
DeDocraciaNo escribió:Por cierto, ¿En los ventiladores de la caja, como se si están puestos para salida o entrada de aire?
eR_pOty escribió:yo te aconsejo poner por la parte de alante que aspire aire y por la parte trasera de la caja que expulse aire
Chibero escribió:La colocación de los ventiladores ha de ser de modo que se cree un flujo de aire dentro de la caja. Esto es, que unos ventiladores metan aire frío y otros saquen el aire caliente, y a ser posible manteniendo un cierto "equilibrio" entre el caudal de aire que entra y el que sale (de nada te sirve poner 20 ventiladores metiendo aire frío si sólo hay 3 sacando el aire caliente)...
La colocación ideal sería que los que están más abajo de la caja fuesen los que metiesen aire, y los que están más arriba los que sacan el aire caliente (lógico, ya que el aire caliente siempre sube hacia arriba). Ahora bien, como en la mayoria de las cajas los discos duros van en el frontal, entonces lo adecuado es que los ventiladores que metan aire frío sean los del frontal, y los que sacan el aire caliente sean los traseros y superiores...
Para saber hacia dónde echa el aire un ventilador, si no viene indicado en un lateral mediante unas flechas (suelen indicar la el sentido de giro de las aspas y hacia dónde va el aire), entonces basta con seguir la siguiente norma: el aire siempre va a salir del ventilador por donde el motor está unido al marco del mismo
DeDocraciaNo escribió:Por cierto, ¿En los ventiladores de la caja, como se si están puestos para salida o entrada de aire?
KPY escribió:Para el tema de los ventiladores y su dirección hay que fijarse en la forma de las aspas.
Los ventiladores de cierta calidad tienen las aspas con cierta curvatura, vamos, que no son / sino más en plan cuchara ")". Al ver el aspa como una "cuchara" el ventilador siempre va a girar de tal forma que recoge el aire con la parte abombada y lo saca en la dirección a la que apunta esa parte (así consigue "recoger" más aire)
No sé si me explico con este cutre-esquema del paint, es un ventilador visto de perfil (el eje y las aspas). La parte inferior del aspa "corta" el aire y lo obliga, al girar, a desplazarse hacia arriba, como cuando usas una cuchara en mantequilla o un cucharón de estos de hacer bolas de helado en la tarrina.
Si girase en sentido contrario, en vez de "cortar" el aire, se chocaría con él de forma más brusca pudiendo producir más ruido y necesitando bastante más fuerza (potencia de giro) para mover el mismo aire, ya que el aire no se desliza de la misma manera (creándose turbulencias):
Está un poco exagerado, pero creo yo que a grandes rasgos se entiende.
PD: Por supuesto, esto sólo sirve para ventiladores asimétricos, para los típicos de electrónica de "abulto" con las aspas planas no te queda más narices que saber la dirección de giro para ponerlo o no bien.
sadistics escribió:pero si te sirve poner mas ventiladores de entrada que de salida, sobre todo evitas que se pose tanto polvo como si pusieras una configuracion 1:1 (1 sacando aire y otro metiendo)
siempre suelo poner 3 de entrada por 1 de salida
Muska Killz escribió:Yo soy de los que dejan la caja abierta y pongo todos sacando aire. De vez en cuando le meto un soplido con el típico bote de aire comprimido y listo.
, pero bueno, si como bien dices le das de vez en cuando una pasada con aire comprimido...