Mi configuracion de pc, ¿está todo muy caro?

Hola
Creo que este tema va aqui, sino es asi, pido disculpas.

Bueno llevo bastante tiempo dando vueltas ha comprarme un nuevo pc para jugar y para diseño 3D como catia, autocad, solidworks, y diseño grafico como ps, corel etc

He realizado esta configracion basandome en precios de pccomponentes y creo que esta bastante subido de precio. He pensando en esperar a que bajen, pero no se si es lo mejor.

Me pregunto si podriais ayudarme con la configuracion, si es demasiado, que cambiariais y si es mejor esperar a otro momento, ofertas o algo.

Dudo mucho que hiciera oc, nunca lo he hecho y no quiero cargarme el pc entonces no se hasta que punto es necesario/bueno pone un micro con k y una placa para el.

Bueno esta es la configuracion:

Intel I7 - 4790k 4 GHz 340 €
Cooler Master Hyper 412S Aire 32 €
Asrock Z97 Pro4 119 €
G.Skill Ripjaws X 2x8GB CL 9 1600 DDR3 121 €
Sapphire R9 280X Vapor-X Tri-x 3GB GDDR5 279 €
Samsung 840 EVO 250 GB SATA3 SSD 114 €
Seagate Barracuda 2 TB 7200rpm HDD 79 €
NOX Hummer 750W 80PlusBronce Modular 79 €
Sharkoon T9 Value 68 €
Total 1.231,00 €

Gracias.
Si de verdad tienes claro que no vas a hacer oc, una placa h97 te valdria, y lo que puedes hacer es o rebajar el procesador al modelo sin "k" con una frecuencia de 3,6GHz, que es mas barato, o incluso mantener el 4790k, que tiene mas frecuencia de stock, aunque es un poco tonteria.

Lo que yo haría es comprar una h97 y el modelo sin k, y con lo que te ahorres de ahi meter una GTX 970 (o una 290x, un poquitin por debajo y mas barata pero consume bastante mas).

Y si es posible una fuente un poco mejor.

Otro apunte que he visto, es que el disipador mide 160mm de alto, y esa caja soporta justamente esa medida para los disipadores, alomejor tienes algún problema para meterlo porque entra muy justito

Si no tienes prisa por comprarlo, este verano se supone que sale la nueva gama de procesadores de Intel Skylake (aunque seguramente con una mejora minima en el rendimiento) y lo mas interesante la nueva gama de graficas de AMD, que segun lo visto (que puede ser humo o no) pueden ponerse al mismo nivel que la gama alta de nvidia o incluso superarla.
No influye en nada, excepto en la posibilidad de hacer oc una plaza h97 de una z97? se notarian esos 0.4 GHz del micro?

El caso es que no tenia pensado gastarme mas de 1000 1100 porque tengo que añadir monitor, teclado y raton y ya se me va de las manos el presupuesto, entonces en la graficas no creo que pueda poner mas de 280.
Esa fuente es malilla? Estuve mirando reviews y me parecio aceptable para ese precio y 750W.
Pensaba 600W pero al parecer para esa grafica se recomienda 750W, no entiendo el motivo cuando si fuera Gigabyte con 600W es suficiente.
El disipador y la caja son la misma que tiene un amigo, se los compro hace algo mas de un año. Al parecer cabe bien, aunque gracias por el apunte, no habia caido en las dimensiones ;)

Crees que cuando salga la nueva gama bajaran de precio tanto procesadores como graficas o por el contrario subirian? Dudo mucho que lo que salga pueda permitirmelo con ese presupuesto
Lo que ya te digo ahora que si quieres autocad diseño 3D etc, no mires las opciones AMD es decir intenta una nvidia. Te va a rendir mucho mejor, una 970 seria lo ideal pero una 960 tmb te serviria. La fuente te sirve perfectamente. Y en cuanto al procesador, esa frecuencia de mas es decir esos 0,4 pues si que se notan. Si vas a renderizar etc, vale la pena y una placa z97 básica si que la compraria. Los precios como dices si estan muy subidos.
rodolfowei escribió:Lo que ya te digo ahora que si quieres autocad diseño 3D etc, no mires las opciones AMD es decir intenta una nvidia. Te va a rendir mucho mejor, una 970 seria lo ideal pero una 960 tmb te serviria. La fuente te sirve perfectamente. Y en cuanto al procesador, esa frecuencia de mas es decir esos 0,4 pues si que se notan. Si vas a renderizar etc, vale la pena y una placa z97 básica si que la compraria. Los precios como dices si estan muy subidos.

