nvidia y AMD diferencias

hola comparemos estas 2 compañias en la actualidad. hace años nvidia era mucho mejor que amd tanto en calidad, confianza y sobrecalentamiento pero actualmente amd esta mejorando mucho segun leo en los foros.
para mi la diferencia esta solo en los precios nvidia es como apple mas caro y amd es mas barato. todo mis pc han sido de amd, mi portátil tiene un hd 5470 tiene ya sus años y la sobremesa un hd 6670 mas moderna y la verdad no tengo ninguna queja. mucha gente habla mal de amd no se si es real o simplemente fanáticos de nvidia.
bueno el caso es que los mejores ordenadores llevan nvidia me pregunto si sera por calidad.
decir que hace poco probé un pc nvidia y los juegos parecen mas realistas con mas efectos.
Me preparo para la guerra amd-nvidia.
A las trincheras!!!!!!!!
Pues pienso lo mismo. Son muchos los foros que veo que ponen a AMD por los suelos. Siempre he tenido AMD y ATI, antes de ser comprada por AMD, y actualmente con mi HD 7770 ningún problema, ni sobrecalentamiento, ni pantallazos azules, ni problemas con Drivers ni nada y en los juegos tengo un rendimiento bastante bueno para lo que es la gráfica. Tengo claro que mi próxima gráfica será AMD por calidad-precio. nVidia no digo nada a favor ni nada en contra ya que nunca he tenido una, así que en ese apartado no puedo opinar.
Un Saludo. :)
La que se va a montar aquí. Yo siempre he usado AMD-ATI por ser mas acorde en calidad precio pero yo no soy un exigente en la calidad, para los mas exigentes tiraran de Nvidia por su physx y alguna cosa mas
Madre mía, has abierto la caja de pandora.

Ahora andan parejas, nvidia es un poco mas cara por los añadidos que trae, pero bastante parejas

Imagen
Nvidia:

+Mejores Drivers
+Soporte decente para linux
+Mejores para trabajo de edición o que necesite cuda
+Physx y efectos como el txaa, hbao, etc...
+Shadow play
+En general; menos calor y menos ruido

-Mas caras
-no válidas para minar
-poca vram por lo general

AMD

+Mas baratas
+Mas potencia bruta (ancho de banda, mayor cantidad de vram)
+Mantle
+Sirven para Minar

-Peores drivers
-mas calor y ruido
-No pueden utilizar la tecnología de nvidia (ésta en cambio si que puede al menos en parte, tressfx)

Fin.
Si AMD tuviera el mismo departamento que Nvidia haciendo drivers entonces sería de lo mejor, mientras tanto en cuanto a drivers son una basura, llevan y se pegan meses con los beta y encima fallan en algunos juegos, ejemplos:

GTA SA con los drivers beta 14.6, texturas locas y rotas, hicieron los 14.7 y sigue igual, los 14.4 son medio estables hasta que se vuelven locas a veces, en cambio con 13.12 sin movidas.
RaiderZ, un MMORPG, con 13.2 en adelante al activar las sombras en gráficas 7000 y r5 y r9 rompe los drivers y te obliga a reiniciar el pc.

Gráficas que dejan de darle soporte y entran en legacy como las 4000, en cambio nvidia actualiza aun hasta la serie 8000 y 9000.
Prototiper escribió:Nvidia:

+Mejores Drivers
+Soporte decente para linux
+Mejores para trabajo de edición o que necesite cuda
+Physx y efectos como el txaa, hbao, etc...
+Shadow play
+En general; menos calor y menos ruido

-Mas caras
-no válidas para minar
-poca vram por lo general

AMD

+Mas baratas
+Mas potencia bruta (ancho de banda, mayor cantidad de vram)
+Mantle
+Sirven para Minar

-Peores drivers
-mas calor y ruido
-No pueden utilizar la tecnología de nvidia (ésta en cambio si que puede al menos en parte, tressfx)

Fin.


Poco mas que decir.

Y el soporte en drivers te puedes hacer una idea, apenas se ha presentado Opengl 4.5 y Nvidia ya va a tener drivers beta. AMD tendrá soporte Opengl 4.5 cuando las ranas críen pelo y toquen la guitarra y mas en Linux, no son capaces de actualizar rápidamente ni para problemas importantes menos para ampliar prestaciones.

