› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Johny27 escribió:Garranegra escribió:Tienes mucha razón!!, pero yo no hablo de la facilidad de emprender en un país o otro, yo hablo de la mentalidad de la sociedad Española frente al emprendedor, y de las aspiraciones laborales españolas, que siempre han buscado el sector publico por razones obvias.
Si lo piensas, porque crees que tenemos tanta presión fiscal para los emprendedores? Creo que esta bastante claro, que es por nuestra presión publica, dada por el conformismo Español a conseguir un empleo publico y de los gobiernos por fomentar este tipo de empleo en detrimento de la empresa y todo para la obtención de votos fáciles.
No, no es por eso, todo el mundo quiere ser empleado público porque emprender en España es un suicidio. Si fuera tan fácil como fuera mucha gente se lo montarían ellos solos, pero ahora mismo, y con perdón, hay que estar mal de la cabeza para emprender.
yodado escribió:ShadowCoatl escribió:Se llama titulitis y ya sabes que queda muy bien decir lo cojonudamente que te va trabajando de funcionario habiéndote sacado las oposiciones de a saber qué año y en qué época, y que tienes tiempo de sacarte una carrera "por hobby". Supongo que entonces tendrá derecho a mirar a los demás aún por encima.
¿Se te ha pasado por la cabeza la exótica idea de que alguien quiera APRENDER COSAS?
¿Se te ha pasado por la cabeza la exótica idea de que alguien quiera APRENDER COSAS?
No creo que sea por "titulitis" yo conozco mas de un caso que se han sacado una carrera por gusto, hablo de personas con la vida resuelta en mayor o menor medida, de hecho uno de ellos era escultor de renombre que se saco dos carreras pasados lo 40 y muchos por el simple hecho de que eran cosas que le gustaban y disponía de tiempo y dinero porque no decirlo, pero no era cuestión de títulos sino cuestión de que le apetecía estudiar cosas que para el eran interesantes.
No puedo estar más en desacuerdo con vosotros. Primero porque el que ha llegado a tener "la vida resuelta" de forma honrada no tiene que justificarse ante nadie. Segundo porque hay gente que estudia no por titulitis sino por gusto. Se que esto para muchos debe ser un concepto totalmente inabarcable, pero resulta que hay gente que aprovecha tener las necesidades básicas cubiertas para desarrollarse como persona mejorando sus conocimientos (ya sea con formación reglada o de forma autodidacta) en vez de pasarse la tarde viendo el Sálvame.
Johny27 escribió:yodado escribió:ShadowCoatl escribió:Se llama titulitis y ya sabes que queda muy bien decir lo cojonudamente que te va trabajando de funcionario habiéndote sacado las oposiciones de a saber qué año y en qué época, y que tienes tiempo de sacarte una carrera "por hobby". Supongo que entonces tendrá derecho a mirar a los demás aún por encima.
¿Se te ha pasado por la cabeza la exótica idea de que alguien quiera APRENDER COSAS?
¿Y se te ha pasado a ti que el mirar por encima del hombro a los que no entienden que teniendo la vida arreglada siga estudiando es de ser un poquito creido?
yodado escribió:Yo es que creo en la labor de la universidad como centro formativo
ShadowCoatl escribió:Se trata de ir por la vida de perdonavidas sencillamente por estudiar, mientras los demás tienen una situación estable y no lo hacen. Critica esa actitud prepotente, no estudiar.
Pero a ver, eso es lo de siempre. La gente necesita autojustificarse. Todos tenemos nuestros complejines. Y para ver si destacamos un poco empezamos eh eh mira qué carrera me sacao! mira a cuantas guarras me follo!!!! eh eh mira que peazo buga tengo!!!![]()
La titulitis no es más que una actitud consumista y competitiva de "soy lo que tengo". Aplicada al "saber" (aquí muy entre comillas), pero es una cuestión de mentalidad general que poco tiene que ver con lo académico en si mismo
Ahora bien, también creo en la universidad como institución "garante del saber". Y creo que es una pescadilla que se muerde la cola. Si sus propios alumnos van con desánimo y sin espíritu crítico, en plan "toma el título y corre", pues terminamos así.
Johny27 escribió:Currárselo y meterse a funcionariete no es algo que sea muy compatible que digamos. Y trauma ninguno, solo que has entrado de sobrado y todos te hemos visto el plumero.
FreeM@n escribió:Pues seré yo el unico, desde los 17 trabajando y estudiando. Como las condiciones laborales eran una mierda y me quede en paro me saqué mi oposición y ahi llevo, y desde hace tres sacandome una carrera por hobby.
Casa propia, hipoteca mediante y tuve ahorrado lo suficiente para entrada y gastos.
