Duda Tarjeta de sonido dedicada

Saludos a todos, debido al hecho de que mi placa base no hay forma de que dé sonido, voy a comprar una Asus Xonar DG básica de 22€, y mi pregunta es simple. Yo suelo conectar auriculares por la parte frontal de la torre, y la tarjeta de sonido dedicada saca las entradas por la parte trasera de la torre, hay alguna forma de conseguir una entrada frontal para auriculares a traves de la tarjeta de sonido?

Saludos
Yo tengo esa tarjta de sonido y la conecto al frontal sin problemas. Trae el conector de audio de 9 pines.
Ah, pues no tenia ni idea, la voy a conectar a traves del frontal entonces, gracias por la aclaracion emeritoaugusto!
Refloto hilo: para consumir música 320kbps de Spotify / Deezer, ¿merece la pena una tarjeta de sonido dedicada frente a una integrada? Entiendo que para uso profesional sí, pero para unos buenos auriculares con esta música ¿ganaría algo?

Gracias!
@Karman01, ya te lo han contestado, pero también tengo esa tarjeta y te lo confirmo: viene con un conector como el que tienes en tu placa base para conectar el frontal.

@DJTesto, unos te dirán que a años luz y que no soportan el sonido que te da una integrada, a otros les dará igual. También hay que decir que hay integradas buenas y malas, pero en mi caso, y con unos cascos bastante decentes, la única diferencia que he notado entre la Xonar DG que comenta Karman01 y mi integrada en placa es que la primera tiene la posibilidad de amplificar la salida de auriculares, que viene muy bien para los que como el mío tienen mucha impedancia, y que hace que en principio suenen mejor al ir más sobrado de potencia para manejar los cascos en cuestión. En la práctica, y en mi caso, yo no he notado diferencias apreciables en calidad de sonido, ni con MP3 ni con FLAC (y tengo el mismo chip de audio que la tarjeta de tu firma).
Korso10 escribió:@Karman01, ya te lo han contestado, pero también tengo esa tarjeta y te lo confirmo: viene con un conector como el que tienes en tu placa base para conectar el frontal.

@DJTesto, unos te dirán que a años luz y que no soportan el sonido que te da una integrada, a otros les dará igual. También hay que decir que hay integradas buenas y malas, pero en mi caso, y con unos cascos bastante decentes, la única diferencia que he notado entre la Xonar DG que comenta Karman01 y mi integrada en placa es que la primera tiene la posibilidad de amplificar la salida de auriculares, que viene muy bien para los que como el mío tienen mucha impedancia, y que hace que en principio suenen mejor al ir más sobrado de potencia para manejar los cascos en cuestión. En la práctica, y en mi caso, yo no he notado diferencias apreciables en calidad de sonido, ni con MP3 ni con FLAC (y tengo el mismo chip de audio que la tarjeta de tu firma).


Se agrade mucho la sinceridad. Mi afición por la música digamos que se ha acrecentado hace pocos meses y que ahora (en mi cuasi-madurez) es cuando aprecio el sonido de calidad, pero obviamente no llego ni al nivel de novato, sólo quiero un sonido digno. Y es que cuando uno lee los foros de HI-FI y audiofilos se siente abrumado de la cantidad de cosas y pasta que se "supone" hace falta para tener una calidad de audio decente... así que te agradezco este "golpe" de sentido común, es un alivio.

Por tanto, es mejor gastar dinero en unos buenos auriculares que en una tarjeta de sonido para un audio "decente" (vamos, mi fuente es Spotify premium 320kbps), ¿verdad? además, si me dices que mi placa es medio decentilla en audio, más aun no?

Saludos!
Ayer contesté algo parecido a otro forero: hilo_mejorar-sonido-con-bajo-presupuesto_2030427

Básicamente, tienes 3 cosas a mejorar, el archivo de audio, el DAC y los altavoces/auriculares. Como el sonido que obtengas va a limitártelo lo peor que tengas de esas 3 cosas, pues te da una idea de qué mejorar. ¿Te merece la pena una tarjeta de sonido dedicada? Pues si tienes unos buenos altavoces/auriculares, quizás sí, aunque yo no he notado diferencias apreciables entre la Xonar DG y la integrada en placa que tengo con unos HD600. Si no, seguramente notarás mucha más mejoría pillando unos mejores auriculares, o escuchando una grabación mejor (aunque, también en mi caso particular, un MP3 bien codificado a 320 es más que suficiente).

PD: Yo también he leído largo y tendido en foros de Hi-fi, y claro, dan ganas de pillarte que si el Fiio X-tal, que si un DAC USB de >100€, que si un amplificador de auriculares porque sino el sonido de un reproductor portátil suena muy apagado... al final, como empieces no acabas XD, yo intento conseguir un sonido de calidad sin volverme loco. En concreto, los HD600 los pillé hace años porque los había probado durante bastante tiempo y me encantaba como sonaban. Por aquel entonces también estaban los HD650, pero esos no los había probado, por lo que, aun teniendo algunas ventajas sobre los míos, preferí unos que ya tenía más que probados. De momento sólo procuro que el DAC del cacharro que vaya a usar para escuchar música sea medianamente decente (Smartphone, reproductor MP3 y PC, básicamente) y poco más. Por eso mismo pillé la Xonar DG para el PC, y agradecí la salida amplificada, pero por lo demás no apreciaba diferencias en la calidad de sonido, y menos algo notorio, que a lo mejor si te pones a hacer tests ABX con una y otra sacas algo.

