bibbo escribió:DollySteak escribió:Y ahora vayamos con, por ejemplo, Taste of the Wild, el que yo le doy a mi gato.
[b]Trucha, harina de pescado de mar, batatas, patatas, proteína de patata, aceite de canola, salmón ahumado, sabor natural,
Mejor que no sepas de donde sale esa harina de pescado de mar... menos mal que con el procesado no huele como la "materia prima".
Y la trucha, no creo que sea de rio y pescada a caña, lo normal es que sean las que se mueren en las piscifactorias.
Tened en cuenta que la comida para bichos es la que no vale para alimentacion humana, y si lo que comemos es basura, nuestras mascotas no veas.
Taste no sé, pero Acana (ya lo hemos pedido a ver qué tal) y Orijen son aptos para consumo humano.
Estos son los ingredientes de Acana Pacífica para gatos:
Salmón fresco (sin espinas) (fuente natural de EPA, DPH), salmón deshidratado, arenque deshidratado, patata, guisantes, corégono deshidratado, boniato, grasa de pollo (vitamina E), alfalfa, arenque sin espinas, platija sin espinas, aroma natural a pescado, calabaza, nabo, tomate, zanahoria, manzana, algas orgánicas, arandanos, grosellas negras, bayas de enebro, frambuesas, raíz de endibía, raíz de regaliz, raíz de Angélica, trébol rojo, flores de caléndula, hinojo dulce, hojas de menta, flores de manzanilla, flores de lavanda, ajedrea de jardín, romero, actobacilos acidophilus, Enterococcus faecium.
Mucho mejor que subproductos animales.
Voy a contar una anécdota que me hizo cambiar mucho la perspectiva mía, para los pro-compy.
Yo tenía a mis dos perros, que algunos conocerán porque he hablado de ellos en el rincón. Balto y Sandy.
Los dos han sido toda la vida alimentados con Bon Menú de affinity, Brekkis excel y Compy, a veces incluso pienso marca DIA, porque no teníamos dinero para más. De vez en cuando caían salchichas, latas de esas del supermercado, y vete a saber.
En un hilo sobre piensos en el rincón, yo defendí el darle pienso barato a los perros si no se les puede dar otra cosa, incluso me ofendí, no les daría veneno a mis perros y es así como pintaron el pienso de supermercado. Me quedaba con el "si lo venden no creo que mate".
Mi perro Balto muere de vete a saber qué, se quedó ciego de repente, tras un par de meses que le noté decaído. Dejó de comer en cuanto se quedó ciego y hubo que sacrificarle. Ese perro desde el primer día que pisó mi casa comió pienso de supermercado, compy, y desde la primera semana en casa tuvo alergias de piel. El vete decía que eran eccemas porque era autoinmune, pero cada año un montón de eccemas por todo el cuerpo. De vez en cuando alguna diarrea de regalo.
Sandy siempre ha comido lo que le ha dado la real gana. Llegó un punto en el que ni pienso ni nada. Comer mierda toda su vida (el pienso) la llevó a tener unos dientes que daban asco con 7 años, un aliento putrefacto y heces nunca compactas. En cuanto iba al campo se hartaba de comer mierdas de cabra (lo hacen cuando tienen carencias alimenticias según me dijeron), hierba y demás. Murió en Agosto del año pasado como Balto, ella de una anemia idiopática, tenía una infección, los riñones jodidos... El vete dijo que no cree que fuese por mal pienso, pero yo estoy convencida de que sí, que por lo menos afectó.
Tras ésto me puse a leer y leer cosas de salud de perros, me obsesioné mucho, y descubrí la gran verdad, entre esas verdades que ni Royal Canin ni Hill´s ni Advance ni Eukanuba ni Purina ni ninguno del mismo estilo son tampoco piensos buenos, y ya me metí en los piensos holísticos y sin cereales, y ésto es otra cosa.
Desde luego cuando tenga perro le daré BARF seguro, y recomiendo a todo el que parece aparentemente contento con compy que se lo piense bien, que tú no te alimentarías toda la vida a base de cereales con aroma a grasas animales. Los perros y gatos necesitan CARNE, no maíz ni trigo, y al final me gasté más en veterinarios y pruebas absurdas que en haberles alimentado con buen pienso toda su vida y no llegar a ese punto.