Saco tiempo para videojuegos, para mucho deporte y para dormir.
Que hay mucha peña con cuentitis y es más fácil ver el Salvame que hacer algo seguro. A mí hasta mis propios compañeros de trabajo me han dicho: ¡para que quieres una carrera!, pongo cara de poker y ni me molesto en contestar.
yodado escribió:ShadowCoatl escribió:Se llama titulitis y ya sabes que queda muy bien decir lo cojonudamente que te va trabajando de funcionario habiéndote sacado las oposiciones de a saber qué año y en qué época, y que tienes tiempo de sacarte una carrera "por hobby". Supongo que entonces tendrá derecho a mirar a los demás aún por encima.
¿Se te ha pasado por la cabeza la exótica idea de que alguien quiera APRENDER COSAS?
Abesol escribió:Soy andaluz y vivo en la Costa del Sol.
Mi padre se levanta todos los dias a las 6 de la mañana y vuelve a las 9 de la noche. Lleva un negocio en plena crisis y día a día se parte la espalda por poner un plato de comida en mi casa y pagarme los estudios hasta que al señor estado le apetezca ingresarme la beca.
Mi tio es pluriempleado a tiempo parcial en varios negocios, principalmente de camarero, y trabaja >10 horas al día.
El padre de mi compañero de piso tiene 50 años, se tira el día fuera de casa intentando vender seguros y tiene 3 hijos que alimentar.
Mis abuelos se arriman el hombro para echarnos una mano en casa.
Mi tía está divorciada, con tres niños que criar y trabajando de limpiadora cobrando una mierda, con mi tio en paro trabajando de lo que puede y no puede si quiera pasarle toda la pensión porque no tiene con qué subsistir. Desahuciados por supuesto.
El que opine que gente como está (mayoría en este país) no se esfuerza, que coja su opinión y se la meta por el culo.
Iknewthat escribió:No voy a hablar de tu caso, porque lo desconozco, pero no sabes cuantas veces he oído eso de que:
"Yo trabajo y me esfuerzo muchísimo: estoy en la oficina o en el bar de 8 a 20 horas", y luego solo se dedican a calentar la silla.
Precisamente de todos los sitios donde he trabajado, donde más lo he visto ha sido en España. Gente que alarga su jornada laboral hasta horas infinitas, pero que luego se pasa el día entre desayunos de media hora, comidas de 1 hora, cafetitos de otros 30 minutos y bajadas a fumar de 20 minutos.
hal9000 escribió:Aquí se trabaja mucho y mal, el motivo? sencillo la mayoría no nos queremos calentar la cabeza.
Por desgracia hasta hace poco el sueño de que te "hagan fijo" en tal o cual empresa (o sacar una oposición)y "vivir tranquilo" una bonita falacia que ha hecho cultura.
Evidentemente una fiscalidad que poco o nada a favorecido a los emprendedores, también ha influido.
Iknewthat escribió:[
No voy a hablar de tu caso, porque lo desconozco, pero no sabes cuantas veces he oído eso de que:
"Yo trabajo y me esfuerzo muchísimo: estoy en la oficina o en el bar de 8 a 20 horas", y luego solo se dedican a calentar la silla.
.
Tagx escribió:Pd: La cultura del esfuerzo no existe. Existen las personas con objetivos y las personas sin objetivos.
hugogs71 escribió:Buenas, la respuesta es no, no, no y mil veces no ........... de ahí la importancia de una reforma educativa a la que no tiene lo que hay que tener este gobierno para hacerla
...... es un problema de educación desde la base
Salu2
[]_[] escribió:redscare escribió:Pues macho, yo debo tener una suerte de la ostia, porque en todos los sitios por los que he ido pasando la inmensa mayoría de mis compañeros han sido unos currantes del copón.
Cada vez que oigo eso de que en España somos unos gandules la verdad es que me toca los cojones. Pues anda que no curramos en España y anda que no hacen chapuzas y no hay vagos en Alemania o EEUU!!
Lo que si es cierto es que aquí perdura una cultura absurda de "calentar la silla". Cojones, si ha terminado el horario vete a casa en vez de perder el tiempo navegando en internet en el curro por disimular y que parezca que echas horas! A mi alguna vez me han mirado raro por levantarme a mi hora y pirarme... yo sabiendo perfectamente que NADIE estaba haciendo nada porque no había volumen de curro ni para llenar 4h al día.
España de todas formas es que el que trabaja a efectos prácticos no hace/cía practicamente nada (productividad por los suelos respecto al resto del mundo avanzado o paro masivo) y luego hay cantidad de gente que directamente no hace nada.
