aitorbelolo escribió:Buenos días a todos!!!!!
Mi padre tiene un ordenador bastante viejo. Lo bueno, es que fue montado por componentes, por lo que igual, hay algo que se podría aprovechar...
Los componentes que, de momento, he podido saber que tiene son los siguientes:
-Procesador: Intel® Core™2 Duo Processor E6300
-Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 7300 (Espero que sea aprovechable)
-RAM: 1Gb (Marca, de momento, desconocida)
-Placa base: Totalmente desconocida. En cuanto la descubra, la pongo. Desconozco si sería valida para cualquier procesador actual.
-Disco Duro: 1TB. Ni idea de la marca/RPM. Fue cambiado hace relativamente poco (3 años más o menos). Creo que se podría aprovechar.
-Sistema Operativo: Windows XP Home Edition
-Caja: Una bastante grande. Espero poder aprovecharla.
El uso que se le da es muy básico. Sobre todo, navegar en Internet, algún documento en Office y algo de Photoshop (Más bien el programa de revelado de Canon).
Mi padre cree que va perfecto, pero mi madre siempre se queja de que se queda colgado. Yo lo probé ayer y, efectivamente, se quedó colgado... Y, encima, se supone que fue mi culpa...![]()
Por lo tanto, he pensado que se podría hacer algo un poco más decente por poco dinero, pero como no me fío de mi mismo a la hora de configurar un ordenador barato, pues os pregunto a vosotros, porque, por ejemplo, el procesador más barato de PCComponentes vale 28€, pero no quiero cambiar una patata por otra...
Muchísimas gracias!!!!!
aitorbelolo escribió:Hola!!!!!!
Durante la mañana he estado monitorizando las temperaturas del ordenador actual con el OpenHardware Monitor.
La CPU anda normalmente a unos 60ºC en "reposo" (En el escritorio sin hacer nada) y a más de 65ºC navegando por internet, con 70ºC de temperatura náxima. En los porcentajes, ha llegado al 70,3%. El porcentaje creo que lo que mide es el rendimiento.
La GPU se mantiene prácticamente siempre a 70ºC. Esa a sido su temperatura máxima también. Los porcentajes de la GPU eran en todos 0% salvo en "GPU Memory", que ponía 9,6%
El HDD a unos 26ºC
De la placa base no pone nada.
De la RAM no pone temperatura, pero generalmente está ocupada a más del 95%.
Según he sabido hoy, alguna vez el ordenador se ha apagado solo, me imagino que por el calor...
Si los componentes llevan ya mucho tiempo sufriendo, me imagino que, más que "apañarlos", creo que sería mejor cambiarlos, pero yo no entiendo mucho. Igual resulta que para un ordenador del 2005/2006, esas temperaturas eran normales...
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Saludos!!!!!!
aitorbelolo escribió:Hola!!!!!!
Durante la mañana he estado monitorizando las temperaturas del ordenador actual con el OpenHardware Monitor.
La CPU anda normalmente a unos 60ºC en "reposo" (En el escritorio sin hacer nada) y a más de 65ºC navegando por internet, con 70ºC de temperatura náxima. En los porcentajes, ha llegado al 70,3%. El porcentaje creo que lo que mide es el rendimiento.
La GPU se mantiene prácticamente siempre a 70ºC. Esa a sido su temperatura máxima también. Los porcentajes de la GPU eran en todos 0% salvo en "GPU Memory", que ponía 9,6%
El HDD a unos 26ºC
De la placa base no pone nada.
De la RAM no pone temperatura, pero generalmente está ocupada a más del 95%.
Según he sabido hoy, alguna vez el ordenador se ha apagado solo, me imagino que por el calor...
Si los componentes llevan ya mucho tiempo sufriendo, me imagino que, más que "apañarlos", creo que sería mejor cambiarlos, pero yo no entiendo mucho. Igual resulta que para un ordenador del 2005/2006, esas temperaturas eran normales...
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Saludos!!!!!!
aitorbelolo escribió:Hola!!!!!
Sigo dándole vueltas al tema.... La duda básica ahora es ¿Apañar o cambiar?, y en el foro parece que también hay disparidad de opiniones.![]()
En principio, la idea de accanijo o [Claudia] de "apañar" el que tengo no parece mala. Según calculo, RAM (http://www.pccomponentes.com/corsair_va ... 2_800.html) + Disipador (http://www.pccomponentes.com/thermaltak ... ooler.html) + Posible SSD (http://www.pccomponentes.com/kingston_s ... 120gb.html) sale por unos 50€ sin SSD y por unos 110€ con el SSD. A pesar de ser más barato, me basaría en los componentes ya viejos, en los que quizá sea más probable que se estropee algo. Además de que algunos elementos, como la RAM, que es DDR2, ya están obsoletos.
