Elchapuzasinformatico datos de pruebas incorrectos... ( fx9590 con menor puntuación...)

Hoy he estado mirando una review del i5-6600K, mirando unas pruebas me encuentro en una de ellas ( cinebench r11.5) que ponen al fx 9590 con una puntuación bastante inferior a la que se corresponde, mi fx8320 a 4.7ghz me saca aproximadamente unas 8.11 puntos, en el chapuzas le han cascado 7.07, errata o manipulación de datos?

http://elchapuzasinformatico.com/2015/0 ... 5-6600k/3/
Imagen

También cabe la posibilidad que se les haya pasado por la cabeza meter una placa chustera con un fx9590 y durante la prueba se hubiera producido throttling,aunque tengo mis serias dudas...
Pues le metieron una fatality killer, no es mala pero no me extrañaria que les hiciera throttle

En su review les sacó esa puntuacion asi que no creo que hayan querido falsear nada, además por lo poco que me paso siempre e visto mas favoritismo a AMD xD

En otras reviews se saca mas puntuacion, aunque no llega a los 8 puntos que comentas
http://us.hardware.info/reviews/5135/5/ ... ebench-115

Para mi no es el mejor sitio donde mirar reviews siendo sincero
Sergio_acosta escribió:Pues le metieron una fatality killer, no es mala pero no me extrañaria que les hiciera throttle

En su review les sacó esa puntuacion asi que no creo que hayan querido falsear nada, además por lo poco que me paso siempre e visto mas favoritismo a AMD xD

En otras reviews se saca mas puntuacion, aunque no llega a los 8 puntos que comentas
http://us.hardware.info/reviews/5135/5/ ... ebench-115

Para mi no es el mejor sitio donde mirar reviews siendo sincero


En ese enlace que has puesto la puntuación del fx 9590 también esta mal, solo saca 7.83 puntos, en esta tabla que dejo los datos de las puntuaciones son mucho mas precisos.

Imagen


La conclusion que saco de esto es que las reviews no hay que tomarlas siempre al pie de la letra sin cuestionar ni contrastar y comprar los datos que ofrecen.
Ya he dicho que no se acerca a tu puntuacion, es la primera que me ha salido. Buscando un poco mas si se ven cosas coherentes, Comentan puntuaciones de 8.62, aunque varian mucho de unas a otras paginas

La cuestion es que lo que digo, en mi opinion hay mejores paginas para mirar reviews, incluso algunas otras en castellano dan mas confianza. Y es por lo que comentas hay que contrastar resultados y compararlos con otras paginas.

En lo referenta a que hayan falseado resulados, la verdad no lo creo, como digo e visto una actitud muy defensora siempre hacia amd, simplemente creo que no hacen buenas reviews.
apalizadorx escribió:
Sergio_acosta escribió:Pues le metieron una fatality killer, no es mala pero no me extrañaria que les hiciera throttle

En su review les sacó esa puntuacion asi que no creo que hayan querido falsear nada, además por lo poco que me paso siempre e visto mas favoritismo a AMD xD

En otras reviews se saca mas puntuacion, aunque no llega a los 8 puntos que comentas
http://us.hardware.info/reviews/5135/5/ ... ebench-115

Para mi no es el mejor sitio donde mirar reviews siendo sincero


En ese enlace que has puesto la puntuación del fx 9590 también esta mal, solo saca 7.83 puntos, en esta tabla que dejo los datos de las puntuaciones son mucho mas precisos.

Imagen


La conclusion que saco de esto es que las reviews no hay que tomarlas siempre al pie de la letra sin cuestionar ni contrastar y comprar los datos que ofrecen.

en esa prueba pasan el cinebench con el procesador a stock (6.92) y subiendolo a 4.8ghz (8.26)
¿donde esta la manipulacion o datos erroneos en los otros?
lo que pasa es que intentas comparar las reviews donde pasan los procesadores de stock con el tuyo oceado
Yo ya lo vi esto en su día y la explicación es que les está haciendo throttle. Montar un FX-9590 en una Killer de esas es de cachondeo como poco. Esa placa no aguanta ese micro.

