EDITADO: Me aguantará esta fuente SFX 450W 80Plus Gold este hardware?

Buenas,

tenía pensado hacerme un htpc y por temas de espacio solo puedo usar cajas para placas micro-atx

He visto estas 2:

Gigabyte GA-78LMT-USB3 --- http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... _usb3.html

MSI 760GMA-P34 (FX) --- http://www.pccomponentes.com/msi_760gma_p34__fx_.html


La gigabyte veo que tiene muchas buenas opiniones pero:

- "solo" tiene SATA2
- la memoria DDR3 es sólo hasta 1333

La MSI me gusta porque sí tiene SATA 3 pero:

- casi no veo opiniones al respecto
- "solo" admite hasta 16 Gigas de RAM, eso sí, hasta 1866 Mhz


Le voy a poner un SSD para el sistema... y bueno como más o menos valen igual pues me interesa vuestra opinión.

EDITADO: al final por temas de espacio de espacio y para que la ventilació no sea nula, voy a cambiar la idea. En lugar de poner la caja en horizontal en el hueco del mueble, coy a poner otra en vertical. Concretamente una de Silverstone ideada para ser una STEAM MACHINE:

los componentes a usar serían estos:

Caja Silverstone Steam Machine --> http://www.pccomponentes.com/silverston ... i_itx.html
Fuente SFX --> http://www.pccomponentes.com/silvestone ... _gold.html
Plaba base min-ixt --> http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_b75n.html
Procesador --> http://www.pccomponentes.com/intel_core ... z_box.html
Ventilador CPU --> http://www.amazon.es/Silverstone-NT06-P ... d_add_1_dp
Memoria --> http://www.pccomponentes.com/kingston_h ... b_cl9.html
SSD Sistema --> http://www.pccomponentes.com/samsung_84 ... sata3.html
Disco Secundario --> http://www.pccomponentes.com/wd_scorpio ... sata3.html
Gráfica --> http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html


Saludos!
Yo pillaría la MSI. No vas a necesitar 16GB de RAM en un HTPC, y el Sata 3 podría serte beneficioso en algún momento.
clamatac, si no es mucha molestia, que estoy en similar situación que tú (queriendo montar un HTPC). ¿Podrías compartir los componentes?

Yo también optaría por la MSI sin lugar a dudas!
sin problemas

quiero montar un PC en el salón pero que ademas de media center/player me sirva para jugar, así que la idea es que sea también un pc gamer.

Mi principal problema es el espacio, con lo que la única caja que he encontrado tipo htpc que me quepa y que me guste es una SilverStone GD05B USB 3.0 Negro

Aquí mi presupuesto/lista inicial:

http://www.pccomponentes.com/pccly/440cB639

COD ARTÍCULO PRECIO
52708 AMD FX Series FX-6300 3.5Ghz 6X 79.30
56358 Gigabyte GA-78LMT-USB3 43.80
49186 Scythe Big Shuriken 2 Rev. B 28.88
53410 G.Skill DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL11 56.98
55728 SanDisk Ultra Plus 64GB SSD SATA3 45.45
52021 WD Caviar Blue 1TB SATA3 42.93
51181 SilverStone GD05B USB 3.0 Negro 74.34
55521 Corsair CX600M 600W 80 Plus Bronce Modular 55.37
61238 Sapphire R9 270 2GB GDDR5 134.71
31046 Montaje y testeo 37.19

SUBTOTAL IVA(21%) TOTAL
598.97 125.78 724.75

aunque sobre esa base, creo que cambiare el SSD por uno de 120 G

http://www.pccomponentes.com/samsung_84 ... sata3.html

y la placa base por uns MSI con soporte SATA3

http://www.pccomponentes.com/msi_760gma_p34__fx_.html
Pues la verdad que está bastante bien! Si no te importa, te tomo prestada la base y creo que lo modificaré un poco más a mi gusto, pues había pensado mejor en Intel, aunque el precio de tu configuración es, desde luego, muy buena!

