Skylake hace aguas... ¿Tanta espera para inundarse?

Encuesta
¿Qué te parece el nuevo rendimiento del futuro Intel?
39%
12
45%
14
16%
5
Hay 31 votos.
Nuevas filtraciones del nuevo procesador top de Intel, el Skylake-S, amargan las ilusiones depositadas de miles de gamers en lo que tenía que ser la evolución (a la tercera va la vencida) natural de los procesadores del gigante azul. Sin embargo, los 14nm parece que no les ha sentado nada bien y apenas mejoran en un 5% el IPC, tal como pasó con Ivy y Haswell... ¿Nos toman el pelo? (:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Sinceramente, espero que AMD dé el do de pecho y cual ave fénix resurja de sus cenizas con un Athlon 64 2.0...
O al menos, que su Zen esté más bueno que el Ramen Yakisoba...
Pensándolo bien, ¿para qué quiere intel sacar algo más potente si tiene copado todo el mercado de procesadores?
Sin una competencia directa, ¿qué mas le da?
AMD tiene los precios e Intel el rendimiento.

Cada uno tiene su nicho de mercado. Además de que Intel en gama baja tampoco lo hace mal del todo.
A no ser que AMD saque una supernovedad (cosa que dudo con el poco margen de beneficios que maneja), esto seguirá así por mucho tiempo!

Saludos!
Yo creo recordar que Intel hace tiempo se focalizó en el bajo consumo y la eficiencia energética, en lugar del rendimiento.

¿Tienes alguna evidencia de que Intel haya cambiado de objetivo?

Saludos.
Me parece un cachondeo por parte de intel, ellos saben que pueden sacar cpu´s mucho mas potente pero como amd ha practicamente desaparecido del mapa pues no hay competencia, se pueden ahorrar una nueva plataforma si solo mejora un 5% el ipc... y en respecto al consumo para que ahorrarnos unos cuantos vatios y despues le metemos graficas de 200 y 250 de consumo? absurdo
Aguas, donde? yo veo que rinde sensiblemente mas que el 4790k y pisandole los talones al 5820k con 2 cores menos.
Madre mía... Espero que ZEN no la cague
Eso de que solo es un 5% mas potente os lo habéis sacado de la manga, si esas filtracione son ciertas el i7 6700k en cinebench r15 le esta sacando al i7 4790k mas de 10% de potencia, y a igualdad de frecuencia ( 4ghz) probablemente la distancia sea todavía mas grande, un 14% aproximadamente, teniendo un menor consumo y como ya se ha comentado bastantes veces acercandose al i7 5820k teniendo 2 nucleos menos, en fin parece que la cuestion es quejarse...
Sin competencia lo veo normal, a la espera de Zen, haber si vuelve la competencia que siempre es buena.
Las opciones en la votación son totalmente tendenciosas. No hay ninguna en la que puedas elegir que te parece una buena evolución.
El rendimiento me parece correcto. No se lo que esperabais la verdad. El incremento de rendimiento como bien dice @apalizadorx es muy correcto. Además de todas las mejoras tecnológicas que trae.
apalizadorx escribió:Eso de que solo es un 5% mas potente os lo habéis sacado de la manga, si esas filtracione son ciertas el i7 6700k en cinebench r15 le esta sacando al i7 4790k mas de 10% de potencia, y a igualdad de frecuencia ( 4ghz) probablemente la distancia sea todavía mas grande, un 14% aproximadamente, teniendo un menor consumo y como ya se ha comentado bastantes veces acercandose al i7 5820k teniendo 2 nucleos menos, en fin parece que la cuestion es quejarse...

Además habría que ver estas "filtraciones" lo fiables que son. Este baile de números es la historia de siempre. Y como ya se dijo en otro post, juzgar el rendimiento utilizando juegos y una 780... http://www.elotrolado.net/hilo_i7-6700k-vs-i7-4790k-skylake-s-decepciona_2092482?hilit=skylake#p1738785986
Aborigen_tf escribió:y en respecto al consumo para que ahorrarnos unos cuantos vatios y despues le metemos graficas de 200 y 250 de consumo? absurdo


200w? Intel? Pero sabes de lo que estás hablando?
dCrypt escribió:
Aborigen_tf escribió:y en respecto al consumo para que ahorrarnos unos cuantos vatios y despues le metemos graficas de 200 y 250 de consumo? absurdo


200w? Intel? Pero sabes de lo que estás hablando?


