Piden eliminar las dominadas de la OPE de Bomberos por "discriminatorias" con la mujer

1, 2, 3
nicofiro escribió:La mayoría de los argumentos que habéis ido poniendo en esta página ya se han replicado, pero añado una cosilla:

http://www.bcn.cat/bombers/pdf/es/Resum ... _08_es.pdf

Estadísticas de los bomberos de Barcelona:

-Hay más salvamentos que incendios. La mayoría de salvamentos son para personas atrapadas en ascensores.
-Hay casi tantas asistencias técnicas como incendios. La mayoría de asistencias técnicas son retirada de objetos y arboladas. Luego hay servicios de escalera, apuntalamientos, reconocimiento de construcciones.
-Más de la mitad de los incendios se extinguen en menos de 30 minutos.

Mis conclusiones: el argumento de que todos los bomberos tienen que poder abrir una puerta blindada en doce segundos (y sucedáneos) parte de una visión totalmente idealizada de lo que es el día a día de los bomberos. Una mujer que no pueda hacer las mismas dominadas que un hombre, puede perfectamente ser bombera y cumplir satisfactoria sus funciones. Tal vez no pueda cumplir según que tareas muy puntuales, igual que un forzudo de 95kg tampoco podrá cumplir aquellas que requieran pasar por espacios muy estrechos por ejemplo.

Si hay un bombero en la sala, que tome la palabra, pero creo que con los datos de la estadística mi conclusión es bastante fiable. (Más fiable que cualquier afirmación que no se sostenga con datos.)

Bueno, los datos dicen lo que quiere cada uno que digan.

También se puede decir que una de cada cuatro intervenciones es un incendio y que la mayoría de los salvamentos no son de personas en ascensores (esa es la segunda causa).

Rebajar los requisitos implica considerar inferior a la mujer.
Esta es la historia de nunca acabar.

En el borrador, la prueba que se iba a realizar era trepa de cuerda, la echaron para atrás justificando que era peligroso y "discriminatorio" hacia las mujeres, cuando en la mayoría de OPEs se realiza y no pasa nada, ponen las dominadas y ahora una concejala del PSE se queja, pero ¿usted dónde estuvo en la negociación de las bases, [fumando]?

Sinceramente me cuesta entender el desastre de "país" que vivimos, en vez de preocuparnos por tener a los mejores preparados en cada profesión se dedican a desviar la atención con tonterías como esta y nosotros entramos al trapo, hablan de "discriminación" y son ellos mismos que hablan los primeros que discriminan poniendo baremos diferentes a mujeres y hombres, si quieren "igualdad", que fijen tiempos iguales para ambos sexos, eso sería igualdad y NO dar por hecho que las mujeres son inferiores, ¿por qué las mujeres pueden nadar o correr más lento que los hombres y obtener mejor nota si el trabajo que van a desempeñar es el mismo?.

Yo me voy a presentar a dicha OPE, y hoy en día no hago las 10 dominadas que piden, entonces, ¿que hago?, ¿me quejo y pido que las quiten o que rebajen la marca? o ¿voy al gimnasio y me pongo a sudar la camiseta en vez de quejarme? Pues he optado por lo segundo y el 1 de enero hacía 2 o 3 y ahora hago 5 o 6.

La mayoría de mujeres que se quejan realmente les importa un pimiento la OPE, ya que si una quiere ser bombero de verdad se pone a trabajar para estar lo mejor preparada posible y al final, aunque la cueste (como a los hombres también), acaba haciéndolas. Porque después en acto de servicio van a necesitar estar en forma, si hay que sacar a un tipo de 100kg de un edificio en llamas no vale decir "soy mujer" y el tipo adelgaza 40kg por arte de magia.

También os digo que las pruebas físicas me parecen bastante "asequibles" para cualquiera, es la primera vez que me voy a presentar porque no podía sacar el carnet C por tema de edad, y os digo que menos en las dominadas que nunca he ido al gimnasio, en las otras 4 pruebas ando rozando la máxima puntuación, así que como las sigan "facilitando" me empezaría a preocupar que los bomberos no estén físicamente preparados para situaciones de peligro.

Saludos.

