Lord_Link escribió:Estoy entre estos 2
http://www.amazon.es/HyperX-Savage-SSD- ... hyperx+SSD
http://www.amazon.es/Samsung-850-EVO-s% ... AMSUNG+SSD
Es superior el HyperX al Samsung?
TP S.A. escribió:Lord_Link escribió:Estoy entre estos 2
http://www.amazon.es/HyperX-Savage-SSD- ... hyperx+SSD
http://www.amazon.es/Samsung-850-EVO-s% ... AMSUNG+SSD
Es superior el HyperX al Samsung?
Ambos son SSD de marcas fiables, con un rendimiento muy similar y mismo precio.
Yo tengo un EVO 850 y va perfecto. Sin embargo, entre esos dos me decantaría por el HyperX porque creo que ofrece más longevidad que el Samsung. Pero repito, en cualquier caso acertarás con estas dos opciones.
Lo malo sería optar por una marca un poco más barata como Crucial, con más alto nivel de incidencias. (Seguro que a esto último me contesta algún compañero diciendo que tiene un Crucial y le va perfecto)
Lord_Link escribió:TP S.A. escribió:Lord_Link escribió:Estoy entre estos 2
http://www.amazon.es/HyperX-Savage-SSD- ... hyperx+SSD
http://www.amazon.es/Samsung-850-EVO-s% ... AMSUNG+SSD
Es superior el HyperX al Samsung?
Ambos son SSD de marcas fiables, con un rendimiento muy similar y mismo precio.
Yo tengo un EVO 850 y va perfecto. Sin embargo, entre esos dos me decantaría por el HyperX porque creo que ofrece más longevidad que el Samsung. Pero repito, en cualquier caso acertarás con estas dos opciones.
Lo malo sería optar por una marca un poco más barata como Crucial, con más alto nivel de incidencias. (Seguro que a esto último me contesta algún compañero diciendo que tiene un Crucial y le va perfecto)
Tenia entendido que los crucial tambien eran buenos, al menos cuando monte el pc hace unos años se recomendaban los crucial m4 si no recuerdo mal
Lord_Link escribió:Estoy entre estos 2
http://www.amazon.es/HyperX-Savage-SSD- ... hyperx+SSD
http://www.amazon.es/Samsung-850-EVO-s% ... AMSUNG+SSD
Es superior el HyperX al Samsung?
KAISER-77 escribió:Lord_Link escribió:Estoy entre estos 2
http://www.amazon.es/HyperX-Savage-SSD- ... hyperx+SSD
http://www.amazon.es/Samsung-850-EVO-s% ... AMSUNG+SSD
Es superior el HyperX al Samsung?
Hyperx es un pelin superior al otro, pero a efectos reales dudó que alguien lo note.
Yo tengo un 840 eco y un hyperx 3k y me quedo con ssd porque va mas fluido. Ahora tengo que comprar otro (o tal vez no porque no es buena fecha para...) y ese savage es el elegido.
TP S.A. escribió:Si quieres lo mejor del mercado vete a por un HiperX Savage.
De precio están un poco por encima de la competencia pero merece la pena.
http://www.amazon.es/HyperX-Savage-SSD-SHSS37A-240G/
Pollonidas escribió:TP S.A. escribió:Si quieres lo mejor del mercado vete a por un HiperX Savage.
De precio están un poco por encima de la competencia pero merece la pena.
http://www.amazon.es/HyperX-Savage-SSD-SHSS37A-240G/
Para nada me parece lo mejor del mercado, la controladora Phison S10 que montan esos discos da unos valores muy buenos en secuencial, pero quitando ese escenario decir que están en la parte media de las tablas es, cuanto menos, optimista. Ver, por ejemplo, la review de tomshardware: http://www.tomshardware.com/reviews/kin ... Conclusion
Es un disco aceptable, con un rendimiento aceptable. Un 25-30% más barato me parecería muy buena compra. Con el firmware que llevan prometiendo ya unos meses (no es el primer disco con esa controladora, está el Neutron XT de corsair por ejemplo) si realmente aumenta el rendimiento a niveles aceptables con bloques de 4KB y QD pequeños tal vez. Tal como está, en absoluto.
KAISER-77 escribió:Actualmente vale 100€, 30 menos que el 850 pro. Lo mismo que el 850 evo.
En pruebas que he leído no veo ninguna cifra tan mala como para decir que es mala compra.
Por otro lado, ese fw es solo para el savage de una capacidad o como? Quizás lo pillo esta semana y me interesa mucho.
At its weakest point, the HyperX Savage 240GB is unacceptable. Mixed random performance using 80% reads at 20,000 IOPS is the worst we've seen from a modern SSD. Most of us will never get beyond a queue depth of eight, but at QD4 the damage is already done. Sequential mixed workload performance isn't much better. Again, the Savage 240GB is at the bottom of our charts, lower than SSDs costing significantly less.
