¿Gente con Hipotiroidismo? Experiencias...

Buenas gente...

visto que a la gente en el rincón del eoliano le gusta tratar temas personales, a mí me gustaría intercambiar experiencias y opiniones con gente que sufra de Hipotiroidismo, más común de lo que parece. Esta enfermedad produce principalmente que el tiroides esté medio gilipollas y no produzca bien una hormona, por lo que normalmente se nos receta Eutirox de por vida. Yo por ejemplo tomo Euritox 50.

Me lo detectaron hace más o menos 5 años porque me noté que me salían unas calvas por la barba, y bueno también sufro de extrasístoles a veces y siempre me dicen que no es nada, pero joden muy mucho cuando te dan varias seguidas.

La verdad es que todo este tiempo no me ha afectado prácticamente en nada, siempre he hecho deporte, no he engordado, me encontraba perfectamente...
pero últimamente...dejé de hacer deporte para dedicarme más tiempo a estudiar otra cosa, ya que opositaba para polícia pero se ha torcido mucho la cosa y decidí dejarlo hace 1 año.Hace un par de meses me dió un ataque de ansiedad, creía que me iba a volver loco, me marée y lo veía todo blanco, vamos lo que suele pasar cuando te da la ansiedad muy fuerte. Además bebo bastante coca cola y café... lo de la ansiedad me dio muchísimo miedo, a veces me pongo a pensar en la pérdida de control, en que hay muchas cosas que se escapan de nuestro razomiento (la sociedad está podrida, por ejemplo, ya sabeis de que hablo respecto a la crisis y como nos controlan..), que estamos condenados, que pasan cosas que te hacen pensar que no hay nadie que vele por nosotros (aunque eso está claro...) y me da la sensación de que me va a dar un viaje al país de la ansiedad. Pero repito, lo que más miedo me da es el perder el control de la situación.

Llevo un par de semanas que he vuelto a empezar a correr, creo que debería dejar de lado totalmente la cafeía, y hablar con el psicólogo para aprender clases de relajación...otros síntomas son eso, palpitaciones, inquietud muchas veces (estoy siempre moviendo la pierna arriba abajo cuando estoy sentado) y como dicen muchos ansiosos , "pensando en el futuro"...

No escribo más de momento que si no esto no se lo lee ni el tato. Me gustaría hablar con eolianos que tengan esta enfermedad e intercambiar opiniones...a ver si compartimos algun síntoma, digamos que es otro hilo más para sentirse uno un poco más "normal" jejeje...

GRACIAS!!
bua, el hipotiroidismo es tremendamente frecuente, sobre todo en mujeres y mayores de 50 años, pero también se ve mucho en jóvenes. el problema es que es bastante difícil de sospechar porque los síntomas son poco claros: cansancio, lentitud mental, ganancia de peso, edemas, estreñimiento, piel seca, alopecia, disminución de la libido... y muchas veces no se diagnostica hasta que ya está instaurado desde hace tiempo. vamos, me pasó con mi propia madre, me contó mil veces lo que le pasaba y hasta que no vi la analítica no junté las piezas [+risas]

lo bueno es que el tratamiento es sencillo, un comprimido de levotiroxina (Dexnon, Levothroid, Eutirox), que es la hormona tiroidea T4, todos los días en ayunas y solucionado.

un poco más de info: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000353.htm
A mi me ha diagnosticado hace 5 meses Hipotiroidismo Subclinico, que según me dijo el endocrino es como el Hipotiroidismo pero sin síntomas (me lo detectaron por casualidad en una revisión rutinaria) y de momento no me da medicación solo controlarlo con análisis para ver que pasa, lo de tu ansiedad, tienes que dejar la cafeína , estimulantes, redbull, alcohol, tabaco, y pensar en positivo, olvídate por un momento de la crisis, sal diviértete, bueno esto te lo dirán todos, y si necesitas ayuda, de primeras yo no iría a un psicólogo si no a un psiquiatra por que este es medico y así puede mirar mejor si la ansiedad es de la cabeza o que se te desconpeso alguna otra hormona, pero no te rayes mucho con esto ultimo que me imagino que el endocrino te tendrá bien controlado.

