Otra muerte absurda. Deberia prohibirse el Salto Base?

Se matan, en gran medida, porque apuran demasiado. Porque un cambio del viento en mitad de la nada no causa problemas pero si ese cambio sucede cuando vas a pasar rozando una pared o una cima te puedes dar por jodido. Si volasen a cincuenta metros de los obstáculos no habría problemas, pero les gusta acercarse hasta rozarlos, y ahí es de donde vienen las muertes. Se ha llevado al extremo de lo extremo, de lo contrario no sería más arriesgado que hacer paracaidismo.
cbd escribió:¿Prohibir? ¿Estamos locos?
Si ellos saben bien los riesgos (que lo saben) ¿Donde esta el problema?
Antente a las posibles consecuencias, pero prohibir no, desde luego.


Más claro agua!!
Que cada uno haga con su cuerpo lo que quiera, si no perjudica a nadie, sólo nos falta que nos metan un tubo por el c*lo y nos mantengan en vida y a salvo artificialmente.

En muchos deportes hay muertos de vez en cuando, por que este deporte sea "minoritario" ya habrá quien se lo quiera cargar... "como yo no lo practico pues lo prohibimos"...
Lo que vosotros digáis, pero en moto no puedo circular sin casco... Yo se a lo que me arriesgo y bla bla bla bla.
Esto va como va, en Barcelona mismo ya ha pasado, día en la playa con bandera roja y se te bañas te denuncian!!!, lo mismo a que hacen wind-surf!!!!. Se supone que soy mayor de edad y se a lo que me arriesgo y tal o cual. Eso si se me pongo a escalar una montaña o el salto base este pues no pasa nada.
Según que cosas si porque si y según que otras no porque no.
hal9000 escribió:Lo que vosotros digáis, pero en moto no puedo circular sin casco... Yo se a lo que me arriesgo y bla bla bla bla.
Esto va como va, en Barcelona mismo ya ha pasado, día en la playa con bandera roja y se te bañas te denuncian!!!, lo mismo a que hacen wind-surf!!!!. Se supone que soy mayor de edad y se a lo que me arriesgo y tal o cual. Eso si se me pongo a escalar una montaña o el salto base este pues no pasa nada.
Según que cosas si porque si y según que otras no porque no.


Problema de circular sin casco: Te pegas una leche en la cabeza, te quedas gilipollas y pasas a ser una carga para toda la sociedad (esto sucede continuamente).

Problema de bañarse/hacer wind-surf con bandera roja: Te pilla una corriente y te quedas atrapado. Va alguien a ayudarte y se queda también atrapado y al final palmáis los dos (también ha pasado muchas veces).

Por eso lo que he dicho antes: El que haga estos deportes en lugares donde no haga daño a nadie y con un seguro contratado que cubra rescates y daños propios en caso de accidente, allá él.
hal9000 escribió:Lo que vosotros digáis, pero en moto no puedo circular sin casco... Yo se a lo que me arriesgo y bla bla bla bla.
Esto va como va, en Barcelona mismo ya ha pasado, día en la playa con bandera roja y se te bañas te denuncian!!!, lo mismo a que hacen wind-surf!!!!. Se supone que soy mayor de edad y se a lo que me arriesgo y tal o cual. Eso si se me pongo a escalar una montaña o el salto base este pues no pasa nada.
Según que cosas si porque si y según que otras no porque no.


En un accidente en salto base normalmente o la palmas o no te pasa nada... luego los gastos que ocasionas a los demás son 0.

En cambio, cuando hay que enviar un helicóptero de rescate a montañistas... el gasto es significativo. No se si lo pagan los propios montañistas, pero eso en cambio no es criticado.

Las multas de las cosas que comentas se ponen no para salvaguardar las vidas de las personas, sinó para salvaguardar las arcas públicas de las acciones de los demás, y me parecen bien.
Yo les pasaría la factura de los gastos que generen en ambulancias. O mejor aun, exigirles tener un seguro (y sino multazo y factura). Igual que se cobra el rescate en montaña a la gente que va por zonas expresamente declaradas como peligrosas. Aparte de eso, si se quieren suicidar es su problema.
LLioncurt escribió:Problema de circular sin casco: Te pegas una leche en la cabeza, te quedas gilipollas y pasas a ser una carga para toda la sociedad (esto sucede continuamente).

