Lucy_Sky_Diam escribió:Las tonterías que tengo que leer yo, cuando veo a gente que es incapaz de captar la exasperación en un post, y que lo único que son capaces de asimilar del post, es que venga un dictador

El problema de la sociedad, es que se cree, que hace algo para cambiar, con sus votos inútiles, a partidos inútiles. Simplemente, porque votan sin cerebro. Votan a grupos políticos, sin saber muchas veces cuales son sus propuestas políticas, y que medidas van tomar para llevar acabo su propuesta.
Veamos si eres capaz de decirme la propuesta política del grupo político al que piensas votar, y sus medidas para atajar el paro de los ciudadanos y sus problemas.
Una democracia, con personas tiránicas, que votan solo por sus propios intereses, en detrimento del bien común, y que no sabe a quien esta votando, es una democracia, que no vale una mierda
No solamente es que sepa qué voy a votar o a quién, es que he participado en la creación del programa, era abierto a la ciudadanía, en la elección del candidato, primarias abiertas a la ciudadanía, y en las negociaciones de la coalición, porque en Equo las cosas funcionan así.
La propuesta política del grupo al que pienso votar consiste en el "Green new deal" que es una reinvención del "New deal" de
Frankling D. Roosvelt pero comenzando desde el prisma del cambio climático y con vistas a un cambio de modelo en nuestro país que nos saque del modelo de burbuja inmobiliaria y chiringuitos de playa.
De esta forma desde Equo se ha pensado que la mejor manera de hacer un programa que pudiera atajar los problemas de cada sector era contactar con las asociaciones existentes que tienen estudios, datos y formas ya concebidas para mejorar todos y cada uno de los servicios que hay en este país, así como para mejorarlos y modernizarlos en base a las necesidades reales. En Madrid se está realizando una campaña de Empleo en la que cada martes, en la Escuela de Relaciones Laborales (junto a la estación de metro de Noviciado) se invitan a aquellas asociaciones que han participado y se van exponiendo los puntos -a la ciudadanía- que fallan y cómo solucionarlos conectando así con el programa que se ha desarrollado desde Equo.
No te puedo decir punto por punto qué se va a hacer para reducir el paro pero sí te puedo hacer un gran resumen, se buscará la eficiencia energética de edificios con la que dar empleo a los trabajadores de la construcción que se vieron en el desempleo al estallar la burbuja, se potenciará la gestión de residuos y reciclaje creando nuevos puestos en sectores que este país tiene totalmente olvidados, movilidad sostenible con la que reducir la contaminación de las ciudades y crear una red eficiente de transporte público... En fin, te invito, una vez más, a leer el programa al respecto para que veas lo que se propone, entenderás que me parezca absurdo hablarte de todo lo que se ha trabajado al respecto.
Sobre los problemas de los ciudadanos, entiendo que existen realidades como el distanciamiento que se está produciendo entre el 20% que más gana y el que menos, para reducir los problemas que esto genera también se ha planteado una reforma fiscal profunda en la que, mediante impuestos graduales reales, gravar seriamente a las rentas altas, muy en la tónica de lo escrito por el economista Thomas Piketty en su último libro que está dejando sin respuesta a los defensores de los dogmas liberales. Así, también se aboga por un cambio de las normas del BCE para que éste pueda vender deuda directamente a los estados sin tener que pasar por los bancos, que es parte del origen del problema de especulación con la deuda pública que se ha visto en los últimos años, o la auditoría de la deuda, no debemos no pagamos. También se ha descrito la exigencia de creación de una Unión Fiscal que consiga luchar contra el Dumping fiscal, lo que hace Irlanda al tener los impuestos más bajos, permitiendo que las empresas creen allí filiales para luego vender a cada estado y así evitando que se declaren los beneficios en los países donde se generan.
Hay infinitas medidas más,
en clave europea porque son elecciones europeas, que te invito a leer, porque entenderás que no te las voy a contar todas aquí, pero es que además te invito a que leas la parte de democracia, donde se reclama un proceso constituyente, indicando cómo debe ser este, para dotar a la Constitución Europea de una base sólida y representativa de su ciudadanía y no ser un papel escrito en las sombras por intereses desconocidos, profundización en las Iniciativas Ciudadanas Europeas para solicitar la legislación desde los ciudadanos a la UE en los ámbitos que se soliciten...
No te voy a contar todo el programa porque me parece que si tienes interés en el hilo indicado verás todo lo que consideres interesante, pero sí te digo que tengo muchísima idea del programa que apoyo, de los elegidos para llevarlo a Europa y de cómo se ha realizado o con quien se ha contado para hacerlo.
Requiem: Para pedir el voto por correo debes ir a correos y solicitarlo antes del día 15, te darán unos papeles que rellenar y después te llegará el voto a casa, lo rellenas y después lo llevas a correos para que se envíe. Si no recuerdo mal no cuesta nada, pero ve con el DNI porque es imprescindible.