Yo había visto la NOX Media HD, pero no dispone de USB 3.0 ¬_¬

Muchas gracias clamatac
Esa gigabyte... Yo la tuve, y en menos de un mes la cambie, aunque montaba un 8320.
Asegurate que es la ultima revisión pues las anteriores no llevan el apm máster modelo, muy necesario para sacarle todo el jugo a los FX.
Por cierto, y hablando de un HTPC, no veo que incorpores al presupuesto una sintonizadora de TV, en mi opinión creo que es indispensable para tener uno completo, ya sea por USB o por PCIe.
javimelon escribió:Por cierto, y hablando de un HTPC, no veo que incorpores al presupuesto una sintonizadora de TV, en mi opinión creo que es indispensable para tener uno completo, ya sea por USB o por PCIe.


Cierto, para grabar las series...

Sin tuviera que hacer un htpc ahora le metía una 750ti.
clamatac escribió:Buenas,

tenía pensado hacerme un htpc y por temas de espacio solo puedo usar cajas para placas micro-atx

He visto estas 2:

Gigabyte GA-78LMT-USB3 --- http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... _usb3.html

MSI 760GMA-P34 (FX) --- http://www.pccomponentes.com/msi_760gma_p34__fx_.html




Antes de dfar opiniones, lo primero es saber:

¿Que porcesador vas a usar?
¿Principlamente que vas a hacer con el?, si ya se que dices un HTPC, pero en realidad, ¿que uso principalmente le daras?
SOCKET FM2+. placa asrock z88+ extreme4-m por ejemplo
La MSI no tiene HDMI, tenlo en cuenta. PAra un HTPC creo que es fundamental, aunque ahora no lo tengas previsto utilizar.
kalas5119 escribió:La MSI no tiene HDMI, tenlo en cuenta. PAra un HTPC creo que es fundamental, aunque ahora no lo tengas previsto utilizar.


ignorante de mi, si no voy a usar la gráfica de la placa, que más me da?

le voy a poner una gráfica ATI Sapphire R9 270 2GB GDDR5

http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html

Esta gráfica tiene salida hdmi, 2 DVI y 1 display port
resucito hilo :)

donde quería poner el tinglado (en el hueco de la parte inferior del mueble de la tele es muy justo) apenas tendría ventiliación...

He pensado otras posibilidades:

En el lateral del mueble al lado del subwoofer, en este caso sería con una torre BitFenix Prodigy Negra que es de las pocas que he visto que me vayan bien por altura y profundidad

Imagen

En esta opción me preocupan el efecto de las vibraciones del subwoofer sobre la torre, y luego el tema de la estética sobretodo por la novia.

Otra opción un tanto bizzara... en ponerla debajo de la peana de la tele..

Imagen

Aquí la torre sería una SilverStone GD05B USB 3.0 Negro que va en horizontal. Me preocupa el peso de la tele (una panasonic de 42") sobre la torre/caja y el tema estético.

Que opinais vosotros?
Son placas de 50€... mucho son...

La MSI no tiene HDMI... mi HTPC tira todo de procesador, sin gráfica adicional. Con las actuales CPU hay más que de sobras. Pero al menos que tenga HDMI.

Esta vale 10€ más y creo que cumple con lo que necesitas.
http://www.pcbox.com/comprar-placa-inte ... sr163.aspx
bueno,

es que sería tanto para htpc como para jugar, con lo que sí o sí necesito gráfica aparte y que sea potente, así que el hdmi lo llevará la gráfica

EDITADO: al final por temas de espacio de espacio y para que la ventilació no sea nula, voy a cambiar la idea. En lugar de poner la caja en horizontal en el hueco del mueble, coy a poner otra en vertical. Concretamente una de Silverstone ideada para ser una STEAM MACHINE:

los componentes a usar serían estos:

Caja Silverstone Steam Machine --> http://www.pccomponentes.com/silverston ... i_itx.html
Fuente SFX --> http://www.pccomponentes.com/silvestone ... _gold.html
Plaba base min-ixt --> http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_b75n.html
Procesador --> http://www.pccomponentes.com/intel_core ... z_box.html
Ventilador CPU --> http://www.amazon.es/Silverstone-NT06-P ... d_add_1_dp
Memoria --> http://www.pccomponentes.com/kingston_h ... b_cl9.html
SSD Sistema --> http://www.pccomponentes.com/samsung_84 ... sata3.html
Disco Secundario --> http://www.pccomponentes.com/wd_scorpio ... sata3.html
Gráfica --> http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html
siguiendo con el tema...

