Moragas del PP: No quiero que Cataluña sea un pais de hobbits

El director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas, ha reivindicado hoy el "espíritu cosmopolita" de Cataluña frente a los intentos de las fuerzas soberanistas de convertir a Cataluña en un "país de hobbits".

http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... bbits.html


Quien seria Gandalf? Y que region seria Mordor? Sauron? XD
Qué cachondo xD

Yo sí quiero que sea un país de hobbits, pero los hobbits se hacían regalos todos los días, mientras que los catalanes ni en tu aniversario de boda, tú.
Nooooo, yo quiero un país de elfos!!! con muchas elfas...Imagen
Supongo que lo dirá por lo de los pies peludos, si no, no lo entiendo la verdad.
Ojalá fuéramos un país de Hobbits, son infinitamente más honestos.
Mejor un país de orcos, ande va a parar XD.
Un hobbit destruyó el anillo único que servía para dominarlos a todos :p
Creo que se le olvidó quitar el filtro de google.
Maes Hughes escribió:Ojalá fuéramos un país de Hobbits, son infinitamente más honestos.

No se yo eh... que los parientes de Bilbo se le quieren llevar la cubertería y hasta se quieren quedar su casa... Hay algunos que son un poco fulleros [poraki]
tenía que haber dicho un país de ponis [carcajad]

y después hablar del conjuro mágico [sonrisa]

Por cierto yo amplie el famoso plugin de chrome para añadir a la iglesia, el pp, etc... y no veas que risa con las noticias.

un ejemplo:

Imagen
Pues él parece Frodo.
Saffron escribió:
Imagen


Teniendo en cuenta que cada vez que papá pitufo hace una declaración rotunda, acaba pasando junto lo contrario, yo daría por hecho el bizcocho de chocolate ilegal. O su dimisión anterior.
Bereton está baneado por "Clon de usuario baneado"
Yo quiero un país de humanos y elfos donde los elfos dominen a los humanos y un elfo me tenga como su esclavo doméstico.
España, país de trolls.
Atmósfera protectora escribió:Yo sí quiero que sea un país de hobbits, pero los hobbits se hacían regalos todos los días, mientras que los catalanes ni en tu aniversario de boda, tú.


¿Qué tontería es ésta?. ¿Desde cuándo se hacen regalos, para los aniversarios de boda, siendo lo normal es que los cónyuges se vayan a cenar?.
¿Qué es esto de andarse metiendo con los catalanes en todo?.
gandarin escribió:
Atmósfera protectora escribió:Yo sí quiero que sea un país de hobbits, pero los hobbits se hacían regalos todos los días, mientras que los catalanes ni en tu aniversario de boda, tú.


¿Qué tontería es ésta?. ¿Desde cuándo se hacen regalos, para los aniversarios de boda, siendo lo normal es que los cónyuges se vayan a cenar?.
¿Qué es esto de andarse metiendo con los catalanes en todo?.


Imagen
gandarin escribió:
Atmósfera protectora escribió:Yo sí quiero que sea un país de hobbits, pero los hobbits se hacían regalos todos los días, mientras que los catalanes ni en tu aniversario de boda, tú.


¿Qué tontería es ésta?. ¿Desde cuándo se hacen regalos, para los aniversarios de boda, siendo lo normal es que los cónyuges se vayan a cenar?.
¿Qué es esto de andarse metiendo con los catalanes en todo?.



No ha captado el sarcasmo.
Carladeadware escribió:
gandarin escribió:
Atmósfera protectora escribió:Yo sí quiero que sea un país de hobbits, pero los hobbits se hacían regalos todos los días, mientras que los catalanes ni en tu aniversario de boda, tú.

¿Qué tontería es ésta?. ¿Desde cuándo se hacen regalos, para los aniversarios de boda, siendo lo normal es que los cónyuges se vayan a cenar?.
¿Qué es esto de andarse metiendo con los catalanes en todo?.

No ha captado el sarcasmo.


