rodolfowei escribió:Lo que ya te digo ahora que si quieres autocad diseño 3D etc, no mires las opciones AMD es decir intenta una nvidia. Te va a rendir mucho mejor, una 970 seria lo ideal pero una 960 tmb te serviria. La fuente te sirve perfectamente. Y en cuanto al procesador, esa frecuencia de mas es decir esos 0,4 pues si que se notan. Si vas a renderizar etc, vale la pena y una placa z97 básica si que la compraria. Los precios como dices si estan muy subidos.
KPY escribió:Olvídate de que bajen los precios más allá de un par de euros en cada cosa, ha subido el dólar respecto al euro y se ha notado en todo lo electrónico.
En lo que más podrías ahorrar es en gráfica y CPU, pero claro, si quieres un PC de altas prestaciones lo suyo es que compres componentes de altas prestaciones: de un i5 4690k a un i7 4790k son unos 100€ de diferencia, pero con aplicaciones y tareas tan pesadas son 100€ bien invertidos que te van a proporcionar un rendimiento notable durante unos cuantos años.
wiili escribió:rodolfowei escribió:Lo que ya te digo ahora que si quieres autocad diseño 3D etc, no mires las opciones AMD es decir intenta una nvidia. Te va a rendir mucho mejor, una 970 seria lo ideal pero una 960 tmb te serviria. La fuente te sirve perfectamente. Y en cuanto al procesador, esa frecuencia de mas es decir esos 0,4 pues si que se notan. Si vas a renderizar etc, vale la pena y una placa z97 básica si que la compraria. Los precios como dices si estan muy subidos.
En que se diferencia el rendimiento de una AMD con Nvidia para duseño 3D?
Me gustaria probar alguna nvidia pero son bastante caras, todos me dicen que no merece la pena pagar tanto
andapinchao escribió:tampoco es tonteria tener el 4790k de stock, tiene un turbo a 4,4.Con un disipador de aire tampoco parece que suba mucho. Yo no me ahorraba los 30 euros que vale entre uno y otro normalmente.
Krain escribió:andapinchao escribió:tampoco es tonteria tener el 4790k de stock, tiene un turbo a 4,4.Con un disipador de aire tampoco parece que suba mucho. Yo no me ahorraba los 30 euros que vale entre uno y otro normalmente.
El turbo máximo es a 4.2Ghz los 4 cores. Sólo pone un core a x44 dejando los otros tres a x40.
En cuanto al oc, lo "asegurado" son los 4.5 y 4.6Ghz y luego extremando 4.7 y 4.8Ghz, por encima de eso no creo que haya nada en configuraciones 24/7 sin delid y custom rl extrema.
andapinchao escribió:Krain escribió:andapinchao escribió:tampoco es tonteria tener el 4790k de stock, tiene un turbo a 4,4.Con un disipador de aire tampoco parece que suba mucho. Yo no me ahorraba los 30 euros que vale entre uno y otro normalmente.
El turbo máximo es a 4.2Ghz los 4 cores. Sólo pone un core a x44 dejando los otros tres a x40.
En cuanto al oc, lo "asegurado" son los 4.5 y 4.6Ghz y luego extremando 4.7 y 4.8Ghz, por encima de eso no creo que haya nada en configuraciones 24/7 sin delid y custom rl extrema.
la cosa es que se nota esos hz , el 4790 seguro que tampoco se pone a 4,0 todos los cores lo mas normal es que el tercero se ponga a 3,9 y el cuarto a 3,8 o algo asi supongo, el que lo tenga pues que lo diga.
El mio se pone en 4,8 bien pero se va de madres un poco con las temperaturas y no me gusta eso,tampoco es necesario ahora mismo. Ahi lo tengo a 4,7 2 cores y otros 2 a 4,6 asi va fetén en 1.231
rodolfowei escribió:Si al final una placa para un OC moderado, que con ese procesador ya es mas que suficiente, es mas sin OC ya es un buen pepino a 4GHz, vale la pena, ya que la diferencia en precio no es tanta.
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_z97_hd3.html [105€]
Esta placa cubre de sobras, y tampoco es que hablemos de 200€ de placa.