Otros, como Darumo o nestormh me han dado recomendaciones para equipos casi nuevos totalmente. Aquí dejo los presupuestos aproximados que he hecho siguiendo sus consejos:
-Ordenador 1 http://www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)
-Ordenador 2 http://www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)
-Ordenador 3 http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)
La diferencia de precio, sobre todo entre el apaño con SSD y un cambio casi total de estos no me parece excesiva, pero no se si el rendimiento mejorará lo suficiente.
El mayor problema del ordenador que tenemos ahora es su lentitud.
Lo que más miedo me da es que mi padre es de esas personas que solo cambian algo cuando realmente hace falta. Y cuando cambia algo, le gusta que sea para bastante tiempo. Por eso no quiero gastar dinero para que luego me diga que el cambio es inútil.
Perdón por mi pesadez y muchas gracias.
Saludos
accanijo escribió:Creeme te doy un consejo, un SSD no te va a valer para absolutamente nada, solo para que cargue mas rapido el ordenador al arrancar, luego a la hora de usar programas si no usas autocad o algun programa de edicion apenas si vas a notar nada, no justifica que te gastes 60 euros mas, de verdad para presupuestos bajos y ordenadores de gama baja es una tonteria un SSD, de hecho yo uso Autocad y hace poco me compre un ordendor y no le puse SSD y la verdad que la mar de contento de como trabajo en el. Gastate solo lo impresindible, RAM y disipador y olvidate de SSD.
aitorbelolo escribió:Hola!!!!!
Sigo dándole vueltas al tema.... La duda básica ahora es ¿Apañar o cambiar?, y en el foro parece que también hay disparidad de opiniones.![]()
En principio, la idea de accanijo o [Claudia] de "apañar" el que tengo no parece mala. Según calculo, RAM (http://www.pccomponentes.com/corsair_va ... 2_800.html) + Disipador (http://www.pccomponentes.com/thermaltak ... ooler.html) + Posible SSD (http://www.pccomponentes.com/kingston_s ... 120gb.html) sale por unos 50€ sin SSD y por unos 110€ con el SSD. A pesar de ser más barato, me basaría en los componentes ya viejos, en los que quizá sea más probable que se estropee algo. Además de que algunos elementos, como la RAM, que es DDR2, ya están obsoletos.
Otros, como Darumo o nestormh me han dado recomendaciones para equipos casi nuevos totalmente. Aquí dejo los presupuestos aproximados que he hecho siguiendo sus consejos:
-Ordenador 1 http://www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)
-Ordenador 2 http://www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)
-Ordenador 3 http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)
La diferencia de precio, sobre todo entre el apaño con SSD y un cambio casi total de estos no me parece excesiva, pero no se si el rendimiento mejorará lo suficiente.
El mayor problema del ordenador que tenemos ahora es su lentitud.
Lo que más miedo me da es que mi padre es de esas personas que solo cambian algo cuando realmente hace falta. Y cuando cambia algo, le gusta que sea para bastante tiempo. Por eso no quiero gastar dinero para que luego me diga que el cambio es inútil.
Perdón por mi pesadez y muchas gracias.
Saludos
quetzalin escribió:accanijo escribió:Creeme te doy un consejo, un SSD no te va a valer para absolutamente nada, solo para que cargue mas rapido el ordenador al arrancar, luego a la hora de usar programas si no usas autocad o algun programa de edicion apenas si vas a notar nada, no justifica que te gastes 60 euros mas, de verdad para presupuestos bajos y ordenadores de gama baja es una tonteria un SSD, de hecho yo uso Autocad y hace poco me compre un ordendor y no le puse SSD y la verdad que la mar de contento de como trabajo en el. Gastate solo lo impresindible, RAM y disipador y olvidate de SSD.
Que no va a notar el SSD salvo para la carga del sistema operativo?, en absoluto, a la hora de abrir documentos, un navegador web u otros programillas ya lo va a notar y bastante, ten en cuenta que el disco que tiene actualmente es un disco GREEN.aitorbelolo escribió:Hola!!!!!
Sigo dándole vueltas al tema.... La duda básica ahora es ¿Apañar o cambiar?, y en el foro parece que también hay disparidad de opiniones.![]()
En principio, la idea de accanijo o [Claudia] de "apañar" el que tengo no parece mala. Según calculo, RAM (http://www.pccomponentes.com/corsair_va ... 2_800.html) + Disipador (http://www.pccomponentes.com/thermaltak ... ooler.html) + Posible SSD (http://www.pccomponentes.com/kingston_s ... 120gb.html) sale por unos 50€ sin SSD y por unos 110€ con el SSD. A pesar de ser más barato, me basaría en los componentes ya viejos, en los que quizá sea más probable que se estropee algo. Además de que algunos elementos, como la RAM, que es DDR2, ya están obsoletos.