saludos y suerte
Petorrr escribió:A mi me ha diagnosticado hace 5 meses Hipotiroidismo Subclinico, que según me dijo el endocrino es como el Hipotiroidismo pero sin síntomas (me lo detectaron por casualidad en una revisión rutinaria) y de momento no me da medicación solo controlarlo con análisis para ver que pasa

la definición de hipotiroidismo subclínico es TSH elevada con hormonas tiroideas (T4 libre) normales. En ese caso las indicaciones de tratamiento son:
- TSH >10 UI/l
- Anticuerpos antitiroideos (anti-TPO, anti-TG) positivos
- Embarazo
- Hipotiroidismo sintomático

eso significa que tu tiroides está empezando a fallar, pero de momento la subida de la TSH lo compensa. cuando cumplas alguna de esas condiciones sí que deberás empezar el tratamiento con levotiroxina.
El café y la coca, eliminalos por completo (es jodidamente mas fácil de lo que parece),por la mañana puedes sustituir con té la falta de cafeína,y por las tardes otro tipo de infusiones,rooibos,batidos de soja,agua...añade a tu dieta el picoteo de frutos secos,almendras,nueces,pasas...
Lo de correr (u otros ejercicios) fundamental.Y con estas cuatro cosillas las cosas mejoran que da miedo.
Yo tengo diagnosticado Hipertiroidismo desde hace casi tres semanas, llevo con medicacion desde entonces. La verdad, que no notaba nada más alla de un cansancio, a veces, tremendo.

Ahora estoy un poco preocupado, porque muchos de los sintomas del hipertiroidismo los estoy desarrollando ahora. Lo que más me preocupa, es que paso el día con mucha angustia, y me dio un ataque de pánico terrible en el tren de camino a un examen (que perdi). De hecho, no puedo ni pensar en volver a montar en tren... Así que a ver como cojones me apaño para no perder el curso (ya tendre que ir a septiembre, pfff).

Aparte de eso, estoy adelganzando una barbaridad. Y eso que como muchisimo y voy al gimnasio... En fin, eso es lo de menos, lo que me preocupa son los sintomas psicológicos. Temo estar desarrollando agorafobia... Lo que no entiendo es como narices se desarrollan estos sintomas estando en tratamiento!
@serialuser

antes de nada, te recomiendo que visites cuanto antes a tu médico de cabecera o a tu endocrino, incluso que vayas a urgencias.

sobre lo que te pasa, decirte que si tienes hipertiroidismo cuadra totalmente con la sintomatología de una tirotoxicosis. no sé qué tratamiento te han puesto (imagino que un antitiroideo tipo Tirodril (tiamazol) y un betabloqueante como el Sumial (propranolol)), pero parece que estás corto o se te está disparando porque aun no ha dado tiempo a hacer efecto. en cualquier caso, como te digo, deberías acudir inmediatamente al médico porque tienes pinta de estar sufriendo una tirotoxicosis.
Pajariyo escribió:@serialuser

antes de nada, te recomiendo que visites cuanto antes a tu médico de cabecera o a tu endocrino, incluso que vayas a urgencias.

sobre lo que te pasa, decirte que si tienes hipertiroidismo cuadra totalmente con la sintomatología de una tirotoxicosis. no sé qué tratamiento te han puesto (imagino que un antitiroideo tipo Tirodril (tiamazol) y un betabloqueante como el Sumial (propranolol)), pero parece que estás corto o se te está disparando porque aun no ha dado tiempo a hacer efecto. en cualquier caso, como te digo, deberías acudir inmediatamente al médico porque tienes pinta de estar sufriendo una tirotoxicosis.


¿Una tirotoxicosis?.

El primer ataque de pánico lo tuve a la semana justa de empezar el tratamiento (Solo tomo Neo-tomizol, dos pastillas por la mañana y otras dos por la noche). Pero el gordo fue dos días despues, donde tuve que ir hasta urgencias. Allí me dieron unos tranquilizantes que no quiero tomar, y me dijo que duraría hasta que el cuerpo se adapte a la medicación. La doctora que me esta tratando esta de vacaciones.

Ahora aparte de la ansiedad y la angustia estoy teniendo mareos, como bajadas de tensión, que me dejan noqueado. Aparte de eso, cada vez veo peor de lejos, pero supongo que esto es por pasar el día entre ordenadores [+risas]

Mañana vuelvo a urgencias, siguiendo tu consejo... A ver si esta vez no me largan con prisas.
serialuser escribió:Allí me dieron unos tranquilizantes que no quiero tomar

pues tío... tú verás, si estás con síntomas de ansiedad y pasas de los tranquilizantes que te dan... para eso están, digo yo. pero vamos, que si vas a ir ya mañana pues eso, pero al menos haz caso de lo que te digan, que no son precisamente unos ignorantes de lo que te pasa.