No le veo el sentido a un sarcasmo sobre la tacañería de los catalanes, cuando de lo que se está hablando es de si los catalanes son o no independentistas y de lo que opinan el resto de españoles.
No sé si me explico: no soy un catalán independentista (de padres no autóctonos), pero ya cansa tanto odio hacia todo lo catalán.
¿Odio a los catalanes yo? xDD

No t'enutgis, va.
Un día cualquiera en Las Ramblas...

Imagen
katxan escribió:Un día cualquiera en Las Ramblas...

Imagen


En la rambla sólo hay guiris XD.
Parecen declaraciones tipo Twitter.
Haran escribió:Nooooo, yo quiero un país de elfos!!! con muchas elfas...Imagen



Yo quiero un país de elfas. Elfas y yo. :)
Atmósfera protectora escribió:¿Odio a los catalanes yo? xDD

No t'enutgis, va.


Tú en tu línea...yo creo que tienes un filtro que en cuánto en EOL aparece la palabra Cataluña/Catalanes se activan las alarmas para echar espumarajo por la boca.
skyrim escribió:
Atmósfera protectora escribió:¿Odio a los catalanes yo? xDD

No t'enutgis, va.


Tú en tu línea...yo creo que tienes un filtro que en cuánto en EOL aparece la palabra Cataluña/Catalanes se activan las alarmas para echar espumarajo por la boca.


Simplemente posteo mucho xDD

¿Qué he dicho que te haya podido molestar?

Es más, ¿por qué te molesta lo que yo diga, y no lo vacío e inconsecuencial del mundo de Skyrim? ¿Cuántos Elder Scrolls tiene que sacar Bethesda para que la gente se dé cuenta de que lo único que saben hacer es rellenar? ¿Cuántas barras de pan tienes que comerte para darte cuenta de que todas son iguales?

Con que me contestes a una sola pregunta es suficiente, no te rayes pensándolas todas.
Atmósfera protectora escribió:Es más, ¿por qué te molesta lo que yo diga, y no lo vacío e inconsecuencial del mundo de Skyrim? ¿Cuántos Elder Scrolls tiene que sacar Bethesda para que la gente se dé cuenta de que lo único que saben hacer es rellenar? ¿Cuántas barras de pan tienes que comerte para darte cuenta de que todas son iguales?


Pero la gracia de los Elder Scrolls está en la mente del jugador, no en el juego en sí. Es un mundo diseñado para estimular la imaginación y dar herramientas a los jugadores para vivir su propia historia, y por eso los elementos narrativos se aplican de forma diluida y vaga. Se dice que Skyrim es extenso como un océano pero profundo como un charco, pero lo que favorece más la libertad narrativa es precisamente la extensión, siendo la profundidad algo que enriquece el universo a costa de poner cercas cada vez más marcadas a la narración personalizada del jugador (a no ser que se dispongan de recursos y tiempo infinitos por parte de los desarrolladores, en cuyo caso se podría, teóricamente, crear un universo profundo, complejo, y a la vez que ofreciera posibilidades narrativas suficientes al jugador. New vegas lo consiguió, hasta cierto punto, pero pagó un precio por ello, además de partir de una tecnología y una concepción narrativa preexistentes).

(Off topic, ya que el tema del hilo de por sí es idiota de narices xD)
Te voy a contestar, que este tema me gusta xD

Pero la gracia de los Elder Scrolls está en la mente del jugador, no en el juego en sí.


Un poco como el escondite, ¿no?

Yo creo que Skyrim podría haber sido un 75% más pequeño (seguiría siendo grande), y que podrían haber reparado el error que ya conocían, porque lo habían cometido varias veces antes, de dejar un mundo vacío e insípido.

Podrían aprender de la injustamente relegada saga Fable en ese sentido. O de Dragon Age, Magna Carta o cualquier juego superior a Skyrim de los que ya existen.

Es un mundo diseñado para estimular la imaginación y dar herramientas a los jugadores para vivir su propia historia, y por eso los elementos narrativos se aplican de forma diluida y vaga.


Yo jugué a Oblivion y no me leía los pergaminos. No es que se apliquen de forma diluida, es que está mal escrito, la literatura in-game no es nada interesante.

Y el motivo en parte es la obsesión por escribir muchísimo, no da la sensación de mundo vivido, da la sensación de que has metido a 9 escritores en un sótano y les has dicho "40 páginas por día, por favor".