La sociedad?, lo paga el fondo de compensación de seguros y/o tu seguro que tengas, como todos los accidentes de trafico, los cuales en ningún caso se hace cargo la seguridad social. En todo caso lo pagaríamos los asegurados.
LLioncurt escribió:Problema de bañarse/hacer wind-surf con bandera roja: Te pilla una corriente y te quedas atrapado. Va alguien a ayudarte y se queda también atrapado y al final palmáis los dos (también ha pasado muchas veces).

Y salir con moto de agua? o navegar se puede evidentemente. Lo cachondo es que si te vas a una playa donde no esté controlada entonces si puedes y nadie te puede decir nada.
Lo de Barcelona es de traca, el wind-surfista que busca los días de viento y que no haga bueno para no haya bañistas y los denuncian. [poraki]
Para seguir con las gilipolladas, resulta que en bici no es obligatorio el casco por ciudad a partir de 16 años!!!! y por supuesto nada de seguro. Como he dicho arriba los accidentes de trafico no están cubiertos por la seguridad social, los paga el consorcio de seguros, el cual pagamos todos los asegurados de vehículos a motor.
Lo de las multas a montañistas así como pasarles la minuta del salvamento/rescate, todo papel mojado, lo han hecho en pocas ocasiones y nadie ha pagado.
Me sigo afirmando, según que cosas si porque si y según que otras no porque no.
redscare escribió:Yo les pasaría la factura de los gastos que generen en ambulancias. O mejor aun, exigirles tener un seguro (y sino multazo y factura). Igual que se cobra el rescate en montaña a la gente que va por zonas expresamente declaradas como peligrosas. Aparte de eso, si se quieren suicidar es su problema.

Justamente eso.

Yo no soy partidario de prohibir por prohibir. En todo caso extremar las medidas de seguridad (hasta donde se pueda ya que por ejemplo en esta actividad un casco tampoco es que te vaya a salvar de mucho) y sobretodo obligar a contratar un seguro.
Que cada uno practique las actividades que le dé la gana siempre que no ponga en peligro a los demás (ya somos mayorcitos para sopesar los riesgos) y que no nos toque al resto tener que pagar de nuestros impuestos sus rescates, accidentes, etc... un buen seguro obligatorio como se hace en tantos otros deportes y arreando.
La factura de helicopteros a lugares dejados de la mano de Dios ya se paga, creo que anda por los 3.000€.

De hecho, conozco el caso de un familiar de un amigo que se quedo atrapado con un esguince entre montañas y no quería que le fuesen a rescatar por tener que pagar...(al final pago), pero vamos ni puta gracia que te sablen esa barbaridad cuando has ido de senderismo y has tenido mala suerte... ¬_¬
Lo que está quedando claro es que que el estado se arrogue con la potestad de nuestra sanidad y/o rescate empuja a que el estado se arrogue con la potestad de prohibirnos realizar actividades arriesgadas porque "daña el tesoro público". Y a prohibir consumir productos que puedan perjudicar a la salud. Y a regular cualquier producto que se venda para garantizar que no haya atisbo de nada peligroso en ello, a que los medicamentos tengan que pasar más de diez años en ensayos y a tener que dar patentes para soportar esa "inversión". Y llevar a cabo una guerra contra el tráfico de estupefacientes que cuesta centenares de vidas, llena cárceles y sin embargo las drogas son fáciles de conseguir, aunque más caras e insalubres. Y por el camino, a recaudar más y más impuestos para dar más y más servicios "gratuitos".

