Que refrigeracion para i5 3450 y GA-Z68AP-D3...

Hola a todos!
Acabo de hacerme con un i5 3450 a 3,1Ghz y una placa Gigabyte Z68AP-D3 y queria saber que disipador seria bueno para este micro, creo que al no ser un "K" nno tiene posibilidad de hacerle "OC". Asi que necesito que me recomendeis algun disipador que este acirde con el micro.
Un saludo!
Uno de heatpipes de 20-30€ ya debería ser mejor que el de serie, pero son micros que se calientan poco, si tienes una caja bien ventilada aguanta con el de serie hasta verano y si ves que sube mucho de temperatura para entoces lo cambias.
El de serie , que para eso lo proporciona Intel. ( a no ser que lo comprases sin disipador ).
Ok, por lo que veo, con cualquier disipador ira bien.
El problema es que lo he conseguido sin disipador, por eso preguntaba.
Un saludo y gracias!
Este mismo está muy bien por lo que cuesta y es marca decente: http://www.appinformatica.com/ventilado ... 6-1366.php
(mensaje borrado)
Hola a todos!
Ya he comprado el disipador, pero ahora empiezan los problemas [buuuaaaa]
Resulta que al encender el pc este se apaga al segundo, para, a los dos segundos volver a encender y volver a apagarse. No se si me explico...
He desmontado y revisado todos 2 veces, pero no veo nada "mal". He comprobado los pines del socket y aparentemente están todos ok.
Ya como ultimo recurso he sacado la placa y la fuente y las he probado sin montar en la caja. Pero hace lo mismo, enciende y se apaga.
He probado la placa sin procesador ni memorias y hace lo mismo, también solo con el procesador montado y lo mismo.
He realizado un "clearCMOS" pero sigue igual... [enfado1]
Por cierto, tenia conectado el altavoz del pc y, al no haber ni memorias ni procesador este no debería pitar??? El altavoz funciona, ya que en esta caja había un equipo montado 2 horas, antes funcionando al 100%.
Alguna sugerencia??? :-?
Mañana voy a ver si puedo pasarme por la tienda a ver si me pueden probar los componentes por separado en otra placa.

PD.: Creo haber encontrado la raíz del problema. Y es que hay que actualizar a la ultima bios para obtener compatibilidad con los procesadores IvyBridge/3º generación de procesadores "Core".
Vaya faena, creéis que me actualizaran a la ultima bios en la tienda?
Compraste el que te puse? bueno, por partes, ¿ya habías usado antes ese equipo o es la primera vez que usas esas piezas (fuente ram placa etc)? Ponnos los modelos de las piezas detalladamente, ¿el proce es un OEM nuevo o lo compraste de segunda?

Edito: vale, si que podría ser eso, en chipsets antiguos como el h61 etc es normal tener que actualizar. Si te merece la pena, pues pregúntales cuanto te cobran por hacerlo, pero si sabes de alguien que te deje un sandy bridge para encender y actualizar te saldría gratis, eso tú verás. Saludos.
Si, compre el que me aconsejaste.
El micro procede de una equipo al que murió la placa.
Los componentes son: la placa Z68PA-D3, un i5 3450, 2x4Gb DDR3 a 1333 marca Samsung y la fuente es una thermaltake de 600w. (por si acaso jejeje)
He estado viendo "problemas Z68AP-D3" y todos los que tenian un ivybridge han tenido que actualizar. El problema es que no conozco a nadie con un sandybridge. Mañana preguntare en la tienda a ver que me dicen.
Gracias por la ayuda!
Solo espero que el micro no haya cascado junto con la placa en la que estaba. Pues a ver que te dicen en la tienda, saludos.
Bueno, seguimos con el problema...
Esta mañana he ido a la tienda, y por mala suerte, no tenían ningún procesador "sandybridge" para poder "flashear" la placa...
La unica opción disponible ha sido llevarme un Pentium G2020, a 22nm también como los ivy, y probar si con este arrancaba y poder aplicar la ultima bios pero no ha arrancado obteniendo el mismo resultado que con el i5, un reinicio en bucle...
Ahora viene la pregunta del millón! Que harías en este caso??? Estoy pensando en elegir otra placa que sea compatible con este micro, pero cual??? Siempre he tenido placas asus, pero quería probar con gigabyte (a pesar de haber tenido alguna "mala" experiencia con esta marca).
Por cierto el presupuesto máximo es de 120€ +/-.
Un saludo!
Pero porque te vendió ese proce que es basura y no te vale para la placa!!! devuelveselo y que te den la pasta. Pues o cambias de placa o cambias de micro, o si note fijas en la bios, si es extraible, te pueden vender una suelta con la versión que quieras instalada cuesta unos 10€ si mal no recuerdo. ejemplo de una bios extraible:
Imagen
NO INTENTES EXTRAERLA si ves que no es así, si tiene las patillas soldadas no es posible esta solución.
Hola!
El procesador es heredado, de gratis jejeje, y queria ponerlo en una placa nueva. Tambien vinieron las memorias, 2x4gb a 1333Mhz. Solo tenia que comprar una placa.
Y la bios va soldada en la placa, ya estuve investigando tambien.
Devolvere la placa y pillare una con el Z77 que parece ser compatible ya con los ivy.
Un saludo!
Si, las h77 y z77 en principio todas soportan ivy de manera nativa, sin tener que actualizar. Saludos.
Estoy mirando placas con el Z77 de la marca Asrock, y estoy entre la Z77 pro4 y la Fatal1ty Performance.
Que diferencias más destacables hay entre estos 2 modelos? Teniendo en cuenta el procesador que voy a montar, el i5 3450 y la memoria que al final es 2x4Gb a 1600Mhz.
Un saludo!
Para ese proce coge la mas barata con ese chipset, salvo que tengas planes de futuro como poner un i7 y hacer overclocks sli crossfire... O alguna otra cosa exigente. Y que cumpla con tus expextativas claro (bahias de ram que desees, puertos que necesites...)
undertaker00 escribió:El de serie , que para eso lo proporciona Intel. ( a no ser que lo comprases sin disipador ).

No sé si me fiaría mucho de los de serie, y más después de la cagada que hicieron con el del i7 shocket 1366. En el 775 (c2d, por ejemplo) iba de lujo para un uso medio-alto, así que para el i7 metieron lo mismo, pero más grande. A poco de candela que le dieras eso se ponía más caliente que una burra.
El tema del disipador ya esta solucionado, compre un artic cooler freezer jejeje...
Por cierto, alguno utilizais el "intel smart response"? Creo que es el equivalente al "fussion drive" de apple.
Funcionaria en un raid de 2tb(1+1) y un ssd de 120Gb?
Se que en un hdd+ssd si que funciona.
Un saludo y gracias por la ayuda!

Bueno, hoy, dia 8/4/13 me han traido una placa con chipset Z77 y he montado el micro y disipador con sus memorias pero obtengo el mismo resultado por lo que deduzco que el procesador debe haber muerto y no hy solucion...
Ahora viene una pregunta... Teniendo un C2Q Q6600 subido a 3Ghz, y pensando en subirlo a 3,2Ghz, merece la pena que actualice a un i5 a la misma velocidad? El equipo tiene una ATI 5770 y placa con chipset P45 y no se si seria mejor actualizar la grafica en estos momentos.
Que opcion veis mas "razonable"? El equipo seria para jugar basicamente...
Un saludo de nuevo!
18 respuestas