Ordenador barato para Ofimática partiendo de aprovechar partes de otro.

Buenos días a todos!!!!!

Mi padre tiene un ordenador bastante viejo. Lo bueno, es que fue montado por componentes, por lo que igual, hay algo que se podría aprovechar...

Los componentes que, de momento, he podido saber que tiene son los siguientes:
-Procesador: Intel® Core™2 Duo Processor E6300

-Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 7300 (Espero que sea aprovechable)

-RAM: 1Gb de tipo DDR2

-Placa base: Intel® Desktop Board DG965SS

-Disco Duro: 1TB. WD Green ( WD10EZRX) (http://www.wdc.com/global/products/specs/?driveID=985&language=1)

-Sistema Operativo: Windows XP Home Edition. Probablemente lo cambiaría a Windows 7

-Caja: Una bastante grande. Espero poder aprovecharla.

El uso que se le da es muy básico. Sobre todo, navegar en Internet, algún documento en Office y algo de Photoshop (Más bien el programa de revelado de Canon).

Mi padre cree que va perfecto, pero mi madre siempre se queja de que se queda colgado. Yo lo probé ayer y, efectivamente, se quedó colgado... Y, encima, se supone que fue mi culpa... :-|

Por lo tanto, he pensado que se podría hacer algo un poco más decente por poco dinero, pero como no me fío de mi mismo a la hora de configurar un ordenador barato, pues os pregunto a vosotros, porque, por ejemplo, el procesador más barato de PCComponentes vale 28€, pero no quiero cambiar una patata por otra...

Muchísimas gracias!!!!! :)
Ese equipo para ofimatica se puede apañar un poco. Le pondría más RAM pasando a 2GB o 4 (por lo que comentas del retoque de fotos) y le pondría un SSD haciendo que parezca un PC nuevo.

Para hacer uno nuevo, del que tienes solo se puede reaprovechar el disco duro y la caja. El resto de cosas no vale para mucho en un PC nuevo. Y justamente la gráfica es el peor componente de todo tu PC :D.

¿Cuánto se puede gastar?
¿Se jugaría si el PC lo permite?
¿Podrías montarlo vosotros o algún conocido vuestro?
¿Tienda Online o física?
aitorbelolo escribió:Buenos días a todos!!!!!

Mi padre tiene un ordenador bastante viejo. Lo bueno, es que fue montado por componentes, por lo que igual, hay algo que se podría aprovechar...

Los componentes que, de momento, he podido saber que tiene son los siguientes:
-Procesador: Intel® Core™2 Duo Processor E6300
-Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 7300 (Espero que sea aprovechable)

-RAM: 1Gb (Marca, de momento, desconocida)

-Placa base: Totalmente desconocida. En cuanto la descubra, la pongo. Desconozco si sería valida para cualquier procesador actual.

-Disco Duro: 1TB. Ni idea de la marca/RPM. Fue cambiado hace relativamente poco (3 años más o menos). Creo que se podría aprovechar.

-Sistema Operativo: Windows XP Home Edition

-Caja: Una bastante grande. Espero poder aprovecharla.

El uso que se le da es muy básico. Sobre todo, navegar en Internet, algún documento en Office y algo de Photoshop (Más bien el programa de revelado de Canon).

Mi padre cree que va perfecto, pero mi madre siempre se queja de que se queda colgado. Yo lo probé ayer y, efectivamente, se quedó colgado... Y, encima, se supone que fue mi culpa... :-|

Por lo tanto, he pensado que se podría hacer algo un poco más decente por poco dinero, pero como no me fío de mi mismo a la hora de configurar un ordenador barato, pues os pregunto a vosotros, porque, por ejemplo, el procesador más barato de PCComponentes vale 28€, pero no quiero cambiar una patata por otra...

Muchísimas gracias!!!!! :)


Para ofimática no esta mal ese procesador, yo no lo cambiaría, lo que haría es poner un modulo de 2 Gb aumentando la ram a 3 Gb si la placa lo permite (mira el modelo y nos dices), lo de que se te quede colgado puede ser porque tiene poca ram, pero también porque falle el disipador de la CPU, yo cambiaría también el modulo disipador+ventilador y tiraría millas con lo que tienes, en total no te gastarías mas de 50 euros.
Como te han comentado, ponle un modulo de 2 gb y ya si acaso un SSD de 120 gb que los tienes por 60€ y por menos de 90€ te va a parecer otro equipo.
1 CPU de 30€ no va a ser mas potente que ese Core2duo o no va a haber una diferencia apreciable, con la pega de que realmente tienes que invertir mínimo en otra placa base (tu placa base es para CPUs antiguos de Socket 775, hace años que no se fabrican CPUs) y si tienes memoria RAM ddr2 (por decir creo que el 80% de las placa base 775 usaban DDR2) tendrás que comprar memoria DDR3 y ya superamos los 100€ con creces.

