Voy por partes a la opinion de Capibox.
Primero hola a todos he estado ausente por que estaba de vacaciones.
Como tu dices me molesta la gente que opina cuando le domina la posesion infernal de su consola y la defiende a muerte sin atender a razones. Asi que opinare sobre el GT3 porque al PGR no he jugado mas que 1 o 2 horas.
Antes queria corregir un par de cosas que has dicho del GT3 ripeado. Creo que estas equivocado por que yo lo tengo(junto con el original), y no falta ninguna textura el unico fallo que tiene es que cuando corres de noche los coches con faros escamoteables no se levantan y que las luces de los coches no se iluminan y ya esta.
Respecto a lo de las sombras, pues que quieres que diga no son shadowmap pero tampoco son cubos como tu dices.
en el tema de las llantas, si, en el juego no tienen volumen pero los coches si tienen discos de freno.
En el tema de los reflejos por lo menos en gt3, no se cual has visto tu, los reflejos son de mapeado cubico, exactamente igual que en PGR, solo que en Xbox lo hace la aceleradora, y en ps2 lo hace por micro.
En el tema de iluminacion no estoy de acuerdo con tu opinion,de verdad ¿alguien se cree que una consola o pc genera luces en tiempo real? hoy por hoy
solo los programas de animacion por ordenador crean luces en raytracing y necesitan horas de render para sacar 10 segundos de animacion de calidad media a 25 fotogramas por segundo,(creedme vivo de eso), los sistemas de tiempo real lo unico que hacen es cambiar el brillo o luminosidad de los poligonos dependiendo de la inclinacion del mismo respecto a ese punto virtual de "luz" y otro proceso paralelo deforma un poligono o genera un bitmap en el caso de la Xbox a forma de sombra. otra cosa sobre las texturas prerenderizadas, las utilizan todos los programas, no existe bicho capaz de generar sombras de shadowmap en tiempo real, otra cosa es que se utilicen poligonos a forma de mantas con un efecto tipo "gafa de sol" que oscurezca el sitio por donde pasa y se deforme dependiendo del punto donde se encuentre el supuesto punto de luz, los supuestos detalles de sombra solo se utilizan a forma de textura en sitios puntuales, porque si no las consolas necesitarian como poco 512 megas solo en texturas para cargar sombras prerenderizadas.
En el sonido tienes toda la razon disponer de un 5.1 es la leche.
Y ahora vamos con la simulacion......
Si las telemetrias incluyen medidores de fuerza g laterales y transversales.
Yo trabajaba en un taller de oficial Renault y tambien soy un fanatico de los coches desde pequeño, mi padre era jefe de taller de una gran empresa de contruccion y parte de lo que se de mecanica lo aprendi de el.
en el tema de la sensacion de velocidad a mi me parece correcto, son circuitos tipo GT amplios, la mentalidad y desarrollo del juego son totalmente distitos,para mi la sensacion es correcta corre en monaco y veras como cambias de opinion, lo que varia la sensacion de velocidad es la apertura del foco del punto de vista, en GT2 era regulable para distintos gustos, no olvidemos que GT3 es el GT1 adaptado a la consola, incluso los puntos de vista, menus de opciones,copeticiones y demas son iguales menos el modo rally.
Eso de que con uno de 900 caballos no sudas...... pues que quieres que te diga pon te neumaticos de simulacion en una carrera en ciudad en nivel profesional en un BMW 328i de serie y me lo cuentas.
lo de entrar pasado en una curva siempre lo recuperas, obiamente no has jugado mucho y iras pisando huevos por que en nivel profesional como te he dicho antes, como falles te las comes dobladas. el problema es que mucha gente no a corrido el gt3 como dios manda.
En el tema del sobreviraje siguo pensando que no le sacas partido al gt, cogete un integra type R de serie si quieres ponle neumaticos de simulacion, llevalo al limite en curva y deja de acelerar a ver que ocurre, yo he visto hasta mi jefe de equipo in el interior de la cuva tirandose de los pelos
En lo de la salida de los 4x4 quita el modo no tengo ni idea
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
es broma o sea control de traccion y control de estabilidad que por defecto vienen activados y veras que los 4x4 te gastan 30 euros de goma en las salidas, valla ruina.
( por cierto donde estén los gatillos para acelerar/frenar .... ). en el mismo sitio que estan los 250 coches del PGR
Resumiendo:
1º La sensacion de velocidad es la justa si no ver en EuroSport las carreras GT con las camaras internas y jugar luego al GT vereis que la sensacion de velocidad es igual. no creo que despues de acumular telemetrias de 250 coches de todo el mundo y millones de euros en circuitos con pilotos profesionales y capturas de todo tipo la cagen en algo tan basico.
2º ¿Frenos en curva? lleva el coche al limite de verdad sin ayudas y veras lo que es comer quitamiedos.
3 - Cambios de apoyo. modelos como el subaru (4x4), Integra TypeR (TD) o BMW 328i (TT) exigen, conduciendolos al limite, continuos cambios de peso para meterlos en curva o para sacarlos asi como una mentalidad distinta del manejo.
PD - No he dicho cual es mejor o peor juego ... solo opino del nivel técnico y de simulación de cada uno.
PD2 - Creo que el haberse acostumbrado a un mando hace mucho para saborear un simulador o juego en general. No seais reticentes y probar otras cosas
Joder!!! que no opinas leete tu articulo otra vez........
Yo tenia una dreamcast y el mando que por cierto es clavado a la Xbox que tambien lo he usado, me parecen incomodos de usar pero bueno supongo que es cuestion de gustos, ¿por que sera que el mando mas imitado para jugar en pc con un pad sea el de sony? no se ahora no caigo.
Conclusion:
Del PGR no puedo opinar por que solo he jugado 1 o dos horas a el, del GT3 puedo decir que para mi hoy por hoy me parece el mejor y mas completo juego de carreras gt, puesta a punto de coches y realismo. y por algo sera que polyphony a vendido un motor del GT para que los pilotos oficiales de volkswagen polo cup entrenen.
Lo que mas me mola de todo esto es que un juego 1 año mas antiguo en una consola obsoleta tecnologicamente comparada con la Xbox, todavia se siguan comparando los dos juegos, desde luego la mejor compra que he hecho.
Ha la diferencia de que un juego este tan bien hecho y otro no es porque los que lo hacen solo se dedican a eso, al mundo del motor y todos son amantes de los deportivos y todo lo que venga relaccionado con el empezando por el productor Kazonuri Yamauchi un loco de la velocidad, por que os creeis que en todos los gran turismo siempre ha habido un Skyline GTS de 1989, fue su primer coche.
Un saludo a todos