› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Unos expertos del Fondo Monetario Internacional abogaron este miércoles por la redistribución de la riqueza y la lucha contra la desigualdad, revisando posiciones tradicionales de una institución que priorizó la austeridad económica.
Según el estudio, las desigualdades sociales no debería ser desdeñadas por los gobiernos, ya que "amputan el crecimiento" al reducir el acceso a la educación y alimentan la inestabilidad política y económica.
"Sería un error focalizarse en el crecimiento y pensar que las desigualdades desaparecerán por sí mismas, incluso por la simple razón de que ello desemboca en un crecimiento débil e inviable", señalan los autores del estudio, que recibió la aprobación del responsable de economistas del FMI, Olivier Blanchard.
En consecuencia, estos expertos no dudan en contradecir a ciertos economistas liberales que afirman que la redistribución de la riqueza por medio de impuestos y transferencia de recursos (subsidios, ayudas, etc) desalientan la iniciativa privada y finalmente resultan nocivos para la actividad económica.
"Hemos encontrado escasas señales de que los esfuerzos de redistribución tradicionales tengan un impacto negativo sobre el crecimiento", subrayan.
Según el documento, esas medidas, por el contrario, permiten sostener un crecimiento "más rápido y más durable" y muestran que la inacción ante fuertes desigualdades es indefendible "en numerosos casos".
Este estudio se desmarca así netamente de las recomendaciones del FMI a los países en crisis que, por lo general, se centran en la reducción de los tributos y del gasto público y marginan las desigualdades sociales.
Sin embargo, el documento no refleja la posición oficial del Fondo y uno de sus autores, Jonathan Ostry, admitió que no tiene "implicaciones directas" en la concepción de los programas de ayuda del FMI ni sobre sus recomendaciones.
Pese a esas salvedades, la organización no gubernamental Oxfam se congratuló por el estudio, esperando que signifique un "cambio de tono" del Fondo, en momentos en que su directora gerente, Christine Lagarde, también expresara su inquietud sobre el impacto de las desigualdades en las sociedades y las economías.
"El FMI desarma el viejo mito de que la redistribución sería nefasta para el crecimiento y destruye los argumentos en favor de la austeridad", afirmó Nicolas Mombrial, director de Oxfam Washington.
sator23 escribió:Y ya lo hacen, si dejamos aparte trampas como las SICAV y demás (que habría que regularlas mejor) los ricos pagan MUCHÍSIMOS más impuestos que los pobres, tanto proporcionalmente en base a sus rentas como en función de su capital.
Elelegido escribió:sator23 escribió:Y ya lo hacen, si dejamos aparte trampas como las SICAV y demás (que habría que regularlas mejor) los ricos pagan MUCHÍSIMOS más impuestos que los pobres, tanto proporcionalmente en base a sus rentas como en función de su capital.
Más tendrían que pagar. No por moral humana, que también, si no para que así sus empresas vivan en un contexto más favorable y por tanto obtengan más beneficios. De eso va el estudio.
sator23 escribió:Anda, a ver si aprendes algo:
http://www.liberalismo.org/articulo/301 ... tos/ricos/
Elelegido escribió:sator23 escribió:Anda, a ver si aprendes algo:
http://www.liberalismo.org/articulo/301 ... tos/ricos/
Si te hubieras leído el paper, o mi comentario, te habrías dado cuenta que esa es exactamente la teoría que se está desmontando en el estudio.
Elelegido escribió:Jeje, mira la cara que se te queda cuando te sacan de las sagradas escrituras.
Elelegido escribió:Jeje, mira la cara que se te queda cuando te sacan de las sagradas escrituras.
sator23 escribió:Ésa es su opinión.
Opinión con la que no estoy de acuerdo, ya que me parece que la perspectiva lógica y razonable es la que se expone en el artículo que te he enviado.
sator23 escribió:Elelegido escribió:Jeje, mira la cara que se te queda cuando te sacan de las sagradas escrituras.
Ésa es su opinión.