el neotomizol en 3-4 semanas es que no da tiempo a que actúe, y mientras tanto se pauta un tratamiento sintomático, que suelen ser betabloqueantes (Sumial) y ansiolíticos. si no te tomas lo que te mandan para esos síntomas, normal que no remitan.
Pajariyo escribió:
serialuser escribió:Allí me dieron unos tranquilizantes que no quiero tomar

pues tío... tú verás, si estás con síntomas de ansiedad y pasas de los tranquilizantes que te dan... para eso están, digo yo. pero vamos, que si vas a ir ya mañana pues eso, pero al menos haz caso de lo que te digan, que no son precisamente unos ignorantes de lo que te pasa.

el neotomizol en 3-4 semanas es que no da tiempo a que actúe, y mientras tanto se pauta un tratamiento sintomático, que suelen ser betabloqueantes (Sumial) y ansiolíticos. si no te tomas lo que te mandan para esos síntomas, normal que no remitan.


Los tranquilizantes me los dieron para tomar cuando me dieran los ataques de pánico si no podía controlarlos, por eso digo que paso de tomarlos... Sí me viene un mogollon gordo, no me va a quedar más remedio, pero en lo que pueda hacer por mi mismo, prefiero no recurrir a este tipo de medicamentos. Además, antes de meter más caña al cuerpo, quería consultarlo con la doctora que me lleva el tema.

De todas maneras, a ver que me cuentan mañana -.-
serialuser escribió:De todas maneras, a ver que me cuentan mañana -.-

de acuerdo, pero no te obsesiones con el tema mental porque te puedo asegurar con un 99,9% de seguridad que todo está relacionado con el tiroides [oki]
Pues según me han comentado hoy, parece una crisis de ansiedad, quizas provocada por el tratamiento que estoy tomando para el asma que junto con lo del tiroides me hizo catacroquer en la cabeza. Vamos, que tengo que andar con tranquilizantes sí o sí [+risas] .

Me jode más que nada porque ahora voy a tener que ir a septiembre con 4 asignaturas. Contando con que no me vuelva a dar otro mogollon, claro esta...
Mi novia tiene muchísimos síntomas de Hipotiroidismo ;)

Por poneros un ejemplo... siempre está cansada, siempre tiene sueño, últimamente tiende a engordar también, la piel ultra seca, por mucho que se hidrate, las manos y pies siempre congelados...
Las uñas las tiene como a capas, no sé, es como que se le levantan capitas finas.

Y lo peor de todo, come poquísimo y engorda. Antes comía de todo tipo de mierdas, hamburguesas, pizzas, galletas de chocolate y demás... ahora come sano (porque yo estoy a dieta y siente remordimientos), come fruta, verduras, etc, y sin embargo engorda...
Por no comentar que por mucha fruta que coma, siempre es estreñida.

La verdad... le he dicho que se haga unas pruebas, pero dice que a ella eso le da miedo.
Lo raro que yo veo es que con lo poco que come, está engordando y rapido... puede haber puesto en 2 meses unos 3kg... y estamos hablando que ella desde hace 2-3 meses come bastante sano ;)
ajbeas escribió:La verdad... le he dicho que se haga unas pruebas, pero dice que a ella eso le da miedo.
Lo raro que yo veo es que con lo poco que come, está engordando y rapido... puede haber puesto en 2 meses unos 3kg... y estamos hablando que ella desde hace 2-3 meses come bastante sano

si le da miedo hacerse unos análisis, más miedo le va a dar cómo se va a poner si tiene hipotiroidismo y no empieza a tratarse. es que no es tontería, un hipotiroidismo sin tratar deja a la persona arrastrada y puede ser incluso mortal si se deja mucho tiempo. llévala a rastras, pero que se los haga, porque como dices encaja perfectamente en el cuadro.
A mi me lo diagnosticaron en la adolescencia pero al par de años se fué solo. Me quitaron la medicación pare me dijo el endocrino que practicamente a régimen de por vida (SI,si... XD )
Otro hipotiroideo por aquí XD. Me lo diagnosticaron hace ya tres años, tras hacer la selectividad, y actualmente tomo Eutirox 125. La verdad, es que mi estilo de vida no es que haya cambiado mucho, simplemente, más frío (manos GÉLIDAS, pero brutal además XD), el cansancio no me afecta en exceso, y un poco de enlentecimiento (somos los perezosos en versión humana jojo); pero tiro con ello fácilmente. Intento hacer ejercicio cuando tengo tiempo (en verano, básicamente, todas las noches, a correr), y como muy, pero que muy poquito, siempre cosas ligeras, y nada con mucha grasa :S (me da bastante asco, así que, algo que gano XD)

De problemas de ansiedad que habéis comentado algunos, nunca me ha pasado :-? Me suelo poner muy nervioso en épocas de exámenes, o simplemente cuando estudio, pero me ha pasado toda la vida.