Hola, dice 200w de consumo en graficas, en ningún momento a dicho en procesadores de intel.
Y sí es una mejora leve, pero mejora en todo respecto a la generación anterior.

Un saludo
deivor escribió:
dCrypt escribió:
Aborigen_tf escribió:y en respecto al consumo para que ahorrarnos unos cuantos vatios y despues le metemos graficas de 200 y 250 de consumo? absurdo


200w? Intel? Pero sabes de lo que estás hablando?


Hola, dice 200w de consumo en graficas, en ningún momento a dicho en procesadores de intel.
Y sí es una mejora leve, pero mejora en todo respecto a la generación anterior.

Un saludo


Lo entendí, repito: gráficas de 200w? Intel?
El mercado de bajo consumo es el objetivo principal, aparte del profesional y no son los unicos, Todos los tlf o mini PCs ARM que se venden, ya quisiera Intel o AMD tener ese mercado

Lo que no puede hacer Intel tampoco es competir contra su propio mercado con una fuerza bruta aplastante, si quieren que la gente se actualice mas a menudo y no al contrario

Mientras AMD no suponga una alternativa peligrosa en gama media, esto seguira siendo una fiesta para Intel.
dCrypt escribió:
Aborigen_tf escribió:y en respecto al consumo para que ahorrarnos unos cuantos vatios y despues le metemos graficas de 200 y 250 de consumo? absurdo


200w? Intel? Pero sabes de lo que estás hablando?


No te entiendo compi, intel? intel que? lo de 200w me refiero al consumo de las tarjetas graficas, de que sirve ahorrarse 10w en una cpu si despues metemos graficas de 200w o mas... o mucho mas, no es aliciente para cambiar de plataforma el gastarse una pasta en una cpu, placa, memoria... que rinde casi igual con unos cuantos watios de ahorro de consumo.
Consumo eléctrico de graficas : r9 290 300w, r9 280x 250w, gtx 780 250w, gtx 770 230w. Fuente hwcompare.com ;)
Aborigen_tf escribió:
dCrypt escribió:
Aborigen_tf escribió:y en respecto al consumo para que ahorrarnos unos cuantos vatios y despues le metemos graficas de 200 y 250 de consumo? absurdo


200w? Intel? Pero sabes de lo que estás hablando?


No te entiendo compi, intel? intel que? lo de 200w me refiero al consumo de las tarjetas graficas, de que sirve ahorrarse 10w en una cpu si despues metemos graficas de 200w o mas... o mucho mas, no es aliciente para cambiar de plataforma el gastarse una pasta en una cpu, placa, memoria... que rinde casi igual con unos cuantos watios de ahorro de consumo.
Consumo eléctrico de graficas : r9 290 300w, r9 280x 250w, gtx 780 250w, gtx 770 230w. Fuente hwcompare.com ;)


Pues entonces lo que no se entiende es el comentario original. Intel no fábrica gráficas discretas, por lo que si Intel enfoca su negocio al ahorro energético, no entiendo qué tiene de absurdo.

Saludos.
Compi... no se si es que no lees bien o que, en ningun momento he hablado de graficas de intel, al hablar de graficas es obvio... que me refiero a nvidia y amd, leelo despacio, saludos :)
Yo creo que se entiende perfectamente el comentario, y te doy la razon. Pero como dicen es su filosofia, mejorar todos los parametros aunque solo sea un 5-10% mientras no tengan ninguna amenaza a la vista (amd).
Tambien suscribo que si en vez de una 780 fuera una 980 o mejor una titan x la mejora seria en un % superior.

Finalmente decir que para cpus de portatiles me parece perfecto que bajen el TDP, es el camino.
Aborigen_tf escribió:Compi... no se si es que no lees bien o que, en ningun momento he hablado de graficas de intel, al hablar de graficas es obvio... que me refiero a nvidia y amd, leelo despacio, saludos :)


Pero vamos a ver, ¿qué sentido tiene hacer un comentario sobre la estrategia de Intel (ahorro energético) relacionándolo con los intereses de fabricantes de gráficas discretas/usuarios?