En que se diferencia el rendimiento de una AMD con Nvidia para duseño 3D?
Me gustaria probar alguna nvidia pero son bastante caras, todos me dicen que no merece la pena pagar tanto
Olvídate de que bajen los precios más allá de un par de euros en cada cosa, ha subido el dólar respecto al euro y se ha notado en todo lo electrónico.

En lo que más podrías ahorrar es en gráfica y CPU, pero claro, si quieres un PC de altas prestaciones lo suyo es que compres componentes de altas prestaciones: de un i5 4690k a un i7 4790k son unos 100€ de diferencia, pero con aplicaciones y tareas tan pesadas son 100€ bien invertidos que te van a proporcionar un rendimiento notable durante unos cuantos años.
KPY escribió:Olvídate de que bajen los precios más allá de un par de euros en cada cosa, ha subido el dólar respecto al euro y se ha notado en todo lo electrónico.

En lo que más podrías ahorrar es en gráfica y CPU, pero claro, si quieres un PC de altas prestaciones lo suyo es que compres componentes de altas prestaciones: de un i5 4690k a un i7 4790k son unos 100€ de diferencia, pero con aplicaciones y tareas tan pesadas son 100€ bien invertidos que te van a proporcionar un rendimiento notable durante unos cuantos años.


Gracias por el consejo, supongo que tendre que esperar a ver que pasa con los precios, ahora mismo no puedo gastar ese dinero. Confio en que en verano, como me dijo Sergio_acosta, salga la nueva gama y a ver si hay cambios interesantes.
wiili escribió:
rodolfowei escribió:Lo que ya te digo ahora que si quieres autocad diseño 3D etc, no mires las opciones AMD es decir intenta una nvidia. Te va a rendir mucho mejor, una 970 seria lo ideal pero una 960 tmb te serviria. La fuente te sirve perfectamente. Y en cuanto al procesador, esa frecuencia de mas es decir esos 0,4 pues si que se notan. Si vas a renderizar etc, vale la pena y una placa z97 básica si que la compraria. Los precios como dices si estan muy subidos.

En que se diferencia el rendimiento de una AMD con Nvidia para duseño 3D?
Me gustaria probar alguna nvidia pero son bastante caras, todos me dicen que no merece la pena pagar tanto


Para modelado/animación 3D creo que no hay empresa, escuela de diseño o freelance que use una Radeon por los problemas que les ha dado. (me se de gente de ese mundillo que ha cambiado de gráfica de AMD a Nvidia, AMD no cuida el entorno profesional, bastante tiene con los juegos, solo por suerte se lleva bien y mejor que Nvidia en programas de Adobe de edición de vídeo con OpenCL). Digamos que Nvidia es mas todoterreno porque ha sabido cumplir en todos los ámbitos.
tampoco es tonteria tener el 4790k de stock, tiene un turbo a 4,4.Con un disipador de aire tampoco parece que suba mucho. Yo no me ahorraba los 30 euros que vale entre uno y otro normalmente.
Vale, creo que lo tengo decidio.
Voy a optar por el micro 4790k, puede que le meta una placa para oc por si las moscas le hago un oc leve para estirar mas la vida del pc.
En grafica optare por nvidia, esperare si veo alguna oferta o alguna rebaja que llame la antencion.
Gracias por los consejos.
Estare atento al mercado.
Si al final una placa para un OC moderado, que con ese procesador ya es mas que suficiente, es mas sin OC ya es un buen pepino a 4GHz, vale la pena, ya que la diferencia en precio no es tanta.

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_z97_hd3.html [105€]

Esta placa cubre de sobras, y tampoco es que hablemos de 200€ de placa.
no creo q baje nda y en vereno suelen subir los precios de las piezas de informatica asi q yo de ti no esperaria demasiado tampoco
andapinchao escribió:tampoco es tonteria tener el 4790k de stock, tiene un turbo a 4,4.Con un disipador de aire tampoco parece que suba mucho. Yo no me ahorraba los 30 euros que vale entre uno y otro normalmente.