Otros, como Darumo o nestormh me han dado recomendaciones para equipos casi nuevos totalmente. Aquí dejo los presupuestos aproximados que he hecho siguiendo sus consejos:
-Ordenador 1 http://www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)
-Ordenador 2 http://www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)
-Ordenador 3 http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)
La diferencia de precio, sobre todo entre el apaño con SSD y un cambio casi total de estos no me parece excesiva, pero no se si el rendimiento mejorará lo suficiente.
El mayor problema del ordenador que tenemos ahora es su lentitud.
Lo que más miedo me da es que mi padre es de esas personas que solo cambian algo cuando realmente hace falta. Y cuando cambia algo, le gusta que sea para bastante tiempo. Por eso no quiero gastar dinero para que luego me diga que el cambio es inútil.
Perdón por mi pesadez y muchas gracias.
Saludos
Para SO y cuatro programillas de ofimatica no necesitas un SSD de 120GB en absoluto.
¿Y por que quieres cambiar el disipador?, a no ser que el tuyo actual no funcione no veo necesidad de cambiarlo y menos aun por uno de casi 20€, estas tirando el dinero. Lo que tienes que hacer es quitar el que tienes actualmente, limpiarlo bien y reaplicar pasta termica (limpiando la pasta anterior tanto del procesador como del disipador antes de aplicar la nueva, claro).
http://www.amazon.es/SanDisk-SDSSDP-064 ... k+ssd+64gb 39,95€ + http://www.amazon.es/Komputerbay-Memori ... ords=DDR+2 21€
Total: 60,95€ - Y NO necesitas gastarte mas en ese PC.
(Siempre que salga igual o mas barato compra mejor en Amazon antes que en pccomponentes u otra tienda, la garantia en Amazon de productos vendidos o gestionados por Amazon es de lo mejor actualmente).
Sobre los presupuestos que pones de pc "nuevo", me decanto mas por la opcion de AMD por su APU.
accanijo escribió:No se a algunos parece que os dan comision por recomendar SSD, yo no lo tengo y todo lo que tu dices se me habre superrapido, no se para que mas rapidez, no se 1 sg menos no me justifica esa compra, en el trabajo tengo SSD y en casa no, es verdad que algunas cosas van mas rapido sobre todo el autocad pero por lo demas no noto una gran diferencia
aitorbelolo escribió:Buenas!!!!!!
Le he comentado a mi padre todas las opciones que tenía, y parece que la que más le ha gustado es la de gastarse algo cercano a los 170€ y renovar prácticamente todo el ordenador.
Os recuerdo que ya tenía estos 3 "prototipos" en mente:
-Ordenador 1 http://www.pccomponentes.com/pccly/E31a87F6 168,9€ (Darumo)
-Ordenador 2 http://www.pccomponentes.com/pccly/5765CaC8 167,9€ (Darumo)
-Ordenador 3 http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd5a5dCb 188,9€ (nestormh)
Con todos ellos, mantendría la caja y el Disco Duro del anterior (WD Green ( WD10EZRX) de 1TB). La Tarjeta Gráfica no se si se conservaría (Nvidia GeForce 7300).
De los ordenadores que os he puesto, no se cual será el mejor o si habría que cambiar algo; siempre por debajo de los 200€ (Y cuanto más bajo, mejor).
Aunque el ordenador yo lo denomine "para ofimática" no es que sea para trabajar exclusivamente con Office. El uso que se le da ahora mismo es, en un 85% navegar por Internet. Sobre todo en páginas de periódicos, revistas y foros. Las páginas por las que se navega suelen tener bastantes fotos. Dentro del apartado "Internet" incluyo también las visitas al correo electrónico, que en el actual, con Yahoo, es insufrible... Una lentitud bestial, tanto para abrir un correo como para realizar cualquier acción, como ver o descargar un archivo adjunto (Y no es problema de conexión).
El 15% restante, depende de la época del año, se lo reparten los programas de Office (Sobre todo Word Y Excell) y programas de fotografía. Dentro de los programas de fotografía habría que destacar los programas de revelado de las cámaras reflex Canon y el programa para editar foto-libros de Blurb.
Lo que buscamos es, sobre todo fluidez, no que el ordenador se tenga que pensar las cosas ochenta veces desde que haces click para que luego, además, se bloquee.
Muchas gracias.