Problema con drivers y firma digital en Ati 6770

Buenas, ante todo espero que este sea el foro adecuado en el que postear esto, aunque por lo que he ido mirando creo que sí.

Hoy me ha sucedido algo extraño y que aún no he conseguido resolver. Básicamente me encontré en windows a una resolución de 800x600 y con una bonita señal de advertencia en la gráfica listada en el administrador de dispositivos. Lo primero que hice fue desinstalar completamente el driver, reiniciar y reinstalar el más nuevo (tenía el 13.8 y pasé al 13.9). Con esto no conseguí nada.

He probado muchas más cosas: driver del fabricante de la placa de la gráfica (asus), driver beta, driver anterior... Así como decirle a windows que acepte las firmas del controlador, pero nada de nada. El propio autoinstalador de amd ni se molesta en iniciar como si no encontrara hardware adecuado, y cuando instalo el driver a mano me sale el mensaje "no hay un controlador de gráficos amd instalado o el controlador amd no funciona adecuadamente" una vez instalado. Desinstalo driver y desinstalo dispositivo desde el administrador de dispositivos, lo vuelve a identificar automáticamente sin que le diga yo nada y vuelve al mismo fallo. Cabe decir que en Kubuntu me funciona perfectamente.

Pongo un par de capturas de pantalla ilustrativas de lo que me dice Windows.

https://www.dropbox.com/s/er6yumic79pbsti/captura.png

https://www.dropbox.com/s/4y05sbx65acwv75/capt02.png

Llevo varias horas con esto y no tengo ya ni idea de qué hacer. Siempre he logrado resolver los problemas que me ha planteado el sistema, sea windows o linux, aunque sea formateando, pero en este caso por diversas razones quiero intentar evitar el formateo. ¿A alguien se le ocurre algo?. Gracias y un saludo.
Buenas, en este hilo un usuario soluciona este problema bajo Win8, el mismo aclara que tambien es válido para Win7 por la similitud entre ambos.

He encontrado la solucion! Dado que Windows 8 y Windows 7 usan la misma arquitectura a nivel de drivers, la opcion es instalacion manual de los mismos. Es decir vamos al modelo de PC, en mi caso un Pavilion DV6 y bajamos el driver de AMD. Le damos a instalar y nos dara error la instalacion del driver. No problem. Los drivers de HP, por suerte, se descomprimen en C:\swsetup\spXXXXX\ el numero de carpeta lo veremos al bajar el archivo del driver.

Ok, ahora viene la instalacion manual de todos y cada uno de los paquetes de Intel/AMD. Vamos al Administrador de Dispositivos que se haya en panel de control, hacemos clic con el boton derecho en la grafica Intel HD Graphics y seleccionamos actualizar software de controlador. Luego seleccionamos buscar controlador en el equipo, luego elegir de una lista y despues usar disco. Nos saldra una casilla para buscar en nuestro PC y entonces vamos a C:\swsetup\spXXXXX\Packages\drivers\drivers\win7_inf o win7a6_inf si es 64 bits. Nos saldra un archivo *.ini lo seleccionamos y aceptamos. En la pantalla de seleccion de driver nos saldra Intel HD Graphics. Luego repetimos los mismos pasos con la grafica Radeon y entonces nos saldra el modelo exacto de la grafica, en mi caso ATI Mobility Radeon HD5470. Puede que en este paso se quede la pantalla en negro, en ese caso hay que estar pendientes del sonido de conexion/desconexion de hardware de windows, primero saldra el tipico de desconexion, y la pantalla se quedara en negra al cabo de un rato el de conexion. Si la pantalla aparece bien, sino es cerrar la tapa del equipo, esperar a que entre en suspension y volver a levantar ;)

Ya tenemos los drivers correctos, ahora solo falta tema software, vamos a C:\swsetup\spXXXXX\Packages\Apps\ instalamos primer el VCREDIST que es el visual basic, siempre seleccionando cual es nuestro sistema, 32 o 64, luego y muy importante el PXProfile (ESTE ES EL PROGRAMA QUE INTERCAMBIA AUTOMATICAMENTE LAS GRAFICAS), luego la carpeta CIM y por ultimo la carpeta CCC, en esta ultima paciencia hay varias subcarpetas, es siempre buscar el setup y el instalable y listos.

