Gurlukovich escribió:Acumulación de capital-> inversión -> nuevos productos que consumir, mejore y más baratos + trabajo durante la etapa de inversión.
si las cosas funcionaran como tu dices que funcionan (o como el libro que leiste dicen que funciona) colaria, pero es que no cuela.
los ricos (en este bote incluyo a las grandes empresas) no acumulan capital para invertir ni para crear nuevos productos mas baratos y mejores para que los consuma la masa. acumulan capital para que los billetes se froten entre si y nazcan billetitos, que a su vez tambien seran acumulados para que a su vez se sigan frotando entre si, y nazcan mas billetitos.
en otras palabras: para generar riqueza, pero del modo mas facil y controlado para ellos, y que no se escape ni una gota.
el dinero llama al dinero, PERO EL MUCHO AL POCO. para generar mucho dinero hace falta muchisisisisisimo dinero, y por eso casi todo el dinero, al fin y al cabo, la riqueza, se acumula en estanques donde unos pocos se pueden beneficiar de que nazcan mas billetitos.
el objetivo de macro-organizaciones como el FMI o la OMC deberia, para ser ecuanimes con sus propios principios, precisamente evitar este tipo de estancamientos y garantizar la fluida circulacion de la riqueza... pero claro, luego nos topamos con la realidad (la de verdad, no la de los libros de los gurus neoliberales) y resulta que estas organizaciones estan creadas y dirigidas precisamente por la gente que mantiene funcionando estos estanques y precisamente con el objetivo de agrandarlos y perpetuarlos.
algo falla en el mundo, y somos los humanos.
esto que ha ocurrido, simplemente, es que alguien por ahi dentro ha hecho su trabajo y ha llegado a conclusiones... bueno, se le hara callar y se continuara con la ardua labor de facilitar el frotado masivo de billetitos.