lexus escribió:Interesante, desconocia la existencia de los mini itx, y alguna configuración asi decentilla que me recomiendes?
Gracias a todos de nuevo
Si quieres silencio, y más teniendo en cuenta que en la mayoría de configuraciones Mini ITX el espacio es reducido, busca componentes que tengan buena potencia y poca disipación (básicamente Intel en procesadores y Gráficas de gama media o media-alta y muy frescas).
En cuanto a cajas, aunque no la he visto, mucha gente habla maravillas de la Bitphoenix Prodigy. Aquí tienes dos opciones, cajas muy pequeñas pero a costa de limitarte bastante los componentes (como la LianLi q07 que tengo yo) o cajas más grandes (dentro de que siguen siendo pequeñas) que admiten prácticamente cualquier componente. Ya es que veas una que te guste y ver bastantes reviews. Intenta que tenga por lo menos uno o dos ventiladores (o hueco para ponerlos, si no tienes que hacer bastantes compromisos para conseguir buenas temperaturas. Un ventilador bueno en una caja buena es muy silencioso así que yo no me preocuparía demasiado por el ruido.
En cuanto a procesador, yo tiraría por un i5 Ivy o Haswell sin Overclock, por lo que te puedes ahorrar unos euros respecto a las versiones K. Los i7 también son una opción, pero queremos algo con buena relacion potencia/precio/consumo.
En cuanto a disipador, puedes optar por el de serie, que en muchas cajas mini ITX será casi la única opción por tener bastante poco espacio. Aquí tocará regularlo con SpeedFan o mediante la placa base para reducir el ruido en la medida de lo posible. Por otro lado, Noctua (y otras compañías) tienen buenos disipadores de perfil bajo, que según he visto suelen ser bastante silenciosos, pero no son baratos precisamente. Otra opción añadida, si te quieres meter en esos berenjenales, es hacerle un poco de UnderVolt al procesador, que básicamente es reducir el voltaje del micro sin tocar la velocidad. La temperatura depende del cuadrado del voltaje, así que un poco de undervolt puede bajarte unos cuantos grados las temperaturas. Hay bastantes tutos por ahí, en mi caso tengo un i3 3220 al que le he bajado 0.180V y las temperaturas pueden haber descendido perfectamente 5 o 6 grados. De todas formas esto es totalmente opcional y no creo que la mayoría de la gente lo haga.
En cuanto a gráfica no te puedo ayudar mucho. Ten en cuenta que en muchas cajas Mini ITX no caben gráficas demasiado grandes, o de doble slot. En mi caso mi caja no admitía gráficas de doble slot, así que elegí un modelo de GTX650 que es bastante pequeña y de slot simple. En mi opinión si quieres potencia, yo tiraría por alguna caja que te permita poner gráficas grandes y luego miraría alguna que fuese fresca y tuviese un buen rendimiento, aquí te tocará investigar o preguntar.
En cuanto a placa, si como te recomiendo no vas a hacer overclock, no hay que irse a placas tope de gama con Chipset Z77/Z87. En mi caso opté por una Asrock H77 que tiene básicamente todas las características del chipset más avanzado pero no tiene posibilidad de overclock al procesador (aunque sí a las memorias).
En cuanto a HDD tienes dos opciones, o un disco normalito para todo, o añadir un SSD para sistema, según tu presupuesto.
Y en cuanto a fuente, lo típico, una marca más o menos decente, PFC activo a ser posible y con protección contra sobrecargas. Dependiendo de lo que hayas metido opta por más o menos W, aunque en mi opinión mucho tienes que meter para necesitar más de 500W (eso sí, de una marca decente).
Mira también en webs inglesas tipo TomsHardware o Anandtech configuraciones ITX que haya hecho la gente para que te den ideas.