Placa base de HP Pavilion i7 quemada tras conectar PSU generica

Muy buenas a todos :)

Quisiera exponer el caso sucedido a una amiga con su portátil al que a priori no le encuentro mucho sentido por si por aquí me podéis sacar de dudas [tomaaa]

No hace mucho compró una fuente de alimentación para su HP Pavilion dv6-6151ss al que se le había fastidiado la original (120W). Cuando fue a comprar el dicho recambio a Mediamarkt se llevó su portátil pero no la fuente y no recordando la potencia de ésta le recomendaron y vendieron una genérica de 90W.

Pues fue llegar a su casa, enchufar y automáticamente ... "¡paffff!" y comenzar a salir un humillo de entre las teclas.

¿Puede una fuente de menor potencia provocar que se chamusque la placa?

Al día siguiente acudió al servicio posventa de Mediamarkt para exponer lo sucedido, la cosa se resolvió enviando su portátil por parte del servicio téncnido de Mediamarkt al servicio técnico de HP con la esperanza por parte de ella de que se encontrase alguna anomalía en la placa que justificara lo ocurrido.

El Pavilion ha llegado de vuelta simplemente con un informe de revisión por parte de HP en el que se indica "placa base quemada, presupuesto reparación 410 euros".

¿De qué manera puede (en caso de ser posible) que una fuente genérica sea capaz de quemar la placa? Indico también que tenía selector de voltaje, me dice ella que no lo tocó y que posiblemente estuviese en 19V siendo la original de 18,5.
Posibilidades de que pueda evitarse el nuevo desembolso no hay muchas, ¿cierto? [tomaaa] He curioseado por ebay en busca de placas de 6151ss por si acaso pero tampoco ha habido suerte.

Muchas gracias en cualquier caso por leer el tostón XD
El problema ahí no fue la potencia, seguramente tenía seleccionado una tensión mas elevada o incluso la polaridad invertida (ya que en los transformadores también se debe elegir si la tensión va en el centro o por el exterior), y de ahí que se quemara.

Sobre la tensión, si realmente tenía puesto 19V y la original era de 18.5V no fue el problema, ya que 0.5V de diferencia son asumibles por tolerancia incluso, así que es probable que tuviera la polaridad invertida y le mandó la tensión por donde el portátil esperaba recibir la masa.

Si tiene algún elemento de protección igual hay suerte y solo se quemó ese (aunque en el SAT digan placa, es porque sale más fácil quitar la placa y poner una nueva que cambiar X componentes), por lo que si encuentras un repuesto y lo cambias igual revive ;)


Salu2
Realmente es culpa de mediamarkt, claro que es posible que una fuente que de menos amperaje se cargue la placa. El problema es demostrar que la placa se quemó por el cargador, tendrías que peritar todo, posiblemente denunciar y meterte en berenjenales. La solución más sensata en mi opinión es pc nuevo y olvidarse, aunque si te ves bien de pasta y quieres poner una reclamación asesórate en consumo y adelante.
Muchas gracias a ambos :)

Por lo que me contáis creo que la opción que en primera instancia contemplaré va a ser la de pillar el portátil para extraerle la placa y mirar por si acaso hay suerte y resulta que con la sustitución de algún componente se soluciona.

Yo también pienso que fue un error por parte de los vendedores pero claro, tal como comenta Dr Dre ... para demostrarlo toca meterse en un fregao bueno; se lo comentaré de todos modos.

Muchas gracias de verdad, es una puñeta el perder el ordenador de este modo pero en cierta forma por lo menos por mi parte me quedo más tranquilo conociendo las razones y las opciones [ok]

EDIT: acabo de dar con otra posibilidad bastante interesante para salvar el chisme sin soltar los cuatrocientos diez eurazos que pide el SAT de HP. Googleando y buscando por ebay "HP DV6-6000 Intel Laptop Motherboard" aparecen precios relativamente razonables.
3 respuestas