Lo único que me preocupa es que, siempre, tras exámenes, o periodos de estos "nerviosos", me sube un buen chorro la TSH, y el endocrino, me sube la medicación. Tras el periodo de adaptación a la nueva dosis, los 2-3 meses de rigor, se me estabiliza la TSH; y al siguiente control estoy perfecto...pero cuando tocan exámenes...BUM Subidón subidón, y a aumentar la cantidad de levotiroxina...A ver si alguien me explica por qué me pasa siempre eso... :-?
Bueno la conclusión es que hay que llevar una vida sana, sin comer mierda en exceso, hacer deporte y tomarse el eutirox. Yo llevo una semana sin NADA de cafeína y la verdad es que sí noto más tranquilidad...
Grifox escribió:Lo único que me preocupa es que, siempre, tras exámenes, o periodos de estos "nerviosos", me sube un buen chorro la TSH, y el endocrino, me sube la medicación. Tras el periodo de adaptación a la nueva dosis, los 2-3 meses de rigor, se me estabiliza la TSH; y al siguiente control estoy perfecto...pero cuando tocan exámenes...BUM Subidón subidón, y a aumentar la cantidad de levotiroxina...A ver si alguien me explica por qué me pasa siempre eso... :-?

es sencillo. el estrés aumenta la necesidad de hormona tiroidea, y la respuesta del cuerpo es aumentar la TSH para estimular al tiroides. como el tiroides no funciona bien, la TSH sigue subiendo hasta que aumentas la dosis de Eutirox.

en realidad la fisiopatología del hipotiroidismo primario es mu fácil. la hipófisis produce TSH (hormona estimulante del tiroides), que llega al tiroides y estimula la producción de hormona tiroidea. si hay poca hormona tiroidea la TSH sube (hipotiroidismo), si hay mucha hormona tiroidea la TSH baja (hipertiroidismo), como mecanismos compensatorios.
Yo solo sé que me hice análisis hace 3 meses y salía todo bien, pero ahora mismo duermo 7-8 horas al día y estoy REVENTAO...en septiembre tengo análisis otra vez..
Tommy_Vercetti escribió:Yo solo sé que me hice análisis hace 3 meses y salía todo bien, pero ahora mismo duermo 7-8 horas al día y estoy REVENTAO...en septiembre tengo análisis otra vez..

te los puedes hacer antes, el mínimo para que la TSH se estabilice es de 6-8 semanas. si crees que puedes andar corto de dosis háztelos.
Buenas.

A alguien de vosotros os han hecho cirugia?

Hoy he ido al endocrino y me ha dejado un poco........

Segun el medico es un caso bastante claro de enfermedad de graves .

Bocio grado 3,con thrill y soplo.

Me ha mandado 9 pastillas al dia de tiroidril y 3 de sumial,y que el tratamiento es para frenar un poco el avance y que no tenga taquicardia pero que hay que operar casi seguro,99% de posibilidades.
vivi666 escribió:Buenas.

A alguien de vosotros os han hecho cirugia?

Hoy he ido al endocrino y me ha dejado un poco........

Segun el medico es un caso bastante claro de enfermedad de graves .

Bocio grado 3,con thrill y soplo.

Me ha mandado 9 pastillas al dia de tiroidril y 3 de sumial,y que el tratamiento es para frenar un poco el avance y que no tenga taquicardia pero que hay que operar casi seguro,99% de posibilidades.


El Graves en mujeres jovenes generalmente se trata con fármacos (antitiroideos y betabloqueantes). Pero si tienes un bocio considerable y con síntomas compresivos, sí, lo normal es que te operen
Tom Traubert escribió:
vivi666 escribió:Buenas.

A alguien de vosotros os han hecho cirugia?

Hoy he ido al endocrino y me ha dejado un poco........

Segun el medico es un caso bastante claro de enfermedad de graves .

Bocio grado 3,con thrill y soplo.

Me ha mandado 9 pastillas al dia de tiroidril y 3 de sumial,y que el tratamiento es para frenar un poco el avance y que no tenga taquicardia pero que hay que operar casi seguro,99% de posibilidades.


El Graves en mujeres jovenes generalmente se trata con fármacos (antitiroideos y betabloqueantes). Pero si tienes un bocio considerable y con síntomas compresivos, sí, lo normal es que te operen

Gracias [beer]

Supongo que en hombres igual no? [careto?]
vivi666 escribió:
Tom Traubert escribió:
vivi666 escribió:Buenas.

