ruvarela escribió:Es decir, el primer criterio es que las mujeres siempre por delante. Igualdad le llaman. ¿Que os parece?
nicofiro escribió:A mi para una beca me parece algo más cuestionable (yo no lo haría), pero para tema de trabajos y demás me parece sensato, al menos en posiciones donde las mujeres todavía están infrarepresentadas.
1º Prevalecerán las mujeres sobre los hombres.
1º Prevalecerá el sexo que tenga menos representación en la categoría laboral a la que se refiere esta beca.
Bou escribió:Admito que a primera vista esto puede parecer contrario al principio de igualdad, pero en realidad sí que es una media igualitaria porque su finalidad es aliviar la situación de inferioridad que sufren las mujeres que quieren acceder a una beca en un sistema heteropatriarcal.
Este sinsentido que acabo de escribir aquí arriba es lo que va a deciros cualquiera que os encontréis en Internet y que esté a favor de esto. Es el mismo argumento que usan sistemáticamente para negar que un privilegio sea un privilegio, y si os fijáis puede aplicarse perfectamente a cualquier otra situación similar que discutáis con ese tipo de persona.nicofiro escribió:A mi para una beca me parece algo más cuestionable (yo no lo haría), pero para tema de trabajos y demás me parece sensato, al menos en posiciones donde las mujeres todavía están infrarepresentadas.
En ese caso lo que podría hacerse es sustituir esto:1º Prevalecerán las mujeres sobre los hombres.
Por esto:1º Prevalecerá el sexo que tenga menos representación en la categoría laboral a la que se refiere esta beca.
Así el efecto en las posiciones que comentas sería el mismo, pero además afectaría igual a las posiciones donde son los hombres los que están infrarrepresentados. Eso sí sería igualitario.
Black29 escribió:Exacto, de hecho me he repasado la lista de admitidos, y sale un 60% de mujeres y una 40% de hombres. A menos que sepamos que representatividad habia en convocatoria de años anteriores puede ser un brindis al sol, o tener sentido.
Capítulo segundo. Derechos y libertades
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
jorcoval escribió:Me parece bien que las pruebas de acceso a , por ejemplo, la policía sean más sencillas para la mujer ya que son necesarias mujeres en la policía y, por físico, estarían en desventaja con respecto a los hombres.
LLioncurt escribió:jorcoval escribió:Me parece bien que las pruebas de acceso a , por ejemplo, la policía sean más sencillas para la mujer ya que son necesarias mujeres en la policía y, por físico, estarían en desventaja con respecto a los hombres.
¿Y por qué no bajan los requisitos físicos por igual, a hombres y mujeres, si es que de verdad no hace falta que los policías estén tan dotados físicamente?
LLioncurt escribió:jorcoval escribió:Me parece bien que las pruebas de acceso a , por ejemplo, la policía sean más sencillas para la mujer ya que son necesarias mujeres en la policía y, por físico, estarían en desventaja con respecto a los hombres.
¿Y por qué no bajan los requisitos físicos por igual, a hombres y mujeres, si es que de verdad no hace falta que los policías estén tan dotados físicamente?
Tito_CO escribió:Ayer mismo me hacia la misma pregunta que el autor del hilo.
Lei en la prensa la noticia de que el Gobierno extremeño abrirá la próxima semana la convocatoria de la "histórica" ayuda de 300 euros anuales con carácter vitalicio de la que podrán beneficiarse en torno a 35.000 mujeres mayores de 75 años, tal como anunció en su momento el presidente autonómico, José Antonio Monago."
Fuente: http://www.europapress.es/extremadura/n ... 24149.html
Es decir que si tienes mas de 75 años podrás solicitar una ayuda de 300 € anuales ..... ¡¡¡excepto si eres hombre claro!!!
Con unas justificaciones burdas se vuelve a hacer algo completamente sexista y perjudicando a los hombres
VozdeLosMuertos escribió:Tito_CO escribió:Ayer mismo me hacia la misma pregunta que el autor del hilo.
Lei en la prensa la noticia de que el Gobierno extremeño abrirá la próxima semana la convocatoria de la "histórica" ayuda de 300 euros anuales con carácter vitalicio de la que podrán beneficiarse en torno a 35.000 mujeres mayores de 75 años, tal como anunció en su momento el presidente autonómico, José Antonio Monago."
