Bueno, ahora que tengo un ratillo voy a ir respondiéndoos a todos y ampliando un poquito mas la información.
Skalextric escribió:Primero crea la página web como mejor te plazca en tu ordenador, eso si, si vas a trastear con idas y venidas de archivos, vete mirando un poco PHP que te hará falta. Aunque, sinceramente no se como de avanzados estarán los frameworks, Joomla y demás para estas cosas, ya que lo que he hecho lo programo a pelo, pero nunca está de más un lenguaje nuevo aprendido. También algo de SQL, ya que tendrás que usar una base de datos seguramente, MySQL o ahora creo que es mejor usar MariaDB (sucesores de MySQL).
Luego subir la página web es tan fácil como logearte con la cuenta FTP que te darán y colgarla; teniendo por página principal el archiconocido index.html/index.php, que creo que según el hosting te dejarán trastear con el servidor html que tengan o no para cambiar esto y más cosas.
Para empezar a montar todo la cacharrería supongo que sabrás que hay paquetes que vienen con el servidor apache y demás.
http://www.apachefriends.org/es/index.html
Muchas gracias por tu comentario, ya estoy mirándome PHP para refrescar lo poquito que di hace años y aprender cosas nuevas, voy poco a poco pero avanzando en ese aspecto. También había empezado a mirarme ya MySQL, pero voy a mirar también MariaDB ya que lo nombras.
En principio voy a hacer eso, hacer la pagina web en mi ordenador y después subirla. Ya he leído también en otros comentarios que es muy sencillo, así que no es algo que me preocupe ya, muchas gracias por esa información, porque no tenia ni idea
Si, lo de apache si lo se, lo toque un poquito en cuando lo estudie, ahora solo me falta saber como funciona todo el percal, pero todo es ponerse a ello. Muchas gracias por el enlace.
Lo de contratar los servicios de alguien o la autofinanciacion es algo que he considerado, pero en un principio quiero intentar hacerlo yo desde 0 (mas que nada para ahorrarme ese dinero), si veo que no consigo unos resultados óptimos o satisfactorios recurriré a ello, sobre todo me ha resultado interesante el tema de la autofinanciacion que comenta
Rokzo, muchas gracias por esa información, me ha resultado muy útil también, la tendré en cuenta en un futuro.
wannda escribió:Mi recomendación es que pases de las opciones de las que has hablado (jimdo y 1&1).
Me recomiendas alguna opción mejor que conozcas, he estado mirando muchas pero no se por cual podría decantarme, así que me fió de vuestro criterio y opinión.
futuro mad max escribió:Al autor del hilo, ojo con no cumplir las leyes sobre webs que la cosa no es de risa y te cae un puro
Gracias por la advertencia, me andaré con cuidadin y me informare bien para no meter la pata
katxan escribió:A ver, un cliente de FTP solo es un programa que te lo instalas en el ordenador, le metes los datos que te haya dado tu proveedor de hosting (dirección, usuario y contraseña) y te aparece un explorador donde ves el disco duro de tu servidor. Coges los archivos de tu disco duro y lo arrastras a la ventana del programa FTP. Listo. Es más difícil programar el microondas.
Gracias por la información
ExplosiusMgs escribió:Tienes que tener MUY claro lo que necesitas para no comprar/pagar algo que no usaras.
De servidores, te recomiendo one.com. Es barato y si es solo para alojar una web te ira bien.
También te voy a recomendar que mires Adobe Muse. Es un programa que han echo los chicos de Adobe para que todo aquel que quiera tener una web y no sepa nada de programación. Tienes muchísimos templates (gratis y de pago, estos últimos obviamente están mucho mas trabajados). Por otro lado, si quieres que sea realmente atractiva, contacta con un diseñador, es lo mejor que puedes hacer si careces de conocimientos de programación y/o diseño.
Si puedes detallar mas lo que quieres tal vez podamos recomendarte algo mas especifico.
P.D.: tranquilo, subir una pag web es lo mas fácil del mundo

Muchas gracias, ahora mismo voy a mirar ambas paginas que me indicas. Al final del post voy a intentar explicarme mejor y mas detalladamente, a ver si lo consigo!
Reverendo escribió:Bienvenido al loco mundo de la informática, donde hasta alguien que ha estudiado informática es incapaz de expresar los requerimientos con un mínimo de claridad.
Con lo que nos cuentas de tu web dudo que te podamos ayudar demasiado.
El párrafo en el que "describes" tu negocio es demasiado genérico con lo que lo mismo te podríamos aconsejar hacer la página con Word y guardarla como HTML, como montarte un pifostio de web con backend en Java, webservices, front end en AngularJS y 100K€ de presupuesto.
Párate a pensar un poco (al fin y al cabo, es tu negocio y bien requiere que le dediques tiempo) y trata de describir en detalle cuáles son los requerimientos funcionales, cuáles van a ser tus necesidades en el corto, medio y largo plazo, cuál es tu presupuesto máximo, qué plazos manejas, etc. etc.
Siendo informático, imagina que tu fueses quien tuviese que desarrollar algo para un tercero y entonces piensa en cómo te gustaría que te pasasen la información para tener una idea absolutamente clara de lo que tienes que hacer.
Tienes toda la razón del mundo, he dado información insuficiente... ademas de que me explico fatal
![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif)
Veamos, el objetivo de mi pagina web sera poner en contacto a las empresas con clientes míos (trabajadores externos en realidad) y que puedan consultar a través de la pagina web todo lo relacionado con dichos trabajadores, como sus datos, información de interés, ficheros que requieran, etc. Es decir, ademas de la pagina web necesitaría un lugar en el que almacenar dicha información.
Necesito cierta capacidad de almacenamiento para poder guardar formularios, pequeños documentos, datos de clientes, etc. Lo que no se es cuanto almacenamiento necesitaría, obviamente al principio poco, por eso tampoco estoy buscando desde ya mismo 1TB para ello por ejemplo, porque según vea que necesito mas capacidad contrataría un servicio mejor.
El objetivo a corto plazo seria crear algo "sencillo", es decir, una pagina web funcional con un almacenamiento adecuado pero tampoco excesivo que vaya a desaprovechar, por decirlo de alguna manera. Para luego, mas adelante si todo va bien ir ampliándolo poco a poco e invirtiendo mas dinero para mejorar el servicio. Es decir, no quiero gastarme 2.000€ o 3.000€ ahora de bote pronto en esto porque no quiero tirarlo a un pozo sin saber si lo podría recuperar, pero si veo que todo marcha bien no me importaría en absoluto invertir lo que fuera necesario para ir mejorando todo, incluso contratar a alguien para mejorar el aspecto de la web o lo que sea. Pero vamos, que al inicio cuanto mas barato y si puedo hacerlo yo todo pues mejor que mejor.
Se que la información todavía es completamente insuficiente y encima me explico fatal, de todas formas voy a meditar y mañana lo explicare todo mejor. Voy a poner esto ultimo en el post principal, para que se vea antes sin tener que buscar por el hilo.
Muchas gracias a todos!