A alguien de vosotros os han hecho cirugia?

Hoy he ido al endocrino y me ha dejado un poco........

Segun el medico es un caso bastante claro de enfermedad de graves .

Bocio grado 3,con thrill y soplo.

Me ha mandado 9 pastillas al dia de tiroidril y 3 de sumial,y que el tratamiento es para frenar un poco el avance y que no tenga taquicardia pero que hay que operar casi seguro,99% de posibilidades.


El Graves en mujeres jovenes generalmente se trata con fármacos (antitiroideos y betabloqueantes). Pero si tienes un bocio considerable y con síntomas compresivos, sí, lo normal es que te operen

Gracias [beer]

Supongo que en hombres igual no? [careto?]


Sí claro, lo que pasa es que la enfermedad de Graves es más frecuente en mujeres :)
vivi666 escribió:Buenas.

A alguien de vosotros os han hecho cirugia?

Hoy he ido al endocrino y me ha dejado un poco........

Segun el medico es un caso bastante claro de enfermedad de graves .

Bocio grado 3,con thrill y soplo.

Me ha mandado 9 pastillas al dia de tiroidril y 3 de sumial,y que el tratamiento es para frenar un poco el avance y que no tenga taquicardia pero que hay que operar casi seguro,99% de posibilidades.

La única cura segura de la enfermedad de Graves es la tiroidectomía total, es decir, cirugía. Con el tratamiento médico no se llega ni a un 50% de curaciones a los 18 meses, y aun así muchas veces recurren y hay que volver a la cirugía. Además, el tratamiento tiene sus efectos secundarios, sin ir mas lejos hace poco vi un paciente con un fallo hepático fulminante por tirodril (es rarísimo, pero puede ocurrir).

Mi consejo es que si eres joven te operes, con algún cirujano experto en tiroides. Es una operación relativamente sencilla, con pocos riesgos, y te curará el Graves para siempre. Tendrás que tomar tratamiento sustitutivo de por vida ya que quedarás hipotiroideo, pero es infinitamente más cómodo que el Graves. También está por otro lado la alternativa del radioyodo, pero sin duda la opción más efectiva y rápida para controlarlo es operarte.
Muchas gracias pajariyo y Tom Taubert.

Tengo 26 años.

El endocrino fue muy claro,hay que operar si o si,me lo explico todo muy bien,aunque me quedaron cosas que preguntar.

¿Cuanto tiempo de recuperacion tendra la operacion?

Otra cosa que me resulta bastante curiosa es que mi madre tiene exactamente la misma enfermedad y diagnosticada hace 3 meses.

Saludos y perdon por las tildes,en el movil es un coñazo.
vivi666 escribió:Muchas gracias pajariyo y Tom Taubert.

Tengo 26 años.

El endocrino fue muy claro,hay que operar si o si,me lo explico todo muy bien,aunque me quedaron cosas que preguntar.

¿Cuanto tiempo de recuperacion tendra la operacion?

Otra cosa que me resulta bastante curiosa es que mi madre tiene exactamente la misma enfermedad y diagnosticada hace 3 meses.

Saludos y perdon por las tildes,en el movil es un coñazo.


No estoy muy seguro pero creo que al día (o 2) siguiente te puedes ir a casa si todo va bien, que es lo más normal. Te dolerá y tal pero lo normal. A las 3-4 semanas como si nada.

Esta cirugía en particular tiene riesgos concretos pero suelen ser leves, como la hipocalcemia (puede ser que te toquen o incluso quiten alguna glándula paratiroidea), por eso te controlarán el calcio justo después de la operación y te darán calcio si lo necesitas. Otro riesgo es que te toquen también el nervio recurrente laríngeo, que puede darte afonía o dificultad para hablar en tonos agudos.
Por eso lo mejor es que la cirugía la haga un cirujano experto en tiroides.

Y la enfermedad de Graves es una enfermedad autonimnune con clara predisposición genética así que no debería extrañarte que también la tenga tu madre.

Suerte y ánimo ;)
Muchas gracias de nuevo.

Yo lo digo por ver cuantos dias tendria que faltar al trabajo,para organizarmelo bien.

Aunque de aqui a que me den cita para operarme........puedes pasar lustros.

Tanta pastilla no puede ser buena.... :(.