Una mínima regulación intervencionista obliga a ampliar más y más la intervención de estado en nuestras vidas para mantener la intervención inicial en pie. Cuando la solución desde un buen principio era que cada uno cargue con su responsabilidad, y el estado sólo proporcione a lo sumo la red última de seguridad al que no tenga recursos ni apoyo de otras personas.
Shamino escribió:De hecho, conozco el caso de un familiar de un amigo que se quedo atrapado con un esguince entre montañas y no quería que le fuesen a rescatar por tener que pagar...(al final pago), pero vamos ni puta gracia que te sablen esa barbaridad cuando has ido de senderismo y has tenido mala suerte... ¬_¬

Esa es la parte mala. Lo de pagar justos por pecadores.

Unos arriesgan más de la cuenta, o sin tener la suficiente experiencia se meten en sitios para los que no están preparados y luego lo que tu dices: vas un dia a caminar por ahí y tienes la mala suerte de tener un pequeño percance y te toca pagar el pato. Desde luego en ese caso es una putada enorme.
cbd escribió:¿Prohibir? ¿Estamos locos?
Si ellos saben bien los riesgos (que lo saben) ¿Donde esta el problema?
Antente a las posibles consecuencias, pero prohibir no, desde luego.
Exacto. Mientras no ponga en juego la vida de otros con sus actuaciones, allá él.
Nadie te obliga a practicarlo si no quieres, prefiero morir haciendo lo que más me gusta que morir con 100 años en una residencia cagándome encima.
Obviamente NO, cuando uno practica deportes de riesgo sabe lo que puede ocurrir si algo falla o va mal.

IcemanSF escribió:Nadie te obliga a practicarlo si no quieres, prefiero morir haciendo lo que más me gusta que morir con 100 años en una residencia cagándome encima.


Buena reflexión.
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
IcemanSF escribió:Nadie te obliga a practicarlo si no quieres, prefiero morir haciendo lo que más me gusta que morir con 100 años en una residencia cagándome encima.


Reflexion para reflexionar. Actualizo primer post. Un saludo.
Shamino escribió:La factura de helicopteros a lugares dejados de la mano de Dios ya se paga, creo que anda por los 3.000€.

De hecho, conozco el caso de un familiar de un amigo que se quedo atrapado con un esguince entre montañas y no quería que le fuesen a rescatar por tener que pagar...(al final pago), pero vamos ni puta gracia que te sablen esa barbaridad cuando has ido de senderismo y has tenido mala suerte... ¬_¬

Cierto,
Aunque me consta que si estás federado ya no pagas por el rescate (ni por otras muchas cosas).
Mi padre lo está y es lo que he visto.
Que vergüenza de comentarios se leen... (Tipo: que se joda por egoísta y no mirar mas allá de su culo). Los aficionados a este deporte tienen sus seguros, a vosotros no os tocan el bolsillo para nada. Mas egoísta me parecen los que se suicidan dejando hijos por que les van a deshauciar. Esos si son unos cobardes, no esta gente que muere accidentalmente.
Entonces el seguro en este deporte ya es obligatorio?
En este deporte no se. Yo estoy empezando en el mundo del parapente (aprendiendo), y para a hacer campa sevme obliga a contratar seguro. Si no nadie me enseña. Y deduzco que si un día me da por hacerme el valiente yo solo y pasa algo... si salgo pago y sino, mi familia.
icosama escribió:En este deporte no se. Yo estoy empezando en el mundo del parapente (aprendiendo), y para a hacer campa sevme obliga a contratar seguro. Si no nadie me enseña. Y deduzco que si un día me da por hacerme el valiente yo solo y pasa algo... si salgo pago y sino, mi familia.

Ok. Es que desconozco como está la legislación en estos temas.
Vagabond escribió:
Shamino escribió:De hecho, conozco el caso de un familiar de un amigo que se quedo atrapado con un esguince entre montañas y no quería que le fuesen a rescatar por tener que pagar...(al final pago), pero vamos ni puta gracia que te sablen esa barbaridad cuando has ido de senderismo y has tenido mala suerte... ¬_¬

Esa es la parte mala. Lo de pagar justos por pecadores.

