Fabricantes de coches peocupados por el poco interés de los jóvenes

Pues si no fuera porque tengo coche, no podría ir a trabajar, o almenos llegar a tiempo.

Haciendo un cálculo básico de gasto, a mí me sale más rentable el coche que el transporte público, no por dinero, sino por comodidad y tiempo.

Al año en gasolina me puedo dejar 1560 euros (30 euros a la semana * 52 semanas, a grosso modo) + impuesto de circulación (60 euros) + seguro (300 euros). Esos son los gastos FIJOS de un coche (obviando ITV, que es bianual en mi caso, revisiones que puedes pasar un año limpio, o imprevistos). Dan un total de 1920 euros tirando a lo alto.

En el caso de transporte, debería comprarme una T-Trimestre de 3 zonas, que valen 290 €, que multiplicado por 4 veces que tendría que comprarla son 1160 euros anuales fijos.

Aquí podemos ver un ahorro de unos 800 euros al año. Parece mucho en comparación, pero analizando el tiempo no lo es tanto.

Vivo a 35 km de mi trabajo. En coche son unos 20-25 minutos. En transporte público tendría que coger un tren que tarda 40 minutos (pasando cada 30 minutos), luego un metro que tarda 15 minutos y luego andar otros 15-20 minutos hasta mi trabajo. Más de una hora para hacer un trayecto de 35 km. Y todo suponiendo que ni hay retrasos (cosa que pasa todos los putos días), ni pierdo el transporte, ni nada extraño.

Cierto es que actualmente, para un joven, es una locura comprarse un coche nuevo, pero joder, hay un mercado de segunda mano/ocasión enooooooooooorme.
dark argus escribió:Que se preocupen de la situacion laboral y mejoren los salarios y veran como venden algun automovil mas.y porsupuesto bajarle impuestos que nos pegan unas sabladas de dos pares.

Un saludo.


La solución de los políticos españoles:

Reducir/encarecer el transporte público.

Ayudas a la empresa a fondo perdido.

Recrudecer la I.T.V.

Poner disparatados canones a la venta de segunda mano.
Yo prefiero el coche mil veces antes que tanta gilipollez "inteligente". ¿Que dan "libertad"? ¡Ja! pero si está la gente como zombi todo el día pendiente de su móvil, tablet, etc.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
A los jóvenes de hoy en día se les obliga a comprar pisos de vpo a precio de mansiones residenciales...y claro...como pa tener coche...o preocuparse mucho de...
ryo1975 escribió:estos son gilipollas,de verdad...icono de libertad?

Tampoco nos tiremos a la yugular por todo. Hace 10 años el coche era un "icono de libertad" (no era una libertad, igual que no lo son los smartphones, pero tenerlo "mostraba" que tenías una cierta independencia). Sino que se lo pregunten a los chavales de 17-18 años (en 2004-2005) que después de trabajar 2 años cargando tochos en una obra se compraba un BMW 118i y los que habían esperado un poco mas tenían un 320i.

Eso era una muestra de "poderío" para un chaval de esa edad.
Pero ahora es impensable. La mayoría ni siquiera tienen trabajo, así que no necesitan el coche, y para "fardar"? pues no hay dinero para un Saxo de 3ª mano, menos lo habrá para comprar lo que se compraba hace 10 años.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
...hombre, el coche da bastante más libertad k la mayoría de cachibaches de moda...cuestión distinta es k...de donde no hay...no se puede sacar...y un coche es un gasto permanente....
Hispalense escribió:Vivo a 35 km de mi trabajo. En coche son unos 20-25 minutos. En transporte público tendría que coger un tren que tarda 40 minutos (pasando cada 30 minutos), luego un metro que tarda 15 minutos y luego andar otros 15-20 minutos hasta mi trabajo. Más de una hora para hacer un trayecto de 35 km. Y todo suponiendo que ni hay retrasos (cosa que pasa todos los putos días), ni pierdo el transporte, ni nada extraño.

Eso dependerá de la hora. Si vas a trabajar antes de las 7 o después de las 10 y vuelves antes de las 5 o después de las 9 igual si tardara 20-25 minutos, pero en hora punta casi a cualquier sitio de Barcelona que vayas te comes entre media y una hora mínimo.

PD:
No sabía que Perpiñán estuviera en la tercera corona de BCN XD.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Para ciudad lo mejor es moto "si vas tu solo" (trabajo...)........el coche es para viajar y visitar 1.000 lugares k nunca visitarás con transporte público (libertad)...vamos, con estos condicionantes,....un bien de lujo actualmente.

En la ciudad el coche es para usarlo si tienes aparcamiento en destino....si no, puedes acabar hasta....tb depende de la ciudad en cuestión, de si vas con la familia, etc...
kikon69 escribió:Para ciudad lo mejor es moto "si vas tu solo" (trabajo...)........el coche es para viajar y visitar 1.000 lugares k nunca visitarás con transporte público (libertad)...vamos, con estos condicionantes,....un bien de lujo actualmente.

