¿Gente con Hipotiroidismo? Experiencias...

Si no sale en los análisis no tienes nada, lo del quiste ten cuidadin, te han hecho una biopsia???.
Karaculo escribió:Si no sale en los análisis no tienes nada, lo del quiste ten cuidadin, te han hecho una biopsia???.

No, mi medica de cabecera no le da ni importancia, dice que si algo fuese mal saldria en los analisis...
Pero soy muy desconfiado ultimamente, puesto que tienen ordenes de derivar a los especialistas solo en casos muy necesarios...
frigo15 escribió:Buenas, hace poco me detectaron un quiste tirodoso (al parecer de nacimiento), pero ni me lo quieren quitar, ni me dicen que tenga problemas en la tiroides. Sin embargo, muchos sintomas que decis por aqui los tengo.
Puede ser que tenga algo que no salen en los analisis?

los quistes tiroglosos no se tocan salvo que se infecten, den otro tipo de problemas o sean feos estéticamente. yo no te recomendaría quitártelo salvo que te de problemas, ya que no tiene ninguna trascendencia. en principio no tiene por qué afectar a la función del tiroides, sería realmente extraño.
Pajariyo escribió:
frigo15 escribió:Buenas, hace poco me detectaron un quiste tirodoso (al parecer de nacimiento), pero ni me lo quieren quitar, ni me dicen que tenga problemas en la tiroides. Sin embargo, muchos sintomas que decis por aqui los tengo.
Puede ser que tenga algo que no salen en los analisis?

los quistes tiroglosos no se tocan salvo que se infecten, den otro tipo de problemas o sean feos estéticamente. yo no te recomendaría quitártelo salvo que te de problemas, ya que no tiene ninguna trascendencia. en principio no tiene por qué afectar a la función del tiroides, sería realmente extraño.


Vale, me quedo mas tranquilo. Ademas, es grande pero no se nota nada de nada. Es que dudaba de si es que mi medica no le daba importancia, o simplemente estaban jodiendome por culpa de los recortes en sanidad y demas.
frigo15 escribió:
Vale, me quedo mas tranquilo. Ademas, es grande pero no se nota nada de nada. Es que dudaba de si es que mi medica no le daba importancia, o simplemente estaban jodiendome por culpa de los recortes en sanidad y demas.


Una cosa cosa es que no te metan prisa para quitarte un quiste tirogloso, que no suele causar gran problema. Pero si te detectan cáncer no creo que te digan que no es nada [carcajad]

El quiste tirogloso es un resto del "camino" que recorre el tiroides en el desarrollo para llegar a su sitio normal, no es nada grave (creo que era eso vaya)
Buenas chicos,aunque se que no debería ponerlo aquí (tengo hiper no hipo) ya que os pedí ayuda y me contestasteis muy amablemente os cuento como sigo.

Como me recomendasteis la ultima vez he estado este mes intentando no darle importancia al asunto y centrado en tomar la medicación y el trabajo.Estoy muy bien,duermo mejor que nunca y no me siento mucho mas cansado de lo habitual,estoy mas tranquilo y el ataque de ansiedad que me dio al principio ni ha vuelto a siquiera intentar aparecer.

La semana pasada me hicieron la ecografia y creo que voy entendiendo algo de lo que pone [sonrisa] ,os lo pongo por si me podéis decir algo:

[quote][/quote]

En fin,el dia 31 tengo cita con el endocrino pero lo mas importante es que me siento bien y con fuerzas de afrontar lo que sea.

Un saludo y gracias. [bye]
No te rayes macho, que lo primero que te dira el endocrino es que nadie se muere de eso.
Lo del bocio no mires por internet que no es lo que tienes tu, cuando empieces con las pastillas no aumentara (1 al dia por las mañanas y ya esta).
Karaculo escribió:No te rayes macho, que lo primero que te dira el endocrino es que nadie se muere de eso.
Lo del bocio no mires por internet que no es lo que tienes tu, cuando empieces con las pastillas no aumentara (1 al dia por las mañanas y ya esta).

Si no me rayo,solo es por comentar kos resultados.

1 pastilla? Pues estaria de puta madre comparadas con las 12 de ahora.

