cbd escribió:¿Prohibir? ¿Estamos locos?
Si ellos saben bien los riesgos (que lo saben) ¿Donde esta el problema?
Antente a las posibles consecuencias, pero prohibir no, desde luego.
hal9000 escribió:Lo que vosotros digáis, pero en moto no puedo circular sin casco... Yo se a lo que me arriesgo y bla bla bla bla.
Esto va como va, en Barcelona mismo ya ha pasado, día en la playa con bandera roja y se te bañas te denuncian!!!, lo mismo a que hacen wind-surf!!!!. Se supone que soy mayor de edad y se a lo que me arriesgo y tal o cual. Eso si se me pongo a escalar una montaña o el salto base este pues no pasa nada.
Según que cosas si porque si y según que otras no porque no.
hal9000 escribió:Lo que vosotros digáis, pero en moto no puedo circular sin casco... Yo se a lo que me arriesgo y bla bla bla bla.
Esto va como va, en Barcelona mismo ya ha pasado, día en la playa con bandera roja y se te bañas te denuncian!!!, lo mismo a que hacen wind-surf!!!!. Se supone que soy mayor de edad y se a lo que me arriesgo y tal o cual. Eso si se me pongo a escalar una montaña o el salto base este pues no pasa nada.
Según que cosas si porque si y según que otras no porque no.
LLioncurt escribió:Problema de circular sin casco: Te pegas una leche en la cabeza, te quedas gilipollas y pasas a ser una carga para toda la sociedad (esto sucede continuamente).
LLioncurt escribió:Problema de bañarse/hacer wind-surf con bandera roja: Te pilla una corriente y te quedas atrapado. Va alguien a ayudarte y se queda también atrapado y al final palmáis los dos (también ha pasado muchas veces).
redscare escribió:Yo les pasaría la factura de los gastos que generen en ambulancias. O mejor aun, exigirles tener un seguro (y sino multazo y factura). Igual que se cobra el rescate en montaña a la gente que va por zonas expresamente declaradas como peligrosas. Aparte de eso, si se quieren suicidar es su problema.
Shamino escribió:De hecho, conozco el caso de un familiar de un amigo que se quedo atrapado con un esguince entre montañas y no quería que le fuesen a rescatar por tener que pagar...(al final pago), pero vamos ni puta gracia que te sablen esa barbaridad cuando has ido de senderismo y has tenido mala suerte...
Exacto. Mientras no ponga en juego la vida de otros con sus actuaciones, allá él.cbd escribió:¿Prohibir? ¿Estamos locos?
Si ellos saben bien los riesgos (que lo saben) ¿Donde esta el problema?
Antente a las posibles consecuencias, pero prohibir no, desde luego.
IcemanSF escribió:Nadie te obliga a practicarlo si no quieres, prefiero morir haciendo lo que más me gusta que morir con 100 años en una residencia cagándome encima.
IcemanSF escribió:Nadie te obliga a practicarlo si no quieres, prefiero morir haciendo lo que más me gusta que morir con 100 años en una residencia cagándome encima.
Shamino escribió:La factura de helicopteros a lugares dejados de la mano de Dios ya se paga, creo que anda por los 3.000€.
De hecho, conozco el caso de un familiar de un amigo que se quedo atrapado con un esguince entre montañas y no quería que le fuesen a rescatar por tener que pagar...(al final pago), pero vamos ni puta gracia que te sablen esa barbaridad cuando has ido de senderismo y has tenido mala suerte...
icosama escribió:En este deporte no se. Yo estoy empezando en el mundo del parapente (aprendiendo), y para a hacer campa sevme obliga a contratar seguro. Si no nadie me enseña. Y deduzco que si un día me da por hacerme el valiente yo solo y pasa algo... si salgo pago y sino, mi familia.
Vagabond escribió:Shamino escribió:De hecho, conozco el caso de un familiar de un amigo que se quedo atrapado con un esguince entre montañas y no quería que le fuesen a rescatar por tener que pagar...(al final pago), pero vamos ni puta gracia que te sablen esa barbaridad cuando has ido de senderismo y has tenido mala suerte...
Esa es la parte mala. Lo de pagar justos por pecadores.
Unos arriesgan más de la cuenta, o sin tener la suficiente experiencia se meten en sitios para los que no están preparados y luego lo que tu dices: vas un dia a caminar por ahí y tienes la mala suerte de tener un pequeño percance y te toca pagar el pato. Desde luego en ese caso es una putada enorme.
