Pollonidas escribió:Creo que te puedo responder a todo, voy a ello

-En general es complicado buscar gráficas en portátil comparables a las de sobremesa, porque hay que subir bastantes gamas para igualar rendimiento. Por suerte en tu caso la gráfica es bastante viejilla y de gama media, no será muy complicado para nada. Algo poco más o menos equivalente, si acaso algo superior, sería una 840M. Para asegurar que vaya a rendir mejor y no peor en todo, una 850M o superior sería muy recomendable.
Aquí tienes:
http://www.notebookcheck.org/Tarjetas-g ... 552.0.html una lista de benchs para ver poco más o menos como van las gpus de portátil. No lo tomes como una verdad absoluta porque los tests se pasan con portátiles muy distintos con distinto proce y hay muchos un tanto falseados, pero sirve para hacerte una idea. Para comparar, mira la 5770 (la serie 6700 es un rebranding de la anterior), que es algo superior a la tuya.
-Sobre lo del SSD, no es exactamentes eso, normalmente lo que se usan son discos mecánicos con una pequeña caché de memoria FLASH (la memoria de los SSDs), que el disco gestiona automáticamente para guardar los archivos pequeños que se usan más habitualmente. Es totalmente transparente al resto del PC y no tiene por qué guardar relación alguna con la cantidad de RAM. Da bastante agilidad en tiempos de arranque y demás frente a un disco tradicional, pero tampoco es la panacea, además tiene que aprender tus hábitos para saber qué guardar y qué no, por lo limitado del espacio.
Yo en general en portátil suelo utilizar solo un SSD para maximizar la autonomía de la batería y tener el mejor rendimiento posible, porque no necesito el espacio, pero en tu caso que trabajas con máquinas virtuales (y dices que muchas además) seguramente necesites un mecánico irremediablemente.
Personalmente no me gustan mucho los discos híbridos estos. Los primeros Momentus XT de seagate tenían una durabilidad horrible, y no termina de dar el rendimiento de un SSD.
Yo de momento priorizaría la compra del portátil con i7 47XXMQ/HQ y una gráfica maja (tampoco un pepino por lo que dices, pero si puedes estirar a una 860M/960M es un salto a mejor bastante grande de lo que tienes en el sobremesa, aunque sea solo para emuladores), con 16Gb de RAM (si no la lleva, pónsela tú, es barato y no pierdes garantía en la mayoría de fabricantes), y el disco que sea mecánico, ya se lo cambiarás/ampliarás a posteriori. La cosa es NO escatimar en lo que no puedes actualizar (o es muy caro de actualizar), lo que es fácil y "barato" de actualizar que sea flojo si hace falta.
Saludos