Opinión con la que no estoy de acuerdo, ya que me parece que la perspectiva lógica y razonable es la que se expone en el artículo que te he enviado.
sator23 escribió:Y ya lo hacen, si dejamos aparte trampas como las SICAV y demás (que habría que regularlas mejor) los ricos pagan MUCHÍSIMOS más impuestos que los pobres, tanto proporcionalmente en base a sus rentas como en función de su capital.
Elelegido escribió:Unos expertos del Fondo Monetario Internacional abogaron este miércoles por la redistribución de la riqueza y la lucha contra la desigualdad, revisando posiciones tradicionales de una institución que priorizó la austeridad económica.
Según el estudio, las desigualdades sociales no debería ser desdeñadas por los gobiernos, ya que "amputan el crecimiento" al reducir el acceso a la educación y alimentan la inestabilidad política y económica.
"Sería un error focalizarse en el crecimiento y pensar que las desigualdades desaparecerán por sí mismas, incluso por la simple razón de que ello desemboca en un crecimiento débil e inviable", señalan los autores del estudio, que recibió la aprobación del responsable de economistas del FMI, Olivier Blanchard.
En consecuencia, estos expertos no dudan en contradecir a ciertos economistas liberales que afirman que la redistribución de la riqueza por medio de impuestos y transferencia de recursos (subsidios, ayudas, etc) desalientan la iniciativa privada y finalmente resultan nocivos para la actividad económica.
"Hemos encontrado escasas señales de que los esfuerzos de redistribución tradicionales tengan un impacto negativo sobre el crecimiento", subrayan.
Según el documento, esas medidas, por el contrario, permiten sostener un crecimiento "más rápido y más durable" y muestran que la inacción ante fuertes desigualdades es indefendible "en numerosos casos".
Este estudio se desmarca así netamente de las recomendaciones del FMI a los países en crisis que, por lo general, se centran en la reducción de los tributos y del gasto público y marginan las desigualdades sociales.
Sin embargo, el documento no refleja la posición oficial del Fondo y uno de sus autores, Jonathan Ostry, admitió que no tiene "implicaciones directas" en la concepción de los programas de ayuda del FMI ni sobre sus recomendaciones.
Pese a esas salvedades, la organización no gubernamental Oxfam se congratuló por el estudio, esperando que signifique un "cambio de tono" del Fondo, en momentos en que su directora gerente, Christine Lagarde, también expresara su inquietud sobre el impacto de las desigualdades en las sociedades y las economías.
"El FMI desarma el viejo mito de que la redistribución sería nefasta para el crecimiento y destruye los argumentos en favor de la austeridad", afirmó Nicolas Mombrial, director de Oxfam Washington.
Fuente: http://es.finance.yahoo.com/noticias/ex ... 54861.html
Estudio (en inglés): http://www.imf.org/external/pubs/ft/sdn ... dn1402.pdf
Está bien que hasta desde el FMI se oigan voces atacando esa teoría neocon que postula que los ricos deben pagar menos impuestos para así poder "dar trabajo". A ver si a estos los escuchan, y no los tachan de progres a la primera de cambio.
adriguasas escribió:Elelegido escribió:Unos expertos del Fondo Monetario Internacional abogaron este miércoles por la redistribución de la riqueza y la lucha contra la desigualdad, revisando posiciones tradicionales de una institución que priorizó la austeridad económica.
Según el estudio, las desigualdades sociales no debería ser desdeñadas por los gobiernos, ya que "amputan el crecimiento" al reducir el acceso a la educación y alimentan la inestabilidad política y económica.
"Sería un error focalizarse en el crecimiento y pensar que las desigualdades desaparecerán por sí mismas, incluso por la simple razón de que ello desemboca en un crecimiento débil e inviable", señalan los autores del estudio, que recibió la aprobación del responsable de economistas del FMI, Olivier Blanchard.
En consecuencia, estos expertos no dudan en contradecir a ciertos economistas liberales que afirman que la redistribución de la riqueza por medio de impuestos y transferencia de recursos (subsidios, ayudas, etc) desalientan la iniciativa privada y finalmente resultan nocivos para la actividad económica.
"Hemos encontrado escasas señales de que los esfuerzos de redistribución tradicionales tengan un impacto negativo sobre el crecimiento", subrayan.
