¿Me ayudáis a actualizar el equipo? EOL vuelvo a vosotros!

Hola muy buenas gente, me pongo en contacto con vosotros porque hace unos años me recomendasteis que me montara este sobremesa que tantos buenos momentos me ha dado!

Así que creo que ha llegado la hora y me gustaría renovarlo un poco por que ya es la hora!

Hace unos años pedí un ordenador para jugar a todos los juegos posibles y que me durara un tiempo, ahora os pido otra cosa en contrario, busco actualizar mi ordenador y si es posible pues convertirlo en algo pequeño que no ocupe mucho espacio en mi mesa y que sea SILENCIOSO o en parte silencioso.

Los usos mayoritarios que le voy a dar son: Ofímatica, ver videos en HD, alguna pequeña edición con Lightroom, usaré programas de modelización de moléculas (estudio una carrera de quimicas) y mi programa Serato Dj!

Lo que tengo actualmente montado en el equipo es:

AMD Phenom x4 955 BE @3.2
Placa Base Gigabyte MA790XT-UD4P
Tarjeta Gráfica Nvidia GTX275
HD WD640GB Caviar
Memoria Ram 2x2GB Corsair XMS3 DDR3
Tacens radix III smart 720w modular
WINDOWS 8

Presupuesto: 400€ (si es menos que bien venga!)
Cambios urgentes: Ventilador de la CPU (que hace demasiado ruido) y habia pensado un SSD y usar el western como almacenaje.

Un saludo y gracias a todos!
Hola!
Tienes pensado un cambio de plataforma, es decir placa y procesador?

Saludos
Hola, si no te interesa jugar descartaría una gráfica nueva, más cuando la GTX 275 es una muy buena tarjeta de su tiempo que aún es vigente para jugar a buen nivel.

El procesador podría ser el tercer componente, junto al SSD y un nuevo ventilador para la CPU, lo que ha dicho Rodrigobd123, que es la pregunta inicial respecto a procesador y tarjeta gráfica; qué necesitas para el trabajo diario y si tienes interés en jugar a un nivel semi gamer.

Tu placa base es AM3, en lugar de AM3+. No admitirá un procesador FX-8320 (sería mi propuesta) sin antes actualizar la Bios. El verdadero problema es que si no me equivoco quizas actualizar la Bios sea insuficiente y siga sin admitir procesadores FX/Bulldozer, comprarlo sería un salto de fé, porque hay un 30-40% de que la placa no se lleve bien con este micro a pesar de cambiar la Bios. A ver que te puede decir alguien más puesto.

La lista de procesadores compatibles con tu placa base (contemplando la Bios natural de la placa)

http://www.gigabyte.com/support-downloa ... x?pid=3010

Posibles actualizaciones para la Bios (suponemos que las dos últimas "2012/08/14" y "2011/09/08" serán las idóneas considerando que la placa se comercializó a mediados de 2009)

http://www.gigabyte.com/products/produc ... =3010#bios

En cualquier caso creo que tu procesador actual es suficiente para esas tareas, tal vez con alfileres de mantenerte con el varios años más. Sólo merece la pena cambiar a un micro superior si se quiere asegurar las posibilidades de rendimiento para un futuro, donde un FX-8320 + overclocking garantiza tener un procesador muy longevo para el segmento medio/alto de usuarios, ya estén interesados en juegos o en trabajos de calculo/diseño gráfico..

El ventilador para el procesador puede ser un Cooler Master Hyper 212 EVO, que ofrece buenas prestaciones por poca inversión. En el SSD no tengo mucha idea, si no sólo va a destinarse al S.O convendría que fuera más bien grande: 256Mb, los Cruzial M4 se venden mayoritariamente.

Una tarjeta gráfica nueva como decía es innecesaria si no vas a jugar con asiduidad porque la GTX275 es potente. Lo malo de estas tarjetas tope de gama pero que ya tienen varios años es que obligan a comprar una tarjeta de gama alta, porque de lo contrario sólo te obtendrán las mismas prestaciones con los añadidos de menor consumo/disipación y compatibilidad con DirectX, dos cosas muy importantes pero que no justifican invertir 200€.

De plantearte una nueva tarjeta podrías saltar a una HD 7950, o a una GTX760, sólo si eres jugador les sacarás partido. Creo que la fuente de alimentación las soportará.


Sólo tienes 4Gb de ram, no sé si añadir otros cuatro Gb te compensará, diría que sí.