Este sistema si te parece bien pues estupendo, pero obviamente la gente se tiene que olvidar que a cambio de sus nadas puede tener cosas de los que hacen algo.
Es decir que si no haces nada pues vives con el equivalente (políticos incluidos) no con bmws, audis, consolas next-gen, microchips, vacaciones a todo trapo, ropa de marca de fuera, avances medicos caros etc etc etc. Tendrás que vivir tipo en el franquismo (que es el modelo que realmente gusta) 4 trapos en el armario, carne los fines de semana, vacaciones al pueblo, de juguete una pelota y gracias, un coche tipo el 600 versión moderna, el trabajo otorgado por el sistema caciquil imperante con esos increibles "derechos laborales" que te comentaba y esas cosas y obviamente la gente en buena medida tendrá que devolver con sus nadas los algos que que han llegado de fuera, ya que en alemania y buena parte del norte de europa han vivido potencialmente peor de lo que podían para que españa viviera potencialmente mejor y esos papeles se tienen que invertir una temporada (españoles pasan a vivir peor de lo potencialmente posible cuando han vivido los últimos años mejor) para luego ya vivir otra vez en nuestro sistema popular caciquil-franquista (se puede vender como de izquierdas al ser lo mismo, osea que no hay problemas).
hal9000 escribió:[]_[] escribió:redscare escribió:Pues macho, yo debo tener una suerte de la ostia, porque en todos los sitios por los que he ido pasando la inmensa mayoría de mis compañeros han sido unos currantes del copón.
Cada vez que oigo eso de que en España somos unos gandules la verdad es que me toca los cojones. Pues anda que no curramos en España y anda que no hacen chapuzas y no hay vagos en Alemania o EEUU!!
Lo que si es cierto es que aquí perdura una cultura absurda de "calentar la silla". Cojones, si ha terminado el horario vete a casa en vez de perder el tiempo navegando en internet en el curro por disimular y que parezca que echas horas! A mi alguna vez me han mirado raro por levantarme a mi hora y pirarme... yo sabiendo perfectamente que NADIE estaba haciendo nada porque no había volumen de curro ni para llenar 4h al día.
España de todas formas es que el que trabaja a efectos prácticos no hace/cía practicamente nada (productividad por los suelos respecto al resto del mundo avanzado o paro masivo) y luego hay cantidad de gente que directamente no hace nada.
Este sistema si te parece bien pues estupendo, pero obviamente la gente se tiene que olvidar que a cambio de sus nadas puede tener cosas de los que hacen algo.
Es decir que si no haces nada pues vives con el equivalente (políticos incluidos) no con bmws, audis, consolas next-gen, microchips, vacaciones a todo trapo, ropa de marca de fuera, avances medicos caros etc etc etc. Tendrás que vivir tipo en el franquismo (que es el modelo que realmente gusta) 4 trapos en el armario, carne los fines de semana, vacaciones al pueblo, de juguete una pelota y gracias, un coche tipo el 600 versión moderna, el trabajo otorgado por el sistema caciquil imperante con esos increibles "derechos laborales" que te comentaba y esas cosas y obviamente la gente en buena medida tendrá que devolver con sus nadas los algos que que han llegado de fuera, ya que en alemania y buena parte del norte de europa han vivido potencialmente peor de lo que podían para que españa viviera potencialmente mejor y esos papeles se tienen que invertir una temporada (españoles pasan a vivir peor de lo potencialmente posible cuando han vivido los últimos años mejor) para luego ya vivir otra vez en nuestro sistema popular caciquil-franquista (se puede vender como de izquierdas al ser lo mismo, osea que no hay problemas).
Con el sistema franquista ese tan malo hay quien compro su piso, un terrenito y un piso a cada hijo para cuando se casase y no muy lejos tengo uno que lo hizo con cuatro hijos!!!!
Evidentemente currando como un negro y la mujer fregando "escaleras de rodillas", ahora haces eso y no tienes nada de nada, punto aparte a ver quien friega de rodillas a día de hoy.
Mi suegro compro su piso en el 72 en cerca de 900.000 pts unos 5400€ y lo pagó en 2 años!!
redscare escribió:Iknewthat escribió:No voy a hablar de tu caso, porque lo desconozco, pero no sabes cuantas veces he oído eso de que:
"Yo trabajo y me esfuerzo muchísimo: estoy en la oficina o en el bar de 8 a 20 horas", y luego solo se dedican a calentar la silla.
Precisamente de todos los sitios donde he trabajado, donde más lo he visto ha sido en España. Gente que alarga su jornada laboral hasta horas infinitas, pero que luego se pasa el día entre desayunos de media hora, comidas de 1 hora, cafetitos de otros 30 minutos y bajadas a fumar de 20 minutos.