P.D.: Por cierto, a mí me discriminan por tener miopía y me voy a tener que operar, ¿o me quejo también?
nicofiro escribió:La mayoría de los argumentos que habéis ido poniendo en esta página ya se han replicado, pero añado una cosilla:

http://www.bcn.cat/bombers/pdf/es/Resum ... _08_es.pdf

Estadísticas de los bomberos de Barcelona:

-Hay más salvamentos que incendios. La mayoría de salvamentos son para personas atrapadas en ascensores.
-Hay casi tantas asistencias técnicas como incendios. La mayoría de asistencias técnicas son retirada de objetos y arboladas. Luego hay servicios de escalera, apuntalamientos, reconocimiento de construcciones.
-Más de la mitad de los incendios se extinguen en menos de 30 minutos.

Mis conclusiones: el argumento de que todos los bomberos tienen que poder abrir una puerta blindada en doce segundos (y sucedáneos) parte de una visión totalmente idealizada de lo que es el día a día de los bomberos. Una mujer que no pueda hacer las mismas dominadas que un hombre, puede perfectamente ser bombera y cumplir satisfactoria sus funciones. Tal vez no pueda cumplir según que tareas muy puntuales, igual que un forzudo de 95kg tampoco podrá cumplir aquellas que requieran pasar por espacios muy estrechos por ejemplo.

Si hay un bombero en la sala, que tome la palabra, pero creo que con los datos de la estadística mi conclusión es bastante fiable. (Más fiable que cualquier afirmación que no se sostenga con datos.)

Es que no entiendo qué quieres decir, entiendo que porque sea una minoría de actuaciones, si pasa algo como esto y hay una mujer

http://www.youtube.com/watch?v=y6zvvjolwIE

no la mandamos porque no tendría la fuerza suficiente y se le podría escapar la suicida??
Adris escribió:La del camión bien no? Ahí con confianza que ibas con ella XD.

Con confianza... y con San Cristobal, San Juan Nepomuceno, la Virgencita del Carmen... y eso que soy ateo. Y si me llegan a dar la estampita de Carmen de Mairena también le rezo XD.

20TooNs escribió:P.D.: Por cierto, a mí me discriminan por tener miopía y me voy a tener que operar, ¿o me quejo también?


Pues mira, ten cuidado. Un compañero mío tenía tu mismo problema, así que cuando se presentaba a suboficiales no pasaba las pruebas médicas por tener miopía. Se operó para corregirla y se volvió a presentar, pero, oh, sorpresa, ahora, debido a la operación, tenía una cicatriz en el ojo y no pasaba, de nuevo, las pruebas médicas. Y no ha podido hacer nada, que se ha quedado de cabo 1º, vamos. Menos mal que salió permanente, que para eso sí que pasaba las pruebas médicas, para seguir siendo lo mismo, pero fijo.

Enga, nos vemos.

[beer]
dark_hunter escribió:Bueno, los datos dicen lo que quiere cada uno que digan.

También se puede decir que una de cada cuatro intervenciones es un incendio y que la mayoría de los salvamentos no son de personas en ascensores (esa es la segunda causa).

Rebajar los requisitos implica considerar inferior a la mujer.


Si, una de cada cuatro intervenciones es un incendio. Un incendio que más de la mitad de las veces, será breve y por tanto seguramente poco peligroso. Y es que joder, aun suponiendo que en todos los incendios han de salvar a una persona en plan heróico como decís y que para valorar la capacidad de hacer eso las dominadas son un criterio infalible... que ya es mucho suponer, ese rescate no lo hace toda la dotación en pleno. Habrá quién esté con las mangueras por ejemplo. Otra persona estará operando la escalera y mil cosas más. Así que tener mujeres que no puedan hacer tantas dominadas no afecta para nada la capacidad operativa del cuerpo.

Sobre los salvamentos, los de ascensor está claro que no necesitan de las dominadas. Y me atrevería a decir que muchísimos más tampoco. Necesitarás manejar escaleras, equilibrio, dotes de escalada, etc. Algo de fuerza también, pero no tienes que ser Hércules vamos. Para las personas muertas y los animales tampoco claro.