he hablado con un amigo y al respecto de lo que significa las certificaciones '80 Plus' me ha pasado estos links/info:

http://es.wikipedia.org/wiki/80_PLUS
http://www.hardwaresecrets.com/article/742

80 PLUS es una iniciativa para promover una mayor eficiencia energética de las fuentes de alimentación de los ordenadores. La principal empresa detrás de esta iniciativa es Ecos Consulting.

Los certificados 80 Plus se ofrecen a los productos que tienen más de un 80% de eficiencia energética en un 20%, 50% y el 100% de su carga energética, y un factor de potencia de 0,9 o mayor al 100% de su carga. O dicho de otra manera, la energía eléctrica perdida en forma de calor ha de ser del 20% o menos, en los niveles de carga especificados, para así reducir el uso de electricidad, y por tanto el gasto en las facturas de energía eléctrica, en comparación con una fuente de alimentación menos eficiente.

Imagen


En mi caso hablamos de una fuente 80 Plus Gold, con lo que ese % sería un 88%

Por otro lado, ese % (sea 80 o 88) es de eficiencia energética, o dicho de otra manera, la energía eléctrica perdida en forma de calor ha de ser del 20% o menos. En el caso de Gold debería ser menor del 12%.

Yo lo que entiendo es que para dar 450W me gasta/chupa de la red cómo máximo 450*1,12 = 504W

Los componentes que ahora mismo tengo en mente son estos:

I5 4670 - 85 W --> http://www.cpu-world.com/Compare/504/Intel_Core_i5_i5-3570K_vs_Intel_Core_i5_i5-4670.html
GTX 760 - 170W a tope --> http://www.techpowerup.com/reviews/Gigabyte/GeForce_GTX_760_WindForce_OC/25.html
P.Base Z77N-WiFi - 105 W --> http://techreport.com/review/24426/gigabyte-ga-z77n-wifi-mini-itx-motherboard-reviewed/3


Hasta aquí llevamos 360 W en un posible momento de máxima carga...

El resto de componentes:

Ventilador NT06-Pro - 4 W --> http://www.hardwaresecrets.com/article/SilverStone-NT06-PRO-CPU-Cooler-Review/1761/7
SSD - 4 W --> http://www.anandtech.com/show/7173/samsung-ssd-840-evo-review-120gb-250gb-500gb-750gb-1tb-models-tested/11

WD - 2 W --> http://www.bhphotovideo.com/c/product/815589-REG/Western_Digital_WD7500BPKT_2_5_WD_Scorpio_Black.html
[/SIZE][/size]

La memoria no la he puesto ya que entiendo que va incluido en el consumo de la placa, no?


En total, unos 370-375 W en un caso en el que todo vaya a tope.


Lo estoy entiendo bien o me confundo?
bueno yo te puedo ayudar, en el salón precisamente tengo la Raven Z m-itx desde hace 2 semanas con la fuente silverstone modular ST45SF-G de 450w y te puedo decir que la pequeña tira sin problemas de un i5-4440+nt06 pro, placa gigabyte h87n-wifi, 8gb ram gskill ripjaws , EVGA gtx760 SC, 1ssd Samsung 120gb, 1 hdd WD black 2TB, lector BR TEAC Slim slot-in (tenlo en cuenta solo admite unidades ópticas Slim y además slot-in). El consumo con un medidor de consumo para fuentes 80+ es de en full usando furmark de 280w y jugando a BF 260-265w al enchufe de corriente.

Eso si te indico algunas particularidades que te encuentras con esta caja cuando como yo quieres usarla en vertical:

-Si la montas en vertical como indica el fabricante, la fuente queda expulsando el aire hacia abajo y vuelve a entrar en la caja lo que hace que la zona de la cpu cuando estas jugando se calienta mas que si estas colocada en vertical al revés, ventaja puedes montar graficas con disipador abierto.