Tendrás que valorar si te compensa dar un repaso y revivir lo que tienes (limpiandolo, poniendolo a punto y revisando los posibles problemas de funcionamiento ya sea por calor o mal estado de algún componente) o invertir casi en un equipo nuevo entero, por que aprovechable el disco duro depende del estado en que esté (pasarle el CrystalDisk a ver que dice) y la caja no se pero una fuente de alimentación con la de años que tiene ese equipo (6 o 7 años al menos) no lo montaba en uno nuevo ni en broma no me lo planteaba siquiera. (gastar un dinero para después dejar el PC colgado de un hilo es jugársela, un "hilo" es a lo que llamo yo a fuentes de 18€ de muy dudosa calidad y que ni protegen ni dan el 40% de potencia que dicen dar en la pegatina)

El cambio en principio estando el disco duro bien y la caja fuese aceptable implicaría placa base, CPU, RAM, fuente de alimentación, y son muchas piezas.

La fuente calculo 30€ para algo aceptable (por debajo solo puedes pillar basura que algún dia te puede hacer una desgracia en el PC, como quemarte medio PC por no proteger de un golpe de luz), la RAM 4gb DDR3 1600 debe rondar 44€, el CPU uno aceptable de lo mas barato 50€~60€ (algún Intel Pentium G3xxx socket 1150 o un AMD APU A6 socket FM2, el segundo peor rendimiento ligeramente mejor gráfica integrada) y placa base desde 40€ hasta lo que quieras. Menos de eso no te interesa.

Por muy barato que quieras tirar si es algo mínimamente decente te va a suponer igualmente una inversión importante de dinero.

Yo personalmente intentaría reavivarlo un poco subsanando los problemas que tenga (calor probablemente sea uno), ampliando la ram con algún modulo DDR2 de segunda mano y reinstalando el sistema completamente. Gráfica una modernita podría darle un ligero extra de rendimiento pero tendrías que valorarlo (es prioritario la RAM antes que la gráfica, ya que 1gb de ram es muy poco), entre las mejoras tendría aceleracion de vídeo HD (youtube y películas 1080p se las tragaría la nueva gráfica y libraría al CPU de hacer la pesada tarea), una de gama baja económica podría ser una Nvidia 610 o una Radeon 6450.
Todo lo que te han dicho los compañeros y ponle windows 7/8/8.1.
yo tengo ese mismo procesador. le he puesto 4 gb de ram y un disco ssd samsung evo 120 gb y el disco viejo de 500gb que tenia lo he puesto de datos y con window 8 el pc vuela, parece nuevo.supongo que con el 7 tambien ira bien.mi grafica es una ati x1650 , es mala . pero para el uso que le doy va perfecta.
asi que, con que le pongas 4 gb de ram y un disco ssd, el cambio será brutal.un saludo
Hola!!!!!

Ya he encontrado más información sobre algunos de los componentes. He actualizado la información al principio del Post.

La Placa Base es una Intel® Desktop Board DG965SS, y, por lo que he leído, solo acepta memorias DDR2... Eso es malo ¿No?

Al parecer, en lo que coincidís casi todos, es en lo de que habría que aumentar la RAM a 3Gb/4Gb y poner un SSD de 120Gb. Darumo y accanijo me recomiendan también que arregle problemas de temperatura, por lo que tendría que cambiar el disipador.

Haciendo un presupuesto rápido en PCComponentes, eso sale por unos 109,2€ + gastos de envío. Incluye:
-Módulo de RAM Corsair Value Select 2GB DDR2 800 (No entiendo por qué es más cara que una DDR3..) 32€

-SSD: Kingston SSDNow V300 120GB 57.95€

-Disipador: Thermaltake Contac 16 CPU Cooler 19,25€ (No he oído hablar nada de este disipador. Al parecer, es el más barato compatible con mi Socket y me recuerda al Cooler Master Hyper TX3 EVO de mi ordenador)

Darumo me recomienda también un cambio casi total de ordenador. Así de básico saldría a 160,9€ (http://www.pccomponentes.com/pccly/3b6f1e4c).

No se cual de los dos cambios propuestos será mejor... Pero se os agradece la ayuda a todos (Aunque EOL solo me vaya a dejar dar +1 a algunos...)

Por último, respondo a las preguntas de [Claudia]
-¿Cuánto se puede gastar? No te sabría decir a ciencia cierta... Todo lo que esté por debajo de 200€, genial
-¿Se jugaría si el PC lo permite? NO. Mi padre hace que no juega desde el Tarzán de Windows 98, y mi madre juega al Candy Crush
-¿Podrías montarlo vosotros o algún conocido vuestro? Si!!!!! Espero poder montarlo yo. El que uso así fue, y no tuve que acudir al PCbox donde lo compré para nada... Aunque "problemillas" ya tuve...Pero muy tontos (Cables no conectados)
-¿Tienda Online o física? Pues esta vez creo que me arriesgaré con PCComponentes. Lo de "arriesgarse" es por lo de no tener un sitio físico a donde acudir si el ordenador no se vuelve a encender, nada que ver con el envío o similar.