Y luego mira la lista de intervenciones técnicas que son muchas:
Reconocimientos de construcciones 155 3,38%
Saneamientos de construcciones 377 8,23%
Apuntalamientos 416 9,08%
Retirada de vehículos 16 0,35%
Colaboración con instituciones 131 2,86%
Suministro eléctrico o de luz 159 3,47%
Temporal de lluvia o escapes de agua 109 2,38%
Consolidación, retirada objetos y arbolado 893 19,49%
Servicios de escalera 612 13,36%
Reconocimiento de productos 5 0,11%
Escape de gases 218 4,76%
Derrame de líquidos 249 5,44%
Limpieza de calzadas 39 0,85%
Neteja de calçades

En la mayoría dudo muchísimo que hagan falta dominadas.

Sobre tu último punto. Si acaso implica reconocer la inferioridad de las mujeres en según que ejercicios físicos. Pues claro, ¿Como no vas a reconocer algo tan evidente?

No sé, es como si hablamos de capacidad reproductiva y te quejas de que considere inferior al hombre porque es muchísimo más reemplazable que la mujer (fecundación invitro).

2pac4ever escribió:Es que no entiendo qué quieres decir, entiendo que porque sea una minoría de actuaciones, si pasa algo como esto y hay una mujer

http://www.youtube.com/watch?v=y6zvvjolwIE

no la mandamos porque no tendría la fuerza suficiente y se le podría escapar la suicida??


Dos cosas: no sé hasta que punto una mujer fuerte no pueda hacer eso. Y sobre todo, ¿La dotación que asistió a ese lugar estaba compuesta única y exclusivamente por ese bombero? Es decir, si ese bombero fuese mujer y no pudiese rescatar a la mujer (que no lo tengo claro), ¿No habría otro bombero capaz en el lugar? Yo creo que sí lo habría. Vamos, que la capacidad operativa seguiría intacta.

Lo que quiero decir es que eliminar el requisito de las dominadas o adaptarlo al rendimiento femenino no afecta en nada la capacidad operativa de las plantillas de bomberos que se configuren con los nuevos criterios.
Los que no hagan dominadas que vallan a los incendios que queman poquito
nicofiro escribió:Sobre tu último punto. Si acaso implica reconocer la inferioridad de las mujeres en según que ejercicios físicos. Pues claro, ¿Como no vas a reconocer algo tan evidente?

Entonces convendrás que al ser diferentes es evidente que según que sexo se está más cualificado para realizar un trabajo u otro, y no, no vale unos a hacer una cosa y otros otra, no, TOD@S deben estar preparados para realizar cualquier labor que implique ser bombero, no vale "como soy mujer me quedo con las mangueras" porque luego Vd. será el primero que se monte en cólera si por culpa de una bombero no suficientemente preparada ocurre una desgracia.
Mismos requisitos a ambos sexos, eso es igualdad, que entren los mejores, mujeres u hombres.
http://arturoperez-reverte.blogspot.com ... mbera.html
http://www.youtube.com/watch?v=MjYToATPUXg
No se sino lo he leido o esque no viene o se me ha pasado pero CUANTAS tienen que hacer?

Pero vamos..yo a parte de pesas, practico calistenia, o streetworkout, que es todo el trabajo anaerobico con tu propio peso, y eso incluye las dominadas, estoy harto de hacer y ver hacer tanto en persona como en youtube ejercicios de calistenia MUCHO MAS DUROS que las dominadas a gente sin una masa muscular apreciable, entre ellas mujeres si, he visto mujeres pasar el test de BarBrothers.....que son, en menos de 5 minutos, 10 dominadas, 7 muscle ups(os invito a que intenteis uno solo), 20 flexiones, 20 dips, y otros 20 muscle ups xD, es algo que yo que tengo una buena base fisica y llevo tiempo entrenando no soy capaz de hacer aun, de echo me cuesta hacer mas de 5 muscle ups seguidos xD asi que la queja la veo una milonga, la caslitenia es precisamente relativa a tu peso, a mas peses, mayor fuerza necesitas para levantarte, mientras que a menos peses, menos fuerza necesitas, es fuerza relativa, pero siempre perjudica al de mayor peso que necesita que el % de ese peso sea mucho mas musculo, que el delgado, vamos, es mas facil ver en un gim a gente de pesos normales, con cuerpos no bestias, o en cualquier caso fibrados, haciendo dominadas que al tipo culturista wannabe xD, porque ese necesita una fuerza relativa bestia, vamos, que aun mujer delgada en forma, la que requiere ser bombera vamos, deberia poder hacer unas dominadas sin problemas joder, insisto que hay mujeres en la calle que hacen cosas mucho mas duras, y no opositan para bombero xD.

