no hay mucha diferencia (33% más o menos) entre dos 1070 y una 1080. Pero es precisamente en aquellos juegos donde la 1080 no consigue 60fps en ultra 4k (Battlefield, Witcher 3, GTA...) donde el SLI brilla. La diferencia de precio entre ambas opciones refleja más o menos la de rendimiento así que elijas la opción que elijas no te vas a equivocar. Aquí tienes una comparativa para que te hagas una idea:
http://www.guru3d.com/articles_pages/ge ... ew,20.html

Finalmente, como han dicho casi todos los que han respondido al hilo, olvida el 5820k y opta por un 6700k. Primero al ser una arquitectura más moderna y tener menos núcleos se calienta y consume menos, tiene gráfica integrada que es útil para codificar vídeo y hacer streaming, y para terminar la frecuencia base es mucho más alta. La gran mayoría de juegos no aprovechan más de 4 núcleos, así que el 6700k ganará claramente al 5820k gracias a su mayor frecuencia. Por último optar por el 6700k reduce bastante el coste de la plataforma y del PC en general.
Lucy_Sky_Diam escribió:Para mi la clave está en entender/saber si el micro influye en algo o no con los juegos, que es para lo que va a usarse el ordenador, lo primordial es que la televisión 4k a la que conectaré el equipo reciba la resolución que puede mostrar, por ello quiero que la calidad gráfica sea la mejor.


La cuestión es que el papel de la CPU en juegos depende bastante del propio juego. Habrás oído hablar de los "cuellos de botella", sino explicación facilona, a ver si puedo arrojar un poco más de luz al asunto:

La CPU hace dos cosas en un videojuego: Procesar sus propios datos y hacerse cargo de los enviados por el resto de componentes. Si el juego hace un uso muy intensivo del microprocesador (mucho trabajo para procesar sus propios datos) éste puede saturarse y no ser capaz de procesar los datos enviados por la tarjeta gráfica. Se producen tirones. Aunque la tarjeta gráfica pueda trabajar a muy alto nivel ésta no rinde al 100% de su capacidad, porque el microprocesador le lastra.

¿Quiere decir ésto qué un Intel i5-6600K se queda corto para una GTX 1080?. Pues no tiene por qué.
Este fenómeno no ocurre siempre, depende mucho del videojuego en cuestión. Por eso el papel del microprocesador en juegos es muy relativo y difícil de generalizar. Depende del juego, genero, calidad de programación, etc.
Generalmente los juegos multiplataforma no suelen ser muy CPU-Dependientes. Los que son exclusivos para PC si suelen utilizar más la CPU (cálculos en videojuegos de Estrategia, por ejemplo). Luego hay algo intermedio, que son los que también salen en consolas pero su versión de PC permite "estirarlos" decentemente. Hay de todo.
De todos modos, si ocurre "cuello de botella", siempre puedes bajar las opciones del juego que hagan uso de la CPU. Al menos hasta donde te permita, para que éste trabaje más relajado con los datos de la gráfica.



Dicho ésto, el problema de la resolución 4K en videojuegos es que aquí aún está en pañales. Recomendar componentes cara al futuro es difícil. Piensa que quién juega a 4K suele estar en la cresta de la ola. Hoy tiene una GTX 1080, pero mañana la cambia por una GTX 1180 porque en algunos títulos se queda corta. Otros optan por soluciones multiGPU (SLI, CrossfireX). Con las CPUs un poco más de lo mismo...
No es moco de pavo, por eso ni estando a la última puedes asegurarte nada. Pero a día de hoy puedes mover unos cuantos juegos a 4K con una sola GTX 1080. Un SLI (dos o más gráficas) suele asegurarte mejor tasa de fotogramas por segundo, por eso mi recomendación, pero tampoco es única opción.

Ahora que sé algo más voy a explicarte mejor:

Confirmado tu uso escogería la plataforma LGA 1151. Primero por presupuesto, y segundo por sencillez. Si estás empezando es bastante más accesible que la LGA 2011-3, ésta requiere más experiencia para exprimir todo el potencial.

Lo que si haría es estirarme a un Intel Core i7. Un Core i5 muy posiblemente cumpla con su cometido en la mayoría de los casos, pero si quieres asegurarte unos años quizá sea mejor que te decantes con el Core i7. Supondría estirarte algo por encima del presupuesto, pero perderás más dinero actualizando en un futuro.
También es recomendable que sea desbloqueado (versiones K). Ahora no vas a hacer Overclocking, pero puede sacarte de un apuro. Hablado de resoluciones tan altas es bueno no estar limitado.

Respecto a la gráfica optaría por una GTX 1080.
Dos GTX 1070 deberían darte más rendimiento sin salir tan caro, pero es relativo. El problema de los SLI es que necesitan que el juego esté preparado para ello. Si acabas de llegar al mundillo quizás sea mejor que vayas a lo seguro. Para invertir en un SLI hay que tenerlo muy claro. Llegado a cierto punto es la única opción de optar "a más", otras veces tendrás 500€ de gráfica muerta de la risa porque el juego solo utiliza una de las dos...
Aparte, dices que jugarás en un televisor. Lo bueno de jugar en un televisor a 4K es que posiblemente lo harás con un mando, en lugar de teclado y ratón, por lo tanto jugar a 30FPS no es tan terrible [sonrisa].

A mi la configuración que te ha mostrado @Castelvet me gusta bastante. Pasa un poco tu presupuesto, pero te llevas un Intel Core i7 desbloqueado y una GTX 1080. También buenas memorias RAM. Hoy en día es lo mejor que puedes comprar sin meterte en percales como SLIs o plataformas profesionales.
Aparte yo también prefiero refrigeración por aire. Son más pelmazo (más tamaño, más dificultad para desmontarlas) pero el ruido de la bomba de agua que llevan las liquidas prefabricadas no me gusta nada. En temperaturas tampoco hay diferencia en igualdad de precios.
Aunque ahora no hagas OC siempre se agradece un buen disipador. Si quieres hacerlo en un futuro ahí lo tienes, sino mantienes mejores temperaturas y más silencio. No tienes problema para meter ese Noctua NH-D15S en una Corsair 780T, y es que Noctua no tiene rival en su campo.
Mil gracias por todo lo que habéis comentado y por el esfuerzo en explicar a tanto nivel de detalle todo. Probablemente no llegue, de hecho ni de lejos, a entender tan bien como vosotros lo que hace falta para un buen PC gamer, pero entiendo qué queréis decir y veo que en base a eso vuestros consejos son los mejores.

De verdad que os lo agradezco.

El último que ha construido el compañero @Castelvet me ha terminado de convencer.
12 respuestas