En la ciudad el coche es para usarlo si tienes aparcamiento en destino....si no, puedes acabar hasta....tb depende de la ciudad en cuestión, de si vas con la familia, etc...


yo no tengo coche y he visitado medio mundo...

con coche puedes ir a nueva york? [sonrisa]

la verdadera libertad la da el conocimiento, un coche o una tablet no te va a hacer más libre, si acaso más dependiente de la tecnología.
Eso dependerá de la hora. Si vas a trabajar antes de las 7 o después de las 10 y vuelves antes de las 5 o después de las 9 igual si tardara 20-25 minutos, pero en hora punta casi a cualquier sitio de Barcelona que vayas te comes entre media y una hora mínimo.


Exacto, en parte.

Tengo 4 turnos, 06-14, 14-22 y 22-06; ahí se cumple la norma. El cuarto es 09-18 donde el tráfico es un caos, pero yo sólo piso la ronda de dalt, ya que la oficina está justo en la salida 6, así que no tengo que entrar al centro para nada, por lo que ni 1 atasco me como.

PD:
No sabía que Perpiñán estuviera en la tercera corona de BCN XD.


Nah, la E-15 es comodísima, Perpinyà-Barcelona en un suspiro XD
amchacon escribió:
seiyaburgos escribió:Yo es que no se como puede la gente vivir sin coche la verdad.

Depende de la donde estes. En un pueblo sí, pero en una gran ciudad es más bien un estorbo (aparcamiento de pago y buen transporte público).


casi que es justo al revés.
En un pueblo si que es absurdo tener coche.
Que la gente lo coge para ir al bar,pudiendo ir andando de sobra. En ciudades grandes lo veo mas lógico. Y mas desde que el transporte se ha convertido en un robo con falta de puntualidad.

Una hora para ir, y una hora y media para volver. En coche tardo 20 minutos. Anda que no compensa...

Sobre la noticia, no se donde está la sorpresa, con lo caros que son. Pero para eso están los Km0, 2º mano, que ya ahí ahorras, y con esa diferencia pues te pagas algo de gasolina, seguro etc. No para siempre obviamente, pero con ahorros de hasta 10mil euros algo se hace.

Lo que pasa que también hay que sumar que somos muy sibaritas, y en vez de ir al mercado de segunda mano o Km0 queremos estrenar coche... pues sino se puede, no se puede.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Saffron escribió:
kikon69 escribió:Para ciudad lo mejor es moto "si vas tu solo" (trabajo...)........el coche es para viajar y visitar 1.000 lugares k nunca visitarás con transporte público (libertad)...vamos, con estos condicionantes,....un bien de lujo actualmente.

En la ciudad el coche es para usarlo si tienes aparcamiento en destino....si no, puedes acabar hasta....tb depende de la ciudad en cuestión, de si vas con la familia, etc...


yo no tengo coche y he visitado medio mundo...

con coche puedes ir a nueva york? [sonrisa]

la verdadera libertad la da el conocimiento, un coche o una tablet no te va a hacer más libre, si acaso más dependiente de la tecnología.

...evidentemente...para ir a NY vas en avion...porke en barco pasando el coche te mueres...y para ir a Bora bora tb...pero hay miles de sitios k me llaman mucho más y k es imposible no perderselos sin coche....y mucho mejores y mucho mas cerca....
Me da cierta pena la gente k hoy en día presume irse al culo del mundo y no sabe ni lo k tiene al lado....pero oye....eso son gustos y opiniones.
Yo de un día pa otro decidí irme a Grecia en coche....libertad.
Tb podía haber decidido irme a Bora bora en avion....libertad......pero una libertad no kita la otra.
....y siempre es mejor tener 2 libertades k solo una.....
Sin coche......te pierdes los sitios buenos......
Adris escribió:
amchacon escribió:
seiyaburgos escribió:Yo es que no se como puede la gente vivir sin coche la verdad.

Depende de la donde estes. En un pueblo sí, pero en una gran ciudad es más bien un estorbo (aparcamiento de pago y buen transporte público).


casi que es justo al revés.
En un pueblo si que es absurdo tener coche.
Que la gente lo coge para ir al bar,pudiendo ir andando de sobra. En ciudades grandes lo veo mas lógico. Y mas desde que el transporte se ha convertido en un robo con falta de puntualidad.


Comor? En una ciudad, aunque se pueda encarecer sigues teniendo transporte público pero en un pueblo no. Si tienes compañeros en la ciudad no puedes salir sin transporte privado porque puede ser que el último autobús salga a las 9. Si quieres ir a comprar solo tienes 2 tiendas y un supermercado, pero para comprar ropa, electrodomésticos, cachibaches... necesitas ir a la ciudad. La sanidad? Ciudad. Educación (sobretodo secundaria)? ciudad...

En ciudad el transporte se encarece, pero el precio de las zonas azules, gasolina y parkings tampoco es que hayan bajado un ápice, así que... Puede salirte a cuenta un coche en ciudad? si, claro que puede. Pero en un pueblo es necesario, directamente.
vicodina escribió:
briefer escribió:
amchacon escribió:No seré yo quien diga que los coches no son caros, pero los precios de esa tabla están muyyyy hinchados.