Y lo de Tressfx no se hasta que punto se le puede llamar una tecnología, es un renderizado de pelo y un poco de física por OpenCL, nada que no se pueda hacer sin ello o por otros métodos. ( de esto hace 4 años https://www.youtube.com/watch?v=YF8CUSiPDJ0 )

elcapoprods escribió:Gráficas que dejan de darle soporte y entran en legacy como las 4000, en cambio nvidia actualiza aun hasta la serie 8000 y 9000.


Lamentablemente en próximos drivers van a quedar fuera las anteriores a las Nvidia 400 (todas las NO DX11, quizá por la próxima entrada de DX12 y que DX9 y 10 quedan sin soporte por Microsoft) pero aún así Nvidia cuida bastante los drivers Legacy, en cambio para las Radeon entrar en los Legacy es una desgracia. (el soporte es que ande, aunque te quiten prestaciones o lo haga como el culo, no cuidan los Catalyst oficiales ¿lo van a hacer con los Legacy?)
Ahora mismo... parejas, cara al futuro me temo que AMD se ha metido en un berenjenal muy gordo al intentar innovar simultaneamente en GPU y CPU. A los niveles actuales eso quiere decir que está compitiendo con Intel y con NVdia a la vez, y eso no es que sea dificil, es que a largo plazo es imposible.
La verdad yo prefiero AMD. Mejor precio, mas potencia.. Pero vamos que si veo una Nvidia que me ofrezca mas rendimiento por el mismo precio bienvenida sea xD.

Y eso que ahora uso Nvidia.
Yo he tenido las 2 y te puedo decir una cosa.
Son iguales.
Unas un poco mas cara o mas baratas otras rinden un poco mas y otras un poco menos, pero detro de su rango de precios.
Al final te compras la que mas te gusta y punto.
el phisixy de nvidia se puede activar con una tarjeta amd??
Puedes tener physx por CPU, teniendo gráfica AMD.
kOme escribió:Puedes tener physx por CPU, teniendo gráfica AMD.

entonces es una tonteria eso de physx porque total lo vas a tener igual
poyaco escribió:
kOme escribió:Puedes tener physx por CPU, teniendo gráfica AMD.

entonces es una tonteria eso de physx porque total lo vas a tener igual



Por cpu va horrible. No te lo recomiendo.
Darumo escribió:
Poco mas que decir.

Y el soporte en drivers te puedes hacer una idea, apenas se ha presentado Opengl 4.5 y Nvidia ya va a tener drivers beta. AMD tendrá soporte Opengl 4.5 cuando las ranas críen pelo y toquen la guitarra y mas en Linux, no son capaces de actualizar rápidamente ni para problemas importantes menos para ampliar prestaciones.

Y lo de Tressfx no se hasta que punto se le puede llamar una tecnología, es un renderizado de pelo y un poco de física por OpenCL, nada que no se pueda hacer sin ello o por otros métodos. ( de esto hace 4 años https://www.youtube.com/watch?v=YF8CUSiPDJ0 )



De hecho es usando DirectCompute lo del TressFX.

Y de OpenGL es cierto, lamentalblemente siempre usan lo mas antiguo de la API OpenGL, alguna vez en una beta si sacaron OpenGL 4.x mucho antes que nVidia, pero solo fue en esa beta del Catalyst y desde entonces regresaronj a l versiones viejas de OpenGL.

Darumo escribió:..cuida bastante los drivers Legacy, en cambio para las Radeon entrar en los Legacy es una desgracia. (el soporte es que ande, aunque te quiten prestaciones o lo haga como el culo, no cuidan los Catalyst oficiales ¿lo van a hacer con los Legacy?)


Tambien cierto, aunque hay una opcionhj proporcionada por terceras partes, donde puedes agregar el modelo de tu tarjeta Legacy en el instalador Catalyst Actual.

TRASTARO escribió:La siguiente herramienta da una segunda vida a ese hardware Radeon que ya parecia muerto por su falta de controladores modernos.

Digital Fantasy Legacy Modde [FLEM]: Herramienta [..] que permite modificar los controladores mas recientes Catalyst para dar soporte a tarjetas de video desde la Radeon 9000 hasta la Radeon HD4000, es decir, permite usar las versiones mas recientes del Catalyst Oficial de AMD con esas tarjetas de video DX9-DX10.
[..]

