Fulle escribió:tkomark escribió:Unos pagan por utilizarlo y los que no les renuevan por la cara. Así que perder usuarios no los pierden. Funciona bien, lo tiene todo el mundo y se puede decir que es gratuito. Si no renovarán a todos los que no pagan, que no son pocos, migrarian a otro servicio
.
Hombre a mi me lo renovaron un par de veces pero en febrero me pidieron q pasara por caja y eso de pagar por usar un messenger va a ser q no xD. Al final me he quedado con xabber (cliente de jabber/xmpp para android) y más feliz q unas pascuas por ser open source, nada de pedirme número telefónico ni historias y poder usarlo en cualquier dispositivo con mis contactos que usan distintos servicios (caralibro, gtalk,..).
Un saludo
tkomark escribió:Fulle escribió:tkomark escribió:Unos pagan por utilizarlo y los que no les renuevan por la cara. Así que perder usuarios no los pierden. Funciona bien, lo tiene todo el mundo y se puede decir que es gratuito. Si no renovarán a todos los que no pagan, que no son pocos, migrarian a otro servicio
.
Hombre a mi me lo renovaron un par de veces pero en febrero me pidieron q pasara por caja y eso de pagar por usar un messenger va a ser q no xD. Al final me he quedado con xabber (cliente de jabber/xmpp para android) y más feliz q unas pascuas por ser open source, nada de pedirme número telefónico ni historias y poder usarlo en cualquier dispositivo con mis contactos que usan distintos servicios (caralibro, gtalk,..).
Un saludo
Si hubieses esperado 2 o 3 días después de caducar te lo hubieran renovado un año o más . Los de WhatsApp no son tontos, no van a dejar que vayas a la competencia. Muchos que conozco todavía no han pagado ni un euro y no porque no lo tengan sino por no pagar por un servicio que nadie cobra. En cambio otros llevan años pagando. Y eso de pagar por algo que muchos tienen gratis, pues cómo que se te pone cara de tonto.
Patchanka escribió:Y que parte de "tres teléfonos" no has entendido?![]()
NeDark escribió:Falta LINE
No has entendido la respuesta, no?
DonViti escribió:Normal, casi todo el mundo que se compra un smartphone el primer día ya baja el WhatsApp...
no se bien porque, pero le tengo mucha mania al whatsApp. Seguramente es de cuando escuchaba a la gente decir "mandame un waaasaaaah"Elm1ster escribió:Quieras o no al final siempre acabas volviendo. Es el rey y hay que reconocerlo.
pozi_isra escribió:Y siendo de pago y con una interfaz arcaica![]()
Bundis escribió:pozi_isra escribió:Y siendo de pago y con una interfaz arcaica![]()
De pago? Alguien ha sido tan pardillo de pagar por Whatsapp?
LLevo usándolo desde 2011 y no he pagado nunca...
Riwer escribió:Y veo mucho lloro y mucho hater, pero nos dan la posibilidad de tener SMS ilimitados y gratis
JanKusanagi escribió:Riwer escribió:Y veo mucho lloro y mucho hater, pero nos dan la posibilidad de tener SMS ilimitados y gratis
Salvo que no son SMS.
Whatsapp solo habla con Whatsapp. Silo cerrado a cal y canto.
Que pena que nadie piense en las consecuencias de apoyar la centralizacion de las comunicaciones en 2 o 3 empresas...
JanKusanagi escribió:Riwer escribió:Y veo mucho lloro y mucho hater, pero nos dan la posibilidad de tener SMS ilimitados y gratis
Salvo que no son SMS.
Whatsapp solo habla con Whatsapp. Silo cerrado a cal y canto.
Que pena que nadie piense en las consecuencias de apoyar la centralizacion de las comunicaciones en 2 o 3 empresas...
campa1980 escribió:Riwer, si lloran por pagar sera que ya nos han sableado bastante con los fantasticos esmes y establecimientos.
para llorar seria decir que no importa pagar y luego tenero de trapi
abeliyo86 escribió:Yo odió el WhatsApp pero reconozco que para mi trabajo me a venido genial, ahora los clientes me pasan los pedidos y las incidencias por whatssap y me ahorró muchos viajes...
TrexerT escribió:Y no me extraña la cifra.
Yo he ido probando otras app como line, viber, telegram... y siempre he acabado volviendo a whatsapp por lo mismo, todo el mundo lo tiene, va mas fino, y sirve para lo que tiene que servir, enviar texto instantaneo sin complicaciones, ademas, no tiene publicidad, y eso se agradece.
Fulle escribió:tkomark escribió:Unos pagan por utilizarlo y los que no les renuevan por la cara. Así que perder usuarios no los pierden. Funciona bien, lo tiene todo el mundo y se puede decir que es gratuito. Si no renovarán a todos los que no pagan, que no son pocos, migrarian a otro servicio
.
Hombre a mi me lo renovaron un par de veces pero en febrero me pidieron q pasara por caja y eso de pagar por usar un messenger va a ser q no xD. Al final me he quedado con xabber (cliente de jabber/xmpp para android) y más feliz q unas pascuas por ser open source, nada de pedirme número telefónico ni historias y poder usarlo en cualquier dispositivo con mis contactos que usan distintos servicios (caralibro, gtalk,..).
Un saludo
nekuro escribió:600 millones de borregos le han dado su telefono a facebook.
am0k escribió:Fulle escribió:[...]