Me da que no has currado mucho de camarero tuHombre, si el bar está desierto y te pasas el día sentado tras la barra pues si. Pero a poco que tenga vidilla es un trabajo duro.
Lo de la oficina a veces es cierto, pero eso es un problema de gestión. Tanto si echa horas en la silla porque es lo que se recompensa, como si es porque no hay curro, como si es porque el tío es un vago... ahí falta un jefe decente que ponga orden.hal9000 escribió:Aquí se trabaja mucho y mal, el motivo? sencillo la mayoría no nos queremos calentar la cabeza.
Por desgracia hasta hace poco el sueño de que te "hagan fijo" en tal o cual empresa (o sacar una oposición)y "vivir tranquilo" una bonita falacia que ha hecho cultura.
Evidentemente una fiscalidad que poco o nada a favorecido a los emprendedores, también ha influido.
¿Y exactamente qué hay de malo en eso? (lo de vivir tranquilo digo, lo de la fiscalidad a los emprendedores si que tiene delito). Puta manía que todo el mundo tiene que ser un super-emprendedor o ascender hasta la estratosfera.
¿Sabes lo que yo he visto en infinidad de gerentes y directores? Gente que me reconocía que no tenía tiempo ni para bañar a su niño de 2 años. ¿Qué clase de vida es esa? ¿Para qué cojones tanto afan de ascender si luego eres un desgraciado y un infeliz? Eso no quita como he dicho antes que me parece penoso que la gente no intente desarrollar su profesión. Pero eso no significa que todo el mundo deba ponerse como objetivo llegar a super-jefazo.
hal9000 escribió:redscare escribió:hal9000 escribió:Aquí se trabaja mucho y mal, el motivo? sencillo la mayoría no nos queremos calentar la cabeza.
Por desgracia hasta hace poco el sueño de que te "hagan fijo" en tal o cual empresa (o sacar una oposición)y "vivir tranquilo" una bonita falacia que ha hecho cultura.
Evidentemente una fiscalidad que poco o nada a favorecido a los emprendedores, también ha influido.
¿Y exactamente qué hay de malo en eso? (lo de vivir tranquilo digo, lo de la fiscalidad a los emprendedores si que tiene delito). Puta manía que todo el mundo tiene que ser un super-emprendedor o ascender hasta la estratosfera.
¿Sabes lo que yo he visto en infinidad de gerentes y directores? Gente que me reconocía que no tenía tiempo ni para bañar a su niño de 2 años. ¿Qué clase de vida es esa? ¿Para qué cojones tanto afan de ascender si luego eres un desgraciado y un infeliz? Eso no quita como he dicho antes que me parece penoso que la gente no intente desarrollar su profesión. Pero eso no significa que todo el mundo deba ponerse como objetivo llegar a super-jefazo.
Espera que me pongo a llorar... va a ser que no, lo triste es cuando no puedes pagar ni los pañales, ni darle de comer, ni un techo. Ser espabilao y trabajar para ti no significa ser gerente. Ya ves el ostiazo padre con eso del trabajo fijo y bla bla bla y a me echaron con sus 45 días pagados al contado sin rechischar, vamos que me puedo considerar un afortunado, pero tu mismo, en España donde cojones va un currante de +40 tacos????
Las facturas, las hipotecas, etc, se pagan con dinerito y no con buena intenciones ni milongas.
redscare escribió:hugogs71 escribió:Buenas, la respuesta es no, no, no y mil veces no ........... de ahí la importancia de una reforma educativa a la que no tiene lo que hay que tener este gobierno para hacerla
...... es un problema de educación desde la base
Salu2
Ummmm. La educación moral yo creo que la deben dar principalmente los padres, no los colegios. Los padres que delegan toda la educación de sus hijos en colegio, tele y playstation... que no se sorprendan si les sale un vago.
ShadowCoatl escribió:redscare escribió:hugogs71 escribió:Buenas, la respuesta es no, no, no y mil veces no ........... de ahí la importancia de una reforma educativa a la que no tiene lo que hay que tener este gobierno para hacerla
...... es un problema de educación desde la base
Salu2
Ummmm. La educación moral yo creo que la deben dar principalmente los padres, no los colegios. Los padres que delegan toda la educación de sus hijos en colegio, tele y playstation... que no se sorprendan si les sale un vago.
Que no hombre, que la culpa de ser unos vagos de mierda perroflautas viene imprimada en la LOGSE, qué es eso de enseñarles ética y civismo a tus hijos o educarlos tu en casa, ¿para qué estan los colegios?