Pero vamos, que para muestra un boton o varios:

https://www.youtube.com/watch?v=WFWYNgXU6zs
https://www.youtube.com/watch?v=hUD1OstD0HU
https://www.youtube.com/watch?v=K-uELtFjvxA
https://www.youtube.com/watch?v=_-Afz6-_K-4
https://www.youtube.com/watch?v=3dgijS3RTxo

Os invito a intentarlo, lo de los 2 primeros videos mismo, xD para hacer un muscle up, UNO, hay que ir bastante sobrado de dominadas y dips de tricpes, haceros una idea por lo tanto de la forma fisica de estas mujeres....vamos que una mujer en forma deberia poder hacer dominadas sin problemas.

Y lo de la fuerza relativa al peso....por eso una niña puede hacer algo asi:

https://www.youtube.com/watch?v=MjYToATPUXg

[sonrisa]

Y esto la guinda dle pastel, el test que decia que han pasado algunas tias:

https://www.youtube.com/watch?v=Cfdcc4VPnTo

Ala, cuando cualquiera de los TIOS presentes lo haga, que me llame xD yo como mucho podria hacer hasta la 2a tanda e muscle ups xD y llevo un año entrenando todo esto.
nicofiro escribió:Dos cosas: no sé hasta que punto una mujer fuerte no pueda hacer eso. Y sobre todo, ¿La dotación que asistió a ese lugar estaba compuesta única y exclusivamente por ese bombero? Es decir, si ese bombero fuese mujer y no pudiese rescatar a la mujer (que no lo tengo claro), ¿No habría otro bombero capaz en el lugar? Yo creo que sí lo habría. Vamos, que la capacidad operativa seguiría intacta.


Pero qué coño...

Estamos tontos o qué? Pero qué quieres, igualdad porque sí en el cuerpo de bomberos? Ya puestos quitamos el arma a los policías, total, sólo la utilizan en el 0,5% de sus actuaciones...

Nos vamos a la mierda chavales
Como curioidad, en mi gim se hace ahora una competicion de calistenia, concretamente aguantar en barra en biceps arriba todo el tiempo posible, y si consigo recuperarme de la gripe para entonces, mi idea es apuntarme, pues bien, de todos los que hay apuntados, la que mas miedo me da es una tia, porque es bajita, esta delgada pero tonificada, y se que tiene fuerza relativa a su peso que es la clave seas hombre o mujer, y buscando videos sobre competiciones de estas:

https://www.youtube.com/watch?v=yKR4rjzeHuI

Oh sorpresa, quien gana? y sobrada ademas? [+risas], pero esque he seguido bsuscando y algunos de los mejores tiempos en youtube son mujeres xD, de echo la media de mujeres que he visto es bastante mas alta que hombres, y aqui es fuerza y resistencia sin mas....asi que ya me direis xD, lo dicho antes, en la calistenia es donde mas se igualanlas tornas, es fuerza relativa al peso, si una mujer que lo normal esque pese menos que un hlmbre, tiene la fuerza relativa a su peso necesaria, no hay problemas, y para ser bombero, que menos que cumplir eso.. .
20TooNs escribió:Entonces convendrás que al ser diferentes es evidente que según que sexo se está más cualificado para realizar un trabajo u otro, y no, no vale unos a hacer una cosa y otros otra, no, TOD@S deben estar preparados para realizar cualquier labor que implique ser bombero, no vale "como soy mujer me quedo con las mangueras" porque luego Vd. será el primero que se monte en cólera si por culpa de una bombero no suficientemente preparada ocurre una desgracia.
Mismos requisitos a ambos sexos, eso es igualdad, que entren los mejores, mujeres u hombres.
http://arturoperez-reverte.blogspot.com ... mbera.html
http://www.youtube.com/watch?v=MjYToATPUXg


¿Entonces echamos a todos los policías y todos los bomberos mayores de 40 años que tienden a estar muy lejos de poder superar las pruebas físicas de los chavales de 25 años?