PD: el hilo es de hipotiroidismo.....no me di cuenta....sorry.
como bien dice Tom, el tiempo de recuperación postoperatorio, si no hay complicaciones, es de 1-2 días. vamos, yo estuve rotando unas semanas en Cirugía Endocrinológica (donde la inmensa mayoría de cirugías son tiroidectomías totales) y lo normal es que los pacientes ingresaran el mismo día de la cirugía por la mañana y se fuesen al día siguiente.

otra cosa a tener en cuenta es que durante un año tendrás que evitar que te de el sol directamente sobre la cicatriz de la cirugía, porque entonces te puede quedar algo de marca, si no lo normal es que al cabo de ese tiempo sea prácticamente invisible. la incisión suele ser de unos 4-5 cm y se dan unos puntos especiales (sutura intradérmica) para que deje la menor cicatriz posible.

bueno, las dudas que tengas lo mejor es que se las comentes a tu médico, pero por aquí estamos Tom y yo si surge algo [+risas]
Gracias pajaryo.

La ultima [poraki]

Podre trabajar a los dos o tres dias de la operacion?

Saludos
vivi666 escribió:Podre trabajar a los dos o tres dias de la operacion?

pues hombre, eso dependerá de tu trabajo, pero en principio no. es bastante frecuente el hipoparatiroidismo transitorio que dura unos días, eso hace que tengas el calcio más bajo y te deja un poco tirado físicamente. y que bueno, aunque es una operación relativamente sencilla, no deja de ser una cirugía mayor, y yo no me plantearía dejar menos de 1 semana de descanso tras la operación; a partir de ahí, según sensaciones y criterio de tu médico.

no seamos bestias, que por ganar un par de días ahora luego podemos arrepentirnos. mejor dejar al cuerpo que se recupere, sin prisa.
La ultima de verdad...jejeje.

Es posible que el tiroidril me deje desplomado?

Llevo 4 dias con la medicacion y 2 sin salir casi de casa,me siento agotado.

Tomo 3-3-3 y 1-1-1 de sumial.

PD: El miercoles tengo cita con el medico para que me recete mas tiroidril y ya le comentare todo esto,y os dejare tranquilos [poraki]
vivi666 escribió:Es posible que el tiroidril me deje desplomado?

sí, estás tomando una dosis abundante de tirodril, piensa que ese medicamento lo que hace es impedir que el tiroides produzca hormona tiroidea, que es la que mantiene en funcionamiento al cuerpo. si has estado un tiempo "pasado" de hormona tiroidea debido al Graves, es normal que ahora con el bajón te encuentres más flojo físicamente.

también es posible que ya no necesites tanto sumial, si quieres puedes probar a tomarte 1-0-1 en lugar de 1-1-1 a ver qué tal. el sumial solo sirve para controlar los síntomas del exceso de hormona tiroidea, y por lo que cuentas parece que ya se está frenando bastante.
Gracias!!!!

No se si sera psicologico pero creo que casi ya no tengo temblor y el corazon late mas despacio.

Saludos
vivi666 escribió:No se si sera psicologico pero creo que casi ya no tengo temblor y el corazon late mas despacio

es normal, entre el descenso de hormona tiroidea que produce el tirodril, y el sumial que bloquea los síntomas. por eso te digo que pruebes a bajarte el sumial, que no hay ningún problema, si notas que vuelven los síntomas pues te lo vuelves a tomar. empieza por 1-0-1 y si ves que todo va bien, puedes pasar a 0-0-1, sin miedo.
aqui otro hipo!! [360º] yo lo soy de nacimiento, naci prematuro. Tomo eutirox, hidroaltesona (cortisona) humatrope (hormona del crecimiento) y testoviron (la hormona sexuaaaaaarlll [looco] ) con ellas vida normal pero en verano no tiro, super cansado aunque no haga nada. Hago deporte y gracias a ello me mantengo porque si no me pondria como un queso de bola... XD saludos eolianos!!
burritosband escribió:aqui otro hipo!! [360º] yo lo soy de nacimiento, naci prematuro. Tomo eutirox, hidroaltesona (cortisona) humatrope (hormona del crecimiento) y testoviron (la hormona sexuaaaaaarlll [looco] ) con ellas vida normal pero en verano no tiro, super cansado aunque no haga nada. Hago deporte y gracias a ello me mantengo porque si no me pondria como un queso de bola... XD saludos eolianos!!

