goto escribió:¿Por qué los que estaban a favor de mantener la monarquía francesa se sentaban a la derecha y los que no a la izquierda? bueno, era una forma de comprender rápidamente las cosas.
Aunque esto es como la música, mejor decir izquierda y derecha que no ponerte a desgajarlo todo, porque en el tema de la derecha, que suele ser famosa por el pensamiento único, lo tienes fácil, pero en la izquierda.... días te puedes tirar.
Si gobernara IU posiblemente la iglesia no vería un duro del estado, poco mas, porque hay que recordar que "con la iglesia hemos topao" es algo mas que una frase hecha, y o la quitas a lo Enrique VIII, o no la quitas (para que nos entendamos)
"izquierda" y "derecha" viene, como bien comentas, del parlamento frances de la republica, que es mas o menos el espejo en el que se han ido mirando los demas
es una vision simplista en plan "blanco vs negro". las cosas no son blancas o negras.
en mi opinion si, hay que "desgajar" un poco, y distinguir entre varios aspectos, principalmente, 3.
- politica social (proteccion social, proteccion a colectivos, educacion, acceso a la cultura...) <- aqui se puede meter el asunto de la religion
- politica laboral y economica. leyes que afectan al conjunto de la sociedad, impuestos, acceso a la propiedad y a los bienes y servicios (tanto los publicos como los de "acceso publico" si el que los presta no es una entidad publica)
- organizacion administrativa y politica exterior (fronteras, administracion de las instituciones y de las regiones, relaciones exteriores, etc).
y en cada uno de esos temas, muchas veces el concepto clasico de "izquierda" y "derecha" simplemente se queda muy corto
seguramente no lo vamos a ver, pero yo estoy bastante seguro de que con un gobierno de IU, españa iba a seguir teniendo un acuerdo iglesia-estado como tiene actualmente. si, la iglesia veria recortes, sobre todo en acceso a los dineros, seguramente se regularizaria el pago de impuestos por sus propiedades y es bastante probable que se reformara la educacion para suprimir la enseñanza obligatoria de religion... y hasta ahi. pero la iglesia no resultaria vaporizada del pais, ni perseguida, ni extraordinariamente recortada o algo por el estilo.
pero como ya digo es muy dudoso que lleguemos a ver un gobierno nacional de IU. un gobierno en coalicion con el PSOE si existen probabilidades (solo si al PSOE no le vale con nacionalistas para alcanzar mayoria pero con IU si alcanzara). en ese escenario se veria aun menos que lo dicho en el parrafo anterior, porque prevaleceria el ideario del PSOE.
pandev92 escribió:El PSOE no es socialista, es socialdemocráta, y también es izquierda, el centro izquierda. A mi me da risa vuestras argumentaciones para decir que el psoe no es de izquierdas, por esa misma regla de 3, el pp no es de derechas ni se le acerca.
el PSOE, que por cierto yo lo llamaria PSE porque de "obrero" hace años que no tiene nada, no es socialdemocrata. es "socialista liberal". aplica politicas de izquierda en lo social (hasta cierto punto) pero luego en politica economica y de administracion del estado es liberal, o en otras palabras: de derechas. de hecho, aunque cada uno en la oposicion pone verde al otro con cada nueva ley, basicamente ambos llevan aplicando la misma politica en la materia durante todos los 30+ años que llevan alternandose en el gobierno de españa.
el PP yo lo calificaria como democrata-cristiano porque basicamente aplica el mismo programa que en otros paises hacen partidos que se califican exactamente de esa manera. basicamente en politica y administracion del estado es liberal (proteccion a las empresas, liberalizacion de servicios publicos para ser administrados privadamente, leyes laborales que tratan a los trabajadores como ganado, etc) y luego en donde "toca" (ciertas cuestiones sociales, educacion) se alinean con la iglesia catolica y en general con un ideario conservador, pero hasta cierto punto.
esto ultimo lo digo porque por ejemplo una politica 100% conservadora en lo social no contempla la existencia del divorcio porque la familia es la unidad inviolable de la poblacion del estado. en aspectos como estos, el PP se mantiene bastante neutro, a pesar de su apoyo a la iglesia.
otro ejemplo mejor: en francia los partidos tanto de izquierda como de derecha, mantienen un estado fuerte con muchas empresas publicas y una fuerte intervencion del estado en sectores de mercado estrategicos. eso es una politica "100% izquierdas", pero la mantienen tambien los partidos de derecha.
por detalles como ese, o como la politica economica y laboral de derechas que practica el PSOE, digo que calificar simplemente por "izquierda/derecha" es poco util y menos aun para los partidos monoliticos que tenemos en españa, que basicamente son de izquierdas para unas cosas, de centro para otras, y de derecha para todas las demas. me estoy refiriendo principalmente al PSOE pero el discurso es tambien bastante valido en muchos aspectos tambien para el PP.