Es más, yo creo que seguramente se hizo así, y habría que ver si se les pidió por favor.

Se dice que Skyrim es extenso como un océano pero profundo como un charco,


Skyrim es un charco, en eso puedo estar de acuerdo xD

La extensión, pues eso... se podría hacer un juego sobre el Universo, de darles vueltas a las estrellas sobre un fondo negro inacabable, y no estaría más vacío que Skyrim.

pero lo que favorece más la libertad narrativa es precisamente la extensión, siendo la profundidad algo que enriquece el universo a costa de poner cercas cada vez más marcadas a la narración personalizada del jugador


Pero el factor aburrimiento es importante.

500 hojas en blanco también son una extensión, pero no son un videojuego, son hojas en blanco.

El universo de Skyrim no sé si tiene profundidad, leí algo de que Raloch era el jefe lagarto de no sé dónde, Tur'Safgh el rey bárbaro de no sé qué otro sitio... todo muy poco interesante.

A lo mejor cuando enganchas 30 o 40 pergaminos empiezas a atar cabos, pero sería más fácil poner las cosas en orden... y más cuando tienes un sistema clásico de quests.

Tampoco digo que la historia deba ser lineal, pero si no quieres empezar por el principio pues puedes crear textos autocontenidos o por lo menos intentarlo. Si no al final es que pierdes interés por leer nada, y esto es un juego de rol, si el jugador pasa de leer vamos apañados.
They're taking the hobbits to Isengard
diorama escribió:Un hobbit destruyó el anillo único que servía para dominarlos a todos :p


mas bien se lo iba a quedar, se lo robaron en las narices y al ir a recuperarlo el ladron cayo al fuego con el anillito.

vamos que acabo bien gracias a gollum porque si es gracias a los hobbits a la tierra media le daban por culo pero bien. XD
Atmósfera protectora escribió:...


No son malos argumentos, y te podría dar la razón, pero lo que has dicho del escondite... ahí está la clave. Depende de la actitud del jugador y de su capacidad de crear un mundo a su medida en su mente.

A la que seas "autonarrador" como yo, te puede salir una partida de echarle horas y horas, centrarte en la trama de tu personaje y perder de vista las incoherencias del mundo de skyrim, sus personajes sosos y sus mazmorras clónicas.

Lo que te da Bethesda es básicamente un escenario y tú debes representar tu obra, que puede ser completamente distinta de un jugador a otro, aunque los NPC suelten exactamente las mismas líneas de diálogo soso y mal escrito.

Básicamente: el lore es una mierda pinchada en un palo, y de cada 100 lineas de dialogo o libros se salvan dos, pero el concepto de juego ofrece un gran potencial para el jugador adecuado. La idea es que más de la mitad del juego tenga lugar en la cabeza del jugador. Y yo eso lo veo como un gran paso... hacia un lado, de la narrativa. Ni adelante ni atrás: es simplemente un camino distinto que muchos no considerarán interesante, pero otros sí. Recuperar de algún modo aquella sensación de cuando de crío jugaba uno con sus muñecajos y se montaba su película.

Y lo dejo que Moragas se me enfada xD
Atmósfera protectora escribió:Qué cachondo xD

Yo sí quiero que sea un país de hobbits, pero los hobbits se hacían regalos todos los días, mientras que los catalanes ni en tu aniversario de boda, tú.


Ya estabais tardando demasiado..

Atmósfera protectora escribió:¿Odio a los catalanes yo? xDD

No t'enutgis, va.


Bueno ésta reconozco que me ha hecho gracia XD
GXY escribió:
diorama escribió:Un hobbit destruyó el anillo único que servía para dominarlos a todos :p


mas bien se lo iba a quedar, se lo robaron en las narices y al ir a recuperarlo el ladron cayo al fuego con el anillito.

vamos que acabo bien gracias a gollum porque si es gracias a los hobbits a la tierra media le daban por culo pero bien. XD


Gollum también era un hobbit, que acabó desfigurado por estar demasiado tiempo en posesión del Anillo.
32 respuestas