Saludos.
Si el limite está en los 200€ se te puede plantear un cambio de placa, CPU, ram y fuente. Siempre pillar algo nuevo suele compensar, si el dinero es un problema entonces si compensa darle vidilla a lo que se tenga. Ya la decisión es algo que no podemos tomar.

Del presupuesto que pones tirando muy a lo bajo, está aceptable, la fuente es normalita y la RAM aunque preferible CL9 en vez de CL11 está bien. Es una opción. Si acaso revisa que la placa base tenga las salidas de vídeo que necesites. (esa solo tiene VGA, no se si te podría venir bien ahora o en el futuro tener además HDMI o DVI, por si pasas a un monitor mejor que tuviese esas entradas o te da por poner el PC en algún momento en una TV actual)

Lo de arreglar problemas de temperatura en el equipo actual es en caso de que los tenga (lo mismo el problema que tenga viene de otra cosa), pero es probable si dices que el funcionamiento es deficiente, es cosa de poner algún programa para monitorizar la temperatura, si supera 70º en el CPU ya sabes que tienes un problema.

Lo de que la placa de ese Core2duo sea DDR2 no es que sea malo, es mas cara la ram por que ya no se fabrica y se aprovechan. Pero un detalle es que si decides poner mas RAM mires que la que tienes y la que pones además de DDR2 que sean del mismo voltaje.

Aunque te han planteado el SSD como mejora para el equipo antiguo yo lo dejaría como un extra, pienso que no se debe uno gastar el dinero en uno mientras haya otras cosas que mejorar en el equipo.
Si tu idea es aprovechar piezas te cuento lo que yo haría:

-Cambiar ese Core2Duo por un e6600 a2.4Ghz (notarás bastante el cambio y encima es muy oceable)
-Añadir otro giga de RAM
-Ver si se queda corta esa gráfica para lo que quieres. Yo tengo una Radeon HD5450 pasiva y me sobra para ofimática.

La CPU con un módulo de 1GB de RAM te los puedes sacar por 30€ o menos.
Además ¿Para qué quieres un SSD si lo vas a usar para ofimática? Me parece un gasto tonto y más teniendo un HDD de 1TB

Te lo digo porque ahora mismo tengo un ordenador con un e6600, 2gb de RAM y la grafica que te he dicho, con una fuente genérica y para ofimática va sobradísimo. Incluso lo uso a diario para jugar al LOL con lo que margen de potencia tendrías.
La Radeon 5450 tiene problemas de funcionamiento con determinadas placas base antiguas (solo ese chipset en concreto), yo siempre descarto esa opción a favor de la Radeon 6450 o Nvidia 610. Y no planteaba el cambio de CPU por que a saber si esa placa admite OC realmente y probablemente tampoco les interese OC para un equipo ofimático.

El tema al final es que si al equipo antiguo lo inflamos a cambios al final el precio se le va a acercar bastante a lo que le costaría el equipo nuevo y empieza a no merecer la pena el esfuerzo de invertir en algo que es antiguo.
Por 200€ creo que te sale mejor apañar el que tienes :). Aunque a Prometius no le parezca necesario yo ampliaría RAM más SSD. Te hará que el PC arranque más rápido y que las aplicaciones vayan más fluidas. Tendrás tiempos de carga mucho menores y le darás una nueva vida :).
Si solo lo usas para ofimatica y ver alguna peli etc, yo te aconsejo que no te metas en lios, 2 Gb de ram DDR2, disipador nuevo y a tirar millas por 50 euros, no te metas ni en lios de SSD.
mmmm solo quiero comentar una cosa..
si quieres cambiar de pc por 200e puedes perfectamente eh...

pentium g3258 60€ + placa base b85 (que valen 35e algunas) + 4gb ram 40€ + fuente una barata y a tirar millas (15e o 20e) y si quieres aun tienes para poner disco duro..

solo es una recomendacion, pero te tirara bastante mejor eh...
es un pentium pero con arquitectura haswell y aunque tengas el disipador stock le puedes hacer un poco de overclock hasta los 4ghz perfectamente...

espero que te ayude algo por si no lo habias pensaado ;)

pd: en tomshardware.com hay una review del procesador con una placa base b85 (una mini-itx super barata 30e) y rinde de cullons eh ;)
Hola!!!!!!

Durante la mañana he estado monitorizando las temperaturas del ordenador actual con el OpenHardware Monitor.