Saludos y gracias
mi hermana tiene lo contrario que es hiperteroidismo [triston]
fshtravis escribió:mi hermana tiene lo contrario que es hiperteroidismo [triston]

Yo tambien......por eso pedi perdon antes de todo el tocho.

Saludos
hola buenas , os cuento me hicieron analisis de tiroides por que estaba agotada , me fatigaba facilmente , y me dolia todo, me mareaba. etc en fin ya sabeis (bastantes sintomas) yo no sabia ke era .. me puse a buscar x la red y casi casi tengo tods los sintomas, llevo sin pesarme mazo pero me parece ke estoy perdiendo peso xk estoy menos inchada..( eso no me coincide con los demas sintomas habituales)

mi tsh dio 4.19 de 4.9 me dijo k estaba al limite y solo 2 meses despues repetir analisis aki estoy deseosa de saber los resultados xk si en definitiva es que si x dios ke me den algo pa ke apenas note todos estos sintomas..

creeis que la tsh es alta.. puede ser de fijo un hipotiroidismo??
Aquí un hipotiroideo medicado con Eutirox 100. Subo el tema porque me parece que no se debe perder, ya que mucha población padece de hipotiroidismo y nisiquiera lo sabe ya que achacan los síntomas a otras cosas.

Pedid en las analíticas siempre TSH y T4 libre que no cuesta nada, y si tenéis seguro privado marcad también T3 si os encontrais con síntomas de hipotiroidismo. ( Hay una "enfermedad" o "síndrome " llamada "síndrome del enfermo eurotiroideo" dónde no se convierte bien la T4 a T3, que es la hormona activa).

En caso de que sintaís mucho frio, depresión, piel seca, aumento de peso, manos y pies congelados, estreñimiento, caida de la parte exterior de las cejas, debilidad, etc ( No se tienen que dar todos los síntomas). Acudid al médico.

Por cierto enlas analíticas vais a ver que el rango de la TSH es "muy amplio", como de (0.350 - 4.9) o así. Los rangos reales secambiaron hace bastante pero los laboratorios no se han actualizado. Intentad mantener la TSH por debajo de 2.
Si os sale una TSH por encima de 2 vigiladlo y si ya es por encima de 3 y teneis síntomas comentadlo con el médico.

http://thyroid.about.com/cs/hypothyroid ... reated.htm

P.D: No soy médico, pero creo que esto es importante, y que se debería de regular, ya que afecta a la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo que se estan quedando sin tratamiento.

Aquí una petición en change.org para que la firmeís si os parece bien https://www.change.org/es/peticiones/so ... roidismo-2
bjn_277 escribió:Pedid en las analíticas siempre TSH y T4 libre que no cuesta nada, y si tenéis seguro privado marcad también T3 si os encontrais con síntomas de hipotiroidismo.

No es necesario hacer determinaciones sistemáticas de hormonas tiroideas a personas sin riesgo. Los que sí deben hacérselo (con TSH y T4 libre) son:
- Mujeres mayores de 50 años
- Mujeres gestantes o que están planificando un embarazo
- Personas sanas con antecedentes familiares de hipotiroidismo autoinmune, enfermedad celíaca, y otras patologías asociadas.

fuera de esos casos no hay necesidad de buscar un hipotiroidismo si no existe sospecha clínica [risita] por lo demás me parece muy correcto lo que dices, incluido el rango normal de la TSH.

bjn_277 escribió:"síndrome del enfermo eurotiroideo"

[qmparto] [qmparto] perdón pero eso me ha matado, EUROtiroideo [+risas] es síndrome del EUtiroideo enfermo (eu- = bueno, eutiroidismo = función normal). es un tipo de hipotiroidismo que se da en casos de malnutrición o enfermedad grave, cursa con TSH y T4 libre normales o altas y T3 libre baja, pero normalmente no se trata directamente, se corrige la causa.
Perdón Pajariyo XD, tampoco iba muy desencaminado no? [+risas]
Que opinas de adaptar el rango de TSH hasta 2? te parece muy bajo o opinas que es el mas actualizado?
Que grado de desnutrición haría falta para hablar de un síndrome del eurotiroideo enfermo? Solo bajo peso o simplemente falta de nutrientes/aporte calórico?
bjn_277 escribió:Que opinas de adaptar el rango de TSH hasta 2? te parece muy bajo o opinas que es el mas actualizado?
Que grado de desnutrición haría falta para hablar de un síndrome del eurotiroideo enfermo? Solo bajo peso o simplemente falta de nutrientes/aporte calórico?