Me lo he leído varias veces, y el argumento (ahorro energético vs gráficas potentes) solo tiene sentido si hablas de Intel como fabricante de gráficas.

Saludos
El compañero se refiere a que nos preocupamos porque una cpu consume 10% más que otra, pero luego adquirimos tarjetas gráficas de un consumo 20 veces mayor sin ningún pudor. [rtfm]
jamblar escribió:El compañero se refiere a que nos preocupamos porque una cpu consume 10% más que otra, pero luego adquirimos tarjetas gráficas de un consumo 20 veces mayor sin ningún pudor. [rtfm]
Explicaselo tu si eso compañero :) , que va, aveces me dan ganas de pegarme un tiro... en fin [toctoc]
Aborigen_tf escribió:
jamblar escribió:El compañero se refiere a que nos preocupamos porque una cpu consume 10% más que otra, pero luego adquirimos tarjetas gráficas de un consumo 20 veces mayor sin ningún pudor. [rtfm]
Explicaselo tu si eso compañero :) , que va, aveces me dan ganas de pegarme un tiro... en fin [toctoc]



Bueno, su parte de razón tiene, Intel fabrica cpus y punto, sólo porque las graficas gaming consuman mucho mas no quiere decir que a intel tenga que sudarsela el consumo. Que nosotros metamos una cpu eficiente con graficas tragonas es cosa nuestra, no de intel. Hay gente que necesita capacidad de calculo por cpu y luego con la grafica integrada le es suficiente, pues oye, si la cpu gasta un 10% menos, estas repercutiendo mucho en el consumo total del equipo, ya que el resto de componentes gastan "poco".

Entiendo que es esto a lo que ser refiere.
Mi 4770 , le quedan por lo menos lo mismo que duré la PS4 ...
Larga vida a los i7 de cuarta generación ....
eDu_90 escribió:
Aborigen_tf escribió:
jamblar escribió:El compañero se refiere a que nos preocupamos porque una cpu consume 10% más que otra, pero luego adquirimos tarjetas gráficas de un consumo 20 veces mayor sin ningún pudor. [rtfm]
Explicaselo tu si eso compañero :) , que va, aveces me dan ganas de pegarme un tiro... en fin [toctoc]



Bueno, su parte de razón tiene, Intel fabrica cpus y punto, sólo porque las graficas gaming consuman mucho mas no quiere decir que a intel tenga que sudarsela el consumo. Que nosotros metamos una cpu eficiente con graficas tragonas es cosa nuestra, no de intel. Hay gente que necesita capacidad de calculo por cpu y luego con la grafica integrada le es suficiente, pues oye, si la cpu gasta un 10% menos, estas repercutiendo mucho en el consumo total del equipo, ya que el resto de componentes gastan "poco".

Entiendo que es esto a lo que ser refiere.