pero eso suena más a un panhipopituitarismo [+risas] vamos, un hipotiroidismo secundario por fallo hipofisario (con TSH baja). yo he conocido algún caso como el tuyo y sí es cierto que la queja habitual es el cansancio, es una enfermedad complicada de tratar en cuanto a los síntomas. pero vamos, qué te voy a contar yo [carcajad]
¿Cuál tipo de hipo tienes? ¿Por casualidad es sub-clínico el tuyo? Porque tomando tanta cocacola y con una vida sedentaria si deberías haber engordado, y mucho.
Pajariyo escribió:
burritosband escribió:aqui otro hipo!! [360º] yo lo soy de nacimiento, naci prematuro. Tomo eutirox, hidroaltesona (cortisona) humatrope (hormona del crecimiento) y testoviron (la hormona sexuaaaaaarlll [looco] ) con ellas vida normal pero en verano no tiro, super cansado aunque no haga nada. Hago deporte y gracias a ello me mantengo porque si no me pondria como un queso de bola... XD saludos eolianos!!

pero eso suena más a un panhipopituitarismo [+risas] vamos, un hipotiroidismo secundario por fallo hipofisario (con TSH baja). yo he conocido algún caso como el tuyo y sí es cierto que la queja habitual es el cansancio, es una enfermedad complicada de tratar en cuanto a los síntomas. pero vamos, qué te voy a contar yo [carcajad]

cierto, es panhipopituitarismo [tomaaa] pero no deja de ser hipotiroidismo, que pasa? no me aceptais en vuestro club despues de todo lo que he hecho para llegar hasta aqui? [qmparto] ahora en serio, si se pasa mal, sobretodo de niño cuando, mientras los demas estan en el cole o en casa tu estas en el hospital hasta los mismisimos de que te pinchen y te hagan pruebas... [uzi] aunque luego no es nada, medicacion y vida completamente normal con deporte y mucho ojo a lo que comes y bebes [+risas]
Joder pues a mi me está jodiendo el hipo ahora... He estado toda mi vida como un palo de delgado comiese lo que comiese. ME diagnosticaron el hipo hace unos dos años y, ahora que es cuando más sano como, estoy ganando bastante peso (6 kilos en estos dos años).
Pajariyo escribió:
vivi666 escribió:No se si sera psicologico pero creo que casi ya no tengo temblor y el corazon late mas despacio

es normal, entre el descenso de hormona tiroidea que produce el tirodril, y el sumial que bloquea los síntomas. por eso te digo que pruebes a bajarte el sumial, que no hay ningún problema, si notas que vuelven los síntomas pues te lo vuelves a tomar. empieza por 1-0-1 y si ves que todo va bien, puedes pasar a 0-0-1, sin miedo.
Buenas otra vez.

Fui al medico y me dijo exactamente lo mismo que tu (me apuesto lo que sea a que tu tambien lo eres...jejeje)

Llevo desde el lunes currando y el primer dia tome como siempre 1-1-1,me sentia muy bien,trabajar sin taquicardia mola (he estado años pensando que era normal),pero estaba muy cansado y no rendia bien.

Ayer hice 1-0-1 y por la tarde empece otra vez con la taquicardia si no hacia las cosas muy tranquilo.

Hoy de nuevo 1-1-1 y bien,pero no puedo aumentar el ritmo de trabajo o me aparece la taquicardia.

A parte sigo sin poder dormir bien,y cada vez que duermo tengo pesadillas (mira que oras son y me levanto a las 7.30).

En el curro lo he explicado y no hay ningun problema en ir mas tranquilo,pero me da miedo tener que apretar en el curro por lo que sea y quedarme en el sitio.

He pensado pedir cita a ver que me dice el medico o aguantar asi como sea hasta el 31-10 que tengo cita con el endocrino.

Saludos y perdon por el tochaco
vivi666 escribió:Fui al medico y me dijo exactamente lo mismo que tu (me apuesto lo que sea a que tu tambien lo eres...jejeje)

soy casi-médico [+risas] pero estoy bien instruido en endocrino, por eso me "atrevo" a hacerte esas recomendaciones desde aquí.

vivi666 escribió:He pensado pedir cita a ver que me dice el medico o aguantar asi como sea hasta el 31-10 que tengo cita con el endocrino.

si no tienes cita con el endocrino hasta final de octubre y andas un poco a rastras con los síntomas no te cortes en pedir cita con el de cabecera, que para eso estamos [ginyo] lo de aguantar como sea creo que no debería ser una opción si es algo que pueda solucionarse.
Pajariyo escribió:
vivi666 escribió:Fui al medico y me dijo exactamente lo mismo que tu (me apuesto lo que sea a que tu tambien lo eres...jejeje)

soy casi-médico [+risas] pero estoy bien instruido en endocrino, por eso me "atrevo" a hacerte esas recomendaciones desde aquí.


