[RECOMENDACION] Portatil Lenovo, tanta diferencia hay?

Hola,

En busca de un portatil cuyos requisitos mínimos sean un i7 con 16GB de RAM y pantalla de 15,6", he visto que lo más económico es Lenovo.

Pero hay dos modelos: en serio sólo por ser mejor i7 y mejor gráfica pasa de 783€ a 1238€? Una diferencia de 455€? o hay algo más que no haya visto que merezca esa gran diferencia de precio... :-?

Lenovo Z50-70: i7 4510U con NVIDIA GeForce 840M con 4 GB
http://www.amazon.es/gp/product/B00Q88Q3Y0/ref=s9_simh_gw_p147_d0_i1?pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_s=desktop-1&pf_rd_r=164E5DV6YB35VB2S3GSS&pf_rd_t=36701&pf_rd_p=579624687&pf_rd_i=desktop

Lenovo Y50-70: i7 4710HQ con NVIDIA GeForce GTX860M con 4 GB
http://www.amazon.es/gp/product/B00Q88Q3YA/ref=s9_simh_gw_p147_d0_i2?pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_s=desktop-1&pf_rd_r=164E5DV6YB35VB2S3GSS&pf_rd_t=36701&pf_rd_p=579624687&pf_rd_i=desktop

Gracias.
En este caso "ser mejor i7"="ser en torno al doble de potente". La diferencia de la gráfica también es absimal.

Los i7 -U son modelos de bajo TDP, para ultrabooks y portátiles de potencia media y gran autonomía, pero son dual cores con HT, es decir, potentes como un i5 de portátil, no como un i7.

Es decir, que diría que tienes que cambiar tus requisitos mínimos. Lo que realmente quieres es un portátil con un i7 -HQ o -MQ (los quad cores), y 16gb de RAM (esto último es lo más fácil y barato de cambiar a posteriori. ¿Alguna razón para necesitar tanto?)

Luego, si no vas a jugar con él, la gráfica te sobra. Si lo vas a hacer, añade a tus requisitos "la mejor gráfica que pueda costear con mi presupuesto".

Mi consejo personal, si puedes llegar a los 1000€ y quieres un portátil para jugar, iría a este, que es una maravilla en calidad/precio. Sin unidad óptica eso sí: http://www.tiendalenovo.es/lenovo-ideap ... 41436.html Ten en cuenta que tendrás que jugar a 1080p, 4k en portátil para el escritorio está bien, para jugar, imposible. Salvo que metas 4000€ en un clevo tope de gama claro.

Saludos
Pollonidas escribió:En este caso "ser mejor i7"="ser en torno al doble de potente". La diferencia de la gráfica también es absimal.

Los i7 -U son modelos de bajo TDP, para ultrabooks y portátiles de potencia media y gran autonomía, pero son dual cores con HT, es decir, potentes como un i5 de portátil, no como un i7.

Es decir, que diría que tienes que cambiar tus requisitos mínimos. Lo que realmente quieres es un portátil con un i7 -HQ o -MQ (los quad cores), y 16gb de RAM (esto último es lo más fácil y barato de cambiar a posteriori. ¿Alguna razón para necesitar tanto?)

Luego, si no vas a jugar con él, la gráfica te sobra. Si lo vas a hacer, añade a tus requisitos "la mejor gráfica que pueda costear con mi presupuesto".

Mi consejo personal, si puedes llegar a los 1000€ y quieres un portátil para jugar, iría a este, que es una maravilla en calidad/precio. Sin unidad óptica eso sí: http://www.tiendalenovo.es/lenovo-ideap ... 41436.html Ten en cuenta que tendrás que jugar a 1080p, 4k en portátil para el escritorio está bien, para jugar, imposible. Salvo que metas 4000€ en un clevo tope de gama claro.

Saludos


Hola, te agradezco mucho el comentario ya que me has aclarado varias cosas, y te agradecería que me aclararas alguna más, ya que yo de sobremesa más o menos, pero de portátil voy un poco/bastante pegado ya que nunca he tenido ninguno.

