@Realk, ¿te has visto el vídeo que ha posteado
@Gurlukovich?
http://youtu.be/FHS5Os2YLPETu representante que eliges con tu voto,
no tiene porque ser vinculante. La confianza que tú depositas con tu voto a ese partido no tiene porque ser recíproca. Y de ahí viene: "Donde dije digo, digo Diego".
Ah, por cierto, eres tú quien llora porque los millones de abstencionistas no votan, y de hacerlo, podrían cambiar las cosas. Y sí, si vuelve a ganar el PP, me joderé como todos, al igual que si lo hace PSOE, IU, UPyD, etc... ¿O es que crees que todos no son iguales? Sólo miran por ellos y para ellos. Y tranquilo, que si no obtienen mayoría absoluta, ya hará coaliciones para seguir perpetuando el circo.
Con eso no quiere decir que no respete tu opinión/pensamiento, aunque no lo comparta, cosa que tú parece que no quieres comprender nuestros motivos de no acudir a las urnas porque somos unos antisistemas de lo peor, y como tales sólo te interesa que votemos para cambiar el propio sistema. ¿Cambiar en base a qué, al partido político elegido por ti, o por el bien del conjunto de la sociedad? ¿No sería un demagogo si acudo a las urnas? Es como quien no cree en Dios y acude a misa todos los domingos.
Tenemos una casta política tan honrada, que cuando les pillan con las manos en la masa, no se aplican el mea culpa y no dimite ni uno. Eso sí, echar cortinas de humo y balones fuera, todos unos expertos, hoyga. ¿Qué se puede esperar de tipejos así?
Los que sí votáis y estáis en contra de la mayorías absolutas de PPSOE, ¿estaríais a favor de una posible mayoría absoluta del partido que votáis con la misma participación que hubo en 2011? Sí es afirmativa, me demuestras lo mismo que un votante de PPSOE, sólo vale ganar; si es negativa, buscas que no ganen los dos partidos grandes, y desgraciadamente tienen la mitad de los votos adjudicados, voto arriba voto abajo.
El resto de votos, como dije en mi anterior post, se divide en diversos partidos políticos, unos de segunda fila y otros minoritarios.
Así que, no buscas el bien de la sociedad en su globalidad, buscas tu propio bien/beneficio/interés.
Los que decís qué propondríamos los abstencionistas para cambiar el sistema y se de cuenta de verdad quien manda en este país: Colapsar el sistema económico del país.
- Huelgas generales indefinidas.
- Sacar todo el dinero de los bancos, pagando los recibos en ventanilla, cobrando nóminas en mano.
Y éste que es más una utopía que otra cosa, pero bueno, por intentarlo que no quede.
- Un sistema político, económico y judicial, paralelo al actual. Esto lo veo algo más complejo, pero no imposible. Si la mayoría está hasta las narices del que tenemos, ¿por qué no hacer uno a nuestro gusto?
¿Estáis dispuestos a probar e ignorar/deja de lado el actual sistema? No, ¿verdad? Preferís cambiar el sistema a base de votar cada 4 años, a que sí, ¿eh? "Deposito mi voto y nos vemos en 4 años."
Si no os gustan los resultados obtenidos, pues nada, de aquí a 4 años volveremos a depositar un sobre en la urna. Si no os gustan los resultados obtenidos, pues nada, de aquí a 4 años volveremos a depositar un sobre en la urna. Si no os gustan los resultados obtenidos, pues nada, de aquí a 4 años volveremos a depositar un sobre en la urna. Si no os gustan los resultados obtenidos, pues nada, de aquí a 4 años volveremos a depositar un sobre en la urna...
¡Coño, un bucle!
Lo que pasa es que había mucho miedo implantado, que cada vez es menor, y se han ido aprovechando de eso. No obstante, cada vez más, el pueblo va abriendo los ojos.
Pedro y Juan tras unas elecciones:
- Han vuelto a ganar los de siempre.
- Sí. Lo he visto en las noticias.
- ¿Y qué podemos hacer?
-
![idea [idea]](/images/smilies/nuevos2/idea.gif)
Ir a votar de aquí 4 años y convencer a los abstencionistas para que voten.
- Oído cocina.
4 años más tarde:
- Oye, que han ganado los otros.
- Sí, ya me he enterado.
- ¿Alguna solución?
-
![idea [idea]](/images/smilies/nuevos2/idea.gif)
Acudir a las urnas de aquí 4 años y convencer a los abstencionistas para que voten.
- ¿Otra vez? Bueno... Oído cocina.
4 años más tarde:
- Oye, que vuelven a ganar los de la vez anterior y los abstencionistas son cada vez más.
- Lo sé. ¡Malditos!
![enfadado [enfado1]](/images/smilies/nuevos/enfado_ani1.gif)
Nunca cambiaremos.
- ¿Y qué hacemos ahora?
-
![idea [idea]](/images/smilies/nuevos2/idea.gif)
Seguir votando y no desistir en convencer a los abstencionistas para que voten.
- ¿Quieres decir que funcionará esta vez? Yo empiezo a dudarlo.
- Por supuesto. Votando se cambian las cosas ya que es la herramienta que nos han dado para ello.
