mini pc para trabajar?

Buenas, igual pregunto un disparate, pero...

Un cacharro de estas caracteristicas puede valer para trabajar?

Haswell sin ventilador Mini PC Intel Core i7 4500u Windows 10 i7 Mini-ITX de escritorio de la computadora HD4400 HTPC TV Box HD 4 K max. 8 GB RAM


"trabajar" sería mover componentes sencillos en AutoCAD y SolidWorks. Piezas muy simples geometricamente, nada de aviones o proyectos super complejos.

Siempre hemos usado workstations que valen un pastón, 1500€ y tal. Pero hace unos meses me dio por probar a abrir algunos ficheros de trabajo en una tablet windows que tengo, y me sorprendió que los movía relativamente fluidos.

Ojo, que hablo de una tablet china windows con Intel Atom Z3735F Quad Core 1.83GHz y 2 gb de RAM. Es un juguete comparado con las workstations que he usado en el curro.

Tampoco quiero tirar el dinero en algo que me vaya a dar problemas al poco tiempo, seria para meterle caña, me refiero a tenerlo dia y noche dale que te pego, ya que trabajamos a 3 turnos.

¿Consejos? ¿Alguna experiencia al respecto? Yo de hardware entiendo poco o nada, asi que no se si estoy diciendo algo absolutamente disparatado.
Pues cualquier miniPC con un corei5 ya tendrias de sobra, y usando el video integrado del procesador, busca de preferencia que sea un corei5 o corei7 con un procesador de video intel HD4xxx o HD5xxx. Digo, por si en algun momento te interesa usar OpenCL o DirectCompute para auxiliar al CPU en alguna tarea de computo.
Yo trabaje bastante en SolidWorks con un ultrabook que llevaba un i5-4200U e iba muy bien, en ensamblados con muchas piezas a veces tardaba un poco, pero en general iba muy bien, siempre trabajando desde un SSD claro, lo cual agilizaba muchísimo la carga.

Por lo que si cojes una configuración parecida, no deberías tener ningún tipo de problema para trabajar con el y meterle caña ;)


Salu2
Pues los Atom suelen ser muy flojos, el i7 de portatil (de bajo consumo, de ello su coletilla U) ese que pones le da un tremendo repaso a ese Atom.

La gran pega es que hablamos de equipos que no se pueden actualizar. Y que a veces su refrigeracion no es muy eficaz y puede hacer throttling (rebajar su velocidad para reducir la temperatura), es algo que ocurre en portatiles, y el equipo que pones es basicamente eso pero sin pantalla y pone que es disipacion sin ventilador (disipacion pasiva). Pero ojo, en ningún momento digo que no pudiese probablemente cumplir perfectamente la tarea.
Pero, el tamaño es importante? es decir tiene que ser muy muy pequeño?
Es que si lo que te preocupa es el rendimiento...por 600-700€ y no por 1500€ te montas una workstation
potente potente, probablemente superior a las del trabajo, a no ser que estas sean nuevecitas.

Pero vamos que si el espacio no es lo importante...con cualquier configuración básica con un i7 6700 tienes un pedazo de workstation.
¿No hay nada con celeron o pentium G?
Gracias por las respuestas!

No, el tamaño da igual. Lo que quiero es ajustar el precio a las necesidades tecnicas de nuestros equipos informaticos. Me parece que las workstations que usamos ahora son absurdamente caras, pero claro, mis conocimientos de hardware son casi nulos y hablo desde el desconocimiento.

Habrá que probar un cacharro de estos y ver que tal. ¿se le podrá acoplar un ventilador?
7 respuestas