El caso es que en breve, por desplazamiento, tengo que adquirir un portátil, y puede que mi sobremesa no me lo lleve. Por tanto no quiero algo muy inferior a mi sobremesa:
- i5 4670
- 16GB de RAM Kingston
- Sapphire Radeon HD 6750 1GB GDDR5: como he otro modelo 6750, la mía es exactamente esta:
http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_6750_1gb_gddr5.html?gclid=CIG4z_WUjccCFQjlwgodWyYAlg
Pregunta: qué gráfica sería equivalente en un portátil???

El tema de los 16GB de RAM es porque actualmente estudio/trabajo abriendo muchas máquinas virtuales a la vez.
Por otro lado, no lo voy a utilizar para jugar, como mucho algo como diablo 3 (me gustaría que me dijeras la mínima gráfica que podría moverlo por si la equivalente a la del sobremesa es superior) o juegos inferiores (emuladores...), nada de Call of dutys, etc.

Como veo que entiendes, a ver si me puedes aclarar el siguiente tema:
He visto que últimamente los portátiles traen un disco duro mecánico y una media de 8GB de SSD, que como lógicamente en 8GB no cabe el S.O., entiendo que en esos 8GB lo que va es la memoria virtual del S.O., cuyo inconveniente es que la RAM del portátil tiene que ser del mismo valor, es decir 8GB.

Por lo que se me presentaría el problema, de que si quiero 16GB de RAM, necesitaría un mínimo de 16GB de SSD, no? Por lo cuál ya no sería tan fácil jugar con los tamaños de RAM.
Sin embargo, debo de estar equivocado ya que en este portatil Toshiba no se cumple que para 16GB de RAM tenga que tener 8GB de SSD :-?
http://www.pccomponentes.com/toshiba_satellite_p50b_11m_i7_4720hq_16gb_1tb_r9_m265x_15_6_.html?gclid=CMDxvqubjccCFcTJtAodFCIIvw

P.D.: por lo que te he comentado, veo que mi inversión va a tener que ser muy superior.

Muchas gracias.
Creo que te puedo responder a todo, voy a ello :)

-En general es complicado buscar gráficas en portátil comparables a las de sobremesa, porque hay que subir bastantes gamas para igualar rendimiento. Por suerte en tu caso la gráfica es bastante viejilla y de gama media, no será muy complicado para nada. Algo poco más o menos equivalente, si acaso algo superior, sería una 840M. Para asegurar que vaya a rendir mejor y no peor en todo, una 850M o superior sería muy recomendable.

Aquí tienes: http://www.notebookcheck.org/Tarjetas-g ... 552.0.html una lista de benchs para ver poco más o menos como van las gpus de portátil. No lo tomes como una verdad absoluta porque los tests se pasan con portátiles muy distintos con distinto proce y hay muchos un tanto falseados, pero sirve para hacerte una idea. Para comparar, mira la 5770 (la serie 6700 es un rebranding de la anterior), que es algo superior a la tuya.

-Sobre lo del SSD, no es exactamentes eso, normalmente lo que se usan son discos mecánicos con una pequeña caché de memoria FLASH (la memoria de los SSDs), que el disco gestiona automáticamente para guardar los archivos pequeños que se usan más habitualmente. Es totalmente transparente al resto del PC y no tiene por qué guardar relación alguna con la cantidad de RAM. Da bastante agilidad en tiempos de arranque y demás frente a un disco tradicional, pero tampoco es la panacea, además tiene que aprender tus hábitos para saber qué guardar y qué no, por lo limitado del espacio.

Yo en general en portátil suelo utilizar solo un SSD para maximizar la autonomía de la batería y tener el mejor rendimiento posible, porque no necesito el espacio, pero en tu caso que trabajas con máquinas virtuales (y dices que muchas además) seguramente necesites un mecánico irremediablemente.

Personalmente no me gustan mucho los discos híbridos estos. Los primeros Momentus XT de seagate tenían una durabilidad horrible, y no termina de dar el rendimiento de un SSD.

Yo de momento priorizaría la compra del portátil con i7 47XXMQ/HQ y una gráfica maja (tampoco un pepino por lo que dices, pero si puedes estirar a una 860M/960M es un salto a mejor bastante grande de lo que tienes en el sobremesa, aunque sea solo para emuladores), con 16Gb de RAM (si no la lleva, pónsela tú, es barato y no pierdes garantía en la mayoría de fabricantes), y el disco que sea mecánico, ya se lo cambiarás/ampliarás a posteriori. La cosa es NO escatimar en lo que no puedes actualizar (o es muy caro de actualizar), lo que es fácil y "barato" de actualizar que sea flojo si hace falta.