La CPU anda normalmente a unos 60ºC en "reposo" (En el escritorio sin hacer nada) y a más de 65ºC navegando por internet, con 70ºC de temperatura náxima. En los porcentajes, ha llegado al 70,3%. El porcentaje creo que lo que mide es el rendimiento.

La GPU se mantiene prácticamente siempre a 70ºC. Esa a sido su temperatura máxima también. Los porcentajes de la GPU eran en todos 0% salvo en "GPU Memory", que ponía 9,6%

El HDD a unos 26ºC

De la placa base no pone nada.

De la RAM no pone temperatura, pero generalmente está ocupada a más del 95%.

Según he sabido hoy, alguna vez el ordenador se ha apagado solo, me imagino que por el calor...

Si los componentes llevan ya mucho tiempo sufriendo, me imagino que, más que "apañarlos", creo que sería mejor cambiarlos, pero yo no entiendo mucho. Igual resulta que para un ordenador del 2005/2006, esas temperaturas eran normales...

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

Saludos!!!!!!
aitorbelolo escribió:Hola!!!!!!

Durante la mañana he estado monitorizando las temperaturas del ordenador actual con el OpenHardware Monitor.

La CPU anda normalmente a unos 60ºC en "reposo" (En el escritorio sin hacer nada) y a más de 65ºC navegando por internet, con 70ºC de temperatura náxima. En los porcentajes, ha llegado al 70,3%. El porcentaje creo que lo que mide es el rendimiento.

La GPU se mantiene prácticamente siempre a 70ºC. Esa a sido su temperatura máxima también. Los porcentajes de la GPU eran en todos 0% salvo en "GPU Memory", que ponía 9,6%

El HDD a unos 26ºC

De la placa base no pone nada.

De la RAM no pone temperatura, pero generalmente está ocupada a más del 95%.

Según he sabido hoy, alguna vez el ordenador se ha apagado solo, me imagino que por el calor...

Si los componentes llevan ya mucho tiempo sufriendo, me imagino que, más que "apañarlos", creo que sería mejor cambiarlos, pero yo no entiendo mucho. Igual resulta que para un ordenador del 2005/2006, esas temperaturas eran normales...

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

Saludos!!!!!!


De CPU la temperatura está en el limite de lo que entiendo aceptable, con un máximo de 70º ahora en cualquier momento con algo mas de calor en la habitación lo supera y pasa a ser un problema. (acercarse a los 80º ya empieza el mal funcionamiento por temperaturas) Lo correcto es que se mantuviese en el rango de los 50~60º en uso fuerte. (logicamente si es aún mas bajo mejor, pero entre 50~60º es buena temperatura para un CPU con el uso al 100%)

Para la gráfica 70º es medianamente normal, tienen algo mas de aguante.

La ram el hecho de que la tengas por encima del 95% de uso habla por si sola de que 1gb de ram es poco y necesita de mas ram si o si el equipo.

Aunque el CPU haya estado a temperaturas altas si en temperaturas normales funciona perfectamente es que no se ha dañado.
Puedes mirar de pasarle tambien un memtest y mirar como esta el disco duro con por ejemplo el CrystalDiskInfo, mas que nada porque a parte de tener "poca" ram los cuelgues pueden venir porque alguna pieza esta ya chunguilla.

Incluso la fuente de alimentacion ya no este dando la potencia que deberia, algo mas que probable en un equipo viejillo.

Yo no me gastaria 200€ ni loco en ese equipo, para gastarte 200€ te gastas 250€ o casi 300€ y tienes equipo nuevo.

Una vez comprobado que todos los componentes estan bien yo haria lo siguiente:
- Ponle 2GB mas de ram y con el 1GB que tienes ahora te quedas en 3GB, la placa tiene 4 slots para ram asi que esta: http://www.amazon.es/Komputerbay-Memori ... erbay+DDR2 por 21€ tendrias 3 modulos de memoria de 1GB cada uno.

(He comprado muchas memorias de esa marca rara para PCs de oficina y ninguna me ha fallado, vienen a ser un rebrand de las Kingston ya que todos los programas las reconocen como Kingston).

- Compra un SSD baratillo, por 40 - 45€ ya los encuentras.

Una buena limpieza y un buen format.
aitorbelolo escribió:Hola!!!!!!

Durante la mañana he estado monitorizando las temperaturas del ordenador actual con el OpenHardware Monitor.

La CPU anda normalmente a unos 60ºC en "reposo" (En el escritorio sin hacer nada) y a más de 65ºC navegando por internet, con 70ºC de temperatura náxima. En los porcentajes, ha llegado al 70,3%. El porcentaje creo que lo que mide es el rendimiento.