jajaja no me negarás que tiene su gracia lo de eurotiroideo [+risas]

pues una profesora que tuve insistía mucho en lo mismo que has dicho tú sobre los límites de la TSH. normalmente esos límites se calculan de forma estadística, se coge la media de una muestra de personas sanas y esa media más/menos dos desviaciones estándar es el rango de referencia. en el caso de la TSH, si quitas de la muestra a personas eutiroideas pero con anticuerpos antitiroideos positivos (es decir, en riesgo de desarrollar hipotiroidismo) el rango que te queda es de 0,5-2,5 aproximadamente.

sobre lo otro, yo he visto pocos casos de eutiroideos enfermos, la mayoría eran abuelos con mucha patología y muchos días de ingreso en el hospital. fuera de eso prácticamente solo podrás encontrarlo en personas con anorexia nerviosa grave o desnutriciones muy severas.
pues por síntomas, eso me pasa a mi... no se si ir ha hacerme un análisis...
el hipotiroidismo es la panacea de los hipocondríacos, no digo más [+risas] con todos esos síntomas tan sumamente inespecíficos. un día has dormido mal y estás cansado, podría ser hipotiroidismo. que llevas un tiempo comiendo mal y te encuentras sin fuerzas, podría ser hipotiroidismo. que has cogido algo de peso a pesar de no moverte del sofá, podría ser hipotiroidismo. y etc.
Yo fui a hacerme análisis de sangre en verano y, debido a los resultados, me derivaron al endocrino y este al radiólogo; y en la ecografía se ve que tengo la glándula algo más grande de lo normal. Me dijo mi endocrino que tengo que ir controlándome la hormona mediante análisis de sangre y al año que viene me tendré que hacer otra ecografía para ver si me ha crecido. De momento la cosa no es grave, pero si crece me tendrán que operar.
Yo tambien sufro hipotiroidismo el cual me produce fuertes dolores musculares en las piernas.
Haces como unos 3 meses que me recetaron Eutirox 50 al cual parece que hace efecto pero no eliminando totalmente el dolor.

Salu2
Yo estoy operado y tomo Eutirox 137 que menos mal que lo han devuelto al mercado.
Todo lo demás perfecto.
Bueno la verdad es que no me aclaro. Me hice una analítica de t3 t4 y tsh. Los dos primeros me dieron bien pero el tsh me dio 5. El médico de cabecera me derivó al endocrino y este me dijo que no me ponía tratamiento porque era simplemente un poco más alto de lo normal. Cambio de endocrino?
Pd: y me ha puesto un régimen de 1500 cal donde tengo que pesar lo todo eso sí me dice que si quiero puedo tomarme dos litros de coca cola mientras sea light en ningún momento me ha obligado a beber agua. No es un endocrino un poco raro?
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
bjn_277 escribió:
En caso de que sintaís mucho frio, depresión, piel seca, aumento de peso, manos y pies congelados, estreñimiento, caida de la parte exterior de las cejas, debilidad, etc ( No se tienen que dar todos los síntomas). Acudid al médico.

Por cierto enlas analíticas vais a ver que el rango de la TSH es "muy amplio", como de (0.350 - 4.9) o así. Los rangos reales secambiaron hace bastante pero los laboratorios no se han actualizado. Intentad mantener la TSH por debajo de 2.
Si os sale una TSH por encima de 2 vigiladlo y si ya es por encima de 3 y teneis síntomas comentadlo con el médico.