PD: Y hablamos de supuestamente una "web de especialistas" que en teoría está ahí para comentar hardware para los usuarios y nos topamos con 9590 en killers ... va muy bien este país sin lugar a dudas.
a ver si lo han pasado con el APM Master mode activado y... cuando el proce llega a su tdp...
edito: para que veais la diferencia entre desactivado y activado (me suena que se hizo con un bulldozer)

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... AyRAU7ARXY
Lo más grande es que en la review detallan las placas que soportan el 9590 y luego en los test no utiliza ninguna de esas.
Yo después de ver la review de la MSI GTX970 en la que se supone que la probaron al límite y la ocearon y no se dieron cuenta de los 3,5 + 0,5 (en los test aparecen juegos que sufrían el microstuttering con esta gráfica)... Pues eso, que no te lo puedes tomar como un bencheo serio, es opinión de usuario sin más.
Fie escribió:

en esa prueba pasan el cinebench con el procesador a stock (6.92) y subiendolo a 4.8ghz (8.26)
¿donde esta la manipulacion o datos erroneos en los otros?
lo que pasa es que intentas comparar las reviews donde pasan los procesadores de stock con el tuyo oceado



Buenas fie, en esa tabla que he puesto de bit-tech.net las puntuaciones obtenidas en cinebench como ya he comentado son correctas, la he puesto simplemente como referencia para dejar claro que la puntuación del fx9590 delchapuzas esta mal, el fx9590 de stock viene a 4.7ghz y obtiene 7.07, y en la tabla de bit-tech el fx8350 a 4.8ghz obtiene 8.22 puntos, entre una y otra solo hay 100mhz de diferencia, en cambio la diferencia de puntuación es bastante bestia.

Incluso el enlace que ha dejado sergio_acosta la puntuación 7.83 del fx9590 obtenida en cinebench r11.5 también esta mal como ya he comentado anteriormente, en resumen en las reviews de vez en cuando también meten la pata.
Muy buenas, pese a que esta cuenta es muy antigua, soy Borja Rodríguez, administrador del Chapuzas.

Respecto a lo de la placa base, es fácil decir eso de probarlo con "una basura de placa base", pero la limitación viene por las propias marcas que no tienen nada mejor que ofrecer, en términos de stock de productos para análisis, las webs extranjeras están mil veces mejor, nosotros para stock estamos sufriendo, incluso nos dan una placa y con suerte la tenemos más de 2 días, y no siempre la placa que queremos. Obviamente no vamos a comprar una placa base para un socket ya muerto, es tirar el dinero ante la ausencia de más CPU se va a quedar cogiendo polvo.

Cuando nos vino esa CPU, mandamos emails a todas las marcas, y la única que tenía una placa base para dar vida a ese despropósito fue ASRock, pues ante las limitaciones que tienes, lo haces lo mejor que puedes. Pese a ello, no se ve un serio perjuicio a su rendimiento, a nosotros nos dio 7.07 puntos (el sistema operativo que se use en la prueba también influirá). Por otro lado si miramos una CPU como el i7-4770K, en nuestro caso nos dio una puntuación levemente superior, algo que podría tener la justificación en una placa base con un VRM más fuerte o simplemente con tener Windows 7 o Windows 8 ya marcará la diferencia de rendimiento.

Mejor no hablar de las unidades ES, que no todas llegan con el mismo rendimiento, ya sucedió en su día con una CPU (que ahora no recuerdo) que las unidades enviadas a la prensa para review permitían un mayor OC que las unidades que saldrían a la venta (no sé si era el i7-4770K).

Nunca una review podrá ser extrapolable a una review de otra web, ninguna será igual, siempre es bueno mirar las pruebas con distintos equipos y tener una idea más completa y no limitarse a una sola configuración.

Respecto a lo de manipular... ya no trabajamos con una marca por querer precisamente eso, seremos chapuzas, pero no tenemos precio.