Unos arriesgan más de la cuenta, o sin tener la suficiente experiencia se meten en sitios para los que no están preparados y luego lo que tu dices: vas un dia a caminar por ahí y tienes la mala suerte de tener un pequeño percance y te toca pagar el pato. Desde luego en ese caso es una putada enorme.

A ver... la gente que realiza el rescate serán trabajadores no? igual tenían que dar la opción de quedarte ahi, pero mas injusto es que lo pague otra gente o que los trabajadores no cobrasen por su trabajo.
me ciño al tema, una pena lo del chico, el limite es lo que tiene, si lo pasas.... dep
Atente a las consecuencias dicen...como si estar muerto no fuera atenerse a las consecuencias...ya me imagino lo imagino diciendo "pos no me da la gana, que me devuelvan la vida!"...
Porque se debería de prohibir?

Cada persona es libre de hacer lo que le de la gana deportivamente hablando . Cuantos muertos genera el salto base en comparacion con número de saltadores?

Me hace gracia los que hablan de las banderas rojas en la Barceloneta y que windsurfistas y surfers se meten al agua haciendo caso omiso....cuando se meterán entonces?

Como surfista , cada uno ha de conocer sus límites , y aún así una mala caida un mal gesto , te la puede liar, pero prohibir? No.

Prohibiendo el acceso al agua a los surfistas con marea roja es matar el deporte, nosotros no podemos surfear con bandera verde porque no hay olas, y somos más conscientes que los bañistas de las corrientes y por ello sabemos adaptarnos a ellas. Veo ilógico la oleada de multas que hay a surfistas en Barcelona por este hecho.

Y salvo algunos que no conocen sus límites ,nadie se mete al agua en condiciones que le superan, y es que si lo hacen , no pasan la primera barra , teniendo que volverse a la orilla.

En mi caso me gustan y me desenvuelvo bien en olas grandes, pero si me siento incomodo soy el primero en volverme a la orilla.

Los saltadores base, tienen una experiencia que ninguno de nosotros tiene, se dedican a ello y han realizado cientos de saltos base , pero como todo en la vida, si te toca te toco, no hay que darle mas vueltas, puedes morir de un infarto , atropellado , en un accidente de moto o realizando lo que mas te gusta.

Sobre los rescates, desde hace 3 años se pagan todos , si o si,. En el supuesto que quedara a la deriva sin poder volver a tierra , y viene el helimer, pues me tocaría pagar su factura.
por mi como si se tiran desde un campanario. ahora viendo estadisticas y demás cuando menos puedes pensar que el salto de "controlado" tiene mas bien poco.....
ELBLERAS escribió:por mi como si se tiran desde un campanario. ahora viendo estadisticas y demás cuando menos puedes pensar que el salto de "controlado" tiene mas bien poco.....


Que estadísticas? Porque si todos los que hacen salto base murieran , pocos quedarían .

Cuantos futbolistas mueren de muerte súbita , o pilotos de motos , o esquiadores ?

Es un deporte de riesgo, y como tal , el que pase algo siempre esta ahí . Pero las estadísticas no juegan en contra de ellos , y si es una modalidad controlada , con su porcentaje de fallo como cualquier otra.
No se va a prohibir nada, por que en España no se prohíbe nada, si no se va a poder sacar dinero de la prohibición.

Que la gente se mate o no en realidad es lo que menos importa, lo que importa es la pasta que te sacan por tu seguridad.

Por ejemplo, tenemos el casco obligatorio, ¿por que no podemos decidir nosotros si lo usamos o no?;
si no lo llevas es un subidon de adrenalina, pero no por si te pasa algo, es por si ves a los pikoletos y por tu seguridad te hacen que pagues 600 €, que luego ni siquiera son empleados para reforzar la seguridad en la carretera.
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
GUSMAY escribió:No se va a prohibir nada, por que en España no se prohíbe nada, si no se va a poder sacar dinero de la prohibición.

Que la gente se mate o no en realidad es lo que menos importa, lo que importa es la pasta que te sacan por tu seguridad.