Dios, por favor, lo que aveces la peña se traba de mala manera... madre mía, por enésima vez aver si logro ponerlo de una forma pedagógica o algo así para que logréis por fin entender de una vez a lo que me refiero en mi primer comentario. Me refiero a que no merece la pena cambiar de socket, de cpu, de memoria por solo un 5% de rendimiento, que no es un gran cambio ni merece, que no es un aliciente ahorrarnos 10 miseros watios si despues los que normalmente suelen pillar estas cpu´s para gaming le meten gráficas que gastan mas de 200 watios, a lo que me refiero es a eso, que no merece la pena pillar esto nuevo... lo he expresado bien? oye que hay gente que quiere ese 5% y quiere actualizar y gastarse 700 pavos, pues perfecto, si los tienen y es para su trabajo pues ok, pero ahorrarse 10w no supondrá ni 1 euro al mes creo yo. Los que tienen un intel de segunda generacion pueden perfectamente ahorrarse esta nueva tanda de cpu´s porque la diferencia es poca, hombre... para los que estan con el cronómetro calculando los nanosegundos pues si que lo notarán pero vamos... me da a mi que aqui hay mas de uno que trabaja para intel, saludos
y por que no intentan hacer grandes saltos ahora que tienen tiempo? al ser los unicos TOP parar un año el mercado para I+D+I y sacar otra revolucion nada mas vuelva a haber competencia?
Aborigen_tf escribió:Entiendo que es esto a lo que ser refiere.
Dios, por favor, lo que aveces la peña se traba de mala manera... madre mía, por enésima vez aver si logro ponerlo de una forma pedagógica o algo así para que logréis por fin entender de una vez a lo que me refiero en mi primer comentario. Me refiero a que no merece la pena cambiar de socket, de cpu, de memoria por solo un 5% de rendimiento, que no es un gran cambio ni merece, que no es un aliciente ahorrarnos 10 miseros watios si despues los que normalmente suelen pillar estas cpu´s para gaming le meten gráficas que gastan mas de 200 watios, a lo que me refiero es a eso, que no merece la pena pillar esto nuevo... lo he expresado bien? oye que hay gente que quiere ese 5% y quiere actualizar y gastarse 700 pavos, pues perfecto, si los tienen y es para su trabajo pues ok, pero ahorrarse 10w no supondrá ni 1 euro al mes creo yo. Los que tienen un intel de segunda generacion pueden perfectamente ahorrarse esta nueva tanda de cpu´s porque la diferencia es poca, hombre... para los que estan con el cronómetro calculando los nanosegundos pues si que lo notarán pero vamos... me da a mi que aqui hay mas de uno que trabaja para intel, saludos



ya te habia dado la razon a ti pero bueno, al ver que no entendías su comentario me he aventurado a ampliar su punto de vista.
Claro que no vale la pena, pero a intel se la suda, va mejorando todos los aspectos de a poco hasta que no se vea apretada por la competencia. Acaso tu no te aprovecharías de esta superioridad respecto a AMD para hacerlo durar e ir ganado pasta, porque yo si...
Ahora va a resultar que una mejora en la eficiencia es malo... a intel le da igual que pongas graficas de 1000w si existieran, tiene un producto y se centra en mejorarlo poco a poco, en este caso haciendo mas incapié en la eficiencia energetica.
No pasa nada, pero es que yo comenté algo logico y obvio y parecía que no se entendía muy bien pero no pasa nada, lo de intel esta claro, amd hasta que no resucite va a dejar el mercado a intel, por poder intel puede sacar cpu´s 20 veces superiores, con 16, 32 o vete tu a saber cuantos núcleos, pero claro, el mercado es el mercado y hay que ir vendiendo y vendiendo, pero hay que ser inteligente, pararse y ver lo que se necesita y no actualizar porque si si ese producto no supone un cambio notable. Por ejemplo, si tienes un corsa 1.4 de 100 cv y sacan el mismo modelo con un motor de 105 te lo vas a comprar? no, si vas a cambiar a un opc ahi si se nota diferencia. Saludos
Para alguno parece que solo son importantes los milagrosos avances tenológicos de AMD.
Si tomamos esos graficos como ciertos, ahí veo un 15% de mejora en las pruebas de CPU, claro que si luego juegas con una gtx 780 mucho no se nota.
Sigue siendo muchísimo mas interesante el 5820k en este rango de precios.
Bonita encuesta, neutral de cojones tanto en expresión como en opciones (en el fondo como el titular).

Ya me gustaría ver una mejora del 14% como se ve en las pruebas de cpu puras (desde luego 3dmark cpu y cinebench lo son, no creo que el caso de PCmark sea igual al ser un resultado agregado de muchas pruebas y subsistemas), así todos los días al renovar una gama.

Más cuando además la cpu contra la que se compara funciona a 200 MHz extra, así que entre pitos y flautas casi un 20% de mejora de IPC, según esas pruebas.

Coño, parece mentira que haya que explicar que en juegos con todo en ultra, por 1080p que sean, la tasa de fps no va en relación a la cpu sino más bien a la gpu que hace cuello de botella. ¿O es que ahora el 5820K resulta que es sólo un poco más rápido porque no le saca gran diferencia al 4790k?

Hay que ser menos tendencioso, desde el título del hilo hasta la encuesta totalmente dirigida y parcial.
28 respuestas