Con esto, dese mi vieja radeon 9800 no PRO o mi radeon X700 Pro pues podria darles un segundo uso en windows 8.



http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... are-viejo/


FLEM escribió:

Benefits

What improvements to expect when using the new modded drivers :

1. Better OpenGL all round performance in OpenGL applications,since we can add newer compatible versions to the driver.

2. You can finally use Hardware Acceleration in browsers like firefox.

3. Gaming performance improvements with noticeable increases in FPS and graphics quality.

4. Video Acceleration(DXVA) restored and functional no more choppy HD videos.

5. Windows feels more snappy with better performance and response times.




Ahora mismo... parejas, cara al futuro me temo que AMD se ha metido en un berenjenal muy gordo al intentar innovar simultaneamente en GPU y CPU. A los niveles actuales eso quiere decir que está compitiendo con Intel y con NVdia a la vez, y eso no es que sea dificil, es que a largo plazo es imposible.


De hecho... NO.

nVidia no esta enfocada al computo heterogeneo ni cuenta con CPU, asi que no le compite en el mercado de los APUs-SoCs en PC, ya que no tiene ningun producto similar, Intel tampoco tiene mucho [aun] respecto al computo heterogeneo que le compita a AMD, tiene mejor rendimiento por CPU, pero el GPU de intel no es tan bueno, y no cuenta con la memoria unificada CPU/GPU por el momento.


el physx de nvidia se puede activar con una tarjeta amd??


NO, pero puedes tener una tarjeta geforce sencilla para el PhysX y una Radeon mas potente para el Render de los graficos del juego, y tener lo mejor de ambos mundos.
Yo como siempre he sido pobre... Siempre he estado con amd.
La última nvidia gansa que tuve fue una gforce 256 de 32 megas (marca guillemot).
Y trastaro, eso del hybrid nvidia lo capó a partir de los 314.22

http://www.ngohq.com/graphic-cards/2213 ... olved.html
ismarub escribió:Por cpu va horrible. No te lo recomiendo.

Todo depende de la CPU que tengas. Obviamente no va rendir igual en un celeron que en un i5/i7. En mi caso va perfecto.
Prototiper escribió:Nvidia:

+Mejores Drivers
+Soporte decente para linux
+Mejores para trabajo de edición o que necesite cuda
+Physx y efectos como el txaa, hbao, etc...
+Shadow play
+En general; menos calor y menos ruido

-Mas caras
-no válidas para minar
-poca vram por lo general

AMD

+Mas baratas
+Mas potencia bruta (ancho de banda, mayor cantidad de vram)
+Mantle
+Sirven para Minar

-Peores drivers
-mas calor y ruido
-No pueden utilizar la tecnología de nvidia (ésta en cambio si que puede al menos en parte, tressfx)

Fin.



De acuerdo con él.

Eso si, paso de AMD y sus fallos eternos para la proxima.
Cuando AMD tenga unos drivers "decentes" entonces me pensaré comprar una (hay que reconocer que tienen mejor potencia/precio).
paconan escribió:Y trastaro, eso del hybrid nvidia lo capó a partir de los 314.22

http://www.ngohq.com/graphic-cards/2213 ... olved.html


De hecho di la nota desde hace tiempo: hilo_sera-nvidia-deja-sin-physx-configuraciones-radeon-geforce_2027851

Pero no es indispensable que actualizes el controlador de la geforce.
TRASTARO escribió:
paconan escribió:Y trastaro, eso del hybrid nvidia lo capó a partir de los 314.22

http://www.ngohq.com/graphic-cards/2213 ... olved.html


De hecho di la nota desde hace tiempo: hilo_sera-nvidia-deja-sin-physx-configuraciones-radeon-geforce_2027851

Pero no es indispensable que actualizes el controlador de la geforce.


no, si no lo digo por mi sino porque...
a) gráficas gforce nuevas no sirven
b) con los últimos juegos (el último batman arkham de momento) ya no funciona tampoco
kOme escribió:
ismarub escribió:Por cpu va horrible. No te lo recomiendo.

Todo depende de la CPU que tengas. Obviamente no va rendir igual en un celeron que en un i5/i7. En mi caso va perfecto.


Ni con esas,. que el borderlands 2 con un i7 caía de los 30 fps fácil. Está hecho para que todo lo que no sea con nvidia esos juegos vayan mal. Claro que a no ser que te guste jugar con rascones, claro.....

Para todos. Acabó de ver los últimos drivers de la serie hd 4000. Me he dado cuenta que los últimos para windows 8.1 son los 13.1 y los 13.4b beta. En cambio para windows 7 están los 13.9 más recientes, que es el que te pide el bft4 por ejemplo. Luego a partir de la hd 5000 los 14.7 beta.