La GPU se mantiene prácticamente siempre a 70ºC. Esa a sido su temperatura máxima también. Los porcentajes de la GPU eran en todos 0% salvo en "GPU Memory", que ponía 9,6%

El HDD a unos 26ºC

De la placa base no pone nada.

De la RAM no pone temperatura, pero generalmente está ocupada a más del 95%.

Según he sabido hoy, alguna vez el ordenador se ha apagado solo, me imagino que por el calor...

Si los componentes llevan ya mucho tiempo sufriendo, me imagino que, más que "apañarlos", creo que sería mejor cambiarlos, pero yo no entiendo mucho. Igual resulta que para un ordenador del 2005/2006, esas temperaturas eran normales...

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

Saludos!!!!!!


A mi me ha pasado en ordenadores que tenia mas antiguos, y en los del trabajo, y siempre les he aumentado ram, les he cambiado el disipador que estaba dañado con el tiempo, les he añadido o cambiado algun ventilador de la torre para que ventile mejor y les he dado una nueva vida, hazme caso no te gastes mucho en ese ordendor si solo loo usas para ofimatica, disipador nuevo y mas ram, y si kieres uno nuevo mas adelante este te aguanta unos años mas.
Hola!!!!!

Sigo dándole vueltas al tema.... La duda básica ahora es ¿Apañar o cambiar?, y en el foro parece que también hay disparidad de opiniones. :)

En principio, la idea de accanijo o [Claudia] de "apañar" el que tengo no parece mala. Según calculo, RAM (http://www.pccomponentes.com/corsair_va ... 2_800.html) + Disipador (http://www.pccomponentes.com/thermaltak ... ooler.html) + Posible SSD (http://www.pccomponentes.com/kingston_s ... 120gb.html) sale por unos 50€ sin SSD y por unos 110€ con el SSD. A pesar de ser más barato, me basaría en los componentes ya viejos, en los que quizá sea más probable que se estropee algo. Además de que algunos elementos, como la RAM, que es DDR2, ya están obsoletos.

Otros, como Darumo o nestormh me han dado recomendaciones para equipos casi nuevos totalmente. Aquí dejo los presupuestos aproximados que he hecho siguiendo sus consejos:

-Ordenador 1 http://www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)

-Ordenador 2 http://www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)

-Ordenador 3 http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)

La diferencia de precio, sobre todo entre el apaño con SSD y un cambio casi total de estos no me parece excesiva, pero no se si el rendimiento mejorará lo suficiente.

El mayor problema del ordenador que tenemos ahora es su lentitud.

Lo que más miedo me da es que mi padre es de esas personas que solo cambian algo cuando realmente hace falta. Y cuando cambia algo, le gusta que sea para bastante tiempo. Por eso no quiero gastar dinero para que luego me diga que el cambio es inútil.

Perdón por mi pesadez y muchas gracias.
Saludos
aitorbelolo escribió:Hola!!!!!

Sigo dándole vueltas al tema.... La duda básica ahora es ¿Apañar o cambiar?, y en el foro parece que también hay disparidad de opiniones. :)

En principio, la idea de accanijo o [Claudia] de "apañar" el que tengo no parece mala. Según calculo, RAM (http://www.pccomponentes.com/corsair_va ... 2_800.html) + Disipador (http://www.pccomponentes.com/thermaltak ... ooler.html) + Posible SSD (http://www.pccomponentes.com/kingston_s ... 120gb.html) sale por unos 50€ sin SSD y por unos 110€ con el SSD. A pesar de ser más barato, me basaría en los componentes ya viejos, en los que quizá sea más probable que se estropee algo. Además de que algunos elementos, como la RAM, que es DDR2, ya están obsoletos.

Otros, como Darumo o nestormh me han dado recomendaciones para equipos casi nuevos totalmente. Aquí dejo los presupuestos aproximados que he hecho siguiendo sus consejos:

-Ordenador 1 http://www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)

-Ordenador 2 http://www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)

-Ordenador 3 http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)

La diferencia de precio, sobre todo entre el apaño con SSD y un cambio casi total de estos no me parece excesiva, pero no se si el rendimiento mejorará lo suficiente.

El mayor problema del ordenador que tenemos ahora es su lentitud.

Lo que más miedo me da es que mi padre es de esas personas que solo cambian algo cuando realmente hace falta. Y cuando cambia algo, le gusta que sea para bastante tiempo. Por eso no quiero gastar dinero para que luego me diga que el cambio es inútil.