- Si la montas en vertical pero al revés ya que lo permite, el problema de la fuente ya no lo tenemos, pero por contra la zona de la grafica se calienta mas si montas graficas con disipador abierto, la solución en este caso es montar graficas con blower ya que así expulsaran el aire caliente de forma mas eficiente de la caja que con respecto a las de disipador abierto en esta posicion, como la gtx760 de evga (que lleva un blower pero diseñado por ellos no es el de referencia de nvidia con una zona de disipación mas grande y con heatpipes).

por lo que aquí elijes, yo elegí colocarlo en vertical invertida, por dos cosas, el tema de que la fuente de alimentación no metiera aire caliente dentro de la caja y por que asi el disipador nt-06 pro de silverstone tiene los heatpipes hacia arriba que aunque dicen que no, probado por mi mismo refrigera algo mejor a si quedan hacia abajo. Y al colocarlo y tras consultar con silverstone me indico que recomendaban el uso de graficas con blower de evga por que llevan uno con blower diferente al de referencia.

por cierto silverstone a presentado una fuente de alimentación sfx de 600w la sst-sx600-g con 50A en la línea de 12v, pero aun no se sabe cuando la lanzaran.

http://i.imgur.com/47onOWz.jpg

diferencia entre disipador abierto y blower

disipador abierto
Imagen
disipador cerrado
Imagen

Como queda orientado en nt06-pro en placas con el socket cerca de el slot de la grafica
Imagen

caja vertical según el fabricante
Imagen

caja en vertical invertida (la mia antes de llevarla al salón jeje)
Imagen
[img][img][/img][/img]
diferencia entre blower de referencia y blower evga

blower evga
Imagen
Imagen
Imagen

blower modelos de referencia
Imagen
Imagen

espero que te sirva de algo ;) si tienes dudas consulta.
muy amable!

la verdad es que yo se lo justo y me pierdo un poco.

Lo que me más me ha sorprendido es lo de las gráficas:

- pensaba que la marca EVGA era una especia de marca blanca y que mejor tirar de gigabyte, msi etc
- lo de usar disipador cerrado en lugar del típico abierto me sorprende muuuucho :O que poco sé XD


Luego en general, me interesa saber que tal es el nivel sonoro en general del sistema. Me gustan que sean casi silenciosos al 100% sobretodo porque al ir en el salón, si no es silencioso la novia me "canea" [+risas]
Yo uso un perfil automático para los ventiladores y es muy silencioso, para serlo mas te tendrías que tirar a opciones mas grandes donde la ecuación entre disipación/espacio/ventilacion sea mejor, pero vamos que la caja en ese sentido esta muy buen resuelta, pero ya te digo cuando ves películas navegas y tal tendrías que esta pegado a ella para notarla, ya que el consumo/calor en esos estados sueler bajo y con un buen ajuste automático de los ventiladores se hacen maravillas. A la hora de jugar en mi caso lo tengo con un ajuste automático personalizado, suben un pelin las rpm de los ventiladores, pero vamos nada preocupante.

lo tengo puesto asi el ventilador del nt06 va automático según la placa base ya que me gusta su régimen de giro asi, pero los ventiladores de la caja por soft de speedfan los tengo para que si el procesador este a menos de 40º los ventiladores giraran a 800rpm, si la cpu pasa de los 40º, los ventiladores de la caja pasan girar a 1.000rpm, si la cpu llega a los 50º cosa bastante rara con el nt06, los ventiladores de la caja pasan a girar 1200rpm. Ahora mismo uso los que trae de serie la caja, mas adelante los cambiare por unos noctua ya que con la grafica que uso puedo ponerle modelos de 25mm de grosor en vez de los Slim que trae de serie y asi poder ganar algo de caudal bajando rpm de los ventiladores.
En la posición que tengo yo la caja que queda la grafica en la zona baja, el tener la grafica con blower ayuda mucho ya que ella misma expulsa el aire fuera de la caja creando un caudal de salida de aire activo, lo que ayuda también en la refrigeración de la misma.
para un htpc destinado a juegos tira a por un i5 el más básico aunque sea, poner un fx sin hacer overclock es tirar la pasta del poco rendimiento que tiene de serie.
Al cambiar a la caja Raven RVZ01 he tenido que usar una placa mini itx, y al final pondre un i5