Simplemente digo que no creo que las dominadas sean un criterio esencial para valorar la aptitud de una persona para ser bombero. Estoy seguro de que en cualquier dotación de bomberos, hay cierto reparto del trabajo. Dudo mucho que todos hagan todo igual de bien y entonces lo normal es que cada uno tienda a hacer lo que se le da mejor. Entonces no tiene nada de malo que algún candidato, teniendo una forma física muy buena, tenga algo menos de capacidad en puntos muy concretos.

Por estos motivos y teniendo en cuenta la labor REAL de un bombero, creo que realmente adaptar los requisitos para las mujeres no afecta de forma sustancial el desempeño general del cuerpo de bomberos. Y si no afecta la calidad operativa, no veo razones para una regulación que de facto, pone trabas a la incorporación de la mujer. Sobre todo porque a cambio obtienes una forma de trabajar diferente a nivel de los bomberos y una normalización de la mujer en todos los trabajos a nivel global de la sociedad.

Sobre tu video de youtube, una anécdota no tiene ningún valor argumentativo. Ya han aclarado al principio del post con argumentos de verdad el handicap de las mujeres con el tema de las dominadas.

Zack_VII escribió:
Como curioidad, en mi gim se hace ahora una competicion de calistenia, concretamente aguantar en barra en biceps arriba todo el tiempo posible, y si consigo recuperarme de la gripe para entonces, mi idea es apuntarme, pues bien, de todos los que hay apuntados, la que mas miedo me da es una tia, porque es bajita, esta delgada pero tonificada, y se que tiene fuerza relativa a su peso que es la clave seas hombre o mujer, y buscando videos sobre competiciones de estas:

https://www.youtube.com/watch?v=yKR4rjzeHuI


Oh sorpresa, quien gana? y sobrada ademas? , pero esque he seguido bsuscando y algunos de los mejores tiempos en youtube son mujeres xD, de echo la media de mujeres que he visto es bastante mas alta que hombres, y aqui es fuerza y resistencia sin mas....asi que ya me direis xD, lo dicho antes, en la calistenia es donde mas se igualanlas tornas, es fuerza relativa al peso, si una mujer que lo normal esque pese menos que un hlmbre, tiene la fuerza relativa a su peso necesaria, no hay problemas, y para ser bombero, que menos que cumplir eso.. .


¿Aguantar en barra de bícpes = dominada?

No lo tengo claro. Y si buscas récords de dominadas en internet, verás que las mujeres están muy lejos de los hombres. Y cuando digo mujeres, es una mujer que tiene todos los récords desde más dominadas en un minuto a una hora, cuando en los hombres está mucho más diversificado.

pablosales escribió:Pero qué coño...

Estamos tontos o qué? Pero qué quieres, igualdad porque sí en el cuerpo de bomberos? Ya puestos quitamos el arma a los policías, total, sólo la utilizan en el 0,5% de sus actuaciones...

Nos vamos a la mierda chavales


Pues si no tengo mal entendido, en Inglaterra los bobbys no llevan armas. ¿Está en la mierda ese país?
De todos modos, ¿Tienes algún argumento?
No os preocupéis que quitaran todas las pruebas habidas y por haber para que el cuerpo de bomberos se llene de mujeres y por ende también de hombres flojos, para luego salir en los telediarios diciendo que España tiene los cuerpos de bomberos mas igualitarios y bla bla bla.
Esto es España señores, disfruten lo nacido.
nicofiro escribió:Pues si no tengo mal entendido, en Inglaterra los bobbys no llevan armas. ¿Está en la mierda ese país?
De todos modos, ¿Tienes algún argumento?


Prefiero recurrir a la lógica.

Los bobbys mayoritariamente no llevan arma, cierto, pero UK está en la misma mierda que Francia, España...en cuanto a delincuencia. Te invito a que te pasees por el extrarradio londinense a ver cuánto duras con la ropa encima.

Lo que no entiendo es porqué tiene que haber un cupo femenino POR COJONES, es que no lo entiendo. La regulación no pone ninguna traba, las pruebas son las que son y punto; además te están diciendo que para una mujer bien entrenada son más fáciles las dominadas, amén que es el ejercicio más propicio, pero bueno se ve que eso te resbala.