Nvidia va a dejar de dar soporte a las 8000 y 9000 el año que viene. Tarjetas que salieron al mercado a partir del 2006.

El problema de dejar de dar soporte, no es sólo por problemas en juegos. El principal problema es que puedes tener una gráfica vieja y ya no jugar, pero luego no tienes soporte en windows 9 y sucesores.
Lo mismo pasa con gráficas reliquia que como mucho dan soporte a xp y gracias. Obsolescencia programada de libro.
ismarub escribió:Ni con esas,. que el borderlands 2 con un i7 caía de los 30 fps fácil. Está hecho para que todo lo que no sea con nvidia esos juegos vayan mal. Claro que a no ser que te guste jugar con rascones, claro.....

Precisamente en Borderlands 2 fue donde lo probé por primera vez (con mi 290), y donde como te digo, va perfecto. Mínimos de ~65 fps y en mapas muy puntuales, con todo en ultra y physx al máximo. De hecho un amigo tiene una 290x+3770k y le va de lujo también.

Que teniéndolo nativo va a rendir más? Por supuesto, nadie lo pone en duda. Pero tener esta opción, si tienes un proce que te lo permita, es un punto considerable.
Aunque tampoco el número de juegos que traen physx es especialmente abrumador. No lo veo tan determinante.
Prototiper escribió:Nvidia:

+Mejores Drivers
+Soporte decente para linux
+Mejores para trabajo de edición o que necesite cuda
+Physx y efectos como el txaa, hbao, etc...
+Shadow play
+En general; menos calor y menos ruido

-Mas caras
-no válidas para minar
-poca vram por lo general

AMD

+Mas baratas
+Mas potencia bruta (ancho de banda, mayor cantidad de vram)
+Mantle
+Sirven para Minar

-Peores drivers
-mas calor y ruido
-No pueden utilizar la tecnología de nvidia (ésta en cambio si que puede al menos en parte, tressfx)

Fin.


Muy cierto y objetivo

PD:Yo soy de AMD
TRASTARO escribió:
Ahora mismo... parejas, cara al futuro me temo que AMD se ha metido en un berenjenal muy gordo al intentar innovar simultaneamente en GPU y CPU. A los niveles actuales eso quiere decir que está compitiendo con Intel y con NVdia a la vez, y eso no es que sea dificil, es que a largo plazo es imposible.


De hecho... NO.

nVidia no esta enfocada al computo heterogeneo ni cuenta con CPU, asi que no le compite en el mercado de los APUs-SoCs en PC, ya que no tiene ningun producto similar, Intel tampoco tiene mucho [aun] respecto al computo heterogeneo que le compita a AMD, tiene mejor rendimiento por CPU, pero el GPU de intel no es tan bueno, y no cuenta con la memoria unificada CPU/GPU por el momento.


Eso tendría sentido si compitiera con CPU con Nvidia y con GPU con Intel, pero no es el caso.

Tiene que competir en CPU con Intel, que tiene un tamaño inmensamente mayor en capacidad de inversiones e investigación, y a la vez tiene que competir con NVidia en GPU, lo que no es poco.

Vamos, que tiene que hacer enormes inversiones en dos frentes, y en ambos frentes tiene delante a una compañía con la que va pareja, y otra que es mucho mayor.

Dudo que a largo plazo pueda seguir por ahi, simplemente porque Nvdia no necesita invertir enormes cantidades en CPU´s (aunque se está metiendo en el mercado de bajo consumo para tablets y demas) y dedicar mas recursos a las GPU. Intel simplemente no quiere meterse en mercado de GPU porque "no es lo suyo"... se conforma con las integradas que para usos comunes les sobra (y le come mucho mercado de gama baja a todos) mientras que sigue machacando en CPUs mostrando cada día mas superioridad.