2



Yo siento todo esos sistomas excepto lo de la líbido que la tengo siempre a tope!, mas que nada porque ya no sabia que hacer para que no se me congelaran los pies y las manos miré en internet y me pedí unos analisis, pero la Tirotropina TSH en técnica de inmunoanalisis me salió en 1,200 mUl/L (Rango 0,550-4.800), o sea bien.
La Tiroxina (T4) salió en 12,2 (Rango 4,5-11,50), pero dice la médico de cabecera que eso esta bien... pero aún asi me pide otros análisis de lo mismo, y me pide otra vez TSH y T4, esos 2 valores, no deberia de pedir algun valor mas?, he leido por internet que los médicos por norma general suelen pedir solo esos valores , pero he visto antes por aqui que pidieramos otros valores, EDIT... (Aunque luego pajariyo lo corrije)...no se que hacer por que luego hablas con el médico y te dice que no lea tanto por internet...
He visto por internet que las hormonas tiroideas metabolizan en el hígado, los que teneis hipotiroidismo como llevais el tema de las transaminasas?.
Yo es que el hepatólogo me dijo que tenia el síndrome de Gilbert y que como en este sindrome hay + de 100 sintomas y están ahi todos esos pues bueno ya no se que tengo ni que no tengo.
Hola :D a mi me diagnosticaron hace un mes tiroiditis de Hashimoto, por ahora tomo eutirox de 25 y en 3 meses me hacen un analisis y me subiran la dosis posiblemente.
He estado leyendo articulos que dicen que se podría tomar antes de dormir en vez de por la mañana...
¿alguno lo hece así? ¿habeis leido algo?
[ayay] [ayay]
Pues a mí el hipotiroidismo me la está jugando pero bien. Hace más de un año que me lo diagnosticaron, me mandaron Eutirox 50 y ahora mismo me lo quitaron porque con 4.2 dice el médico que "no está lo suficiente mal" como para tratarlo. Tengo una ansiedad y una depresión horribles, cuando yo nunca he presentado síntomas de todo esto. Me dan unos cambios de humor que es increíble, me estoy riendo y al segundo me pongo triste y me echo a llorar. Eso sumado a que mi cantidad de pelo es la mitad que hace dos años, y siendo chica esto a mí me preocupa muchísimo...lo estoy pasando fatal. Y que el MECD no me de la beca variable para poder pagar mi alquiler, pues no me ayuda con la ansiedad. Siento soltaros el rollo, pero necesitaba desahogarme.
Kami-chan escribió:Pues a mí el hipotiroidismo me la está jugando pero bien. Hace más de un año que me lo diagnosticaron, me mandaron Eutirox 50 y ahora mismo me lo quitaron porque con 4.2 dice el médico que "no está lo suficiente mal" como para tratarlo. Tengo una ansiedad y una depresión horribles, cuando yo nunca he presentado síntomas de todo esto. Me dan unos cambios de humor que es increíble, me estoy riendo y al segundo me pongo triste y me echo a llorar. Eso sumado a que mi cantidad de pelo es la mitad que hace dos años, y siendo chica esto a mí me preocupa muchísimo...lo estoy pasando fatal. Y que el MECD no me de la beca variable para poder pagar mi alquiler, pues no me ayuda con la ansiedad. Siento soltaros el rollo, pero necesitaba desahogarme.


La ansiedad es -hablando en plata- una mierda. A veces no hace falta que sean provocadas por un malfuncionamiento de la tiroides, puedes empezar a tener ansiedad a raiz de un cuadro de estrés o de una mala experiéncia.

Mi consejo es que cada vez que notes los síntomas de la ansiedad (un poco de presión el pecho, hormigueo en dedos, taquicardia, etc) te sientes o te tumbes, como estés mas comoda y respires hondo y despacio tantas veces como sea necesario. No es una solución ni facil ni rapida, però algo hará.

Por supuesto, tienes que ir al medico y contarle lo que te pasa, esta claro que tienes que medicarte para ir a mejor. Muchos animos!
Bueno, otro hipotiroideo por aquí, mas que nada porque no tengo tiroides [360º] [360º] .

A dia de hoy tomo Eutirox de 150, aunque tengo recetada bajar la dosis a 125, pero aun no me han mandado las pastillas (yo vivo fuera de España, y aquí es un lio cualquier cosa medica).

Lo curioso es que yo engorde antes de que me operaran, después no, y aun a dia de hoy sigo mas o menos en el mismo peso (algo he engordado, lo reconozco, pero la edad no pasa en balde XD XD ). Sigo durmiendo muy poco y mal (una media de 5-6 horas), y sigo con una sensación de cansancio crónico, continuo, mas algunas molestias en la zona operada, aunque eso no viene al caso.

Problemas de ansiedad pues depende del dia o la semana, pero teniendo en cuenta que mi actual trabajo y mi situación personal es estresante, pues tampoco le doy mucha mayor importancia de la que tiene (días malos y días buenos). Recuerdo que antes de operarme si tuve alguna que otra crisis de ansiedad y taquicardias, pero ya sobre todo las taquicardias no se han vuelto a repetir (las crisis de ansiedad propiamente dichas tampoco, en eso si mejoro mucho mi vida).

