SSD principal y el HDD auxiliar en la unidad de CD. ¿Cómo apago el HDD cuando no lo use?

Hola. :)
Acabo de instalar un SSD en mi portatil y he colocado el antiguo HDD donde estaba la unidad lectora de CD's. Primero pase todos los datos del HDD al SSD para finalmente formatear el HDD.
El problema es que aunque no esté usando el HDD éste está dando vueltas como loco todo el rato (una vez se apagó pero enseguida se volvió a encender). Me gustaría que no se moviese nada (que estuviese apagado o suspendido) hasta que no vaya a leer o escribir en él (ocurre poco, con los 120GB del SSD me muevo bien) ya que aparte de que el ruido es algo molesto, hace que se me caliente más el portátil y por supuesto afecta la duración de la batería.

Tengo windows 8.1 , he mirado en opciones de energía -> configuracion avanzada del plan de energia y ahí aparece la opción de regular cuándo se apaga el "disco duro" pero creo que se refiere al la unidad principal que en mi caso es el SDD. Yo lo que quiero es configurar el ahorro de energía del otro disco.

Me gustaría solucionar esto de alguna manera sin tener que recurrir a sacar fuera de la unidad de CD el HDD para mantenerlo como HDD externo via USB. Pero vamos que si es la única manera pues lo haré.

Muchísimas gracias de antemano [bye]
La configuración de windows es para todos los discos duros, no solo para el principal, así que simplemente tienes que bajar el tiempo para apagar discos duros.

Igualmente te aviso de que, aunque para un SSD es indiferente, para un disco mecánico supone mucho más desgaste hacer varios arranques y paradas que permanecer encendido.

Sobre que no pare, eso es que hay algún proceso accediendo al disco. Tiene que estar varios minutos sin una sola llamada, y eso es complicado (la desfragmentación automática, el indexado de archivos, antivirus si tienes...). En una instalación limpia es fácil ir descartando, si tienes muchas cosas instaladas, te será complicado.

Saludos
Entiendo...

¿y no habría alguna forma de "apagarlo/expulsarlo" sin tener que sacarlo del portatil manualmente?

Gracias
gcvictorgc escribió:Entiendo...

¿y no habría alguna forma de "apagarlo/expulsarlo" sin tener que sacarlo del portatil manualmente?

Gracias

En sobremesa hay algunas bahías con interruptor (o directamente con hot swap) que hacen lo que quieres, en portátil que yo sepa, no hay ninguna opción.

Desactivando el indexado y sin nada que acceda al HDD secundario seguramente deje de rearrancarlo si tú no lo necesitas. Igualmente si el uso es esporádico y realmente quieres evitar ese consumo (que es bastante bajo comparado con el resto del PC) te recomiendo que lo muevas a una caja externa.

Saludos
puedes tenerlo deshabilitado desde el panel de administracion de dispositivos a si windows no lo detectara y lo tendras parado y cuando lo quieras usar pues volver a habilitarlo, pero es un coñazo tener que estar haciendo eso

Lo mejor como dice el amigo es pillarte una bahia hot swap aqui las tienes en ebay para portatiles
http://www.ebay.es/itm/Soporte-Adaptado ... 566e5bac76
WiiBoy escribió:puedes tenerlo deshabilitado desde el panel de administracion de dispositivos a si windows no lo detectara y lo tendras parado y cuando lo quieras usar pues volver a habilitarlo, pero es un coñazo tener que estar haciendo eso

Lo mejor como dice el amigo es pillarte una bahia hot swap aqui las tienes en ebay para portatiles
http://www.ebay.es/itm/Soporte-Adaptado ... 566e5bac76

pero si eso es justo lo que me he comprado!
Ahí es donde tengo instalado el HDD antiguo, y el SSD en el sitio principal.
Lo que no estoy seguro es de entender eso del hot swap... qué es, ¿cómo un interruptor? yo no veo nada de eso en mi soporte de 12.7mm
Coño pues cuando no lo quieras usar lo sacas un poco para fuera como cuando abres el cdrom y ya esta
WiiBoy escribió:Coño pues cuando no lo quieras usar lo sacas un poco para fuera como cuando abres el cdrom y ya esta

Me temo que al menos en mi caso no es tan sencillo. Yo con el cd-rom apretaba, sonaba click, y salía sólo, pero aquí si aprieto no pasa nada y tampoco tiene un botoncito o algo así...
En concreto lo que tengo es esto:
http://www.amazon.es/dp/B00U8VK40W/ref= ... 71_TE_dp_1