- ¿No hay otra? Qué raro... Está bien, haré lo que dices.
4 años más tarde:
- Oye, yo ya estoy hasta las narices de intentar convencerles para que voten. Además después de tantas veces votando a partidos de segunda fila/minoritarios, los dos grandes siguen ganando. Cuando no es uno es el otro. Eso sí el número de abstencionistas incrementa elecciones tras elecciones.
- Bueno, eso será porque no les interesa la política, se la rascan a dos manos, etc... y al no votar, benefician a los dos grandes.
- ¿Y no será que están disconformes con el actual sistema implantado por el el heredero de Franco junto a la aprobación de una Constitución que ellos mismos no cumplen y la modifican a su antojo?
- No digas tonterías, anda. ¡Si quieres cambiar algo, has de hacerlo en las urnas!
- ¿No hay otra manera?
- No, pacíficamente. Bueno sí, huelgas generales.
- ¿Y por qué no se hacen?
- ¡Y yo qué sé!
- Entonces si no hay huelgas, ¿para logra cambios sólo nos queda que acudir a las urnas?
- En efecto.
- Pero el sistema D'Hondt es muy injusto.
- Cierto, por eso hay que ir a votar en masa para que haya más representación política en el hemiciclo.
- Total, la esperanza es lo último que se pierde, ¿no?
- ...
4 años más tarde:
- Nada macho. Aquí siguen ganando los mismos, y las abstenciones son cada vez mayor. Yo me planteo pasar de ir a votar y ser uno más de estos.
- ¡Qué dices, loco! Así nunca lograremos el cambio.
- Vamos, que hemos cambiado mucho acudiendo a las urnas.
- No desistas, tu voto es importante.
- Ya hablas como los políticos en campaña, pidiendo el voto al pueblo.
- Es la única manera de cambiar las cosas.
- Eso ya lo le oído varias veces. ¿No será que todo está montado para que gane uno de los dos grandes?
- Sigues sin entender que si todos votásemos, habría más opciones políticas en el parlamento.
- Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicleta, ¿y? ¿No puedes estar seguro al 100% de lo que dices?
- ...
- Además, los cargos no son vinculantes. Mi representante que yo elijo, puede hacer todo lo contrario a su programa electoral y no pasa nada. ¿Lo ves bien?
- Yo sólo sé que votando se cambian las cosas. Es la herramienta que disponemos para ello.
- Pues que yo sepa, los mayores logros en la historia de la humanidad, si nos referimos a cambios de tendencias políticas, han sido por guerras, revoluciones y manifestaciones/protestas. Eso implica sangre y grandes sacrificios. Todo esto lo hemos sustituido con el acto de introducir, en una urna, un voto, ya que no queremos revivir tiempos pasados.
- ¿Prefieres la lucha armada a emitir un voto?
- Prefiero que el político me oiga, si puede ser sin violencia.
- Pues sigue votando.
- Y dale con la burra al trigo. Que no tienen ninguna obligación en hacerte caso. Una vez que obtiene tu voto, pasan de ti. Y todo gracias al "magnifico" sistema implantado por el heredero de Paquito y sus secuaces.
- Te doy por imposible.
- Lo mismo te digo.
- Yo seguiré votando para cambiar las cosas.
- Me alegro. A mí ya no me toman más el pelo.
- Te lo toman igual porque aunque no votes, ellos te cuentan.
- Pero no fomento más este circo.
- Igualmente eres partícipe del circo, te guste o no.
- Ahí me has dado. Sin embargo, y después de ver lo sucedido una y otra vez, he llegado a la conclusión de hacer la guerra por otro lado. La gente está ya hasta el gorro de tanto mamoneo y que únicamente miren por y para su ombligo, dejando al pueblo continuamente desnudo con los abusos que aplican de una minoría que vive en su burbuja.
- Puedes seguir acudiendo a las urnas para que explote.
- Puedo tratar de convencer a la gente conocida que no lo haga y que a su vez corran la voz, y luego hacer una huelga general de tres pares de cojones.
- Sabes que eso de convencer a la gente para una huelga tan bestia es una utopía.
- ¿Y no lo es convencer a los millones de abstencionistas de acudir a las urnas? Es más, añado: ¿convencer a los votantes de los dos grandes?
- Pero ellos, aunque yo difiera de sus ideales, aceptan las reglas de juego, dan uso a su derecho a voto y acuden a las urnas.
- Pues lo mismo que las abstenciones. Dan uso a su derecho de voto y no lo ejercen por no estar de acuerdo con las reglas de juego. Si no están conforme, ¿por qué "obigarlos" a algo que no quieren?
- Yo no obligo a nadie de que vaya a votar. Cada uno es libre de hacer lo que le plazca.
- Totalmente de acuerdo con la segunda parte de tu respuesta, pero la primera parte, difiero. A esto me remito: "... y convencer a los abstencionistas para que voten."
(Silencio)
- ¿Nos tomamos unas birras?
- Venga.
En resumidas cuentas:
YO -> Yo tengo razón y tú te equivocas.
TÚ -> Tú tienes razón y yo me equivoco.
PD: Se me ha ido la pinza.