Por ejemplo, tenemos el casco obligatorio, ¿por que no podemos decidir nosotros si lo usamos o no?;
si no lo llevas es un subidon de adrenalina, pero no por si te pasa algo, es por si ves a los pikoletos y por tu seguridad te hacen que pagues 600 €, que luego ni siquiera son empleados para reforzar la seguridad en la carretera.


Como? Adrenalina por ir sin casco? Tengo motocicleta desde hace 15 años y no me kito el casco ni cuando voy al garaje para sacar la moto a la calle. Y no por la multa precisamente.
marlango escribió:
GUSMAY escribió:No se va a prohibir nada, por que en España no se prohíbe nada, si no se va a poder sacar dinero de la prohibición.

Que la gente se mate o no en realidad es lo que menos importa, lo que importa es la pasta que te sacan por tu seguridad.

Por ejemplo, tenemos el casco obligatorio, ¿por que no podemos decidir nosotros si lo usamos o no?;
si no lo llevas es un subidon de adrenalina, pero no por si te pasa algo, es por si ves a los pikoletos y por tu seguridad te hacen que pagues 600 €, que luego ni siquiera son empleados para reforzar la seguridad en la carretera.


Como? Adrenalina por ir sin casco? Tengo motocicleta desde hace 15 años y no me kito el casco ni cuando voy al garaje para sacar la moto a la calle. Y no por la multa precisamente.


Pues a mi que me quiten 600 euracos o no me da subidon.
DEP. Seguramente habra sido mas feliz y vivido mas que los que llegan a viejos sin salir de su pueblo y viviendo con miedito hasta de una montania rusa (no hace mucho en un hilo sobre una muerte en un parque de atracciones tambien salieron un par hablando sobre lo irresponsable, absurdo y super temerario que es subirse a una atraccion [qmparto] ).
Si el salto base no tuviese detras a grandes corporativas que le dan publicidad, que patrocinan sus eventos y que por logica, lavan su cara para la opinion publica, sin duda estaria tan mal considerado y tan mal visto como el balconing o como los tipicos que se suben a tejados de rascacielos para hacer piruetas y grabarse, pero como no es asi, se llora cuando una persona muere practicando este "deporte" pero se tilda de subnormal al que se mata tirandose por un balcon.

Sobre la muerte D.E.P.

Yo estoy en contra de su prohibicion, y tambien de la hipocresia que esto genera.
Claro, porque tirarse de un balcon puesto hasta arriba de alcohol/drogas es lo mismo que practicar un deporte de riesgo sobrio, siendo consciente de lo que estas haciendo y habiendote entrenado para ello.
Que prohiban mejor la tele y asi no nos enteraremos de estas noticias.
Vagabond escribió:Entonces el seguro en este deporte ya es obligatorio?


Para este y para todos los deportes extremos puedes ir sin seguro por tu cuenta pero como te pase algo la factura es de poca broma. Han dicho por ahí que son 3000 euros el helicóptero. ¡3000 cada hora! Como el rescate se complique lo que palmas no tiene nombre. Y aun teniendo seguro, si este es federativo, estás sometido a ciertas situaciones de control: no salir con mal clima, no llevar a cabo comportamientos que impliquen riesgos añadidos más allá de la misma actividad (ausencia de equipo adecuado, por ejemplo) y actuar con sentido común (si te has tirado diez veces contadas con paracaídas y te pones un traje de alas, que requiere muchísima experiencia, date por jodido dos veces porque la federación no se va a hacer cargo de ti).

No es una barra libre, precisamente. Y para algunos deportes, de hecho, el federativo no sirve y necesitas uno privado que cuesta un huevo y parte del otro.
Juanzo escribió:
Vagabond escribió:Entonces el seguro en este deporte ya es obligatorio?


Para este y para todos los deportes extremos puedes ir sin seguro por tu cuenta pero como te pase algo la factura es de poca broma. Han dicho por ahí que son 3000 euros el helicóptero. ¡3000 cada hora! Como el rescate se complique lo que palmas no tiene nombre. Y aun teniendo seguro, si este es federativo, estás sometido a ciertas situaciones de control: no salir con mal clima, no llevar a cabo comportamientos que impliquen riesgos añadidos más allá de la misma actividad (ausencia de equipo adecuado, por ejemplo) y actuar con sentido común (si te has tirado diez veces contadas con paracaídas y te pones un traje de alas, que requiere muchísima experiencia, date por jodido dos veces porque la federación no se va a hacer cargo de ti).

