Eso supongo que es al gusto de cada uno.
Yo considero siempre lo siguiente para el precio: si le queda garantía (y de que fabricante, para mi no es lo mismo la garantía de una gráfica Evga que una de Gigabyte por ejemplo), estado (siempre pide fotos, muchas fotos xD), y si es algo que se va a sustituir en breve por una versión nueva (como el tema de las gráficas ahora mismo)
No hay una regla mágica ni una formula matemática, tu valoras cuanto te vale el componente nuevo (con su garantía impoluta, su posibilidad de devolución y sus gastos de envío), te informas si va a haber movimientos en el mercado próximos con el precio y a partir de ahí valoras si el ahorro en el producto de segunda mano te sale a cuenta o no.