Según el documento, esas medidas, por el contrario, permiten sostener un crecimiento "más rápido y más durable" y muestran que la inacción ante fuertes desigualdades es indefendible "en numerosos casos".
Este estudio se desmarca así netamente de las recomendaciones del FMI a los países en crisis que, por lo general, se centran en la reducción de los tributos y del gasto público y marginan las desigualdades sociales.
Sin embargo, el documento no refleja la posición oficial del Fondo y uno de sus autores, Jonathan Ostry, admitió que no tiene "implicaciones directas" en la concepción de los programas de ayuda del FMI ni sobre sus recomendaciones.
Pese a esas salvedades, la organización no gubernamental Oxfam se congratuló por el estudio, esperando que signifique un "cambio de tono" del Fondo, en momentos en que su directora gerente, Christine Lagarde, también expresara su inquietud sobre el impacto de las desigualdades en las sociedades y las economías.
"El FMI desarma el viejo mito de que la redistribución sería nefasta para el crecimiento y destruye los argumentos en favor de la austeridad", afirmó Nicolas Mombrial, director de Oxfam Washington.
Fuente: http://es.finance.yahoo.com/noticias/ex ... 54861.html
Estudio (en inglés): http://www.imf.org/external/pubs/ft/sdn ... dn1402.pdf
Está bien que hasta desde el FMI se oigan voces atacando esa teoría neocon que postula que los ricos deben pagar menos impuestos para así poder "dar trabajo". A ver si a estos los escuchan, y no los tachan de progres a la primera de cambio.
¿Quien eres tu (me refiero a calquiera, no a ti en concreto) para pagar menos impuestos que otra persona? Tu y todos pagamos lo mismo por que somos iguales.
¿Hasta que punto esto no se entiende?
¿Que pasa, que si viene un tio listo y se lo monta de puta madre tiene que pagar mas que el resto por ser mas listo? No hombre no. El rico que se baña en billetes de 500€ tiene que pagar el mismo porcentaje que yo en impuestos. Ni un 0.000001% mas.
El ser rico no incluye joder a la mayoria pobre. El ser un hijo de p*** si que lo incluye.
Pero hay que diferenciar. No podemos pedir derechos arrebatandoselos a otros.
Pakiyopgd escribió:Yo opino lo mismo que adriguasas, si una persona se lo ha montado bien ¿Por qué tendría que pagar mas que otra? A mi parecer lo justo es que pague la misma proporción sea mas rico o pobre.
Pakiyopgd escribió:Yo opino lo mismo que adriguasas, si una persona se lo ha montado bien ¿Por qué tendría que pagar mas que otra? A mi parecer lo justo es que pague la misma proporción sea mas rico o pobre.
Pakiyopgd escribió:Yo opino lo mismo que adriguasas, si una persona se lo ha montado bien ¿Por qué tendría que pagar mas que otra? A mi parecer lo justo es que pague la misma proporción sea mas rico o pobre.
Estwald escribió:Los impuestos se deben pagar en función de lo que ganas, no todo el mundo por igual: un señor que gana 10 millones de euros anuales, si paga el 60%, dispondría de 4 millones de euros, mas que suficiente para vivir y tener una vida de rico. Pero un señor que gana 12 mil, aunque no pagara nada, tiene 333 veces menos sueldo... ¿te parece poco una diferencia de 333 veces a favor del rico?
dark_hunter escribió:En serio, dime un solo motivo por el que los impuestos no deben ser escalonados. Solo le veo ventajas.
Te podrá parecer alto o bajo el porcentaje, pero lo que es obvio es que los que más tienen deben pagar más, tanto de forma absoluta como relativa.
rivaldo77 escribió:si recortáramos las paguitas y sueldazos de funcionarios no haría falta esquilmar a los ricos.
rivaldo77 escribió:si recortáramos las paguitas y sueldazos de funcionarios no haría falta esquilmar a los ricos.
rivaldo77 escribió:si recortáramos las paguitas y sueldazos de funcionarios no haría falta esquilmar a los ricos.
rivaldo77 escribió:se refiere a que si empobreces al 90% de la gente ya no podrán consumir tanto.
