› Foros › Off-Topic › Miscelánea
nicofiro escribió:La mayoría de los argumentos que habéis ido poniendo en esta página ya se han replicado, pero añado una cosilla:
http://www.bcn.cat/bombers/pdf/es/Resum ... _08_es.pdf
Estadísticas de los bomberos de Barcelona:
-Hay más salvamentos que incendios. La mayoría de salvamentos son para personas atrapadas en ascensores.
-Hay casi tantas asistencias técnicas como incendios. La mayoría de asistencias técnicas son retirada de objetos y arboladas. Luego hay servicios de escalera, apuntalamientos, reconocimiento de construcciones.
-Más de la mitad de los incendios se extinguen en menos de 30 minutos.
Mis conclusiones: el argumento de que todos los bomberos tienen que poder abrir una puerta blindada en doce segundos (y sucedáneos) parte de una visión totalmente idealizada de lo que es el día a día de los bomberos. Una mujer que no pueda hacer las mismas dominadas que un hombre, puede perfectamente ser bombera y cumplir satisfactoria sus funciones. Tal vez no pueda cumplir según que tareas muy puntuales, igual que un forzudo de 95kg tampoco podrá cumplir aquellas que requieran pasar por espacios muy estrechos por ejemplo.
Si hay un bombero en la sala, que tome la palabra, pero creo que con los datos de la estadística mi conclusión es bastante fiable. (Más fiable que cualquier afirmación que no se sostenga con datos.)
nicofiro escribió:La mayoría de los argumentos que habéis ido poniendo en esta página ya se han replicado, pero añado una cosilla:
http://www.bcn.cat/bombers/pdf/es/Resum ... _08_es.pdf
Estadísticas de los bomberos de Barcelona:
-Hay más salvamentos que incendios. La mayoría de salvamentos son para personas atrapadas en ascensores.
-Hay casi tantas asistencias técnicas como incendios. La mayoría de asistencias técnicas son retirada de objetos y arboladas. Luego hay servicios de escalera, apuntalamientos, reconocimiento de construcciones.
-Más de la mitad de los incendios se extinguen en menos de 30 minutos.
Mis conclusiones: el argumento de que todos los bomberos tienen que poder abrir una puerta blindada en doce segundos (y sucedáneos) parte de una visión totalmente idealizada de lo que es el día a día de los bomberos. Una mujer que no pueda hacer las mismas dominadas que un hombre, puede perfectamente ser bombera y cumplir satisfactoria sus funciones. Tal vez no pueda cumplir según que tareas muy puntuales, igual que un forzudo de 95kg tampoco podrá cumplir aquellas que requieran pasar por espacios muy estrechos por ejemplo.
Si hay un bombero en la sala, que tome la palabra, pero creo que con los datos de la estadística mi conclusión es bastante fiable. (Más fiable que cualquier afirmación que no se sostenga con datos.)
Adris escribió:La del camión bien no? Ahí con confianza que ibas con ella.
20TooNs escribió:P.D.: Por cierto, a mí me discriminan por tener miopía y me voy a tener que operar, ¿o me quejo también?
dark_hunter escribió:Bueno, los datos dicen lo que quiere cada uno que digan.
También se puede decir que una de cada cuatro intervenciones es un incendio y que la mayoría de los salvamentos no son de personas en ascensores (esa es la segunda causa).
Rebajar los requisitos implica considerar inferior a la mujer.
Reconocimientos de construcciones 155 3,38%
Saneamientos de construcciones 377 8,23%
Apuntalamientos 416 9,08%
Retirada de vehículos 16 0,35%
Colaboración con instituciones 131 2,86%
Suministro eléctrico o de luz 159 3,47%
Temporal de lluvia o escapes de agua 109 2,38%
Consolidación, retirada objetos y arbolado 893 19,49%
Servicios de escalera 612 13,36%
Reconocimiento de productos 5 0,11%
Escape de gases 218 4,76%
Derrame de líquidos 249 5,44%
Limpieza de calzadas 39 0,85%
Neteja de calçades
2pac4ever escribió:Es que no entiendo qué quieres decir, entiendo que porque sea una minoría de actuaciones, si pasa algo como esto y hay una mujer
http://www.youtube.com/watch?v=y6zvvjolwIE
no la mandamos porque no tendría la fuerza suficiente y se le podría escapar la suicida??
nicofiro escribió:Sobre tu último punto. Si acaso implica reconocer la inferioridad de las mujeres en según que ejercicios físicos. Pues claro, ¿Como no vas a reconocer algo tan evidente?
nicofiro escribió:Dos cosas: no sé hasta que punto una mujer fuerte no pueda hacer eso. Y sobre todo, ¿La dotación que asistió a ese lugar estaba compuesta única y exclusivamente por ese bombero? Es decir, si ese bombero fuese mujer y no pudiese rescatar a la mujer (que no lo tengo claro), ¿No habría otro bombero capaz en el lugar? Yo creo que sí lo habría. Vamos, que la capacidad operativa seguiría intacta.
20TooNs escribió:Entonces convendrás que al ser diferentes es evidente que según que sexo se está más cualificado para realizar un trabajo u otro, y no, no vale unos a hacer una cosa y otros otra, no, TOD@S deben estar preparados para realizar cualquier labor que implique ser bombero, no vale "como soy mujer me quedo con las mangueras" porque luego Vd. será el primero que se monte en cólera si por culpa de una bombero no suficientemente preparada ocurre una desgracia.