Perdón por mi pesadez y muchas gracias.
Saludos


Creeme te doy un consejo, un SSD no te va a valer para absolutamente nada, solo para que cargue mas rapido el ordenador al arrancar, luego a la hora de usar programas si no usas autocad o algun programa de edicion apenas si vas a notar nada, no justifica que te gastes 60 euros mas, de verdad para presupuestos bajos y ordenadores de gama baja es una tonteria un SSD, de hecho yo uso Autocad y hace poco me compre un ordendor y no le puse SSD y la verdad que la mar de contento de como trabajo en el. Gastate solo lo impresindible, RAM y disipador y olvidate de SSD.
accanijo escribió:Creeme te doy un consejo, un SSD no te va a valer para absolutamente nada, solo para que cargue mas rapido el ordenador al arrancar, luego a la hora de usar programas si no usas autocad o algun programa de edicion apenas si vas a notar nada, no justifica que te gastes 60 euros mas, de verdad para presupuestos bajos y ordenadores de gama baja es una tonteria un SSD, de hecho yo uso Autocad y hace poco me compre un ordendor y no le puse SSD y la verdad que la mar de contento de como trabajo en el. Gastate solo lo impresindible, RAM y disipador y olvidate de SSD.


Que no va a notar el SSD salvo para la carga del sistema operativo?, en absoluto, a la hora de abrir documentos, un navegador web u otros programillas ya lo va a notar y bastante, ten en cuenta que el disco que tiene actualmente es un disco GREEN.

aitorbelolo escribió:Hola!!!!!

Sigo dándole vueltas al tema.... La duda básica ahora es ¿Apañar o cambiar?, y en el foro parece que también hay disparidad de opiniones. :)

En principio, la idea de accanijo o [Claudia] de "apañar" el que tengo no parece mala. Según calculo, RAM (http://www.pccomponentes.com/corsair_va ... 2_800.html) + Disipador (http://www.pccomponentes.com/thermaltak ... ooler.html) + Posible SSD (http://www.pccomponentes.com/kingston_s ... 120gb.html) sale por unos 50€ sin SSD y por unos 110€ con el SSD. A pesar de ser más barato, me basaría en los componentes ya viejos, en los que quizá sea más probable que se estropee algo. Además de que algunos elementos, como la RAM, que es DDR2, ya están obsoletos.

Otros, como Darumo o nestormh me han dado recomendaciones para equipos casi nuevos totalmente. Aquí dejo los presupuestos aproximados que he hecho siguiendo sus consejos:

-Ordenador 1 http://www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)

-Ordenador 2 http://www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)

-Ordenador 3 http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)

La diferencia de precio, sobre todo entre el apaño con SSD y un cambio casi total de estos no me parece excesiva, pero no se si el rendimiento mejorará lo suficiente.

El mayor problema del ordenador que tenemos ahora es su lentitud.

Lo que más miedo me da es que mi padre es de esas personas que solo cambian algo cuando realmente hace falta. Y cuando cambia algo, le gusta que sea para bastante tiempo. Por eso no quiero gastar dinero para que luego me diga que el cambio es inútil.

Perdón por mi pesadez y muchas gracias.
Saludos


Para SO y cuatro programillas de ofimatica no necesitas un SSD de 120GB en absoluto.

¿Y por que quieres cambiar el disipador?, a no ser que el tuyo actual no funcione no veo necesidad de cambiarlo y menos aun por uno de casi 20€, estas tirando el dinero. Lo que tienes que hacer es quitar el que tienes actualmente, limpiarlo bien y reaplicar pasta termica (limpiando la pasta anterior tanto del procesador como del disipador antes de aplicar la nueva, claro).

http://www.amazon.es/SanDisk-SDSSDP-064 ... k+ssd+64gb 39,95€ + http://www.amazon.es/Komputerbay-Memori ... ords=DDR+2 21€

Total: 60,95€ - Y NO necesitas gastarte mas en ese PC.

(Siempre que salga igual o mas barato compra mejor en Amazon antes que en pccomponentes u otra tienda, la garantia en Amazon de productos vendidos o gestionados por Amazon es de lo mejor actualmente).

Sobre los presupuestos que pones de pc "nuevo", me decanto mas por la opcion de AMD por su APU.
quetzalin escribió:
accanijo escribió:Creeme te doy un consejo, un SSD no te va a valer para absolutamente nada, solo para que cargue mas rapido el ordenador al arrancar, luego a la hora de usar programas si no usas autocad o algun programa de edicion apenas si vas a notar nada, no justifica que te gastes 60 euros mas, de verdad para presupuestos bajos y ordenadores de gama baja es una tonteria un SSD, de hecho yo uso Autocad y hace poco me compre un ordendor y no le puse SSD y la verdad que la mar de contento de como trabajo en el. Gastate solo lo impresindible, RAM y disipador y olvidate de SSD.


Que no va a notar el SSD salvo para la carga del sistema operativo?, en absoluto, a la hora de abrir documentos, un navegador web u otros programillas ya lo va a notar y bastante, ten en cuenta que el disco que tiene actualmente es un disco GREEN.

aitorbelolo escribió:Hola!!!!!