PD2: Si tienes un rato mira esto, que es bastante revelador: http://www.tomshardware.com/reviews/hig ... ,3733.html Básicamente es una comparativa de sistemas a un audiófilo (que yo no lo soy) con sistemas de audio de distintas calidades, desde la tarjeta integrada de sonido hasta equipos de >2000€... La conclusión es:

Using world-class headphones, a $2 Realtek integrated audio codec could not be reliably distinguished from the $2000 Benchmark DAC2 HGC in a four-device round-up. Again, all four devices sounded great. The same might not apply to full-sized speakers; we can't say, since we didn't test them. But as far as some of the best headphones in the world go, we stand by these test results.
Korso, es que con la DG no le vas a sacar nunca partido a tus auriculares. Aunque amplifiquen bien, no los alimentan ni al 50%.

Si ha esa DG la usas sólo para procesar sonido y pones otro ampli de auriculares te digo yo que si notaras la diferencia respecto a la integrada.
Korso10 escribió:Ayer contesté algo parecido a otro forero: hilo_mejorar-sonido-con-bajo-presupuesto_2030427

Básicamente, tienes 3 cosas a mejorar, el archivo de audio, el DAC y los altavoces/auriculares. Como el sonido que obtengas va a limitártelo lo peor que tengas de esas 3 cosas, pues te da una idea de qué mejorar. ¿Te merece la pena una tarjeta de sonido dedicada? Pues si tienes unos buenos altavoces/auriculares, quizás sí, aunque yo no he notado diferencias apreciables entre la Xonar DG y la integrada en placa que tengo con unos HD600. Si no, seguramente notarás mucha más mejoría pillando unos mejores auriculares, o escuchando una grabación mejor (aunque, también en mi caso particular, un MP3 bien codificado a 320 es más que suficiente).

PD: Yo también he leído largo y tendido en foros de Hi-fi, y claro, dan ganas de pillarte que si el Fiio X-tal, que si un DAC USB de >100€, que si un amplificador de auriculares porque sino el sonido de un reproductor portátil suena muy apagado... al final, como empieces no acabas XD, yo intento conseguir un sonido de calidad sin volverme loco. En concreto, los HD600 los pillé hace años porque los había probado durante bastante tiempo y me encantaba como sonaban. Por aquel entonces también estaban los HD650, pero esos no los había probado, por lo que, aun teniendo algunas ventajas sobre los míos, preferí unos que ya tenía más que probados. De momento sólo procuro que el DAC del cacharro que vaya a usar para escuchar música sea medianamente decente (Smartphone, reproductor MP3 y PC, básicamente) y poco más. Por eso mismo pillé la Xonar DG para el PC, y agradecí la salida amplificada, pero por lo demás no apreciaba diferencias en la calidad de sonido, y menos algo notorio, que a lo mejor si te pones a hacer tests ABX con una y otra sacas algo.

PD2: Si tienes un rato mira esto, que es bastante revelador: http://www.tomshardware.com/reviews/hig ... ,3733.html Básicamente es una comparativa de sistemas a un audiófilo (que yo no lo soy) con sistemas de audio de distintas calidades, desde la tarjeta integrada de sonido hasta equipos de >2000€... La conclusión es:

Using world-class headphones, a $2 Realtek integrated audio codec could not be reliably distinguished from the $2000 Benchmark DAC2 HGC in a four-device round-up. Again, all four devices sounded great. The same might not apply to full-sized speakers; we can't say, since we didn't test them. But as far as some of the best headphones in the world go, we stand by these test results.



Compañero, muchas gracias por la respuesta, de verdad. No sólo es aclaratoria a nivel técnico, sino que me sube la moral porque estaba bastante desbordado con la cantidad de tecnicismos y la complejidad del mundillo HI-FI.

Me quedo con las conclusiones porque son brutales: gastar la pasta en unos buenos cascos. Gracias de nuevo!
@falete1984

¿Y para qué necesito un amplificador de auriculares si con el amplificador de auriculares de la DG (incluso con la integrada) como ponga el volumen a más del 70% me quedo sordo? No veo la diferencia en la práctica a poner el volumen de salida de la tarjeta de sonido al 25% y usar un amplificador de auriculares para amplificara dicha señal u obviar el amplificador de auriculares y subir el volumen al 50%... Se supone que un buen amplificador conseguiría una mejor respuesta de los drivers de los auriculares, pero dado que no he notado una mejoría palpable entre usar la integrada a secas y usar la DG con el ampli, tengo mis reticencias a pillarme otro cacharro [+risas]

@DJTesto

Tampoco te lo tomes como una verdad absoluta, pero lo que si es verdad es que en la inmensa mayoría de casos, y teniendo un DAC mínimamente competente, lo que más vas a notar son unos cascos buenos.
Korso10 escribió:@falete1984

¿Y para qué necesito un amplificador de auriculares si con el amplificador de auriculares de la DG (incluso con la integrada) como ponga el volumen a más del 70% me quedo sordo? No veo la diferencia en la práctica a poner el volumen de salida de la tarjeta de sonido al 25% y usar un amplificador de auriculares para amplificara dicha señal u obviar el amplificador de auriculares y subir el volumen al 50%... Se supone que un buen amplificador conseguiría una mejor respuesta de los drivers de los auriculares, pero dado que no he notado una mejoría palpable entre usar la integrada a secas y usar la DG con el ampli, tengo mis reticencias a pillarme otro cacharro [+risas]

@DJTesto

Tampoco te lo tomes como una verdad absoluta, pero lo que si es verdad es que en la inmensa mayoría de casos, y teniendo un DAC mínimamente competente, lo que más vas a notar son unos cascos buenos.



He revisado especificaciones de la tarjeta de sonido integrada en mi placa, y por lo visto es bastante potente y tiene un DAC muy decente...

http://www.realtek.com.tw/products/prod ... ProdID=284

Lo dicho, la pasta para unos HD 598 :D
10 respuestas