ELBLERAS escribió:por mi como si se tiran desde un campanario. ahora viendo estadisticas y demás cuando menos puedes pensar que el salto de "controlado" tiene mas bien poco.....
GUSMAY escribió:No se va a prohibir nada, por que en España no se prohíbe nada, si no se va a poder sacar dinero de la prohibición.
Que la gente se mate o no en realidad es lo que menos importa, lo que importa es la pasta que te sacan por tu seguridad.
Por ejemplo, tenemos el casco obligatorio, ¿por que no podemos decidir nosotros si lo usamos o no?;
si no lo llevas es un subidon de adrenalina, pero no por si te pasa algo, es por si ves a los pikoletos y por tu seguridad te hacen que pagues 600 €, que luego ni siquiera son empleados para reforzar la seguridad en la carretera.
marlango escribió:GUSMAY escribió:No se va a prohibir nada, por que en España no se prohíbe nada, si no se va a poder sacar dinero de la prohibición.
Que la gente se mate o no en realidad es lo que menos importa, lo que importa es la pasta que te sacan por tu seguridad.
Por ejemplo, tenemos el casco obligatorio, ¿por que no podemos decidir nosotros si lo usamos o no?;
si no lo llevas es un subidon de adrenalina, pero no por si te pasa algo, es por si ves a los pikoletos y por tu seguridad te hacen que pagues 600 €, que luego ni siquiera son empleados para reforzar la seguridad en la carretera.
Como? Adrenalina por ir sin casco? Tengo motocicleta desde hace 15 años y no me kito el casco ni cuando voy al garaje para sacar la moto a la calle. Y no por la multa precisamente.
). Vagabond escribió:Entonces el seguro en este deporte ya es obligatorio?
Juanzo escribió:Vagabond escribió:Entonces el seguro en este deporte ya es obligatorio?
Para este y para todos los deportes extremos puedes ir sin seguro por tu cuenta pero como te pase algo la factura es de poca broma. Han dicho por ahí que son 3000 euros el helicóptero. ¡3000 cada hora! Como el rescate se complique lo que palmas no tiene nombre. Y aun teniendo seguro, si este es federativo, estás sometido a ciertas situaciones de control: no salir con mal clima, no llevar a cabo comportamientos que impliquen riesgos añadidos más allá de la misma actividad (ausencia de equipo adecuado, por ejemplo) y actuar con sentido común (si te has tirado diez veces contadas con paracaídas y te pones un traje de alas, que requiere muchísima experiencia, date por jodido dos veces porque la federación no se va a hacer cargo de ti).
No es una barra libre, precisamente. Y para algunos deportes, de hecho, el federativo no sirve y necesitas uno privado que cuesta un huevo y parte del otro.
hal9000 escribió:Juanzo escribió:Vagabond escribió:Entonces el seguro en este deporte ya es obligatorio?
Para este y para todos los deportes extremos puedes ir sin seguro por tu cuenta pero como te pase algo la factura es de poca broma. Han dicho por ahí que son 3000 euros el helicóptero. ¡3000 cada hora! Como el rescate se complique lo que palmas no tiene nombre. Y aun teniendo seguro, si este es federativo, estás sometido a ciertas situaciones de control: no salir con mal clima, no llevar a cabo comportamientos que impliquen riesgos añadidos más allá de la misma actividad (ausencia de equipo adecuado, por ejemplo) y actuar con sentido común (si te has tirado diez veces contadas con paracaídas y te pones un traje de alas, que requiere muchísima experiencia, date por jodido dos veces porque la federación no se va a hacer cargo de ti).
No es una barra libre, precisamente. Y para algunos deportes, de hecho, el federativo no sirve y necesitas uno privado que cuesta un huevo y parte del otro.
A ver, que te pasen esa factura no quiere decir ni mucho menos que la vayan a cobrar, mas aun en un país como el nuestro sonde la insolvencia te redime de todos tus pecados.
AngelCaido escribió:Pero para eso tienes que tener pasta y no tener bienes y cuentas bancarias a tu nombre, pero eso con esto o con una multa de trafico. Si eres como cualquier españolito de a pie, sanidad, la guardia civil, los bomberos y quien haya tenido que participar en el rescate, ya buscara el ayuntamiento o gobierno correspondiente en hacertelo pagar si no tienes seguro.
Yo para correr con mi moto en circuito estoy obligado a pagar un seguro, que ya lo tuve que usar en una de mis caidas donde necesite pasar por el hospital y luego me mandaron factura a mi casa que tuve que pasar por el seguro que pague.