El turbo máximo es a 4.2Ghz los 4 cores. Sólo pone un core a x44 dejando los otros tres a x40.

En cuanto al oc, lo "asegurado" son los 4.5 y 4.6Ghz y luego extremando 4.7 y 4.8Ghz, por encima de eso no creo que haya nada en configuraciones 24/7 sin delid y custom rl extrema.
Krain escribió:
andapinchao escribió:tampoco es tonteria tener el 4790k de stock, tiene un turbo a 4,4.Con un disipador de aire tampoco parece que suba mucho. Yo no me ahorraba los 30 euros que vale entre uno y otro normalmente.


El turbo máximo es a 4.2Ghz los 4 cores. Sólo pone un core a x44 dejando los otros tres a x40.

En cuanto al oc, lo "asegurado" son los 4.5 y 4.6Ghz y luego extremando 4.7 y 4.8Ghz, por encima de eso no creo que haya nada en configuraciones 24/7 sin delid y custom rl extrema.


la cosa es que se nota esos hz , el 4790 seguro que tampoco se pone a 4,0 todos los cores lo mas normal es que el tercero se ponga a 3,9 y el cuarto a 3,8 o algo asi supongo, el que lo tenga pues que lo diga.

El mio se pone en 4,8 bien pero se va de madres un poco con las temperaturas y no me gusta eso,tampoco es necesario ahora mismo. Ahi lo tengo a 4,7 2 cores y otros 2 a 4,6 asi va fetén en 1.231
andapinchao escribió:
Krain escribió:
andapinchao escribió:tampoco es tonteria tener el 4790k de stock, tiene un turbo a 4,4.Con un disipador de aire tampoco parece que suba mucho. Yo no me ahorraba los 30 euros que vale entre uno y otro normalmente.


El turbo máximo es a 4.2Ghz los 4 cores. Sólo pone un core a x44 dejando los otros tres a x40.

En cuanto al oc, lo "asegurado" son los 4.5 y 4.6Ghz y luego extremando 4.7 y 4.8Ghz, por encima de eso no creo que haya nada en configuraciones 24/7 sin delid y custom rl extrema.


la cosa es que se nota esos hz , el 4790 seguro que tampoco se pone a 4,0 todos los cores lo mas normal es que el tercero se ponga a 3,9 y el cuarto a 3,8 o algo asi supongo, el que lo tenga pues que lo diga.

El mio se pone en 4,8 bien pero se va de madres un poco con las temperaturas y no me gusta eso,tampoco es necesario ahora mismo. Ahi lo tengo a 4,7 2 cores y otros 2 a 4,6 asi va fetén en 1.231


A mi con los 4 cores en X46 (1.191 vcore) jugando 3 horas normalmente al dying light me viene haciendo 58-59 grados de pico y prefiero no pasar de ahí para no tener problemas de degradación. Mi disipador y mi torre no me permiten un oc mejor, aunque me doy con un canto en los dientes. Y si algún día me atrevo con el delid pues igual puedo estirarlo un poco más, aunque el riesgo-beneficio no me convence [+risas]
rodolfowei escribió:Si al final una placa para un OC moderado, que con ese procesador ya es mas que suficiente, es mas sin OC ya es un buen pepino a 4GHz, vale la pena, ya que la diferencia en precio no es tanta.

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_z97_hd3.html [105€]

Esta placa cubre de sobras, y tampoco es que hablemos de 200€ de placa.


Woo Gracias por la recomendacion, en esa franja de precio tengo dudas asi que optare por esa cuando me pille el pc, que puede que sea dentro de poco ya que me decis que no bajaran en verano sino todo lo contrario.
Respecto de los Ghz de los core y demas , no tengo ni idea, nunca he realizado un oc, por eso dudo que lo haga a no ser que sea necesario, en cuyo caso parece que debere pedir muchos consejos para no reventar el pc jajaja
con un 4790K a 4GHz....a no ser que realices tareas pesadisimas no creo que vayas a necesitar mucho OC, piensa que este procesador ya esta subido respecto a la versión normal, y 4GHz para un i7 es mucho musculo.
16 respuestas