AntoniousBlock escribió:rivaldo77 escribió:si recortáramos las paguitas y sueldazos de funcionarios no haría falta esquilmar a los ricos.
hombre es que no hay que esquilmar ni a los ricos ni a los pobres. Los ricos son una bendición para cualquier país porque son quienes poseen capital acumulado y pueden invertir, generar riqueza y generar trabajo.
Hacer políticas basadas en el resentimiento, la envidia y el odio a los ricos es una idiotez, es basura, retórica socialista que no sirve para nada.
La mejor forma de mantener a raya a los políticos no es bajando sus sueldos estás muy equivocado, es BAJANDO LOS IMPUESTOS, disminuyendo al mínimo la pasta sobre la cual pueden tomar decisiones.
adriguasas escribió:dark_hunter escribió:En serio, dime un solo motivo por el que los impuestos no deben ser escalonados. Solo le veo ventajas.
Te podrá parecer alto o bajo el porcentaje, pero lo que es obvio es que los que más tienen deben pagar más, tanto de forma absoluta como relativa.
Te voy a dar uno, y tu me vas a decir otro de lo que defiendes.
Ahi va: IGUALDAD
(Si, el tiene mas cuartos que tu, por lo que en cantidad de dinero no sois iguales, pero si tubiste las mismas oportunidades que el para hacerte rico y tienes ahora otras posibilidades para hacerte rico.
Claro, es mas facil llorar que exprimirse el coco y conseguirlo)
Los impuestos tienen como finalidad abastecer a todo la poblacion de ciertos servicios. Estos, en teoria, se suministran por igual a todos los habitantes.
Por lo tanto, todos pagamos por igual.
AntoniousBlock escribió:rivaldo77 escribió:si recortáramos las paguitas y sueldazos de funcionarios no haría falta esquilmar a los ricos.
hombre es que no hay que esquilmar ni a los ricos ni a los pobres. Los ricos son una bendición para cualquier país porque son quienes poseen capital acumulado y pueden invertir, generar riqueza y generar trabajo.
Hacer políticas basadas en el resentimiento, la envidia y el odio a los ricos es una idiotez, es basura, retórica socialista que no sirve para nada.
La mejor forma de mantener a raya a los políticos no es bajando sus sueldos estás muy equivocado, es BAJANDO LOS IMPUESTOS, disminuyendo al mínimo la pasta sobre la cual pueden tomar decisiones.
Estwald escribió:Si los expertos están diciendo que es bueno que los ricos paguen más, es por algo...
adriguasas escribió:dark_hunter escribió:En serio, dime un solo motivo por el que los impuestos no deben ser escalonados. Solo le veo ventajas.
Te podrá parecer alto o bajo el porcentaje, pero lo que es obvio es que los que más tienen deben pagar más, tanto de forma absoluta como relativa.
Te voy a dar uno, y tu me vas a decir otro de lo que defiendes.
Ahi va: IGUALDAD
(Si, el tiene mas cuartos que tu, por lo que en cantidad de dinero no sois iguales, pero si tubiste las mismas oportunidades que el para hacerte rico y tienes ahora otras posibilidades para hacerte rico.
Claro, es mas facil llorar que exprimirse el coco y conseguirlo)
Los impuestos tienen como finalidad abastecer a todo la poblacion de ciertos servicios. Estos, en teoria, se suministran por igual a todos los habitantes.
Por lo tanto, todos pagamos por igual.
AntoniousBlock escribió:La mejor forma de mantener a raya a los políticos no es bajando sus sueldos estás muy equivocado, es BAJANDO LOS IMPUESTOS, disminuyendo al mínimo la pasta sobre la cual pueden tomar decisiones.
Falkiño escribió:AntoniousBlock escribió:La mejor forma de mantener a raya a los políticos no es bajando sus sueldos estás muy equivocado, es BAJANDO LOS IMPUESTOS, disminuyendo al mínimo la pasta sobre la cual pueden tomar decisiones.