No es una barra libre, precisamente. Y para algunos deportes, de hecho, el federativo no sirve y necesitas uno privado que cuesta un huevo y parte del otro.

A ver, que te pasen esa factura no quiere decir ni mucho menos que la vayan a cobrar, mas aun en un país como el nuestro sonde la insolvencia te redime de todos tus pecados.
hal9000 escribió:
Juanzo escribió:
Vagabond escribió:Entonces el seguro en este deporte ya es obligatorio?


Para este y para todos los deportes extremos puedes ir sin seguro por tu cuenta pero como te pase algo la factura es de poca broma. Han dicho por ahí que son 3000 euros el helicóptero. ¡3000 cada hora! Como el rescate se complique lo que palmas no tiene nombre. Y aun teniendo seguro, si este es federativo, estás sometido a ciertas situaciones de control: no salir con mal clima, no llevar a cabo comportamientos que impliquen riesgos añadidos más allá de la misma actividad (ausencia de equipo adecuado, por ejemplo) y actuar con sentido común (si te has tirado diez veces contadas con paracaídas y te pones un traje de alas, que requiere muchísima experiencia, date por jodido dos veces porque la federación no se va a hacer cargo de ti).

No es una barra libre, precisamente. Y para algunos deportes, de hecho, el federativo no sirve y necesitas uno privado que cuesta un huevo y parte del otro.

A ver, que te pasen esa factura no quiere decir ni mucho menos que la vayan a cobrar, mas aun en un país como el nuestro sonde la insolvencia te redime de todos tus pecados.


Pero para eso tienes que tener pasta y no tener bienes y cuentas bancarias a tu nombre, pero eso con esto o con una multa de trafico. Si eres como cualquier españolito de a pie, sanidad, la guardia civil, los bomberos y quien haya tenido que participar en el rescate, ya buscara el ayuntamiento o gobierno correspondiente en hacertelo pagar si no tienes seguro.

Yo para correr con mi moto en circuito estoy obligado a pagar un seguro, que ya lo tuve que usar en una de mis caidas donde necesite pasar por el hospital y luego me mandaron factura a mi casa que tuve que pasar por el seguro que pague.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
es que prohibir... son mayores de edad y lo hacen bajo su riesgo, saben que si fallan se van a matar. deberian regularlo quiza, que solo se haga en ciertos sitios.
AngelCaido escribió:Pero para eso tienes que tener pasta y no tener bienes y cuentas bancarias a tu nombre, pero eso con esto o con una multa de trafico. Si eres como cualquier españolito de a pie, sanidad, la guardia civil, los bomberos y quien haya tenido que participar en el rescate, ya buscara el ayuntamiento o gobierno correspondiente en hacertelo pagar si no tienes seguro.

Yo para correr con mi moto en circuito estoy obligado a pagar un seguro, que ya lo tuve que usar en una de mis caidas donde necesite pasar por el hospital y luego me mandaron factura a mi casa que tuve que pasar por el seguro que pague.

Aquí en Catalunya lo reconoció la misma Generalitat, que de cobrar no se cobra.
Es como si trincan a un cani/gitano haciendo el monguer con su carro y aostiando a alguno, sin seguro, borracho, drogao y todo lo que tu quieres, solo tiene mierda en las tripas, que cobren de ahí.
Pues te aseguro que en galicia se cobra. Si no que se lo pregunten a uno de los participantes/organizadores del primer BigWave invitacional que se celebró en Oia y tuvo que ser sacado del agua por el Pesca 2 , 3000 euracos que tuvo que pagar , y eso que el pibe era bombero y tenía contactos .

En cuanto la tripulación se sube al helicoptero , la factura empieza a correr.
88 respuestas
1, 2