asthar escribió:A mi no me engañan, la MILF de la foto no ha jugado en su vida, se le nota.
josesoria escribió:Yo soy de los carcas y he jugado a todos los sistemas desde el primer Atari hasta la Xbo0x360 y PS3, ahora solo juego en el PC, las consolas e la ultima generación no me llaman y los juegos de android en el móvil me gastan la batería muy rápido con lo cual lo unico que uso es el ordenador y preferentemente juegos de Steam.
Aty2 escribió:josesoria escribió:Yo soy de los carcas y he jugado a todos los sistemas desde el primer Atari hasta la Xbo0x360 y PS3, ahora solo juego en el PC, las consolas e la ultima generación no me llaman y los juegos de android en el móvil me gastan la batería muy rápido con lo cual lo unico que uso es el ordenador y preferentemente juegos de Steam.
Amen hermano, 43 y empece con el msx, un doble pletina y muchas cintas, desde niño con los videojuegos y espero no perder ese espiritu nunca, yo le dije al mus que le den, me quede con las primeras versiones de strip poker jejejeje. Para mi la mejor epoca la innovacion de psx1, 1996-1999 fue espectacular. Hoy en dia solo me llama el PC. Creoque supera a las consolas de largo, sobre en todo en jugabilidad, en el mundo de la simulacion el PC es el Rey
bye
Marriend escribió:Mucho porcentaje se lo lleva el candy crush
Pa mi la encuesta es poco fiable.
dudugc escribió:Mira que ilusión, resulta que no voy a ser un bicho raro, que le sigue dando a los videojuegos a pesar de la edad.
Un saludo.
josesoria escribió:
65 cumplo ya, eres un chaval para mi, fíjate si llevo consolas Pc y móviles a mis espaldas, mi primer "ordenador" un zx81 que conservo y funciona, mi primer pc tenia un micro 8086.
ithan_87 escribió:kikomanco escribió:pues a mi ni con 80 años se me van a pasar las ganas de darle a los videojuegos
Eso lo dices ahora, pero veremos de aquí a unos años. Yo opinaba como tu, y aunque es cierto que le doy a los videojuegos, no le dedico tantas horas como antes. Si, puede ser porque ahora tengo más responsabilidad, pero mentalmente hablando el interés por los videojuegos va bajando considerablemente, más allá de que de vez en cuando tenga un ratito de juego.
rafaelkiz escribió:ithan_87 escribió:kikomanco escribió:pues a mi ni con 80 años se me van a pasar las ganas de darle a los videojuegos
Eso lo dices ahora, pero veremos de aquí a unos años. Yo opinaba como tu, y aunque es cierto que le doy a los videojuegos, no le dedico tantas horas como antes. Si, puede ser porque ahora tengo más responsabilidad, pero mentalmente hablando el interés por los videojuegos va bajando considerablemente, más allá de que de vez en cuando tenga un ratito de juego.
Deja un mes de jugar, vas a ver el monillo que pillas, no es que no puedas dejarlo, pero lo pillarás con muchas ganas.
Yo jugar solo juego a juegos deportivos, nhl 16, mxgp, etc... pero lo que es juegos de historia me aburren. Prefiero una buena película o si no, un libro.
ithan_87 escribió:Si, me ha pasado que al estar un tiempo sin jugar, el monillo me entra, pero no con tanta exasperación como ocurría antaño. Me pasa como a ti, salvo los juegos de Nintendo que me encanta jugarlos, títulos con un modo de historia denso, ya no los disfruto como antes. Los deportivos por ejemplo si que los suelo disfrutar siempre.
En cualquier caso, la cantidad de horas que juego ahora, no son ni mucho menos iguales a cuando jugaba antes, y no lo justifico por tener más o menos responsabilidades, sino en cuanto a ganas se refiere.
,supongo que por cosas de la edad me he vuelto mas selectivo con los juegos, antes jugaba a casi todo, pero ahora disfruto mas con los juegos que tienen una historia que contar y cuanto mas larga mejorkeli_2234 escribió:Aquí otro dinosaurio con 44 tacos,supongo que por cosas de la edad me he vuelto mas selectivo con los juegos, antes jugaba a casi todo, pero ahora disfruto mas con los juegos que tienen una historia que contar y cuanto mas larga mejor
Ya la acción frenética dejó de gustarme, ahora busco mas la exploración y los survival de verdad Entiéndase Alíen isolation y Tomb Raider
Saluten
Samu94 escribió:Yo mientras mayor soy, mas consolas y videojuegos tengo, pero menos tiempo para poder disfrutarlos....
SefarII escribió:46 y no he parado desde la atari. Han habido periodos de mas vicio y otros de pereza, pero cada generacion de consolas vuelvo a picar y me voy haciendo con todas ellas. Ahora cae la semana que viene la ps4.
El grave problema de España, es que es una sociedad conservadora repleta de prejuicios, pero afortunadamente esto va a ir cambiando. Jugar a videojuegos no solo es divertido, sino que estoy completamente seguro ayuda a mejorar percepcion, reflejos, etc y eso aunque os pueda parecer una chorrada es muy bueno para la gente de cierta edad.