Si tu memoria es esta "Corsair xms3 ddr3 1600 pc-12800 4gb cl9", puedes comprar un segundo módulo de 4Gb por 41€, al ser módulos hermanos no habrá ninguna incompatibilidad.






Saludos
Antes de todo, gracias Naeru y Rodrigobd123 por vuestras respuestas!

Os comento, si he barajado la posibilidad de cambiar la placa con el micro! Lo que busco es un PC para un uso en trabajos de calculo y de diseño gráfico a tiempo parcial. Me recomendáis alguna configuración?

Mi prioridad ahora mismo es intentar silenciar el equipo un poco, porque cuando juego a veces al SimCity parece que tengo un turbo reactor mas que un sobremesa jejeje.

La tarjeta gráfica pues no tanto, como bien dices Naeru, me sigue funcionando bastante bien y me tira bien por ahora en la mayoría de juegos, lo más probable que a la larga sea el siguiente cambio!

En cuanto a SDD habia pensado en un Crucial, para manejar allí el sistema y luego apoyarme con el WD.

Muchas gracias y espero vuestras respuesta!

Un saludo!

P.S.: La memoria Ram son dos modulos de 2GB cada uno, total 4GB, actualizo el post principal!
Ese ordenador es un clon prácticamente del que tenía yo en 2009. El problema que tienes para que ese equipo sea pequeño y silencioso es, por un lado la GTX275, que no se la tuya, pero la mía es un horno ahora mismo y por más que la abrí y la limpié lo mejor que pude (paradójicamente no tenía demasiado polvo/pelusas) así como le cambié la pasta térmica (aunque excepto el core, el resto de componentes tenían almohadillas térmicas) sigue poniéndose a 100ºC y por tanto, el ventilador (el mío es de turbina) se pone al 100% y arma un ruidazo.

Por otro lado esa tarjeta es demasiado grande para una caja pequeñita, salvo que esté diseñada para albergar tarjetas de ese calibre (Bitphoenix Prodigy o similares)

Y por otro lado tienes un Phenom 955 con un TDP de 125W (salvo que tengas una de las últimas versiones que creo que lo redujeron) y eso son muchos W que disipar, por lo que andamos en las mismas en cuanto a tamaño (necesitarás un disipador grande) o ruido (si te quedas con el pequeño).

Yo, una de dos, o me quedaba como estás ahora, y le cambias el disipador al Phenom, y a la gráfica si ves que continúa haciendo mucho ruido, o me planteaba un cambio de plataforma a un i5 de Intel (no K) y una gráfica silenciosa que ronde los 100€ si no puedes tirar con la integrada. Con esto, una placa MicroATX o incluso MiniITX y una caja acorde con tus gustos y bien ventilada (hay maravillas en formato MiniITX, pero ten en cuenta que es un formato más caro que su equivalente en MicroATX). La cosa es que seguramente te pases un poco de esos 400€:

Procesador: 160~170€
Placa: 80~100€
Gráfica (opcional): 100€
Caja: 50~Lo que quieras gastar
Korso10 escribió:Ese ordenador es un clon prácticamente del que tenía yo en 2009. El problema que tienes para que ese equipo sea pequeño y silencioso es, por un lado la GTX275, que no se la tuya, pero la mía es un horno ahora mismo y por más que la abrí y la limpié lo mejor que pude (paradójicamente no tenía demasiado polvo/pelusas) así como le cambié la pasta térmica (aunque excepto el core, el resto de componentes tenían almohadillas térmicas) sigue poniéndose a 100ºC y por tanto, el ventilador (el mío es de turbina) se pone al 100% y arma un ruidazo.

Por otro lado esa tarjeta es demasiado grande para una caja pequeñita, salvo que esté diseñada para albergar tarjetas de ese calibre (Bitphoenix Prodigy o similares)

Y por otro lado tienes un Phenom 955 con un TDP de 125W (salvo que tengas una de las últimas versiones que creo que lo redujeron) y eso son muchos W que disipar, por lo que andamos en las mismas en cuanto a tamaño (necesitarás un disipador grande) o ruido (si te quedas con el pequeño).