PD: Respecto a la GTX 970, NADIE se dio cuenta... se dio cuenta una persona tras pasar un test específico para la VRAM. ¿Quién iba a pensar que te venden 4 GB de memoria y te meten 3.5 + 0.5GB? la primera vez que pasa en la historia.

Saludos.
apalizadorx escribió:
Fie escribió:

en esa prueba pasan el cinebench con el procesador a stock (6.92) y subiendolo a 4.8ghz (8.26)
¿donde esta la manipulacion o datos erroneos en los otros?
lo que pasa es que intentas comparar las reviews donde pasan los procesadores de stock con el tuyo oceado



Buenas fie, en esa tabla que he puesto de bit-tech.net las puntuaciones obtenidas en cinebench como ya he comentado son correctas, la he puesto simplemente como referencia para dejar claro que la puntuación del fx9590 delchapuzas esta mal, el fx9590 de stock viene a 4.7ghz y obtiene 7.07, y en la tabla de bit-tech el fx8350 a 4.8ghz obtiene 8.22 puntos, entre una y otra solo hay 100mhz de diferencia, en cambio la diferencia de puntuación es bastante bestia.

Incluso el enlace que ha dejado sergio_acosta la puntuación 7.83 del fx9590 obtenida en cinebench r11.5 también esta mal como ya he comentado anteriormente, en resumen en las reviews de vez en cuando también meten la pata.

pero yo me referia al 8350 jajaja, el 9590 ni me fije
darktiger escribió:Respecto a lo de manipular... ya no trabajamos con una marca por querer precisamente eso, seremos chapuzas, pero no tenemos precio.

.


Creo que no he estado muy acertado sobre el tema de manipular, así que en ese aspecto me disculpo, poco mas que añadir, sobre el tema de la puntuación obtenida con el fx9590 esta claro que es debido a la placa, un saludo.
No pasa nada, pero a mi me molesta trabajar una media de 100 horas a la semana para que me digan que "manipulamos", por que si hablara... yo directamente no trato ya con muchas marcas (varias de ellas las más gordas del sector), y otras lo hago por medio de la central, lo resumiré con que me da pena como está el tema del hardware en España, que todo se mueve por amiguismo, intereses e inflar las cosas.

Hay varias de ellas que si hablas mal de su producto o le buscas pegas te llamarán al móvil para gritarte (te lo digo por experiencia propia). A partir de ese día aprendí que hay marcas que no pagan por publicidad, sino que pagan por tener una bonita imagen en tu web a cambio de que no hables negativamente de sus productos, el día que lo hagas, adiós a toda inversión y acceso a la marca. Aunque, para mi suerte, ellos salen perjudicados, por marcas será, y si fuera por dinero, ya hubiera abandonado la web hace años.
darktiger escribió:No pasa nada, pero a mi me molesta trabajar una media de 100 horas a la semana para que me digan que "manipulamos", por que si hablara... yo directamente no trato ya con muchas marcas (varias de ellas las más gordas del sector), y otras lo hago por medio de la central, lo resumiré con que me da pena como está el tema del hardware en España, que todo se mueve por amiguismo, intereses e inflar las cosas.

Hay varias de ellas que si hablas mal de su producto o le buscas pegas te llamarán al móvil para gritarte (te lo digo por experiencia propia). A partir de ese día aprendí que hay marcas que no pagan por publicidad, sino que pagan por tener una bonita imagen en tu web a cambio de que no hables negativamente de sus productos, el día que lo hagas, adiós a toda inversión y acceso a la marca. Aunque, para mi suerte, ellos salen perjudicados, por marcas será, y si fuera por dinero, ya hubiera abandonado la web hace años.


borja for president...........que bien habla mi canarion
darktiger escribió:No pasa nada, pero a mi me molesta trabajar una media de 100 horas a la semana para que me digan que "manipulamos", por que si hablara... yo directamente no trato ya con muchas marcas (varias de ellas las más gordas del sector), y otras lo hago por medio de la central, lo resumiré con que me da pena como está el tema del hardware en España, que todo se mueve por amiguismo, intereses e inflar las cosas.

