Duda con bomba de agua RL (Rota)

Hola, estaba interesado en saber vuestras experiencias con estas bombas de agua. El tema esta en que se me han jodido dos en relativamente poco tiempo y no se si es que hago algo mal o que. La primera que compre me duro creo que dos años, pero es que esta ultima no me ha durado ni nueve meses. El modelo de las dos bombas es este http://www.coolmod.com/bomba-xspc-d5-vario-precio y lo tengo montado en esto http://www.coolmod.com/depasito-agua-xs ... ry_id=1501. Refrigero cpu y gpu y el regulador de velocidad de la bomba lo tengo puesto al minimo(no se si sera este el problema). Que me aconsejais? Cual creeis que puede ser el problema?
Gracias de antemano, un saludo.
Pues la D5 es la mejor bomba, la mía tiene unos 5-6 años funcionando al 2 y sin problemas. Tengo varios colegas con la misma D5 hace 3-4 años y lo mismo.
En teoria estas bombas estan hechas para funcionar 24/7 al maximo, no deberian de darte problemas.

Yo tengo una normal y una PWM, de momento no me han dado problemas, la normal eso si, la usaba al 2 al 3.

Tengo ese mismo depo pero no lo uso, pero me di cuenta haciendole un circuito cerrado para probar la bomba que aun al minimo, la bomba tiende a coger aire aun con el deposito lleno a rebosar, lo tengo para un proyecto secundario, pero no se yo si pudiera ser eso el causante de la corta vida de las bombas.
Dfx escribió:En teoria estas bombas estan hechas para funcionar 24/7 al maximo, no deberian de darte problemas.

Yo tengo una normal y una PWM, de momento no me han dado problemas, la normal eso si, la usaba al 2 al 3.

Tengo ese mismo depo pero no lo uso, pero me di cuenta haciendole un circuito cerrado para probar la bomba que aun al minimo, la bomba tiende a coger aire aun con el deposito lleno a rebosar, lo tengo para un proyecto secundario, pero no se yo si pudiera ser eso el causante de la corta vida de las bombas.

Por eso me extraña que se me hayan roto dos en tan poco tiempo.
Cuando me llegue la nueva probare a dejarla al 2 a ver si asi me dura mas.
Y esa es una duda que tengo. Que es mejor poner el deposito lleno a rebosar o dejar un poco sin llenar?
Gracias a los dos por vuestras respuestas.
Chinaka escribió:
Dfx escribió:En teoria estas bombas estan hechas para funcionar 24/7 al maximo, no deberian de darte problemas.

Yo tengo una normal y una PWM, de momento no me han dado problemas, la normal eso si, la usaba al 2 al 3.

Tengo ese mismo depo pero no lo uso, pero me di cuenta haciendole un circuito cerrado para probar la bomba que aun al minimo, la bomba tiende a coger aire aun con el deposito lleno a rebosar, lo tengo para un proyecto secundario, pero no se yo si pudiera ser eso el causante de la corta vida de las bombas.

Por eso me extraña que se me hayan roto dos en tan poco tiempo.
Cuando me llegue la nueva probare a dejarla al 2 a ver si asi me dura mas.
Y esa es una duda que tengo. Que es mejor poner el deposito lleno a rebosar o dejar un poco sin llenar?
Gracias a los dos por vuestras respuestas.


Es indiferente mientras no le falte agua.
@Chinaka llevo ya casi 4 años con esa misma bomba teniéndola al máximo y por ahora no me ha dado ningún problema (y cruzo los dedos para que siga así XD).

En cuanto a las cortas vidas de las bombas que has tenido, lo primero, no se como harás el llenado del sistema pero intenta que se quede como una media hora o incluso un poco más el ordenador encendido después de haberlo llenado el recorrido (te recomiendo que hagas este paso con el cable de la fuente de alimentación con un puente y todo desconectado excepto la bomba y el puente del cable de 24 pines), con el tapón abierto para que purgue bien el sistema de cualquier burbuja de aire e intenta que la medida a la que tiene que estar el recipiente no genere burbujas cuando la bomba reciba el líquido.

Una vez terminado de purgar el sistema ciérralo, pero no antes porque lo que te puede estar pasando que te duren poco tiempo es que estés generando un vacío que haga que las bombas hagan un sobreesfuerzo para mover el líquido y provocando así un corto período de vida.

Un saludo.
5 respuestas