Sigo dándole vueltas al tema.... La duda básica ahora es ¿Apañar o cambiar?, y en el foro parece que también hay disparidad de opiniones. :)

En principio, la idea de accanijo o [Claudia] de "apañar" el que tengo no parece mala. Según calculo, RAM (http://www.pccomponentes.com/corsair_va ... 2_800.html) + Disipador (http://www.pccomponentes.com/thermaltak ... ooler.html) + Posible SSD (http://www.pccomponentes.com/kingston_s ... 120gb.html) sale por unos 50€ sin SSD y por unos 110€ con el SSD. A pesar de ser más barato, me basaría en los componentes ya viejos, en los que quizá sea más probable que se estropee algo. Además de que algunos elementos, como la RAM, que es DDR2, ya están obsoletos.

Otros, como Darumo o nestormh me han dado recomendaciones para equipos casi nuevos totalmente. Aquí dejo los presupuestos aproximados que he hecho siguiendo sus consejos:

-Ordenador 1 http://www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)

-Ordenador 2 http://www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)

-Ordenador 3 http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)

La diferencia de precio, sobre todo entre el apaño con SSD y un cambio casi total de estos no me parece excesiva, pero no se si el rendimiento mejorará lo suficiente.

El mayor problema del ordenador que tenemos ahora es su lentitud.

Lo que más miedo me da es que mi padre es de esas personas que solo cambian algo cuando realmente hace falta. Y cuando cambia algo, le gusta que sea para bastante tiempo. Por eso no quiero gastar dinero para que luego me diga que el cambio es inútil.

Perdón por mi pesadez y muchas gracias.
Saludos


Para SO y cuatro programillas de ofimatica no necesitas un SSD de 120GB en absoluto.

¿Y por que quieres cambiar el disipador?, a no ser que el tuyo actual no funcione no veo necesidad de cambiarlo y menos aun por uno de casi 20€, estas tirando el dinero. Lo que tienes que hacer es quitar el que tienes actualmente, limpiarlo bien y reaplicar pasta termica (limpiando la pasta anterior tanto del procesador como del disipador antes de aplicar la nueva, claro).

http://www.amazon.es/SanDisk-SDSSDP-064 ... k+ssd+64gb 39,95€ + http://www.amazon.es/Komputerbay-Memori ... ords=DDR+2 21€

Total: 60,95€ - Y NO necesitas gastarte mas en ese PC.

(Siempre que salga igual o mas barato compra mejor en Amazon antes que en pccomponentes u otra tienda, la garantia en Amazon de productos vendidos o gestionados por Amazon es de lo mejor actualmente).

Sobre los presupuestos que pones de pc "nuevo", me decanto mas por la opcion de AMD por su APU.


No se a algunos parece que os dan comision por recomendar SSD, yo no lo tengo y todo lo que tu dices se me habre superrapido, no se para que mas rapidez, no se 1 sg menos no me justifica esa compra, en el trabajo tengo SSD y en casa no, es verdad que algunas cosas van mas rapido sobre todo el autocad pero por lo demas no noto una gran diferencia
accanijo escribió:No se a algunos parece que os dan comision por recomendar SSD, yo no lo tengo y todo lo que tu dices se me habre superrapido, no se para que mas rapidez, no se 1 sg menos no me justifica esa compra, en el trabajo tengo SSD y en casa no, es verdad que algunas cosas van mas rapido sobre todo el autocad pero por lo demas no noto una gran diferencia


No se que PC tienes en casa para decir que no lo notas, pero vamos si practicamente no notas la diferencia de un SSD frente a un HDD es porque algo ahi no esta funcionando como deberia.

El motivo de por que se recomienda un SSD no es ni mas ni menos porque despues de aumentar la RAM es la actualizacion en cuanto a precio que MAS va a notar y practicamente la unica posible. Amén de que ese SSD le puede quedar ya para un futuro equipo. Y 40€ en un SSD para la mejora que le va a ofrecer me parece bastante razonable.

Y para todo lo demas puedes leerte algunos articulos mas tecnicos y detallados donde se habla de si un SSD compensa en equipos antiguos o no como este:

http://www.tomshardware.com/reviews/ssd ... ,2956.html
Para ofimatica para un particular pues metiendo 1 gb de ram mas para que vaya todo mas fluido tendrias de sobra, hasta poniendo w7.

Si es para bases de datos o hojas de excell astronomicas rollo empresa ya estudiaria ampliar mas o uno nuevo.

Ese procesador es muchisimo mas que de sobra para el uso cotidiano de office.
Buenas!!!!!!

Le he comentado a mi padre todas las opciones que tenía, y parece que la que más le ha gustado es la de gastarse algo cercano a los 170€ y renovar prácticamente todo el ordenador.