Casi médico eh? Qué suerte tienes joputa... [+risas] disfruta, que aún puedes
Pajariyo escribió:
vivi666 escribió:Fui al medico y me dijo exactamente lo mismo que tu (me apuesto lo que sea a que tu tambien lo eres...jejeje)

soy casi-médico [+risas] pero estoy bien instruido en endocrino, por eso me "atrevo" a hacerte esas recomendaciones desde aquí.

vivi666 escribió:He pensado pedir cita a ver que me dice el medico o aguantar asi como sea hasta el 31-10 que tengo cita con el endocrino.

si no tienes cita con el endocrino hasta final de octubre y andas un poco a rastras con los síntomas no te cortes en pedir cita con el de cabecera, que para eso estamos [ginyo] lo de aguantar como sea creo que no debería ser una opción si es algo que pueda solucionarse.


Gracias de nuevo.

Hoy un problema en el curro (lo mas normal del mundo en mi trabajo)me ocasionado un ataque de ansiedad fuerte.

El medico me ha dado lorazepam y me ha mandado reposo 24/48h. (el justigicante me vale para mañana?)

He pedido cita para mañana con la idea de pedirle algo para dormir.

Mi madre me insiste en que coja la baja unos dias (el medico me lo dijo) pero yo no creo que sea lo mejor,ademas he estado bastante bien estos dias pero sin dormir.
vivi666 escribió:
Gracias de nuevo.

Hoy un problema en el curro (lo mas normal del mundo en mi trabajo)me ocasionado un ataque de ansiedad fuerte.

El medico me ha dado lorazepam y me ha mandado reposo 24/48h. (el justigicante me vale para mañana?)

He pedido cita para mañana con la idea de pedirle algo para dormir.

Mi madre me insiste en que coja la baja unos dias (el medico me lo dijo) pero yo no creo que sea lo mejor,ademas he estado bastante bien estos dias pero sin dormir.


Coge sin duda y si puedes, claro. Descansa, que es lo mejor para el corazón ;)
Gracias Tom Taubert.

Pues no se que hacer,tengo la picha hecha un lio.
vivi666 escribió:Gracias Tom Taubert.

Pues no se que hacer,tengo la picha hecha un lio.


Vamos, a ver, tú piensa ¿a qué atribuyes los ataques de ansiedad?
si es por la enfermedad y esta situación actual, te tomas unos días de descanso si puedes y te tranquilizas, porque el Graves es más frecuente de lo que crees y ya ves que con medicación se controla hasta la cirugía.

Si el trabajo te produce ansiedad de por sí es otro tema, eso ya serían ataques de ansiedad recurrentes y por una causa conocida. Eso lo hablas con tu médico, a ver si se puede controlar con un poco de medicación o con ayuda psicológica
Yo lo atribuyo a:

-Falta de sueño (6h en tres días)
-Medicación para el Graves
-Comerme la cabeza por no estar a tope en el curro

Para mi es primordial poder ir a trabajar habiendo dormido bien (4/5h), creía que al estar mas cansado iba a poder dormir mas,pero es al revés.

En fin ahora a las 12 tengo el medico,a ver que me dice.

Muchísimas gracias por los consejos
vivi666, estoy de acuerdo, yo tengo Hipotiroidismo desde hace unos 11 años, empece con la pastilla de 50 y ya voy por 150. Yo creo que te has estresado demasiado con esto, es una enfermedad cronica pero no mortal como la diabetes (que tambien tengo). A mi me lo detecto el endocrino con solo verme (no tengo nuez de adan) y supo hasta de donde era (en mi pueblo es congenito). Y no te ralles, si tu análisis están bien tu están bien. Deja la cafeína, toma cafe descafeinado (el de mercadona esta muy bien, me gusta mas que el normal) y deja la cocacola (te recomiendo pepsi sin azucar ni cafeina, me gusta mas que la coca y dura abierta una semana). Tomate la jodida pastilla todos los dias, recomendable antes del desayuno. Deja de leer la wikipedia, es muy exagerado, ni me estoy quedando calvo,ni soy impotente ni nada por el estilo, es verdad que tiendo a engordar pero fallando 2 hormonas que quieres (no es tu caso).
Buenas, hace poco me detectaron un quiste tirodoso (al parecer de nacimiento), pero ni me lo quieren quitar, ni me dicen que tenga problemas en la tiroides. Sin embargo, muchos sintomas que decis por aqui los tengo.
Puede ser que tenga algo que no salen en los analisis?
90 respuestas
1, 2