Impresora 3D

No sé si este es el hilo correcto (si no lo es y alguien me hace el favor de moverlo pues... eso, gracias XD) pero voy a preguntar.

Quiero comprarme una impresora 3D, de las "personales". He estado mirando por ahí y eso, y, aparte de caras, me da que todavía no están muy conseguidas a ese nivel, el personal o usuario. Tampoco tengo claro dónde comprar los consumibles, qué consumibles usan, que he visto que no son iguales para todas. Después están los programas, que tipo de programas usa, si hay varios que sirvan para una misma impresora, si puedo adaptar, no es la palabra correcta, no sé explicarlo, si puedo con programas normales hacer que imprima en 3D. Otra cosa, las que vienen montadas, las que las montas tú...

Se me hace muy complicado para un capricho mío, por que es eso, un capricho, no lo necesito (y tampoco tengo dinero para decir ya, tengo que ahorrarlo), pero tengo esa cosa, tener una, ver como funciona o que hace, igual que cuando me compré mi primera impresora que imprimía en los discos. Fue un capricho, pero la uso, y prefiero pagar más comprando una por si acaso, y esto es lo mismo, pero mucho más caro.

Ahí es donde tengo la duda, por muy capricho que sea, tiene que ser algo que me compense (no a nivel monetario, no van por ahí los tiros), que haga algo y diga, jodo, está de puta madre, que me de ideas para cositas mías, regalos personales, curiosos... esas cosas. Entonces, qué me aconsejáis, hay alguna que pueda cubrir lo que quiero?, no merece la pena aunque sea un capricho? Hay alguna marca que de confianza? Los consumibles son estandares o cada uno el suyo? No sé, cómo está el tema, más o menos, y que haríais en según que casos y esas cosas.

No sé si me he explicado bien, pero muchas gracias por el cable. [oki]

Enga, nos vemos.

[beer]
La marca BQ tienen impresoras 3D, una mas de uso "profesional" y otra mas de uso "personal"

en caso estás buscando una de uso personal, puede ser esta:

BQ Prusai3 Hephestos

Supongo que en la misma tienda donde la compres, ya sea online o fisica tendrán las bobinas de plastico de recambio para la impresora.
yo si te gusta cacharrear te aconsejo que te la montes tu. yo me monte una y es muy entretenido
He oído que las " baratas" dejan un acabado un poco cutre y se ven las capas de material a modo de sedimentos una sobre otra, ¿alguien puede comentar su experiencia?
Las mas comunes usan hilos de material plastico, otras usan materiales compuestos y asi, por ejemplño estas que muestro es en base a esos hilos de plasticvo, que compras a manera de bobinas o carretes.

hilo_micro-3d-impresora-3d-para-el-mercdo-casero_2002000_s10
hilo_3d4c-printer-primera-impresora-3d-en-cuatro-cromia-cmyk_2030847
hilo_otra-impresora-opensource-arduino-materia-101_2042416

Las PRUSAi que funcionan a base de hilos de plastico, tienen la ventaja de que puedes irle agregando los cabezales que requieras, asi cada cabezal usa un hilo de diferente color y tener piezas impresas multicolor. El acabado dependera del calibre o diametro del hilo, a menor diametro una textura mas fina, pero mucho mas tiempo de impresion
Muchísimas gracias por las respuestas.

Me he quedado con la micro 3D y con la Bq (no sabía yo que Bq también fabricaba impresoras 3D).

Por precio la Micro 3D parece más barata y de estética, pues también queda mejor, pero Bq me gusta, y, si no lo tengo mal entendido, es española, así que siempre, en la teoría, tendré más facilidades para consumibles, repuestos y demás.

Pues de aquí a julio iré ahorrando y me lo voy pensando, por que ese será mi regalo de cumple XD.

Lo dicho, muchísimas gracias. [oki]

Enga, nos vemos.

[beer]
Si, BQ es española, por lo tanto, el tema de recambios y sat lo tienes facilisimo, y no está mal apoyar a una empresa española de tecnologia, y tampoco veo que se estén colando mucho en los precios jeje.
6 respuestas