Hay varias de ellas que si hablas mal de su producto o le buscas pegas te llamarán al móvil para gritarte (te lo digo por experiencia propia). A partir de ese día aprendí que hay marcas que no pagan por publicidad, sino que pagan por tener una bonita imagen en tu web a cambio de que no hables negativamente de sus productos, el día que lo hagas, adiós a toda inversión y acceso a la marca. Aunque, para mi suerte, ellos salen perjudicados, por marcas será, y si fuera por dinero, ya hubiera abandonado la web hace años.


Desgraciadamente esto pasa con la mayoria de las paginas de reviews, el ejemplo mas reciente que se me viene a la cabeza fue con las fury, no recuerdo que pagina fue pero AMD les cortó el grifo por que no hablaron bien de ellas.

Respecto a la review del FX en cuestion, supongo que al ser uno de los peores procesadores fabricados da mas margen de error para que no de resultados coherentes, ya que solo 3 placas pueden con él (las dos asus e incluyo la Extreme9, que se supone que si pero no lo sé) y si a eso sumamos la poca disponibilidad que teneis (para decir que la asrock hace throttle y que os corte el grifo) es comprensible, aunque lo mejor sería dejar constancia del problema.

Un saludo
darktiger escribió:No pasa nada, pero a mi me molesta trabajar una media de 100 horas a la semana para que me digan que "manipulamos", por que si hablara... yo directamente no trato ya con muchas marcas (varias de ellas las más gordas del sector), y otras lo hago por medio de la central, lo resumiré con que me da pena como está el tema del hardware en España, que todo se mueve por amiguismo, intereses e inflar las cosas.

Hay varias de ellas que si hablas mal de su producto o le buscas pegas te llamarán al móvil para gritarte (te lo digo por experiencia propia). A partir de ese día aprendí que hay marcas que no pagan por publicidad, sino que pagan por tener una bonita imagen en tu web a cambio de que no hables negativamente de sus productos, el día que lo hagas, adiós a toda inversión y acceso a la marca. Aunque, para mi suerte, ellos salen perjudicados, por marcas será, y si fuera por dinero, ya hubiera abandonado la web hace años.

¿que marcas son aparte de tacens? algo me dice que son marcas españolas como keep out y similares [qmparto]
sino quieren que se les critique que inviertan mas y no saquen mierda
Me gustaría hablar, pero creo que no será lo ideal, pero son marcas muy gordas, ambas se mean en AMD... y la tercera está en el top de placas base...

Lo dicho, yo sigo con el chapuzas por que ya es como una enfermedad de estar todo el día trabajando, es la única forma de vida que conozco ya, he sacrificado mucho por este proyecto, y si te cortan el grifo, los únicos perjudicados son ellos, y lo cortan para nada.

Yo sigo sacando ciertos componentes por medio de otras marcas que fabrican varios productos o necesitan de un componente específico para hacer funcionar el suyo, y así me paso por el forro (perdón) la colaboración con la marca de forma directa. Y siempre es por lo mismo, criticar todo lo negativo y no callarme nada, da igual la marca, pero se está muy acostumbrado a recibir las críticas como un insulto, como algo personal, en vez de aprender de ellas, esas marcas deberían desaparecer del sector si no son capaces de aceptar críticas argumentadas sobre sus productos.

Y si no quieres malas críticas, has productos decentes, joder. Luego ves a webs del montón que no tienen ni 1/10 de las visitas del chapuzas haciendo reviews o asistiendo a eventos, gente en puestos que no tiene ni idea de hacer su trabajo, peloteo, y reviews con valoraciones infladas, como una en concreto, que cierta marca me comentó literalmente que un administrador de cierta web le comentó "si me regalas la placa base te pongo mejor nota que la competencia".

