Dudas a la hora de crear un nas

Buenas, pues lo dicho, tengo dudas para crear mi propio nas.

Ahora mismo tengo dlink 323 con dos hd de 2 tb y se me queda un poco corto,y ya que no puedo ponerle discos mas grandes, estaba pensando en poner un pc recauchutao(se notara la diferencia en estas cosas entre un q9300, un q8200 o p4 D860??), ya que la economia esta jodia y un nas de 4 discos es caro para mi.

Empiezo con las dudas:

1º)No se si freenas o whs u otro que no sepa que exista.

2º)Tambien tengo dudas del nivel raid que poner no se si 5 ó 10 ó 01. Imagino que no puedo sacar ese raid del pc y ponerlo en otro con una controladora igual o parecida en caso de que me palmase el pc, cosa que seguro no podria con mi actual dlink, que si me palma, a la mierda todo. Ademas he leido que un raid 5 con discos de 2tb puede tardar dias en sincronizar y ademas durante la sincronizacion se puede joder todo. La intencion se poner 4x2tb.

3º)Por software(el del sistema operativo) o con la controladora de la placa base. ¿se nota la diferencia?

4º)Podre sacar un disco y verlo en otro pc?(entiendo que en el caso del raid 5 me olvido)

5º)Iba buscando la posibilidad de recuperar datos borrados accidentalmente, cosa que whs si me da con el shadowcopy y freenas no se si ofrece.

6º)Saber si se puede ampliar capacidad pinchando discos simplemente o con un proceso facil, nada de tener que volcar datos, recrear raid y luego otra vez volcar datos. Pienso que tambien dependera del nivel de raid, no? no lo ampliare todos los dias, pero tampoco quiero tirarme una semana cuando quiera hacerlo.

7º)Descargas p2p, acceder desde fuera, servidor itunes, dlna y no se si alguna otra cosa.

creo que eso es todo, ahora a ver si algun alma caritativa me abre los ojos y me orienta :D

gracias
Hace poco la empresa de mi madre me dijo que necesitaba montar un nas y descubri que con una raspberry pi(unos 40€) se podia hacer simple. Este es el post que segui:

http://muyraspi.blogspot.com.es/2013/03 ... i.html?m=1

Suerte ;)
Pero eso me va a ir como un "jano" es decir, de ver fullhd me tendria que olvidar ;D
No te creas. Últimamente uso la raspberry como media center y veo películas de 4Gb de peso en mi television a 1080p... Por supuesto no quieras tirar una 3D, pero para mi es más que suficiente ^^
No me referia a que la rasp no tire de fullhd, si no que un nas hecho con una nas no daria ancho de banda para que un reproductor vaya sin saltos
Alguien que me resuelva alguna de estas dudas???
Si sólo vas a usar una conexión gigabit, sin bondings ni movidas avanzadas, te llega con una placa con atom o amd apu, un par de gigas de ram y vía, lo de los raids avanzados tienes que tener cuidado porque las controladoras "raid" de los southbridges no son demasiado buenas, para que te hagas a la idea, tengo mi "nas" con una placa Zotac Dtx (6 satas), con 1x2Tb, 2x1,5 y 3x500, todo directamente con ubuntu y samba a pelo, eso sí, cada disco a su bola porque las pruebas de rendimiento con raid1 por ejemplo daban pena.

La otra opción es hacerte tú el raid por software (dmraid) para ello te vale cualquier distro tipo freenas u openfiler.

Todo depende de la necesidad que tengas para respaldar los datos, también tienes la opción de hacer un script que te haga una copia de seguridad incremental todos los días a otro disco, ya sea interno u externo, incluso dejar el nas viejo para hacerte las copias de seguridad comprimidas. Todo esto lo puedes hacer con rsync sin ir más lejos.

Un saludo.
Gracias, lo del proce entonces ya me lo has resuelto. Lo de ponerle linux, pues es que me veo teniendo que entrar en la consola y pa configurar y buscar y googlear y eso es lo que no quiero. Tampoco necesito una respaldacion de datos extrema, lo que pasa es que es la segunda vez que me tengo que bajar todas las pelis y es un coñazo, ahora, lo de la marcha atras en documentos modificados si que me gusta como opcion.

Sobre raid complicados.... La intencion era, por que lo del raid 5 a lo mejor es mu exajerado, poner dos raid 0 unidos en un raid 1, que dicen que es rapido y mucho mas facil de encontrar software o placa que te lo haga.

Gracias por tu opinion
Para nada, tanto openfiler como freenas tienen interfaces web para configurarlo todo.

Que te quieras ir por comodidad a un whs, ya sabes, a pagar licencia (o no [poraki] ).

Si no necesitas un respaldo a lo bestia, yo tiraría por dejar la opción del nas viejo para hacer copias de seguridad allí de lo realmente importante.

Un saludo.
tu tienes 5 o 6 unidades?? o como gestionas eso??
9 respuestas