Con todos los respetos tus argumentos, aparte de nulos ("normalización" de la mujer y "forma de trabajar diferente") son una SUBNORMALIDAD. Oye y que pasa con las mujeres cazadoras, o agricultoras??? Acaso se queja alguien en cualquier otra oposición de que las mujeres tienen mejor memoria???...oye y ya puestos "normalizamos" la esperanza de vida y las mujeres que pasen de 78 años, pues al hoyo...

Menudas memeces hay que leer, y encima te lo creerás y todo ¬_¬
Bou escribió:
Ruben_Gti escribió:la aspirante argumentó que las dominadas son una prueba "de dificultad extrema para las mujeres" y su mantenimiento "una evidente discriminación de naturaleza indirecta". "No es, además, esencial para el ejercicio de las funciones propias de un oficial", señaló. LAB, que en aquel momento, ya apuntó que "la prueba es fácilmente sustituible por otras que, midiendo la misma potencia, no suponen impacto por razón de género".

“Estadísticamente las mujeres son entre un 43% y un 63% más débiles que los hombres en su tren superior, por lo que esta prueba presenta una dificultad extrema para la constitución femenina”, argumentaba la aspirante.


A mí me parece que la chicha está ahí. Por una parte poner requisitos físicos que se correspondan con uno de los sexos sí puede ser discriminatorio si no va a ser relevante para el puesto (por ejemplo, si pones una altura mínima de 1,75 van a quedarse fuera casi todas las mujeres, y no hace falta que un bombero llegue a esa altura) pero por otra la profesión de bombero requiere una fuerza física que no puede obviarse solamente porque las mujeres suelan ser menos fuertes.

La duda que tengo es hasta qué punto es relevante esa prueba. Por una parte no creo que un bombero tenga que ponerse a hacer dominadas en su trabajo, pero por otra parte es un indicativo de potencia física, que sí es necesaria. ¿Lo que dice la aspirante es verdad? ¿Existen otras pruebas que miden igual la potencia del tren superior y que no arrojan tantas diferencias entre sexos?


Bah... ahora mismo para entrar a bombero hay que ser un super atleta.. y evidentemente si no diferencias por sexos siempre van a tener ventaja los hombres en el aspecto físico... que hay que tener pruebas físicas? por supuesto.. que no hay que ser Superman para ser bombero? También (Entiéndase como Superman a un atleta de élite, en forma por supuesto que hay que estar)
Hombres y mujeres no somos iguales en muchas cosas. Y que debamos serlo en derechos no debe derivar en exigencias físicas menores en un trabajo donde es esencial cumplir con los requisitos que se solicitan.

Se podrá debatir si es esencial o no, si realmente puedes ejercer un trabajo sin esa prueba. De ser así, que la retiren, para ambos sexos. Pero si se considera que es importante y que es necesario tener la habilidad de superar esa prueba para desempeñar el trabajo, pues mala suerte si las mujeres quedan fuera porque su constitución no las hace aptas para ello. Del mismo modo que me parecería normal que quedasen fuera las personas que con X edad ya no fuesen capaces de pasar los requisitos físicos. ¿Discriminación por la edad? Pues es lo que hay si es imprescindible alcanzar X logros físicos.

Otro asunto sería que no fuese tan importante o que hubiese grupos en los que pudiesen trabajar aquellos que por sexo, edad o su propia constitución, no fuesen capaces de superar las pruebas más duras. Si hay puestos en los que no es esencial tener que ser capaz de conseguir los logros de los que he hablado antes, entonces me parece adecuado que haya requisitos adaptados al tipo de trabajo (menos exigente) que se va a realizar. Porque imagino que no es necesario que todos sean absolutos portentos físicos, así que para tareas que no lo requieran veo bien menores requisitos y que ahí pueda haber gente más débil, mujeres, gente más mayor y demás. Pero solo en esos casos. Si se supone que te piden un requisito físico difícil porque vas a necesitar poder hacer eso para desempeñar el trabajo, pues no me parece lógico rebajarlo.
Pero bien que les gusta ver al Mario Casas hacerlas no? ¬_¬ discriminatorias suputamadre, que pueden tener en manos la vida de otras personas, con esas cosas no se juega joder }:/ si no soy suficientemente capaces no valen, no hay mas que hablar.