Y así funciona este mundo, yo como voy a mi bola y crítico a quien me de la gana no gano lo suficiente para el trabajo que hago, pero qué a gusto me quedo joder, tener que recibir la llamada de alguien gritándome, que ni mi propio padre me grita, ¿estamos locos? a tomar por culo que te vas y tranquilo que me quedo.
Según lo que leo, en vez de datos de pruebas incorrectos o manipulados, lo más acertado sería decir "datos no óptimos". además, si en los test se especifica la combinación de componentes que se usa en cada caso no veo gran problema.
darktiger escribió:Me gustaría hablar, pero creo que no será lo ideal, pero son marcas muy gordas, ambas se mean en AMD... y la tercera está en el top de placas base...

Lo dicho, yo sigo con el chapuzas por que ya es como una enfermedad de estar todo el día trabajando, es la única forma de vida que conozco ya, he sacrificado mucho por este proyecto, y si te cortan el grifo, los únicos perjudicados son ellos, y lo cortan para nada.

Yo sigo sacando ciertos componentes por medio de otras marcas que fabrican varios productos o necesitan de un componente específico para hacer funcionar el suyo, y así me paso por el forro (perdón) la colaboración con la marca de forma directa. Y siempre es por lo mismo, criticar todo lo negativo y no callarme nada, da igual la marca, pero se está muy acostumbrado a recibir las críticas como un insulto, como algo personal, en vez de aprender de ellas, esas marcas deberían desaparecer del sector si no son capaces de aceptar críticas argumentadas sobre sus productos.

Y si no quieres malas críticas, has productos decentes, joder. Luego ves a webs del montón que no tienen ni 1/10 de las visitas del chapuzas haciendo reviews o asistiendo a eventos, gente en puestos que no tiene ni idea de hacer su trabajo, peloteo, y reviews con valoraciones infladas, como una en concreto, que cierta marca me comentó literalmente que un administrador de cierta web le comentó "si me regalas la placa base te pongo mejor nota que la competencia".

Y así funciona este mundo, yo como voy a mi bola y crítico a quien me de la gana no gano lo suficiente para el trabajo que hago, pero qué a gusto me quedo joder, tener que recibir la llamada de alguien gritándome, que ni mi propio padre me grita, ¿estamos locos? a tomar por culo que te vas y tranquilo que me quedo.

Perdona, pero tengocuriosidad eres ivan o Borja?
burnthegames escribió:
darktiger escribió:Me gustaría hablar, pero creo que no será lo ideal, pero son marcas muy gordas, ambas se mean en AMD... y la tercera está en el top de placas base...

Lo dicho, yo sigo con el chapuzas por que ya es como una enfermedad de estar todo el día trabajando, es la única forma de vida que conozco ya, he sacrificado mucho por este proyecto, y si te cortan el grifo, los únicos perjudicados son ellos, y lo cortan para nada.

Yo sigo sacando ciertos componentes por medio de otras marcas que fabrican varios productos o necesitan de un componente específico para hacer funcionar el suyo, y así me paso por el forro (perdón) la colaboración con la marca de forma directa. Y siempre es por lo mismo, criticar todo lo negativo y no callarme nada, da igual la marca, pero se está muy acostumbrado a recibir las críticas como un insulto, como algo personal, en vez de aprender de ellas, esas marcas deberían desaparecer del sector si no son capaces de aceptar críticas argumentadas sobre sus productos.

Y si no quieres malas críticas, has productos decentes, joder. Luego ves a webs del montón que no tienen ni 1/10 de las visitas del chapuzas haciendo reviews o asistiendo a eventos, gente en puestos que no tiene ni idea de hacer su trabajo, peloteo, y reviews con valoraciones infladas, como una en concreto, que cierta marca me comentó literalmente que un administrador de cierta web le comentó "si me regalas la placa base te pongo mejor nota que la competencia".

Y así funciona este mundo, yo como voy a mi bola y crítico a quien me de la gana no gano lo suficiente para el trabajo que hago, pero qué a gusto me quedo joder, tener que recibir la llamada de alguien gritándome, que ni mi propio padre me grita, ¿estamos locos? a tomar por culo que te vas y tranquilo que me quedo.

Perdona, pero tengocuriosidad eres ivan o Borja?