Competir con una compañía en igualdad de condiciones... si, pero con dos, y encima una de ellas decenas de veces mas grande, mal asunto.
ai amd es tan malo como es que las consolas actuales como la ps4 llevan amd?
como poseedor de una amd la sensacion que me da es un horno ruidoso
poyaco escribió:ai amd es tan malo como es que las consolas actuales como la ps4 llevan amd?
como poseedor de una amd la sensacion que me da es un horno ruidoso

tu 6670 un horno ruidoso??? dejame dudar de ello...
Las consolas actuales llevan AMD, creo que porque Nvidia no quiso fabricarles los chip gráficos o porque les salía mas barato directamente. Eso es lo bueno de AMD en esta generación que los juegos van a estar más optimizados para AMD que para Nvidia. (Creo)
poyaco escribió:ai amd es tan malo como es que las consolas actuales como la ps4 llevan amd?
como poseedor de una amd la sensacion que me da es un horno ruidoso


Por que dan una solución económica de CPU + GPU y adaptada a medida (Nvidia no fabrica CPUs, e Intel sus graficas integradas ya sabemos como son, el punto medio es AMD), y por suerte seguramente estas consolas no sufrirán la dejadez de drivers de AMD ya que dependerán de Microsoft y Sony su soporte o habiendo billetes de por medio AMD se lo tendría de currar mas. (pero vamos que Xbox One dudo que rule sobre drivers de Windows, y PS4 ni remotamente al ser un S.O. propio)
Orbatos_II escribió:
TRASTARO escribió:
Ahora mismo... parejas, cara al futuro me temo que AMD se ha metido en un berenjenal muy gordo al intentar innovar simultaneamente en GPU y CPU. A los niveles actuales eso quiere decir que está compitiendo con Intel y con NVdia a la vez, y eso no es que sea dificil, es que a largo plazo es imposible.


De hecho... NO.

nVidia no esta enfocada al computo heterogeneo ni cuenta con CPU, asi que no le compite en el mercado de los APUs-SoCs en PC, ya que no tiene ningun producto similar, Intel tampoco tiene mucho [aun] respecto al computo heterogeneo que le compita a AMD, tiene mejor rendimiento por CPU, pero el GPU de intel no es tan bueno, y no cuenta con la memoria unificada CPU/GPU por el momento.


Eso tendría sentido si compitiera con CPU con Nvidia y con GPU con Intel, pero no es el caso.

Tiene que competir en CPU con Intel, que tiene un tamaño inmensamente mayor en capacidad de inversiones e investigación, y a la vez tiene que competir con NVidia en GPU, lo que no es poco.

Vamos, que tiene que hacer enormes inversiones en dos frentes, y en ambos frentes tiene delante a una compañía con la que va pareja, y otra que es mucho mayor.

Dudo que a largo plazo pueda seguir por ahi, simplemente porque Nvdia no necesita invertir enormes cantidades en CPU´s (aunque se está metiendo en el mercado de bajo consumo para tablets y demas) y dedicar mas recursos a las GPU. Intel simplemente no quiere meterse en mercado de GPU porque "no es lo suyo"... se conforma con las integradas que para usos comunes les sobra (y le come mucho mercado de gama baja a todos) mientras que sigue machacando en CPUs mostrando cada día mas superioridad.

Competir con una compañía en igualdad de condiciones... si, pero con dos, y encima una de ellas decenas de veces mas grande, mal asunto.


eso no va a pasar, intel no puede quedarse como monopolio, de hecho creo recordar que se le impuso una cuantiosa multa en la UE porque actuó como tal hace unos años, no me extrañaría que intel financiase lo justo a amd, porque si de algo se puede estar seguro es de que intel no se va a quedar sola en el mercado, la situación de ahora es perfecta para la empresa, tiene a una amd incapaz de competir salvo en gama baja, que podría servir de escoba por si alguna tercera empresa quisiera empezar a ofrecer procesadores, dejando a intel dueño y señor del mercado indefinidamente...

Imagen
kOme escribió:
ismarub escribió:Ni con esas,. que el borderlands 2 con un i7 caía de los 30 fps fácil. Está hecho para que todo lo que no sea con nvidia esos juegos vayan mal. Claro que a no ser que te guste jugar con rascones, claro.....

Precisamente en Borderlands 2 fue donde lo probé por primera vez (con mi 290), y donde como te digo, va perfecto. Mínimos de ~65 fps y en mapas muy puntuales, con todo en ultra y physx al máximo. De hecho un amigo tiene una 290x+3770k y le va de lujo también.

Que teniéndolo nativo va a rendir más? Por supuesto, nadie lo pone en duda. Pero tener esta opción, si tienes un proce que te lo permita, es un punto considerable.
Aunque tampoco el número de juegos que traen physx es especialmente abrumador. No lo veo tan determinante.



Yo también lo puedo confirmar, estoy jugando las expansiones de borderlands 2 con mis 2 xeon a 4'8ghz y con Physx a alto y los mínimos siempre están por encima de 60. Vamos, que no hay problema en ese juego por ejecutar physx en la cpu.
33 respuestas