sopesando la idea de irme a vivir a USA

Bereton está baneado por "Clon de usuario baneado"
Yo no lo pensaría dos veces, teniendo allí a algunos familiares se trata de una oportunidad dorada para hacerte un hueco en la sociedad norteamericana. Y si fracasas, siempre puedes regresar a España y tan sólo habrás perdido algunos meses o a lo sumo un par de años. No lo sé, yo no veo inconveniente alguno a marcharse allí :).
No es tan facil. Para que una empresa americana te contrate tiene que hacer un gran esfuerzo asi como demostrar al gobierno americano o las autoridades pertinentes que no existe nadie alli que pueda desarrollar tu labor. Por agrupacion familiar me parece que no es tu caso ya que no es hijos/padres/conyuge... y aun asi los tramites para el visado son de agarrate y no te menees. Mi mujer es norteamericana y seguramente empiece pronto con el papeleo para el visado de matrimonio.

Otra opcion es la community college y estudiar algo alli para por lo menos tener su nivel de formacion oficial. Ademas con este visado de estudiante puedes trabajar en el campus o para la universidad y eso seguro que engorda el cv a la hora de llamar a puertas alli.

Luego tienes la otra opcion menos recomendable que es trabajar de ilegal pero a los 3 meses carretera y vuelta a empezar.


Saludos
AntoniousBlock está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
Hombre si me decías Nueva York o Boston me lo pensaba dos veces porque es todo muy distinto y no se si me adaptaría... pero Florida pfff me voy a vivir mañana macho! Es genial!

Te adaptarás al instante porque el 90% de la gente es hispana, el clima es excelente, la peña tiene buen rollo, las mujeres son preciosas, las ciudades son super tranquilas, hay curro, las casas son baratas y si ahorras con mucho esfuerzo podrás pillarte una... en fin, es un lugar ideal.

En mi humilde opinión: YA TARDAS. :cool:

PD: cuándo vivas unos meses allí estaría bien que vengas a contar a la peña la mentira en la cual vive, nos han vendido que la UE es un paraíso de civilización y USA la perdición de la humanidad donde la gente muere en las calles por una gripe. [+risas] Verás la sorpresa que te llevas... que me vengan a mi a contar milongas sobre lo chulo que es Alemania, se pueden ir a tomar por culo los alemanes y la puta UE. :o

PD2: no conozco Jacksonville, solo conozco Miami, pero supongo debe ser bastante similar.
Ya tardas, yo viajo bastante a California por temas laborales y... no hay color.
La manera más fácil es que te cases con una americana y solicites la Green Card (me parece que era esta, no estoy muy seguro)

Si piensas ir a trabajar allí, hazte la idea que a parte de acabar tus estudios, deberás obtener experiencia para poder demostrar algo y aplicar allí.

También puedes estudiar allí aunque te saldrá por un ojo de la cara.

Yo creo que en tu caso, la mejor opción sería seguir estudiando mejorar tu nivel de inglés, intentar trabajar de lo tuyo, e irte una temporadita a casa de tus tías y buscar trabajo desde allí, desde España será muy difícil por no decir imposible que alguna empresa te sponsorice y quiera hacer el tremendo papeleo para tu visa, etc..

Ánimos, yo quiero irme a Singapur, y con constancia y trabajo se puede, piensa que son proyectos de medio-largo plazo, una vez sabes la forma, sólo debes luchar por conseguirla.
(mensaje borrado)
Algo que me llama la atención de determinados hilos es que quien los abre y hace la pregunta, luego desaparece. Cincuenta o sesenta mensajes y un par de días después siguen sin asomar.

Debe ser que lanzan la pregunta solo para ver como el hilo que abren se va llenando de mensajes, y que en el fondo les importa un pimiento el tema.
kokosone escribió:Mi suegro lleva unos cuantos años, creo que 6, currando cerca de Nueva York, de cocinero, y aun no ha olido un contrato de trabajo..


That's a lot!
57 respuestas
1, 2