Creo que te has saltado la parte en que dice que es Borja xD
Sin tener especial simpatía por la web del chapuzas, no puedo menos que darle toda la razón en este aspecto. El mundo de las reviews está muy mal, se trabaja como se puede con los medios que te dejan, y muchas veces perdiendo dinero. Es la vida de las webs "pequeñas" (y elchapuzas, le pese a quien le pese, es de las más grandes de España, la tercera por tráfico si mal no recuerdo, tras N3D e hispazone, pero aun así es pequeña, muy pequeña comparada con cualquiera de las webs de referencia de estados unidos).

PD: la frecuencia de RAM también influye bastante en los resultados de cinebench. Pero si es la misma para AMD e intel no veo la pega ni el favoritismo

PD2: Los FX-9000 son un despropósito. Quién no quiera verlo, que no lo vea. AMD quería un procesador para competir con el 3930K, y sacaron uno que compite, en tests favorables, con el 4770K, a cambio de más del doble de TDP y requerir una inversión en placa con unas fases sobredimensionadísimas y refrigeración que invierte por completo el ahorro inicial. Todo ello en un socket muerto.

Saludos
Pollonidas escribió:Sin tener especial simpatía por la web del chapuzas, no puedo menos que darle toda la razón en este aspecto. El mundo de las reviews está muy mal, se trabaja como se puede con los medios que te dejan, y muchas veces perdiendo dinero. Es la vida de las webs "pequeñas" (y elchapuzas, le pese a quien le pese, es de las más grandes de España, la tercera por tráfico si mal no recuerdo, tras N3D e hispazone, pero aun así es pequeña, muy pequeña comparada con cualquiera de las webs de referencia de estados unidos).

PD: la frecuencia de RAM también influye bastante en los resultados de cinebench. Pero si es la misma para AMD e intel no veo la pega ni el favoritismo

PD2: Los FX-9000 son un despropósito. Quién no quiera verlo, que no lo vea. AMD quería un procesador para competir con el 3930K, y sacaron uno que compite, en tests favorables, con el 4770K, a cambio de más del doble de TDP y requerir una inversión en placa con unas fases sobredimensionadísimas y refrigeración que invierte por completo el ahorro inicial. Todo ello en un socket muerto.

Saludos

+1
Yo ya invertí para un disipador mejor que el evo 212 + una placa mejor para un fx 8320 + una fuente de mas watts Para poder llevarlo de 4.2ghz que era lo que me pillaba antes con evo212 + gigabyte ds3p a 4.6ghz (más frecuencia ya hay que tirar de Refrigeración líquida buena para mantener temperaturas) con prolimatech megahalems rev. C +asus m5a97 evo R2.0 y me arrepiente bastante. Hubiera sido mejor pasarse a INTEL directamente. Ya ni te cuento los FX-9xxx
Te pegan unos palos en las costillas,en la factura de la luz cosa fina xD
La difere
Pollonidas escribió:Es la vida de las webs "pequeñas" (y elchapuzas, le pese a quien le pese, es de las más grandes de España, la tercera por tráfico si mal no recuerdo, tras N3D e hispazone, pero aun así es pequeña, muy pequeña comparada con cualquiera de las webs de referencia de estados unidos).


Estamos a años luz de Hispazone... nuestro único rival es N3D, y ellos llevan 14-15 años online, nosotros 4 y medio... somos la web que más reviews hace en el mundo (no exagero), y aún así, en España, se nos trata como basura.

Lo curioso es que mandamos emails a marcas extranjeras o a los departamentos de marketing de la misma marca en otros países, le das tus datos y se quedan flipando y corriendo te mandan lo que quieras, en España parece que tienes que suplicar y que te estén haciendo un favor, es que no miran ni los datos, es más, como pasó con la misma web que inflaba los datos si regalabas productos, a una marca nueva le dijo que tenía 1 millón de visitas al mes, cuando la marca le pidió el Analytics no le respondió, por que ahí canta todo y se sabe que ha mentido.

Pues marcas de primer nivel en España, no le pidieron ni el Analytics, y si le dices que tienes 1 millón (por ahí rondará N3D) se lo cree, cuando en realidad no tendrá ni 70.000.