Y por cierto, yo cuando digo de comer parezco un cerdo, y aun asi sigo sin pesar mas de 65-68 kilos XD XD


Se que mi enfermedad no es exactamente tiroidismo, pero vamos, que me ha parecido buena idea compartir mi experiencia. Saludos


Edito: a la chica que ha posteado un poco mas arriba. Yo de crio (unos 18 años), tuve problemas de agorafobia y ansiedad. Como consejo te digo que vayas al medico y si hace falta al psicólogo. Te mandaran una medicación y unas terapias para relajarte, y veras como la cosa mejorara aunque tarde un tiempo.
No se hasta que punto la ansiedad puede formar parte de cualquier patología tiroidea, porque a mi se me detecto años mas tarde el bocio, pero si que es curioso que después de operarme y tratarme, al paso de los años todo eso ha ido desapareciendo :-? :-? :-?
alan wake GKL escribió:
Edito: a la chica que ha posteado un poco mas arriba. Yo de crio (unos 18 años), tuve problemas de agorafobia y ansiedad. Como consejo te digo que vayas al medico y si hace falta al psicólogo. Te mandaran una medicación y unas terapias para relajarte, y veras como la cosa mejorara aunque tarde un tiempo.
No se hasta que punto la ansiedad puede formar parte de cualquier patología tiroidea, porque a mi se me detecto años mas tarde el bocio, pero si que es curioso que después de operarme y tratarme, al paso de los años todo eso ha ido desapareciendo :-? :-? :-?

Alguna vez he pensado en ir al psicólogo, ¿pero no me dirá que si mi problema es de ansiedad por culpa del hipotiroidismo que empiece por arreglármelo? No sé, nunca he ido al psicólogo pero siempre he pensado que me dirían algo así. Quizá me equivoque jaja

Sahrimud escribió:
La ansiedad es -hablando en plata- una mierda. A veces no hace falta que sean provocadas por un malfuncionamiento de la tiroides, puedes empezar a tener ansiedad a raiz de un cuadro de estrés o de una mala experiéncia.

Mi consejo es que cada vez que notes los síntomas de la ansiedad (un poco de presión el pecho, hormigueo en dedos, taquicardia, etc) te sientes o te tumbes, como estés mas comoda y respires hondo y despacio tantas veces como sea necesario. No es una solución ni facil ni rapida, però algo hará.

Por supuesto, tienes que ir al medico y contarle lo que te pasa, esta claro que tienes que medicarte para ir a mejor. Muchos animos!

Creo que voy a empezar por cambiar de médico, porque este me toma por el pito del sereno. Muchas gracias por los ánimos [ayay]
(mensaje borrado)
No te va a decir eso. Te dara unas pautas para que aprendas a relajarte, y si detecta que tiene que ver con el hipotiroidismo, además te remitirá al medico, pero vamos, como complementarse una cosa con la otra.

De todas formas, no pierdes nada por ir, y si te puede ayudar mucho. Saludos
A mi me diagnosticaron Hipotiroidismo a los 6 años, per como era subclinico, pensaron que se pasaria con la edad.
Hace 3 meses fui al endocrino, dijo que tenia hipotiroidismo, no solo no se me paso el subclinico, sino que paso a presentar sintomas. Llevo desde entonces tomando Eutirox de 50, una pastilla. Lo que pasa es que en el prospecto dice 30 min antes de desayunar, y yo me la tomo 1 o 2 min antes, no se si pasara algo. Los principales sintomas que presento desde hace algunos años son estreñimiento, manos CONGELADAS hasta en verano. Pero lo más curioso, es que nunca engordo. Ya puedo haber pasado todo el mes en el sofa, comiendo cada dia 20 galletas de chocolate y 2 donuts, que sigo estando delgadisimo. Y cansancio, pues como que nunca. Si que ahi uno o dos dias al mes que me medio duermo en clase, pero solo es durante la primera hora.