Os recuerdo que ya tenía estos 3 "prototipos" en mente:

-Ordenador 1 www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)

-Ordenador 2 www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)

-Ordenador 3 www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)

Con todos ellos, mantendría la caja y el Disco Duro del anterior (WD Green ( WD10EZRX) de 1TB). La Tarjeta Gráfica no se si se conservaría (Nvidia GeForce 7300).

De los ordenadores que os he puesto, no se cual será el mejor o si habría que cambiar algo; siempre por debajo de los 200€ (Y cuanto más bajo, mejor).

Aunque el ordenador yo lo denomine "para ofimática" no es que sea para trabajar exclusivamente con Office. El uso que se le da ahora mismo es, en un 85% navegar por Internet. Sobre todo en páginas de periódicos, revistas y foros. Las páginas por las que se navega suelen tener bastantes fotos. Dentro del apartado "Internet" incluyo también las visitas al correo electrónico, que en el actual, con Yahoo, es insufrible... Una lentitud bestial, tanto para abrir un correo como para realizar cualquier acción, como ver o descargar un archivo adjunto (Y no es problema de conexión).

El 15% restante, depende de la época del año, se lo reparten los programas de Office (Sobre todo Word Y Excell) y programas de fotografía. Dentro de los programas de fotografía habría que destacar los programas de revelado de las cámaras reflex Canon y el programa para editar foto-libros de Blurb.

Lo que buscamos es, sobre todo fluidez, no que el ordenador se tenga que pensar las cosas ochenta veces desde que haces click para que luego, además, se bloquee.

Muchas gracias.
Con diferencia lo que más te lastra es la RAM. ¿No puedes conseguir que alguien te preste un par de módulos para probar el cambio y verificar si ya te sirve o no? Gastar 200€ no supone un gran desembolso y efectivamente obtendrás una máquina mejor que la que tienes, pero teniendo en cuenta el uso que le vas a dar no sé si la mejora que vas a percibir es proporcional a esos 200€, tu ordenador debería servir para lo que buscas.
aitorbelolo escribió:Buenas!!!!!!

Le he comentado a mi padre todas las opciones que tenía, y parece que la que más le ha gustado es la de gastarse algo cercano a los 170€ y renovar prácticamente todo el ordenador.

Os recuerdo que ya tenía estos 3 "prototipos" en mente:

-Ordenador 1 http://www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)

-Ordenador 2 http://www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)

-Ordenador 3 http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)

Con todos ellos, mantendría la caja y el Disco Duro del anterior (WD Green ( WD10EZRX) de 1TB). La Tarjeta Gráfica no se si se conservaría (Nvidia GeForce 7300).

De los ordenadores que os he puesto, no se cual será el mejor o si habría que cambiar algo; siempre por debajo de los 200€ (Y cuanto más bajo, mejor).

Aunque el ordenador yo lo denomine "para ofimática" no es que sea para trabajar exclusivamente con Office. El uso que se le da ahora mismo es, en un 85% navegar por Internet. Sobre todo en páginas de periódicos, revistas y foros. Las páginas por las que se navega suelen tener bastantes fotos. Dentro del apartado "Internet" incluyo también las visitas al correo electrónico, que en el actual, con Yahoo, es insufrible... Una lentitud bestial, tanto para abrir un correo como para realizar cualquier acción, como ver o descargar un archivo adjunto (Y no es problema de conexión).

El 15% restante, depende de la época del año, se lo reparten los programas de Office (Sobre todo Word Y Excell) y programas de fotografía. Dentro de los programas de fotografía habría que destacar los programas de revelado de las cámaras reflex Canon y el programa para editar foto-libros de Blurb.

Lo que buscamos es, sobre todo fluidez, no que el ordenador se tenga que pensar las cosas ochenta veces desde que haces click para que luego, además, se bloquee.

Muchas gracias.


De los que pones es claramente el mas interesante el tercero. Aunque la placa base que le pones no se si es de las que le pueden hacer OC al CPU si quisieses hacérselo ahora o en el futuro. Otra ventaja es que en un futuro le plantas un i5 3xxx/4xxx de segunda mano y tienes una segunda juventud en el equipo.

El AMD APU A6 entre que rinde muy poco por core y es de 2 cores tiene todas las de perder con los Intel salvo que la gráfica integrada es algo mejor.

Sobre el tema de navegar el mayor problema de rendimiento lo dan los anuncios dentro de las web, el contenido Adobe Flash y el alto consumo de ram. Ahora que tendría mas ram, mejor CPU y si evitas un poco la publicidad debería notar una enorme mejora en el día a día.
Que quieres que te diga pero ninguna de las tres opciones te va a rendir infinitamente mas de lo que tienes poniendole mas memoria, si cambiaras por algo de unos 400-500 euros si notarias diferencia, pero yo para hacer ese cambio me quedaria como estoy aumentando la ram
27 respuestas