Lo de simpatía me hace gracia, si critico a AMD, soy pro Intel/Nvidia, critico a Nvidia, "es que Borja es un AMDFanboy", critico a la PS4, pues que me mola la Xbox... y somos el medio de tecnología que más ha crecido, que más visualizaciones de reviews ofrecemos del país, o donde más se comenta las noticias/reviews... yo creo al final eso de "no tener simpatía" gusta, por que se dice lo que se piensa, y eso nunca gusta (toma contradicción) como he puesto de ejemplo arriba, ya que nunca vas a escuchar lo que tu quieres escuchar, sino que irá desde una voz cantante neutra.

Eso sí, que por arriba comentaban a AMD, hemos criticado a todas las "nuevas" gráficas junto a las Fury y la empresa ni mu... era una crítica constructiva y ligada a un mal software, también dependerá de como digas las cosas.
darktiger escribió:...



Borja, no tengo nada contra ti ni contra tu web, pero todo lo que dices no justifica que hayáis montado una plataforma inestable y con throttle y estéis colgando sus resultados como verdaderos e incluso comparándolos contra sistemas que no generan ningún tipo de throttle.

Con esto no quiero menospreciar tu trabajo, pero si queréis ser rigurosos como tanto amparas y dices que soís deberíais o quitar los resultados de ese AMD de las comparativas y pedir disculpas por lo sucedido (pues no estáis dando resultados rigurosos) o directamente subsanar el problema poniendo los datos reales que da esa plataforma.

Un saludo.
Yo soy partidario de si no puedes hacer algo en condiciones no lo hagas, no digo que haya manipulación, pero ya deberías saber de sobra que esa placa no puede con ese procesador, por lo tanto la comparativa con ese procesador queda totalmente fuera de lugar, da igual que sea intel, amd o nvdia, no te pones a comparar cosas a las que no puedes sacarle ni el rendimiento de stock.
Dfx escribió:Yo soy partidario de si no puedes hacer algo en condiciones no lo hagas, no digo que haya manipulación, pero ya deberías saber de sobra que esa placa no puede con ese procesador, por lo tanto la comparativa con ese procesador queda totalmente fuera de lugar, da igual que sea intel, amd o nvdia, no te pones a comparar cosas a las que no puedes sacarle ni el rendimiento de stock.




Yo debo de ser o alguien muy serio o alguien muy rudo (depende del punto de vista del que me lea o conozca), pero sinceramente, yo no echaría la culpa de hacer mal mi trabajo a "es que los proveedores ...., es que los fabricantes ..." porque si uno quiere ser riguroso y serio en su trabajo directamente no hubiese montado jamás el FX-9590 en esa placa y si lo hicieron e incluso hicieron review e incluso siguen utilizando los datos de esa review para compararlo con otras plataformas es que desconocían absolutamente que placa había que usar para un micro como ese, sin más aditivos.

Además, si alguien quiere ser serio y riguroso y conoce lo que pasa y las placas que hacen falta para esos micros si hace falta pone la pasta de su bolsillo para por lo menos poder ser rigurosos con una plataforma en concreto. De que sirven todos los datos del FX9590 que han colgado hasta ahora? pues de nada porque directamente tenían throttle y cualquier dato que hayan sacado de la propia plataforma es simplemente nulo.

Hacer un trabajo riguroso están bien, echarle la culpa a terceros ya no tanto. Hay que ser más humilde y más aceptar los propios errores. Y lo primero que hay que hacer es subsanar el problema cosa que hasta que no vea me parecerá de lo menos serio y riguroso que he visto en tiempo y eso que colgar datos de una plataforma incompatible entre si ya no es moco de pavo precisamente yendo de profesional.
@darktiger entonces... que vais a hace con esto? imagino que a la que podáis volveréis a pasar los test a ver no?