Hay gente que por ahorrarse 0,80 al año prefiere tener una app con la que no puede hablar con nadie que tener la que tiene todo el mundo, y todo esto por creerse un rebelde diciendo yo no pago los centimos del whatsapp
JanKusanagi escribió:am0k escribió:Fulle escribió:[...]
Hay gente que por ahorrarse 0,80 al año prefiere tener una app con la que no puede hablar con nadie que tener la que tiene todo el mundo, y todo esto por creerse un rebelde diciendo yo no pago los centimos del whatsapp
Para algunos no es una cuestion de dinero ni de "creerse un rebelde". Es una cuestion de defender la coherencia y lo que uno cree justo.
Que la comunicacion de todo el mundo pase por una unica empresa no me parece ni justo, ni coherente. Por eso yo defiendo sistemas abiertos como Jabber/XMPP, donde Pepe no tiene que "tener la misma app" que yo para hablarme. Donde no estoy obligado a chatear desde un movil cuando tengo delante un PC precioso y comodisimo. Donde no me roban la agenda de contactos para poder hablar con ellos. Donde no me cambian las condiciones del servicio cada 3 dias. Y si me las cambiasen, me podria ir a otro servicio tranquilamente, y seguir hablando con todo el mundo igual.
Pero nada, las consecuencias de eso no las considera nadie, y asi nos va.
JanKusanagi escribió:am0k escribió:Fulle escribió:[...]
Hay gente que por ahorrarse 0,80 al año prefiere tener una app con la que no puede hablar con nadie que tener la que tiene todo el mundo, y todo esto por creerse un rebelde diciendo yo no pago los centimos del whatsapp
Para algunos no es una cuestion de dinero ni de "creerse un rebelde". Es una cuestion de defender la coherencia y lo que uno cree justo.
Que la comunicacion de todo el mundo pase por una unica empresa no me parece ni justo, ni coherente. Por eso yo defiendo sistemas abiertos como Jabber/XMPP, donde Pepe no tiene que "tener la misma app" que yo para hablarme. Donde no estoy obligado a chatear desde un movil cuando tengo delante un PC precioso y comodisimo. Donde no me roban la agenda de contactos para poder hablar con ellos. Donde no me cambian las condiciones del servicio cada 3 dias. Y si me las cambiasen, me podria ir a otro servicio tranquilamente, y seguir hablando con todo el mundo igual.
Pero nada, las consecuencias de eso no las considera nadie, y asi nos va.
Riwer escribió:JanKusanagi escribió:Para algunos no es una cuestion de dinero ni de "creerse un rebelde". Es una cuestion de defender la coherencia y lo que uno cree justo.
Que la comunicacion de todo el mundo pase por una unica empresa no me parece ni justo, ni coherente. Por eso yo defiendo sistemas abiertos como Jabber/XMPP, donde Pepe no tiene que "tener la misma app" que yo para hablarme. Donde no estoy obligado a chatear desde un movil cuando tengo delante un PC precioso y comodisimo. Donde no me roban la agenda de contactos para poder hablar con ellos. Donde no me cambian las condiciones del servicio cada 3 dias. Y si me las cambiasen, me podria ir a otro servicio tranquilamente, y seguir hablando con todo el mundo igual.
Pero nada, las consecuencias de eso no las considera nadie, y asi nos va.
Razon no te falta ni un apice. Aunque yo por ejemplo votaria mas por usar Hangouts de forma general (simple comodidad personal), pero eso solo seria cambiar el dueño de los datos a Google.
Aunque vamos, a mi me parece el pez que se muerde la cola. Siempre habrá algo que sea mas popular o directamente lo extendido, y si lo rechazamos por el mero hecho de serlo, si ponemos el caso hipotetico donde todo el mundo migra a otra plataforma, pues sera esta otra plataforma la que tenga el control de la mayoria de datos. Y vuelta a empezar?
Siempre ha sido lo mismo y no se echaba nadie las manos a la cabeza. Cuando Telefonica era una empresa del estado y "controlaba" toda la informacion (nuestros SMS).
A mi simplemente no me parece muy racional querer ir en contra de la mayoria sin haber ni un solo testimonio a nivel general, que demuestre que hay un minimo de riesgo por usar una aplicacion popular, una red social popular, etc etc.
am0k escribió:A mi hay alguna app de mensajeria que me gusta mas que whatsapp pero no vas a poder convencer a millones de personas de que hay otra app mejor, asi que si quieres hablar con el 100% de gente tienes que usar whatsapp.
am0k escribió:Fulle escribió:tkomark escribió:Unos pagan por utilizarlo y los que no les renuevan por la cara. Así que perder usuarios no los pierden. Funciona bien, lo tiene todo el mundo y se puede decir que es gratuito. Si no renovarán a todos los que no pagan, que no son pocos, migrarian a otro servicio
.
Hombre a mi me lo renovaron un par de veces pero en febrero me pidieron q pasara por caja y eso de pagar por usar un messenger va a ser q no xD. Al final me he quedado con xabber (cliente de jabber/xmpp para android) y más feliz q unas pascuas por ser open source, nada de pedirme número telefónico ni historias y poder usarlo en cualquier dispositivo con mis contactos que usan distintos servicios (caralibro, gtalk,..).
Un saludo
Hay gente que por ahorrarse 0,80 al año prefiere tener una app con la que no puede hablar con nadie que tener la que tiene todo el mundo, y todo esto por creerse un rebelde diciendo yo no pago los centimos del whatsapp, todos los que he oido diciendo eso a los cuatro dias ya estaban pagando porque no podían aguantar.