Yo, una de dos, o me quedaba como estás ahora, y le cambias el disipador al Phenom, y a la gráfica si ves que continúa haciendo mucho ruido, o me planteaba un cambio de plataforma a un i5 de Intel (no K) y una gráfica silenciosa que ronde los 100€ si no puedes tirar con la integrada. Con esto, una placa MicroATX o incluso MiniITX y una caja acorde con tus gustos y bien ventilada (hay maravillas en formato MiniITX, pero ten en cuenta que es un formato más caro que su equivalente en MicroATX). La cosa es que seguramente te pases un poco de esos 400€:

Procesador: 160~170€
Placa: 80~100€
Gráfica (opcional): 100€
Caja: 50~Lo que quieras gastar


Interesante, desconocia la existencia de los mini itx, y alguna configuración asi decentilla que me recomiendes?

Gracias a todos de nuevo
lexus escribió:Interesante, desconocia la existencia de los mini itx, y alguna configuración asi decentilla que me recomiendes?

Gracias a todos de nuevo


Si quieres silencio, y más teniendo en cuenta que en la mayoría de configuraciones Mini ITX el espacio es reducido, busca componentes que tengan buena potencia y poca disipación (básicamente Intel en procesadores y Gráficas de gama media o media-alta y muy frescas).

En cuanto a cajas, aunque no la he visto, mucha gente habla maravillas de la Bitphoenix Prodigy. Aquí tienes dos opciones, cajas muy pequeñas pero a costa de limitarte bastante los componentes (como la LianLi q07 que tengo yo) o cajas más grandes (dentro de que siguen siendo pequeñas) que admiten prácticamente cualquier componente. Ya es que veas una que te guste y ver bastantes reviews. Intenta que tenga por lo menos uno o dos ventiladores (o hueco para ponerlos, si no tienes que hacer bastantes compromisos para conseguir buenas temperaturas. Un ventilador bueno en una caja buena es muy silencioso así que yo no me preocuparía demasiado por el ruido.

En cuanto a procesador, yo tiraría por un i5 Ivy o Haswell sin Overclock, por lo que te puedes ahorrar unos euros respecto a las versiones K. Los i7 también son una opción, pero queremos algo con buena relacion potencia/precio/consumo.

En cuanto a disipador, puedes optar por el de serie, que en muchas cajas mini ITX será casi la única opción por tener bastante poco espacio. Aquí tocará regularlo con SpeedFan o mediante la placa base para reducir el ruido en la medida de lo posible. Por otro lado, Noctua (y otras compañías) tienen buenos disipadores de perfil bajo, que según he visto suelen ser bastante silenciosos, pero no son baratos precisamente. Otra opción añadida, si te quieres meter en esos berenjenales, es hacerle un poco de UnderVolt al procesador, que básicamente es reducir el voltaje del micro sin tocar la velocidad. La temperatura depende del cuadrado del voltaje, así que un poco de undervolt puede bajarte unos cuantos grados las temperaturas. Hay bastantes tutos por ahí, en mi caso tengo un i3 3220 al que le he bajado 0.180V y las temperaturas pueden haber descendido perfectamente 5 o 6 grados. De todas formas esto es totalmente opcional y no creo que la mayoría de la gente lo haga.

En cuanto a gráfica no te puedo ayudar mucho. Ten en cuenta que en muchas cajas Mini ITX no caben gráficas demasiado grandes, o de doble slot. En mi caso mi caja no admitía gráficas de doble slot, así que elegí un modelo de GTX650 que es bastante pequeña y de slot simple. En mi opinión si quieres potencia, yo tiraría por alguna caja que te permita poner gráficas grandes y luego miraría alguna que fuese fresca y tuviese un buen rendimiento, aquí te tocará investigar o preguntar.

En cuanto a placa, si como te recomiendo no vas a hacer overclock, no hay que irse a placas tope de gama con Chipset Z77/Z87. En mi caso opté por una Asrock H77 que tiene básicamente todas las características del chipset más avanzado pero no tiene posibilidad de overclock al procesador (aunque sí a las memorias).

En cuanto a HDD tienes dos opciones, o un disco normalito para todo, o añadir un SSD para sistema, según tu presupuesto.

Y en cuanto a fuente, lo típico, una marca más o menos decente, PFC activo a ser posible y con protección contra sobrecargas. Dependiendo de lo que hayas metido opta por más o menos W, aunque en mi opinión mucho tienes que meter para necesitar más de 500W (eso sí, de una marca decente).

Mira también en webs inglesas tipo TomsHardware o Anandtech configuraciones ITX que haya hecho la gente para que te den ideas.
Busca información sobre los APU de amd. Con un A10 5800k te sobra.
7 respuestas