P.D: he leido atras algo de una ecografia para mirar una glandula. Llevo 2 años con un pezón bastante mas grande que el otro, hace poco me hice una ecografia y me preguntaba si tiene algo que ver.
Sindillermo escribió:A mi me diagnosticaron Hipotiroidismo a los 6 años, per como era subclinico, pensaron que se pasaria con la edad.
Hace 3 meses fui al endocrino, dijo que tenia hipotiroidismo, no solo no se me paso el subclinico, sino que paso a presentar sintomas. Llevo desde entonces tomando Eutirox de 50, una pastilla. Lo que pasa es que en el prospecto dice 30 min antes de desayunar, y yo me la tomo 1 o 2 min antes, no se si pasara algo. Los principales sintomas que presento desde hace algunos años son estreñimiento, manos CONGELADAS hasta en verano. Pero lo más curioso, es que nunca engordo. Ya puedo haber pasado todo el mes en el sofa, comiendo cada dia 20 galletas de chocolate y 2 donuts, que sigo estando delgadisimo. Y cansancio, pues como que nunca. Si que ahi uno o dos dias al mes que me medio duermo en clase, pero solo es durante la primera hora.

P.D: he leido atras algo de una ecografia para mirar una glandula. Llevo 2 años con un pezón bastante mas grande que el otro, hace poco me hice una ecografia y me preguntaba si tiene algo que ver.


Aquí otra que no engorda...cuando más he pesado, y porque comía como una foca aposta para engordar, fueron 45 kilos (mido cerca de 1.60) así que imagínate cómo estoy ahora jaja.
Kami con 4,2 puedes tomar eutirox 50 o aunque sea 25 si tienes sintomatologia segun mi medica de cabecera y el preventivista del hospital en el que curro (que fué quie me diagnosticó el S. de Hashimoto), si tu medico no está mucho por la labor igual podrias cambiar a otro del mismo centro de salud o algo así.
Mi experiencia personal es que en el tiempo que llevo tomando eutirox (muy poquito tiempo) he mejorado mi estado de animo mucho, las manos frias, las uñas quebradizas, el pelo, el cansancio, las cejas poco pobladas, etc todavia no mucho pero la ansiedad/depresión... LOL parezco otra persona mucho mas centrada, me rio, lloro mucho menos, duermo mas ^_^
MuyDulce escribió:Kami con 4,2 puedes tomar eutirox 50 o aunque sea 25 si tienes sintomatologia segun mi medica de cabecera y el preventivista del hospital en el que curro (que fué quie me diagnosticó el S. de Hashimoto), si tu medico no está mucho por la labor igual podrias cambiar a otro del mismo centro de salud o algo así.
Mi experiencia personal es que en el tiempo que llevo tomando eutirox (muy poquito tiempo) he mejorado mi estado de animo mucho, las manos frias, las uñas quebradizas, el pelo, el cansancio, las cejas poco pobladas, etc todavia no mucho pero la ansiedad/depresión... LOL parezco otra persona mucho mas centrada, me rio, lloro mucho menos, duermo mas ^_^