Por lo tanto, deberian estar en la banda de estudio, otros grupos de edad que no se nombran.
mmiiqquueell escribió:Yo tenia mi spectrum ZX+2 aunque se jodio la Bios y no funcionaba (En mi pagina "firma") puedes ver que la estoy reconstruyendo en 3D para recordar esos tiempos donde a nadie le importaba una mierda los graficos o framerate.
bas escribió:
Supongo que será la idea que te hiciste por el entorno en el que estabas pero vamos, el apartado técnico siempre ha atraído, mismamente las recreativas se nutrían de ello. Diría que la diferencia con entonces es que en aquel momento resaltaba más el asunto por lo evidente del tema, afectaba más a todos, siempre había el que podía comprarse la máquina potente y el que tenía que conformarse con la barata, y cualquiera era capaz de apreciar qué máquinas eran ésas. Hoy en día las discusiones son más de frikis, un usuario normal ya no es que no le importe sino es que apenas puede entrar en ellas porque no distingue nada, le plantas una comparativa que aquí levanta ampollas y se queda igual, no ve diferencias, todo se ve demasiado bien.
boinas21 escribió:Benzo escribió:boinas21 escribió:Puede que haya cambiado la cosa, pero queda mucho por recorrer. Como español que ha vivido en Australia y Canadá, he de decir que en España el consoleo o el pc gamer todavía se ve como algo "para niños", cosa que en estas dos sociedades mencionadas no ocurre ni de ajo.
Creo que Canadá es el país que ofrece más ventajas fiscales del mundo al sector de los videojuegos. Casi todas las compañías tienen un estudio ahí. Con la debacle británica España podría haber hecho algo, pero... así nos va.
Como bien dices es cierto que Canadá facilita la instauración del videojuego en la sociedad a través de la creación de los mejores estudios de videojuegos del mundo. A su vez, esto solo se puede aplicar en una sociedad cuyas personas estén preparadas para aceptar los videojuegos como parte de la cultura ( cosa que ocurre allí). Alli a una persona de 60 años le puedes hablar del call of duty y de que le parecen los dlcs del bf4, cosa que aquí es difícil.Esto tiene logica también si observamos las historias de ambos países y como fueron evolucionando los videojuegos de la mano.
maplastic escribió:De aquí a 20 años cuando los de 40 o treinta y tantos lleguemos a esa edad podrás preguntarle perfectamente a uno por el call of duty black ops o por el Call of Duty o por el battlefield Battlefront y cosas así. Como todo en la vida tiempo al tiempo en España poco a poco la cultura del videojuego se va haciendo más normal entre nuestra sociedad eso sí poco a poco. Hoy en día ir a una casa y ver una videoconsola no extraño tanto como hace 20 años que lo mirabas o lo miraba mejor dicho como si fueran frikis o algo así
ithan_87 escribió:Bueno, entonces medianamente me estás dando la razón, ya que si dices que sueles jugar 3-4 títulos al año, es un poco lo que intento decir. Se empieza comprando menos juegos (yo al año podía comprarme unos cuantos, quizás no de lanzamiento por su elevado precio, pero sí juegos de segunda mano), y claro, cuando tienes menos cantidad, es porque no te atrae tan activamente como antes. Vamos, me lo estás diciendo tu mismo, y no es nada maloA mi por ejemplo me encantaba jugar a ciertos RPG de antaño donde te pasas horas jugando, y ese tipo de juegos ya no los disfruto.
Pero vamos, si te molan los juegos como el comer, fantástico. En mi caso, hay una bajada de interés, pero me siguen gustando claro, aunque no adorando como antes.
Oystein Aarseth escribió:ithan_87 escribió:Bueno, entonces medianamente me estás dando la razón, ya que si dices que sueles jugar 3-4 títulos al año, es un poco lo que intento decir. Se empieza comprando menos juegos (yo al año podía comprarme unos cuantos, quizás no de lanzamiento por su elevado precio, pero sí juegos de segunda mano), y claro, cuando tienes menos cantidad, es porque no te atrae tan activamente como antes. Vamos, me lo estás diciendo tu mismo, y no es nada maloA mi por ejemplo me encantaba jugar a ciertos RPG de antaño donde te pasas horas jugando, y ese tipo de juegos ya no los disfruto.
Pero vamos, si te molan los juegos como el comer, fantástico. En mi caso, hay una bajada de interés, pero me siguen gustando claro, aunque no adorando como antes.
Es que como dice el compañero, comprar menos juegos no significa que ya no te interesen tanto los videojuegos como antes, también puede significar que con los años haz aprendido a refinar tus gustos y te vuelves mas exigente.
Cuando sé es crio todavía no se tiene una idea clara de lo que se busca en un videojuego, a esa edad todo nos parece fantástico y todo nos llama la atención pero a medida que creces te das cuenta que no todo lo que brilla es oro y aprendes a elegir mejor, yo mismo no me explico como podía jugar fps en el pasado cuando ahora es un genero que ya no disfruto.
Comprar mas juegos no es sinónimo de ser buen jugador, de hecho en muchos casos es lo contrario porque vamos yo me pregunto si los que se compran 50 juegos al año y solo los juegan para terminarlos y luego al cajón o a la papelera de reciclaje, de verdad los disfrutaran?