Cual sería el motivo de que se caliente mas un GPU que otro

Mis amigos feliz 2014 tengan todos, tengo una Tarjeta Gráfica ATI Radión 6990 que estaba trabajando bastante bien , solo tenía una ligera deriva térmica de 4 grados, es decir estaba en 80 de 75 que tenía antes,cuando observé el sistema de disipadores estaban atacados en polvo y decidí dar mantenimiento, quité toda la pasta Térmica y limpié el área con Alcohol Isopropílico, unté pasta térmica de diferentes origenes y ahora la tarjeta se desconecta por temperatura, y cuando el soft la apaga muestra cerca de 91 grado,creén que sea que la calidad de las pastas que estoy usando no es adecuada,o existe otro factor que debía tener en cuenta ante este defecto en el funcionamiento, un saludo afectuoso joselectronico. :-?
Parece que has pueto o bien mucha pasta o muy poca o has conectado mal el disipador? Recomendaria que le vuelvas ha hechar un vistazo, y si no ves nada pon un perfil de ventilacion extremo
romanturbo-reborn escribió:Parece que has pueto o bien mucha pasta o muy poca o has conectado mal el disipador? Recomendaria que le vuelvas ha hechar un vistazo, y si no ves nada pon un perfil de ventilacion extremo


+1

PD: A veces las pestañas no cierran bien o se rompen mas fácilmente de lo que parece(experiencia propia) y el disipador no se queda bien anclado.
Muchas gracias por contestarme amigos,contestando al amigo romanturbo-reborn Sr explicaré lo que he hecho, limpié todo muy bien con Isopropilico,lo que use pasta de diferentes naturalezas, ninguna tiene sello de algún fabricante `pero si eran grises ,otra blanca una más fluida otra más viscosa, e inclusive use una que era como una plastilina gomosa y que tenía un peso bastante grande,en cuanto a la cantidad, fui poniendo unas laminitas de aluminio de calibración para calcular el espacio físico que existe entre el disipador y la GPU posteriormente las retiré y después aplique una altura igual a la medida, en cuanto a la posición del disipador entra en unos topes metálicos que determinan de forma automática la posición correcta y la altura exacta de la placa frente al disipador.
Contestando ahora al amigo
Jecht1090Amigo le agradecería que me detallara lo que Ud me dice: A veces las pestañas no cierran bien o se rompen mas fácilmente de lo que parece pues mi torpeza en este tema no me permitió entender a que Ud se refiere y no quiero perderme de entender todas sus experiencias,quisiera preguntar :¿puede ser tan crítico en asuntos de temperatura de una GPU el usar un tipo de pasta térmica u otra? un saludo afectuoso joselectronico :-?
joselectronico escribió:Contestando ahora al amigo Jecht1090Amigo le agradecería que me detallara lo que Ud me dice: A veces las pestañas no cierran bien o se rompen mas fácilmente de lo que parece pues mi torpeza en este tema no me permitió entender a que Ud se refiere y no quiero perderme de entender todas sus experiencias,quisiera preguntar :¿puede ser tan crítico en asuntos de temperatura de una GPU el usar un tipo de pasta térmica u otra? un saludo afectuoso joselectronico :-?


Los disipadores, al menos los que yo he visto se anclan a la placa de la tarjeta gráfica(GPU) mediante unas pestañas de plástico (a veces también mediante tornillos), me es un poco difícil de explicar en que consiste XD , pero por poner un ejemplo digamos que su funcionamiento es similar a algunos botones que llevan los abrigos, haciéndoles presión hacen un "clic" y quedan unidas a la placa. Lo que he mencionado de que no cierran bien o se rompen fácilmente, lo decía porque en mi experiencia he visto que se trata de un plástico muy fino, tanto que de quitarlas unas 5 o 6 veces(cuando me toca hacer limpieza) perdí varias de ellas.

Sobre la pasta térmica no sabría decirte, yo en mi vida solo he usado una pasta que venia con un disipador para una antigua tarjeta gráfica, no creo que fuese de mucha calidad pero de momento tanto para la GPU como para la CPU ha funcionado bien. En tu primer mensaje dijiste que "untaste pasta térmica de diferentes orígenes", ¿quieres decir que las mezclaste?, a lo mejor no pasa nada pero yo no lo haría.

De todas formas 91 grados me parece excesivo para un problema de pasta térmica, lo achacaría mas a que el disipador no esta bien colocado o si llevaba ventilador puede que este obstruido.

Suerte
4 respuestas