:(
lol pues ni puta entonces xd no puedes hacerte una pestañita o algo? improvisa como mcgiver! xd
WiiBoy escribió:lol pues ni puta entonces xd no puedes hacerte una pestañita o algo? improvisa como mcgiver! xd


jajaja
Bueno, de momento estoy intentando hacer lo de deshabilitar el HDD desde el panel de control como dijiste, pero tanto si lo desinstalo como lo deshabilito el cabrón sigue encendiéndose
quizas podrias pegarle una arandela de goma a la carcasa externa con superglue y usarla de pomo para tirar
WiiBoy escribió:quizas podrias pegarle una arandela de goma a la carcasa externa con superglue y usarla de pomo para tirar


No suena mal, pero si hiciese algo de ese estilo... imagino que sólo podría des/enchufarlo estando el portatil apagado no?
gcvictorgc escribió:
WiiBoy escribió:quizas podrias pegarle una arandela de goma a la carcasa externa con superglue y usarla de pomo para tirar


No suena mal, pero si hiciese algo de ese estilo... imagino que sólo podría des/enchufarlo estando el portatil apagado no?


Puedes quitarlo encendido, sin problemas las veces que te de la gana como si fuera un usb
WiiBoy escribió:
gcvictorgc escribió:
WiiBoy escribió:quizas podrias pegarle una arandela de goma a la carcasa externa con superglue y usarla de pomo para tirar


No suena mal, pero si hiciese algo de ese estilo... imagino que sólo podría des/enchufarlo estando el portatil apagado no?


Puedes quitarlo encendido, sin problemas las veces que te de la gana como si fuera un usb

Hmmmm claro, pero el problema es que al quitarlo quedaría suelto y se podría caer.
Hmm... a ver si se me ocurre alguna otra cosa

Muchas gracias por tu ayuda
En mi equipo entra en suspensión por defecto, no recuerdo haber configurado nada. En el disco mecánico tengo mapeado el directorio Descargas, Imagenes, Videos y Música. En el SSD, Documentos y el Escritorio.

Estos últimos días arrancaba solo sin acceder a el, y era el dichoso Windows Defender (antivirus) que hace análisis periodicos. Más que por consumo, en mi caso se agradece cuando para por ruido.
chiribe escribió:En mi equipo entra en suspensión por defecto, no recuerdo haber configurado nada. En el disco mecánico tengo mapeado el directorio Descargas, Imagenes, Videos y Música. En el SSD, Documentos y el Escritorio.

Estos últimos días arrancaba solo sin acceder a el, y era el dichoso Windows Defender (antivirus) que hace análisis periodicos. Más que por consumo, en mi caso se agradece cuando para por ruido.


Qué envidia, eso es justo lo que quiero...

Bueno, al menos ahora ya sé que es posible [360º]
Yo también tengo el Windows Defender, que me hace también análisis periódicos. No obstante creo que el problema debe de ser otro ya que en mi caso, si pongo que los discos duros se apaguen al pasar 5 minutos de estar utilizándose, efetivamente, a los 5 minutos el HDD se para (deja de hacer ruido) pero al segundo vuelve a arrancar. Esto me pasa por ejemplo cuando estoy viendo una película almacenada en el SSD. Espero que el motivo por el que el HDD vuelve a arrancar en este caso no sea porque obviamente el SSD sí que se esté utilizando (sería una cagada de Windows, por no dejar configurar el comportamiendo de cada disco duro por separado) [mad]

En fin, alomejor lo que hago es formatear y ver si desde 0 el HDD está más tranquilito y se porta bien

Muchas gracias por tu respuesta
Refloto el hilo.
¿Alguna idea?

Esque me da pereza formatear [+risas]
gcvictorgc escribió:Refloto el hilo.
¿Alguna idea?

Esque me da pereza formatear [+risas]


Hay un software para apagar los hdd. No recuerdo el nombre, te toca preguntar a san google.
Lo que estás buscando es el HDDscan. Te permite apagar los discos que quieras (Spindle Start/Stop) y configurar que se apagen cada X tiempo de inactividad (Idle Timer), el disco duro se enciende solo cuando es accedido. De vez en cuando a Windows le da por acceder al disco y se enciende un rato, si no quieres que se encienda nunca puedes deshabilitarlo y habilitarlo solo cuando lo vayas a usar.

Aunque realmente ahora que lo pienso el "apagado" de Windows creo que solo para el motor por lo que no deberia afectar al SSD, pero bueno si no es así el programa que he comentado como digo deja configurarlo de manera independiente.
19 respuestas