Mismos requisitos a ambos sexos, eso es igualdad, que entren los mejores, mujeres u hombres.
http://arturoperez-reverte.blogspot.com ... mbera.html
http://www.youtube.com/watch?v=MjYToATPUXg
Zack_VII escribió:Como curioidad, en mi gim se hace ahora una competicion de calistenia, concretamente aguantar en barra en biceps arriba todo el tiempo posible, y si consigo recuperarme de la gripe para entonces, mi idea es apuntarme, pues bien, de todos los que hay apuntados, la que mas miedo me da es una tia, porque es bajita, esta delgada pero tonificada, y se que tiene fuerza relativa a su peso que es la clave seas hombre o mujer, y buscando videos sobre competiciones de estas:
https://www.youtube.com/watch?v=yKR4rjzeHuI
Oh sorpresa, quien gana? y sobrada ademas? , pero esque he seguido bsuscando y algunos de los mejores tiempos en youtube son mujeres xD, de echo la media de mujeres que he visto es bastante mas alta que hombres, y aqui es fuerza y resistencia sin mas....asi que ya me direis xD, lo dicho antes, en la calistenia es donde mas se igualanlas tornas, es fuerza relativa al peso, si una mujer que lo normal esque pese menos que un hlmbre, tiene la fuerza relativa a su peso necesaria, no hay problemas, y para ser bombero, que menos que cumplir eso.. .
pablosales escribió:Pero qué coño...
Estamos tontos o qué? Pero qué quieres, igualdad porque sí en el cuerpo de bomberos? Ya puestos quitamos el arma a los policías, total, sólo la utilizan en el 0,5% de sus actuaciones...
Nos vamos a la mierda chavales
nicofiro escribió:Pues si no tengo mal entendido, en Inglaterra los bobbys no llevan armas. ¿Está en la mierda ese país?
De todos modos, ¿Tienes algún argumento?
Bou escribió:Ruben_Gti escribió:la aspirante argumentó que las dominadas son una prueba "de dificultad extrema para las mujeres" y su mantenimiento "una evidente discriminación de naturaleza indirecta". "No es, además, esencial para el ejercicio de las funciones propias de un oficial", señaló. LAB, que en aquel momento, ya apuntó que "la prueba es fácilmente sustituible por otras que, midiendo la misma potencia, no suponen impacto por razón de género".
“Estadísticamente las mujeres son entre un 43% y un 63% más débiles que los hombres en su tren superior, por lo que esta prueba presenta una dificultad extrema para la constitución femenina”, argumentaba la aspirante.
A mí me parece que la chicha está ahí. Por una parte poner requisitos físicos que se correspondan con uno de los sexos sí puede ser discriminatorio si no va a ser relevante para el puesto (por ejemplo, si pones una altura mínima de 1,75 van a quedarse fuera casi todas las mujeres, y no hace falta que un bombero llegue a esa altura) pero por otra la profesión de bombero requiere una fuerza física que no puede obviarse solamente porque las mujeres suelan ser menos fuertes.
La duda que tengo es hasta qué punto es relevante esa prueba. Por una parte no creo que un bombero tenga que ponerse a hacer dominadas en su trabajo, pero por otra parte es un indicativo de potencia física, que sí es necesaria. ¿Lo que dice la aspirante es verdad? ¿Existen otras pruebas que miden igual la potencia del tren superior y que no arrojan tantas diferencias entre sexos?
¿Entonces echamos a todos los policías y todos los bomberos mayores de 40 años que tienden a estar muy lejos de poder superar las pruebas físicas de los chavales de 25 años?
dark-kei escribió:discriminatorias suputamadre, que pueden tener en manos la vida de otras personas, con esas cosas no se juega jodersi no soy suficientemente capaces no valen, no hay mas que hablar.
nicofiro escribió:¿Entonces echamos a todos los policías y todos los bomberos mayores de 40 años que tienden a estar muy lejos de poder superar las pruebas físicas de los chavales de 25 años?
nicofiro escribió:Simplemente digo que no creo que las dominadas sean un criterio esencial para valorar la aptitud de una persona para ser bombero. Estoy seguro de que en cualquier dotación de bomberos, hay cierto reparto del trabajo. Dudo mucho que todos hagan todo igual de bien y entonces lo normal es que cada uno tienda a hacer lo que se le da mejor. Entonces no tiene nada de malo que algún candidato, teniendo una forma física muy buena, tenga algo menos de capacidad en puntos muy concretos.
Por estos motivos y teniendo en cuenta la labor REAL de un bombero, creo que realmente adaptar los requisitos para las mujeres no afecta de forma sustancial el desempeño general del cuerpo de bomberos. Y si no afecta la calidad operativa, no veo razones para una regulación que de facto, pone trabas a la incorporación de la mujer. Sobre todo porque a cambio obtienes una forma de trabajar diferente a nivel de los bomberos y una normalización de la mujer en todos los trabajos a nivel global de la sociedad.
nicofiro escribió:Sobre tu video de youtube, una anécdota no tiene ningún valor argumentativo. Ya han aclarado al principio del post con argumentos de verdad el handicap de las mujeres con el tema de las dominadas.