Fuente: http://www.europapress.es/extremadura/n ... 24149.html
Es decir que si tienes mas de 75 años podrás solicitar una ayuda de 300 € anuales ..... ¡¡¡excepto si eres hombre claro!!!
Con unas justificaciones burdas se vuelve a hacer algo completamente sexista y perjudicando a los hombres
Creo que en este caso no puedes usar los mismos argumentos: esas mujeres vivieron una juventud sin trabajo ni independencia económica y, en general, solo tienen la pensión de su marido para vivir. Y pronto la pensión de viudedad.
Creo que no es justo, también habrá hombres de pasado jodido, pero estadísticamente serán una ínfima parte.
jorcoval escribió:Si son eliminatorias, con reducir el físico, vale. Si son puntuables, los hombres sacarían (casi) siempre mejor nota y tampoco serviría bajar los requisitos.
VozdeLosMuertos escribió:Creo que en este caso no puedes usar los mismos argumentos: esas mujeres vivieron una juventud sin trabajo ni independencia económica y, en general, solo tienen la pensión de su marido para vivir. Y pronto la pensión de viudedad.
Creo que no es justo, también habrá hombres de pasado jodido, pero estadísticamente serán una ínfima parte.
Bou escribió:jorcoval escribió:Si son eliminatorias, con reducir el físico, vale. Si son puntuables, los hombres sacarían (casi) siempre mejor nota y tampoco serviría bajar los requisitos.
En un procedimiento opositor eso debe ser irrelevante. Si la prueba mide una habilidad física que vaya a hacer falta en el trabajo, hay que dejar esa prueba. Si mide una habilidad superior a la que va a hacer falta hay que bajar el listón de esa prueba, pero para todos. Si mide una habilidad que no va a hacer falta, hay que suprimir la prueba.
VozdeLosMuertos escribió:Creo que no es justo, también habrá hombres de pasado jodido, pero estadísticamente serán una ínfima parte.
Knos escribió:Porque hacen falta mujeres?
Hacen falta personas capaces y buenas, nada mas.
Y en la mina igual, que ahi no decis nada y tambien "faltan" mujeres.
Que trabaje quien valga, tenga lo que tenga entre las patas.
VozdeLosMuertos escribió:no puedes poner un millón para ayudas a mujeres y un millón también para hombres ya que habrá menos hombres con necesidad de esa ayuda, no sé si me explico @Tito_CO.
jorcoval escribió:Así mismo, veo más lícito que una mujer cachee a una mujer (que la orientación sexual es otra cosa lo sabemos todos) que que lo haga un hombre. Un cacheo, recuerdo, puede llegar bien a fondo.

VozdeLosMuertos escribió:Tito_CO escribió:Ayer mismo me hacia la misma pregunta que el autor del hilo.
Lei en la prensa la noticia de que el Gobierno extremeño abrirá la próxima semana la convocatoria de la "histórica" ayuda de 300 euros anuales con carácter vitalicio de la que podrán beneficiarse en torno a 35.000 mujeres mayores de 75 años, tal como anunció en su momento el presidente autonómico, José Antonio Monago."
Fuente: http://www.europapress.es/extremadura/n ... 24149.html
Es decir que si tienes mas de 75 años podrás solicitar una ayuda de 300 € anuales ..... ¡¡¡excepto si eres hombre claro!!!
Con unas justificaciones burdas se vuelve a hacer algo completamente sexista y perjudicando a los hombres
Creo que en este caso no puedes usar los mismos argumentos: esas mujeres vivieron una juventud sin trabajo ni independencia económica y, en general, solo tienen la pensión de su marido para vivir. Y pronto la pensión de viudedad.
Creo que no es justo, también habrá hombres de pasado jodido, pero estadísticamente serán una ínfima parte.
Tito_CO escribió:Ayer mismo me hacia la misma pregunta que el autor del hilo.
Lei en la prensa la noticia de que el Gobierno extremeño abrirá la próxima semana la convocatoria de la "histórica" ayuda de 300 euros anuales con carácter vitalicio de la que podrán beneficiarse en torno a 35.000 mujeres mayores de 75 años, tal como anunció en su momento el presidente autonómico, José Antonio Monago."
Fuente: http://www.europapress.es/extremadura/n ... 24149.html
Es decir que si tienes mas de 75 años podrás solicitar una ayuda de 300 € anuales ..... ¡¡¡excepto si eres hombre claro!!!
Con unas justificaciones burdas se vuelve a hacer algo completamente sexista y perjudicando a los hombres