creo que soy el único del foro contento con su 9000 [looco], aunque reconozco que estando los zen para el año que viene... es una gilipollez gastarse a estas alturas casi 500€ entre placa y micro AM3
pues ami el 5820k stock tampoco me da la puntuacion que sale en esa comparativa, me da algo por encima y con overclock queda de primero con mucha diferencia... puede ser tema placas

antes tube el 8350 a 4.6 y le hice tests comparativos para cuando cambie a Intel, y también, mis puntuaciones eran algo superiores a las de esa gráfica... algo puede estar fallando
neox3 escribió:pues ami el 5820k stock tampoco me da la puntuacion que sale en esa comparativa, me da algo por encima y con overclock queda de primero con mucha diferencia... puede ser tema placas



También influye los programas que tengas abiertos en segundo plano, el navegador, etc... para pasar una prueba con cinebench r11.5 se recomienda tener todos los programas cerrados, eso si la puntuación tampoco varia demasiado, cuando hay una diferencia considerable suele ser por otros motivos: placa, o alguna opción activada de la bios que lastra el rendimiento de la cpu.
En la grafica del cinebenhc R15 el F-9590 (a 4.7) da unos 566, cuando tiene que dar sobre los 750 puntos...

BernatBCN escribió:
Pollonidas escribió:Sin tener especial simpatía por la web del chapuzas, no puedo menos que darle toda la razón en este aspecto. El mundo de las reviews está muy mal, se trabaja como se puede con los medios que te dejan, y muchas veces perdiendo dinero. Es la vida de las webs "pequeñas" (y elchapuzas, le pese a quien le pese, es de las más grandes de España, la tercera por tráfico si mal no recuerdo, tras N3D e hispazone, pero aun así es pequeña, muy pequeña comparada con cualquiera de las webs de referencia de estados unidos).

PD: la frecuencia de RAM también influye bastante en los resultados de cinebench. Pero si es la misma para AMD e intel no veo la pega ni el favoritismo

PD2: Los FX-9000 son un despropósito. Quién no quiera verlo, que no lo vea. AMD quería un procesador para competir con el 3930K, y sacaron uno que compite, en tests favorables, con el 4770K, a cambio de más del doble de TDP y requerir una inversión en placa con unas fases sobredimensionadísimas y refrigeración que invierte por completo el ahorro inicial. Todo ello en un socket muerto.

Saludos

+1
Yo ya invertí para un disipador mejor que el evo 212 + una placa mejor para un fx 8320 + una fuente de mas watts Para poder llevarlo de 4.2ghz que era lo que me pillaba antes con evo212 + gigabyte ds3p a 4.6ghz (más frecuencia ya hay que tirar de Refrigeración líquida buena para mantener temperaturas) con prolimatech megahalems rev. C +asus m5a97 evo R2.0 y me arrepiente bastante. Hubiera sido mejor pasarse a INTEL directamente. Ya ni te cuento los FX-9xxx
Te pegan unos palos en las costillas,en la factura de la luz cosa fina xD
La difere


Yo tengo un un 8320 y me salio placa mas proce por 205 euros hace 11 meses y por ese precio dificil aspirar a un intel K con una placa medio apaña, ademas de que yo tambien uso el ordenador para renderizar a veces.
Tambien hay que decir que he tenido suerte y me pilla los 4.5 con mucha facilidad (con un evo 212).
Si volviera al pasado seguramente me compraria un 2700k de segunda mano....pero de primera mano muy caros los intel para tiesos como yo.
neiger_biker escribió:
Yo tengo un un 8320 y me salio placa mas proce por 205 euros hace 11 meses y por ese precio dificil aspirar a un intel K con una placa medio apaña, ademas de que yo tambien uso el ordenador para renderizar a veces.
Tambien hay que decir que he tenido suerte y me pilla los 4.5 con mucha facilidad (con un evo 212).
Si volviera al pasado seguramente me compraria un 2700k de segunda mano....pero de primera mano muy caros los intel para tiesos como yo.


Pero en esa epoca te pillabas un i5-4460/40 mas placa normalilla y ya ibas a tener mas rendimiento en la mayoria de titulos.Y a dias de hoy esa misma opcion te sale 20 euros mas cara.
Cerrado a petición de su autor
31 respuestas