PD. Por lo que estoy leyendo muchos no habéis intentado sujetar una manguera de bomberos en pleno funcionamiento... porque eso te puede hasta levantar del suelo perfectamente, tu no estés fuerte (o peses MUCHO) que verás que risas [+risas]
¿Entonces echamos a todos los policías y todos los bomberos mayores de 40 años que tienden a estar muy lejos de poder superar las pruebas físicas de los chavales de 25 años?

Puestos a comparar habrá que comparar mismas edades. El trabajo de oficina se tendrá que encargar a los que ya no pueden estar en la calle. Lo que no puedes hacer es meter a la gente joven directamente en trabajo de oficina y que luego no haya hueco para los que han estado jugandose el tipo toda la vida.

Eso sí, si al año de pasar las pruebas se vuelve un tocinillo obviamente habría que echarle. Igual que en cualquier profesión en la que no te renuevas.
dark-kei escribió:discriminatorias suputamadre, que pueden tener en manos la vida de otras personas, con esas cosas no se juega joder }:/ si no soy suficientemente capaces no valen, no hay mas que hablar.

Es tan simple como eso, el que lo supere entra, mujer u hombre, para todos los mismos requisitos.
Pero es que además no están discutiendo eso, porque ya tienen los tiempos más bajos para sacar más puntuación ¡y nadie nos quejamos!, es que lo que ahora pretenden es directamente eliminar las pruebas que no son capaces de esforzarse por superar, ¡de coña!
nicofiro escribió:¿Entonces echamos a todos los policías y todos los bomberos mayores de 40 años que tienden a estar muy lejos de poder superar las pruebas físicas de los chavales de 25 años?

Rotundamente NO, porque en su momento superaron las pruebas físicas adecuadas, no las de risa que están quedando ahora a base de bajarlas y/o eliminarlas para que las mujeres sin aptitudes ni actitudes puedan entrar.
También te digo que si de mí dependiese todos los años haría unos pruebas "de mantenimiento" a los que ya tienen su plaza, no tan exigentes como para entrar, si por ejemplo piden 10 dominadas, pues pediría 5, la mitad. Lo que no me parece normal es que el que saque su plaza se despreocupe.
Y a los más veteranos otros trabajos que no requieran de tanto físico, ¡pero no a los recién llegados!
nicofiro escribió:Simplemente digo que no creo que las dominadas sean un criterio esencial para valorar la aptitud de una persona para ser bombero. Estoy seguro de que en cualquier dotación de bomberos, hay cierto reparto del trabajo. Dudo mucho que todos hagan todo igual de bien y entonces lo normal es que cada uno tienda a hacer lo que se le da mejor. Entonces no tiene nada de malo que algún candidato, teniendo una forma física muy buena, tenga algo menos de capacidad en puntos muy concretos.

Por estos motivos y teniendo en cuenta la labor REAL de un bombero, creo que realmente adaptar los requisitos para las mujeres no afecta de forma sustancial el desempeño general del cuerpo de bomberos. Y si no afecta la calidad operativa, no veo razones para una regulación que de facto, pone trabas a la incorporación de la mujer. Sobre todo porque a cambio obtienes una forma de trabajar diferente a nivel de los bomberos y una normalización de la mujer en todos los trabajos a nivel global de la sociedad.

Ya, pero es que eso mismo ya se ha dicho con la trepa de cuerda, press banca y así con todas las pruebas de fuerza que se van sustituyendo.
Y por supuesto, a unos se les da mejor hacer una cosa que otra y el trabajo se adapta en base a ello, pero TODOS tienen que estar preparados para cualquier situación, aunque no sea la que normalmente hacen o la que más se les adapta, porque en cualquier momento pueden necesitar realizarlo.
nicofiro escribió:Sobre tu video de youtube, una anécdota no tiene ningún valor argumentativo. Ya han aclarado al principio del post con argumentos de verdad el handicap de las mujeres con el tema de las dominadas.

¿anéctodota? Que palabras más bonitas usamos cuando...

En fin, que aquí lo único que existe es el trabajo y esfuerzo diario que hará que consigas hacer las dominadas que te propongas. Aunque algunos se empeñen en coger y camino fácil y si no consiguen hacerlo, ¡pues que nos lo quiten coño! y todavía nos quieren convencer...