Saludos
Pollonidas escribió:Creo que te puedo responder a todo, voy a ello :)

-En general es complicado buscar gráficas en portátil comparables a las de sobremesa, porque hay que subir bastantes gamas para igualar rendimiento. Por suerte en tu caso la gráfica es bastante viejilla y de gama media, no será muy complicado para nada. Algo poco más o menos equivalente, si acaso algo superior, sería una 840M. Para asegurar que vaya a rendir mejor y no peor en todo, una 850M o superior sería muy recomendable.

Aquí tienes: http://www.notebookcheck.org/Tarjetas-g ... 552.0.html una lista de benchs para ver poco más o menos como van las gpus de portátil. No lo tomes como una verdad absoluta porque los tests se pasan con portátiles muy distintos con distinto proce y hay muchos un tanto falseados, pero sirve para hacerte una idea. Para comparar, mira la 5770 (la serie 6700 es un rebranding de la anterior), que es algo superior a la tuya.

-Sobre lo del SSD, no es exactamentes eso, normalmente lo que se usan son discos mecánicos con una pequeña caché de memoria FLASH (la memoria de los SSDs), que el disco gestiona automáticamente para guardar los archivos pequeños que se usan más habitualmente. Es totalmente transparente al resto del PC y no tiene por qué guardar relación alguna con la cantidad de RAM. Da bastante agilidad en tiempos de arranque y demás frente a un disco tradicional, pero tampoco es la panacea, además tiene que aprender tus hábitos para saber qué guardar y qué no, por lo limitado del espacio.

Yo en general en portátil suelo utilizar solo un SSD para maximizar la autonomía de la batería y tener el mejor rendimiento posible, porque no necesito el espacio, pero en tu caso que trabajas con máquinas virtuales (y dices que muchas además) seguramente necesites un mecánico irremediablemente.

Personalmente no me gustan mucho los discos híbridos estos. Los primeros Momentus XT de seagate tenían una durabilidad horrible, y no termina de dar el rendimiento de un SSD.

Yo de momento priorizaría la compra del portátil con i7 47XXMQ/HQ y una gráfica maja (tampoco un pepino por lo que dices, pero si puedes estirar a una 860M/960M es un salto a mejor bastante grande de lo que tienes en el sobremesa, aunque sea solo para emuladores), con 16Gb de RAM (si no la lleva, pónsela tú, es barato y no pierdes garantía en la mayoría de fabricantes), y el disco que sea mecánico, ya se lo cambiarás/ampliarás a posteriori. La cosa es NO escatimar en lo que no puedes actualizar (o es muy caro de actualizar), lo que es fácil y "barato" de actualizar que sea flojo si hace falta.

Saludos


Muchísimas gracias amigo [beer]
Yo lo que haría en tu caso, dado que es complicado encontrar un portátil que cumpla todo al ser hardware cerrado, es priorizar pantalla FullHD, procesador i7 HQ/MQ y RAM, independientemente de que tenga o no disco mecánico. Luego le metes un SSD de 512 que seguramente te dará para todo, y el otro, o lo dejas de reserva o le metes una carcasa y lo tienes de disco externo (de hecho, algunos portátiles permiten usar 2 discos duros, ya sea en una segunda bahía o con un conector minipci.

Como te ha dicho Pollonidas, en tu caso huye de los procesadores U, y ten en cuenta que los Quad Core reales llevan la Q en el modelo. Antes la cosa estaba más o menos clara en portátil: i3 eran dual core + HT, i5 eran dual core + HT + Turbo Boost y i7 eran quad core. Desde que se impuso la moda de los Ultrabooks, que no podian disipar el calor de los proces dado su grosor y priorizaban batería, salió la serie U, que básicamente son dual core + HT con frecuencias bajadísimas, con un Turbo Boost bastante elevado pero sólo para periodos de tiempo cortos. Lo de i7 XXXXU en mi opinión ya es puro marketing.
5 respuestas