Coches de primera mano hay por 9000€, el mantenimiento no es por cada 10.000 km (sino por cada 15.000km, y si apuras los haces cada 30.000km). Además una póliza de seguros a terceros no cuesta 1000€ anuales


Un coche de 9000€ no te dura 8 años, ni de coña.

Y que te lleva a pensar que uno de 15000 o 20000 si? ¬_¬

Eso sin contar que no se como os duran 8 años los coches, a saber como conducis.


17 tiene el mio , yo flipo con la gente
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
stargate escribió:17 tiene el mio , yo flipo con la gente

A + años + posibilidad de k algo falle.......y los controles reguleros y menos las itvs te mantienen a salvo de...
8 años es exagerado, pero...bien cuidado y a partir de 20 hay k extremar precaución....
a mi un r21 bien cuidado me dejo sin direccion circulando en carretera...vi por el retrovisor piezas k caian del coche mientras el volante dejaba de funcionar....
....previamente.....en autovía....el volante se me puso a 130 a dar saltos de palmo....pare, parecía k ya no lo hacía y decidí proseguir por carretera despacito a 80, debi no haberlo hecho...pero es k me pillo el asunto en Francia vete a saber donde, y, por entonces, tampoco estaban las comunicaciones como ahora...
....tuve suerte y controle el vehiculo sin direccion en el momento preciso pa ponerlo en una cuneta k me venía a huevo......mucha potra....pa habelse matao........y eso.......años del vehículo...

Otro caso, mi nchica pasa la itv de un coche antes de irse de viaje......todo perfect......notan cosas raras en el viaje.....taller....sin frenos y no se ké rozaba (pa haberse matao...)
kikon69 escribió:...evidentemente...para ir a NY vas en avion...porke en barco pasando el coche te mueres...y para ir a Bora bora tb...pero hay miles de sitios k me llaman mucho más y k es imposible no perderselos sin coche....y mucho mejores y mucho mas cerca....
Me da cierta pena la gente k hoy en día presume irse al culo del mundo y no sabe ni lo k tiene al lado....pero oye....eso son gustos y opiniones.
Yo de un día pa otro decidí irme a Grecia en coche....libertad.
Tb podía haber decidido irme a Bora bora en avion....libertad......pero una libertad no kita la otra.
....y siempre es mejor tener 2 libertades k solo una.....
Sin coche......te pierdes los sitios buenos......


pues yo con la bici me he recorrido la sierra de madrid entera, eso con coche te lo pierdes.

pero opino como tu en que hay muchas cosas interesantes que ver en nuestro país.

los medios de transporte nos permiten desplazarnos cómodamente de un lugar a otro. la libertad es otra cosa.

yo si quiero ir a grecia en coche, me alquilo uno, no necesito comprarlo.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Cuantas + posibilidades tienes + libre eres, quizás no sea libertad como tal, pero si un medio para aumentar mucho tus posibilidades y en si tu libertad para ir a X o Y.....posibilidades k no se tienen con el transporte publico, k no suele llegar a los mejores sitios, y, cuando se tiene, a un coste, y no me refiero al precio, sino al de tiempo, horarios, ritmo, etc..., muy elevado...

Yo la verdad k le he metido sus buenos rallys al coche, porke me gusta llegar a esos sitios k no son akellos donde se concentra la gente...

...Sobre alquilarlo/tenerlo...ahí no me meto, k no interfiere en el concepto., a fin de cuentas es tener, ya sea de manera temporal o definitiva....
lo acabo de ver por la tele, me he quedado de piedra [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Yo llevo dos años sin coche y encantado de la vida y ojo tengo dos hijos.
Me muevo en metro autobuses y taxis y creo que no vuelvo a comprar un coche ni de lejos.
Cuando quiero ir de vacaciones alquiló un coche lo cojo aquí y lo entrego allí me he ahorrado mucho dinero.
Un coche somete no libera.
Piriguallo escribió:
La solución de los políticos españoles:

Reducir/encarecer el transporte público.

Ayudas a la empresa a fondo perdido.

Recrudecer la I.T.V.

Poner disparatados canones a la venta de segunda mano.



Tssssssss, calla c*ño, no digas eso ni en broma.
Es normal, los coches están carísimos si tenemos en cuenta los sueldos cuencoarrocistas que tenemos y lo caro que está todo en general, si os digo que yo no volveré a comprar uno nuevo en la vida, y ojo, que me ha salido bueno, pero lo pagas, mes tras mes, seguro, impuestos, mes tras mes, seguro, impuestos, mes tras mes... y con el paso de los años acabas pensando que con lo que pusiste de entrada ya te daba para uno de segunda mano, pero a veces las prisas y la "ilusión" nos la juegan. Hay que comprar con paciencia, es lo más importarte.
70 respuestas
1, 2