Gracias por el comentario :)
nakuada escribió:bueno yo te puedo ayudar, en el salón precisamente tengo la Raven Z m-itx desde hace 2 semanas con la fuente silverstone modular ST45SF-G de 450w y te puedo decir que la pequeña tira sin problemas de un i5-4440+nt06 pro, placa gigabyte h87n-wifi, 8gb ram gskill ripjaws , EVGA gtx760 SC, 1ssd Samsung 120gb, 1 hdd WD black 2TB, lector BR TEAC Slim slot-in (tenlo en cuenta solo admite unidades ópticas Slim y además slot-in). El consumo con un medidor de consumo para fuentes 80+ es de en full usando furmark de 280w y jugando a BF 260-265w al enchufe de corriente.

Eso si te indico algunas particularidades que te encuentras con esta caja cuando como yo quieres usarla en vertical:

-Si la montas en vertical como indica el fabricante, la fuente queda expulsando el aire hacia abajo y vuelve a entrar en la caja lo que hace que la zona de la cpu cuando estas jugando se calienta mas que si estas colocada en vertical al revés, ventaja puedes montar graficas con disipador abierto.

- Si la montas en vertical pero al revés ya que lo permite, el problema de la fuente ya no lo tenemos, pero por contra la zona de la grafica se calienta mas si montas graficas con disipador abierto, la solución en este caso es montar graficas con blower ya que así expulsaran el aire caliente de forma mas eficiente de la caja que con respecto a las de disipador abierto en esta posicion, como la gtx760 de evga (que lleva un blower pero diseñado por ellos no es el de referencia de nvidia con una zona de disipación mas grande y con heatpipes).

por lo que aquí elijes, yo elegí colocarlo en vertical invertida, por dos cosas, el tema de que la fuente de alimentación no metiera aire caliente dentro de la caja y por que asi el disipador nt-06 pro de silverstone tiene los heatpipes hacia arriba que aunque dicen que no, probado por mi mismo refrigera algo mejor a si quedan hacia abajo. Y al colocarlo y tras consultar con silverstone me indico que recomendaban el uso de graficas con blower de evga por que llevan uno con blower diferente al de referencia.

por cierto silverstone a presentado una fuente de alimentación sfx de 600w la sst-sx600-g con 50A en la línea de 12v, pero aun no se sabe cuando la lanzaran.

http://i.imgur.com/47onOWz.jpg

diferencia entre disipador abierto y blower

disipador abierto
Imagen
disipador cerrado
Imagen

Como queda orientado en nt06-pro en placas con el socket cerca de el slot de la grafica
Imagen

caja vertical según el fabricante
Imagen

caja en vertical invertida (la mia antes de llevarla al salón jeje)
Imagen
[img][img][/img][/img]
diferencia entre blower de referencia y blower evga

blower evga
Imagen
Imagen
Imagen

blower modelos de referencia
Imagen
Imagen

espero que te sirva de algo ;) si tienes dudas consulta.


Buenas,

perdona que te moleste, he pedido que me DESARCHIVEN el hilo porque quiero preguntarte algo ya que tú también tienes un pc "casi" identico al mío al tener la caja RAVEN Z01

Resulta que llevo meses en los que sufro de bloqueos, congelaciones aleatorias mientras juego.

He reinstalado varias veces, he probado solo con el steam (sin más software) etc y el problema persiste. Me pasa hasta con juegos chorras tipo LEGO MARVEL, LARA CROFT AND THE GUARDIAN OF LIGHT etc

Lo que está claro que no es un problema de potencia, y yo diría que de software tampoco.

Me puedes comentar si tu has tenido problemas similares o algo?

Que placa basé tienes?

De lo que más sospecho es de la placa base o del adaptador en forma de L para conectar la gráfica.

Gracias!
22 respuestas