Y también disminuyendo la capacidad de decisión en general, mejorando mucho la transparencia, agilizando la justicia, endurecer penas a la corrupción, disminuir su número (en España el número de políticos es EXAGERADO) e impedir la capacidad de acumular varios sueldos a costa del Estado, que hay políticos que reciben varias pagas.
Salu2!
seaman escribió:Falkiño escribió:AntoniousBlock escribió:La mejor forma de mantener a raya a los políticos no es bajando sus sueldos estás muy equivocado, es BAJANDO LOS IMPUESTOS, disminuyendo al mínimo la pasta sobre la cual pueden tomar decisiones.
Y también disminuyendo la capacidad de decisión en general, mejorando mucho la transparencia, agilizando la justicia, endurecer penas a la corrupción, disminuir su número (en España el número de políticos es EXAGERADO) e impedir la capacidad de acumular varios sueldos a costa del Estado, que hay políticos que reciben varias pagas.
Salu2!
Eso es lo que estuve hablando el otro día con mi novia, que es increíble que un funcionario no pueda tener un trabajo aparte del ser funcionario. Sin embargo, un político puede tener los sueldos que le salga de los huevos, incluso los presidentes retirados aparte de la pensión que reciben pueden trabajar en lo que les dé la gana.
Falkiño escribió:AntoniousBlock escribió:La mejor forma de mantener a raya a los políticos no es bajando sus sueldos estás muy equivocado, es BAJANDO LOS IMPUESTOS, disminuyendo al mínimo la pasta sobre la cual pueden tomar decisiones.
Y también disminuyendo la capacidad de decisión en general, mejorando mucho la transparencia, agilizando la justicia, endurecer penas a la corrupción, disminuir su número (en España el número de políticos es EXAGERADO) e impedir la capacidad de acumular varios sueldos a costa del Estado, que hay políticos que reciben varias pagas.
Salu2!
Reakl escribió:adriguasas escribió:dark_hunter escribió:En serio, dime un solo motivo por el que los impuestos no deben ser escalonados. Solo le veo ventajas.
Te podrá parecer alto o bajo el porcentaje, pero lo que es obvio es que los que más tienen deben pagar más, tanto de forma absoluta como relativa.
Te voy a dar uno, y tu me vas a decir otro de lo que defiendes.
Ahi va: IGUALDAD
(Si, el tiene mas cuartos que tu, por lo que en cantidad de dinero no sois iguales, pero si tubiste las mismas oportunidades que el para hacerte rico y tienes ahora otras posibilidades para hacerte rico.
Claro, es mas facil llorar que exprimirse el coco y conseguirlo)
Los impuestos tienen como finalidad abastecer a todo la poblacion de ciertos servicios. Estos, en teoria, se suministran por igual a todos los habitantes.
Por lo tanto, todos pagamos por igual.
Es que ya no solo estás en un hilo sobre un estudio que te lleva la contraria, es que manda narices. Si consideras igualdad la proporcionalidad (que es lo que tú defiendes), entonces supongo que también considerarás igualitario que los precios sean proporcionales a las ganancias, ¿no?
A alguno os hace falta un poco de pasar hambre para evitar decir este tipo de burradas.
Y lo cierro con un pensamiento: el único motivo por el cual una persona que gana mucho quiera menos impuestos es única y exclusivamente para ganar más de lo que ya gana.
Pensamiento 2: si todos tuviesemos que pagar el mismo porcentaje para poder tener la misma recaudación los impuestos a los ricos de deberían bajar y a los pobres se les debería subir. Sin embargo alquilar una casa te va a costar 600€, ganes 1000, ganes 10.000.
Pensamiento 3: un motivo por el cual apostar por un sistema escalonado: JUSTICIA. LA igualdad no es justicia, porque si no, se llamarían igual. Lo que la gente necesita para vivir adecuadamente es justicia, no igualdad.
Adris escribió:Estwald escribió:Si los expertos están diciendo que es bueno que los ricos paguen más, es por algo...
Es que estos también han descubierto que el agua moja. Hay que joderse con los expertos. xD
Serán parientes de los supervisores de ETA de hace unos días.