Que sí, que habrá menos mujeres que hombres, pero es lo que hay, el trabajo requiere de tener unas condiciones que quizá pocos chicas puedan alcanzar, yo a mí lado, compañer@s como Natalia, que trabaja duro y no se queja, y con la que me siento seguro:
http://www.youtube.com/watch?v=G1mtaTh1ieE

A este paso, pedirán que bajen el nivel en las universidades para que los deficientes mentales puedan aprobar los exámenes, porque sino es discriminación...
Ya empezamos con las gilipolleces, si existen unos requisitos tanto para hombres como para mujeres para acceder a un puesto de trabajo pues ajo y agua (son las normas); que parece que los hombres por hacer dominadas lo tienen super fácil para llegar a bombero (cuando son de las pruebas/oposiciones mas jodidas).

No se si las dominadas es algo necesario (pero oye puede ayudar a ver quien vale o no, porque sino recuerdo mal el traje de bombero completo son unos 30 kilos mas), pero es una prueba mas de filtro; es que si nos ponemos así, que diferencia habría con las pruebas de selección de las empresas, que por no saber/tener x te "eliminan" del proceso.

En unas se exigen conocimientos teóricos y en otras como esta de bomberos, pruebas físicas; las condiciones son iguales para ambos colectivos acorde a su condición, si los hombres se les exige hacer 10 dominadas (es un ejemplo) para puntuar, porque a las mujeres se les tendría que eximir de esa prueba.
Quien conozca a la tipa, que le pase esta pagina:

http://www.masfuertequeelhierro.com/blog/2013/02/dominadas-para-mujeres-y-para-todos/

En fin, si se entrena, se puede y teniendo en cuenta que no tiene que hacer las mismas que un opositor varon...

Saludos
Frane, recurro a ti de nuevo XD. A ti y a quien lo sepa claro. (Polis, militares... etc).
Ya que se habla de igualdad...

El rango se respeta en todos los países?. Me refiero, tu como capitán o comandante (lo que sea), te deben respeto, saludo y """obediencia""" en otro país?. Misma duda para la policía. (Los que estén por debajo de un rango superior). Y lo mismo al revés, si vosotros debéis cumplirlo.

Ya sea de paseo por la base, o en un conflicto bélico?.
Hola.

Yo no voy a hablar de los bomberos ya que es un campo profesional que me es ajeno y al contrario de lo que se estila en los foros, prefiero no dar lecciones sobre profesiones que me son ajenas así que hablare mejor de mi campo profesional.

No pueden tener las mismas pruebas físicas porqué son necesarias mujeres y no tienen la misma condición física no podrían competir en igual de oportunidades.
Y no es que hagan falta es que son IMPRESCINDIBLES y no una o dos, si no miles.

El problema es que algunos tienen una concepción equivocada y muy peliculera de la policía.
No voy a decir que una condición física buena sea deseable, pero entre las decenas de condiciones que debe reunir un policía el que corra un 2000 en 15 segundos mas o menos me es de las menos importantes.

Prefiero tener a mi lado un compañero o compañera que sepa "escribir", que sepa de legislación , resolver una intervención, sepa usar el capote, sepa mantener la calma que un maromo que haga mil dominadas y corra un 2000 en 6.15.

Correr detrás de nadie creo que he corrido una vez en estos años como mucho, reducir personas muy de cuando en cuando y si no puedes se pide apoyo y punto, en cambio escribir atestados, contestar oficios, resolver intervenciones y dar cuenta de ellas al Juez aplicando los conocimientos que tenga lo hago todos los días varias veces.

De hecho en la academia de Avila las horas de educación física son un total de 2 horas a la semana de las 40 lectivas que se imparten.

Empezar a ver a la Policía mas allá de las series americanas y las películas, las pruebas físicas no son mas que un baremo para discernir entre opositores como puede ser un psicotécnico.

Respecto a la pregunta del post anterior, obiamente son cuerpos distintos o paises distintos no es necesario saludar ni por supuesto obedecer a alguien de otro cuerpo o otro país o entre policía, ejército o Guardia Civil otra cosa es que se haga como cortesía, el saludo, pero sin el a sus órdenes.

Pero vamos lo del saludo ( el reglamentario) es algo que al menos donde estoy se va perdiendo.
121 respuestas
1, 2, 3