Reiniciamos la maquina y vamos a escritorio, hacemos clic con el boton derecho... et voila!!! Ahi tenemos el programa de intercambio de graficos jejejeje para mas inri si quereis hacer la prueba del cargador, desconectamos el PC de la corriente y vemos como parpadea la pantalla y tenemos el logo de intel al lado de la hora, conectamos de nuevo el cargador y aparece el logo de Catalyst.



Creo que es muy útil saber si el equipo es una torre o un portátil. De ser un portátil entran en juego como sabrás los gráficos intercambiables (alternancia entre tarjerta integrada en placa/tarjeta dedicada más potente) -Intel HD >> HD 6770-, algunos portátiles permiten configurar este aspecto desde la Bios, siguiendo esta ruta

Imagen

Se trataría en dejarlo en "Dynamic" si está en "Fixed" y al contrario.

Curiosamente, aunque en Ubuntu la tarjeta te funciona bien, a pasado el mismo problema bajo este S.O

http://www.ubuntu-es.org/node/164532#.Uqb5yic9Awo


Si encuentro algo más lo dejo por aquí :)





Saludos
Muchas gracias por la respuesta Naeru, aunque la verdad es que no me sirve. Cuando puse el post original se me olvidó comentar un par de cosas: la primera que ya había hecho una búsqueda por el foro antes de abrir el hilo, y la segunda es mi equipo. Efectivamente uso un sobremesa, no un portátil, y esa es la razón por la que la solución que me has brindado no me sirve, por desgracia.

Sólo dispongo de una gráfica, la que ya he citado. Para más exactitud voy a dar los datos de mi equipo:

Placa: Gigabyte GA-970A-UD3
CPU: AMD Fx4100
Gráfica: Asus EAH6770/2DI/1GD5
Ram: 2x4Gb DDR3 1600 (creo que es 1600, pero no estoy ahora mismo seguro).

Sistemas: Kubuntu 13.10 y Windows 7 Professional, ambos en versión 64 bits.

He seguido haciendo pruebas (básicamente las mismas, de nuevo), y sólo me queda probar alguna tontería como despinchar la tarjeta y volver a pincharla, aparte de formatear, claro, aunque como dije preferiría intentar evitar este extremo (si no quedase más remedio, pues se hace). Por lo demás sigo exactamente donde estaba [buuuaaaa].

Añado: He probado una alternativa totalmente distinta: he instalado los drivers privativos en Kubuntu y he notado una sospechosa similitud: la resolución. En Kubuntu con el driver Radeon (el abierto y que va por defecto) funciona correctamente, dejándome configurar una resolución de 1080p. Sin embargo con el privativo (FLGLX) esto no era así, limitándome a una similar a Windows (1440 x 1050) que estiraba a hasta aspecto de 16:9. En Windows me hallo limitado a 1280x1024 (estirado por alguna razón a 16:9), y las resoluciones superiores no las soporta mi monitor (uso una tv toshiba regza de 32' fullhd). Vale que igual no es exactamente lo mismo, pero esto me ha hecho empezar a sospechar si no se habrá jodido físicamente la gráfica en algún aspecto que no alcanzo a entender.

Añado de nuevo: Buceando más, me he dado cuenta de más detalles que no había mencionado. Cuando desinstalo los drivers de Ati, la versión que sea, al poco rato o después de reiniciar Windows vuelve a identificar la gráfica por sí mismo, usando los drivers preconfigurados en su almacén de controladores. Y vuelve a dar el mismo error, el maldito aviso. En opciones avanzadas de pantalla he hecho la siguiente captura:

https://www.dropbox.com/s/vg9xe7qsrvyeq9n/capt03.png

Es decir, que lo de que detecta la tarjeta debe ser un espejismo o algo, porque evidentemente ahí no sale. Y definitivamente no entiendo lo de dispositivo en conflicto. Creo entender que la corrupción del driver está en la propia librería de windows, la que usa para identificarlo, que de repente no está firmada o se ha corrompido dicha firma digital, si eso es posible. Pongo todo esto por si a alguien más experto que yo le sirve para darme alguna solución.
2 respuestas