Pollonidas escribió:TP S.A. escribió:Si quieres lo mejor del mercado vete a por un HiperX Savage.
De precio están un poco por encima de la competencia pero merece la pena.
http://www.amazon.es/HyperX-Savage-SSD-SHSS37A-240G/
Para nada me parece lo mejor del mercado, la controladora Phison S10 que montan esos discos da unos valores muy buenos en secuencial, pero quitando ese escenario decir que están en la parte media de las tablas es, cuanto menos, optimista. Ver, por ejemplo, la review de tomshardware: http://www.tomshardware.com/reviews/kin ... Conclusion
Es un disco aceptable, con un rendimiento aceptable. Un 25-30% más barato me parecería muy buena compra. Con el firmware que llevan prometiendo ya unos meses (no es el primer disco con esa controladora, está el Neutron XT de corsair por ejemplo) si realmente aumenta el rendimiento a niveles aceptables con bloques de 4KB y QD pequeños tal vez. Tal como está, en absoluto.
TP S.A. escribió:Por ese precio yo actualmente lo considero lo mejor del mercado. Ya que el Samsung 850 cuesta lo mismo pero al activarle una opción que prolonga su vida útil pierde una cantidad significativa de gigas. Una opción que otras marcas traen por defecto y no hay que descontarle los gigas. Ahora no recuerdo el nombre de la opción pero te veo mucho más puesto que yo en el tema y supongo que sabrás a cual me refiero.
Pd: cuando lo tenga, que opciones hay que tocar una vez conectado? Desactivar paginacion o cosas asi. Nunca me quedo claro eso. Y al ser ssd cuando lo particione tambien se le puede asignar los tamaños esos que ahora mismo no recuerdo el nombre? (Esos que te salian en un desplegable entee 4kb y 4gb si no recuerdo mal)
Pollonidas escribió:TP S.A. escribió:Por ese precio yo actualmente lo considero lo mejor del mercado. Ya que el Samsung 850 cuesta lo mismo pero al activarle una opción que prolonga su vida útil pierde una cantidad significativa de gigas. Una opción que otras marcas traen por defecto y no hay que descontarle los gigas. Ahora no recuerdo el nombre de la opción pero te veo mucho más puesto que yo en el tema y supongo que sabrás a cual me refiero.
La función que comentas se llama overprovisioning, y se trata de un espacio que no se deja utilizar al usuario para que la controladora pueda hacer su magia repartiendo el desgaste a través de todas las celdas de memoria (cuanto más grande, más fácil será hacer esta tarea, y por tanto más dura el disco, pero a partir de los primeros GB el beneficio no es muy alto).
Muchos discos incluyen overprovisioning de fábrica. El HyperX Savage es uno de estos, por ejemplo, lleva 16 pastillas de 16GB (16*16=256GB), pero solo 240GB utilizables. Los 16GB que quedan son overprovisioning. El caso del samsung es un poco complicado, porque también tiene 256GB de memoria flash, pero se pierden 9 para la caché de turbowrite (una parte de la memoria que se usa como si fuera SLC, para cachear los contenidos y que vaya más rápido con bloques pequeños), y en este cero overprovisioning.
Personalmente prefiero el enfoque de Samsung, que te da toda la capacidad utilizable y tú eliges si quieres overprovisioning o no, y cuánto. Si la controladora es buena, que en el caso de Samsung lo es, se puede dejar sin él perfectamente y confiar en que los algoritmos de garbage collection trabajen bien aun sin espacio para "jugar".Pd: cuando lo tenga, que opciones hay que tocar una vez conectado? Desactivar paginacion o cosas asi. Nunca me quedo claro eso. Y al ser ssd cuando lo particione tambien se le puede asignar los tamaños esos que ahora mismo no recuerdo el nombre? (Esos que te salian en un desplegable entee 4kb y 4gb si no recuerdo mal)
Sobre qué tocar, lo más importante que es desactivar la desfragmentación ya lo hace windows automáticamente si ve que el disco es un SSD. Mucha gente te dirá que quites el archivo de paginación, a mí me parece contraproducente, precisamente una de las ventajas de tener un SSD es tener la memoria virtual en un soporte con tiempos de acceso bajos. Puedes desactivar la indexación automática y algunas cosillas más, pero personalmente ni me molesto, es un desgaste mínimo.
Sobre el tamaño de la unidad de asignación, yo dejaría el que viene por defecto, que en NTFS son 4KB si no me falla la memoria. Con bloques más grandes se gana en rendimiento secuencial (menos accesos para leer grandes archivos) y además el tamaño de la unidad puede ser mayor, con bloques más pequeños se desperdicia menos espacio pero se produce el efecto contrario, se puede perder rendimiento con archivos grandes.
Saludos