Desde el martes volví a tomarme el Eutirox, es la primera vez que me salto la prescripción de un médico pero realmente me encontraba fatal...en dos meses se acaba el curso, así que directamente volveré a la médica de mi pueblo, que al menos no se ríe de mí en mi cara *literal, un día le dije al médico de aquí que mis migrañas estaban empeorando, que incluso llegaba a vomitar y su respuesta fue "Ah, ¡qué bien!" riéndose, y ya no dijo nada más [mad] *
Contando esto creo que simplemente me ha tocado un médico tocapelotas...
Hola, perdonad que me repita pero me hacen falta un par de respuestas mas para poder empezar jijiji os agradezco mucho a los que habies contestado :D
Hace poco me diagnosticaron Sindrome de Hashimoto y empece con la levotiroxina (que es de por vida) y como soy enfermera he estado investigando un poquitin y creo que voy ha hacer una guia para pacientes xq hay mucho deconocimiento sobre como tomarla de forma efectiva asi que me ayudaria mucho que contestaseis a la encuesta ^_^
Asiasssss
https://docs.google.com/forms/d/1iLeM6x ... =send_form
Hola,
Hace 9 meses di a luz y mi médico de cabecera me hizo después unos análisis completos incluyendo tiroides,salio un poco alto y me derivo a endocrino.
En la visita tampoco me dieron demasiadas explicaciones, pastilla de eutirox 25 y revisión en 2 meses con nuevos análisis para saber si era por embarazo o no.
2 meses despues estos han sido los resultados:
TSH 3.86
T4L 0.85
Anticuerpos antiglobulina 15.5
Anticuerpos antiperoxidasa 2768
Me dijo que tenia tiroiditis de hashimoto pero que los análisis estaban bien,tengo que tomar eutirox de por vida,no me aumentan la dosis, solo si me quedo embarazada de nuevo,y próxima revisión en 6 meses.
También estoy pendiente de ecografía o radiografía de tiroides o algo así.
Cuando me dijeron lo de la pastillita me acojone bastante...ahora lo voy asimilando pero yo sintomas no tengo,puede que algún cambio de humor si,pero nada mas.
De verdad que están bien los análisis? debería buscar una segunda opinión?
No me han explicado nada, si puede pasarme algo...mas que nada x observar... en la consulta se me olvido preguntar si puedo beber algo de alcohol,es una tontería pero yo que se, y si pasa algo si no esperas la media hora de rigor...
Gracias por leerme ya que soy nueva hipotiroidea jeje saludikos y cuidaros¡
Sakuraba7 está baneado por "faltas de respeto"
Para el hipotiroidismo os vendría bien añadir las algas a vuestra alimentación ya que tienen un alto contenido en Yodo, esta sustancia activa el funcionamiento de la glándula tiroides, o también algún complejo en comprimidos o tintura que contenga alga fucus.

Esto se lo digo a los que pasen de tomar fármacos y quieran probar con algún tratamiento más natural.
Buenas tardes a todos: Yo no se si tengo hipotiroidismo, pero tengo muchos síntomas. Llevo años,mala.. siempre estoy cansada, con alergias, rinitis, sinusitis, faringitis,catarros, un sueño horrible,estaría durmiendo todo el día. Voy de un especialista a otro, sin que se me solucione nada... me dicen que todo es crónico y ya esta. por si fuera poco ahora tengo dolores de espalda,mareos que yo achaco a bajada de tensión),zumbido de oídos y estoy ronca sobre todo por las mañanas,cuando hago deporte las pulsaciones se disparan, pueden llegar a 200 ...Por fin me hacen los análisis y la tsh me ha dado dentro de lo normal 3.98.. así que la doctora me ha despachado rápido de la consulta.Me siento muy incomprendida,me tratan como si yo me inventara todo. Agradecería mucho una ayuda o comentario que me de un poco de luz. Muchas gracias de antemano.
kapicua33 escribió:Buenas tardes a todos: Yo no se si tengo hipotiroidismo, pero tengo muchos síntomas. Llevo años,mala.. siempre estoy cansada, con alergias, rinitis, sinusitis, faringitis,catarros, un sueño horrible,estaría durmiendo todo el día. Voy de un especialista a otro, sin que se me solucione nada... me dicen que todo es crónico y ya esta. por si fuera poco ahora tengo dolores de espalda,mareos que yo achaco a bajada de tensión),zumbido de oídos y estoy ronca sobre todo por las mañanas,cuando hago deporte las pulsaciones se disparan, pueden llegar a 200 ...Por fin me hacen los análisis y la tsh me ha dado dentro de lo normal 3.98.. así que la doctora me ha despachado rápido de la consulta.Me siento muy incomprendida,me tratan como si yo me inventara todo. Agradecería mucho una ayuda o comentario que me de un poco de luz. Muchas gracias de antemano.

Repite los análisis en un tiempo,y haz caso de lo que diga el médico.
Solo me he leido tu msg original.

Tu problema no es de hipoteroidismo. Ese con controles y medicación de vez en cuando lo tienes dominado, tú mismo lo dices.

Tu problema es de ataques de ansiedad. Todo lo que comentas son síntomas comunes, ve a un psicólogo que te ayudará mucho. Eso sí, a uno que puedas ir mínimo 2-3 veces al mes y tomatelo con calma, que a veces es difícil aprender controlar estos temas.
Repite los análisis en un tiempo,y haz caso de lo que diga el médico.[/quote]

Muchas gracias.El problema es que el medico no me soluciona nada, me encuentro mal y no me hace caso. de todas formas seguiré tu consejo e intentare que me repitan los análisis mas adelante. gracias
90 respuestas
1, 2